Está en la página 1de 1

Fichaje 2: Papalia y Feldman, Desarrollo Humano, cap. 15, 12 edicin, pags. 478498.

Se habla de adultez media a la etapa entre los 40 y 65 aos de edad, a pesar de que aun
no hay consenso cobre cuando empieza o cuando termina, menos aun si hay hechos
biolgicos o sociales que la determinen, pero si hay certeza de hay variados mbitos en que
la salud y duracin de la vida elevan los limites de esta denominada adultez media, la que
para algunos circulara en diferentes rango de edades dependiendo de la calidad de vida que
posea en las personas ya que al tener una baja posicin socioeconmica o que posea deterioro
de salud o tambin las transiciones tempranas del retiro o el nacimiento de los nietos tambin
podran adelantaran el proceso de esta etapa, es por esto que aun se considera una etapa
relativa e individual de cada persona ya que lo que hagan y cmo vivan est muy relacionado
con la forma en que envejecen. La edad media puede ser una poca, no de declive y espera
,sino tambin de dominio, capacidad y crecimiento, una poca para revalorar las metas y
aspiraciones y para decidir sobre la mejor manera de aprovechar el resto de la vida.
Comentario:
De acuerdo a la informacin otorgada de Papalia y Feldman (2009) ; al hablar de
adultez media se centrara en los rango de edad de 40 y 65 aos , ya que la importancia de lo
que expone se centra en los principales cambios que suceden en esta poca, ya sea en el
funcionamiento sensorial y psicomotriz como por ejemplo : el requerimiento de anteojos para
poder leer o la reaccin mas retardada de los reflejos entre otros, tambin hay cambios
estructurales y sistmicos en los individuos como : aumentar de peso debido a la acumulacin
de grasa o perder estatura porque se encogen los discos vertebrales , adems de cambios en la
sexualidad y funcionamiento reproductivo como la legada de la menopausia en la mujer , con
esto es importante mencionar que estos cambios son relativos e individuales en cada persona
puesto que dependiendo de la calidad de vida que lleve esta se puede atrasar o adelantar ,
tambin es importante de la cultura que provenga puesto que no es igual en todas este proceso
por la calidad de vida que lleva en cada sociedad ya que en pases mas desarrollados tiende a
acelerar esta etapa.
Universidad Santo Tomas
Docente : Claudia Saldivia Mansilla
Alumna: Marianne Velasquez Snchez
29 de May de y

Fichajelectura2

También podría gustarte