Está en la página 1de 2

La parasitosis infantil: causas y tratamiento

Es ms comn de lo que nos podemos imaginar. La infeccin parasitaria infantil afecta a nios de edad
escolar y preescolar y es provocada por los oxiuros.
Estos se ubican en los intestinos y mientras el pequeo duerme el oxiuro hembra sale por el recto y deposita
sus huevecillos en la piel que lo rodea generando una picazn anal muy intensa. La forma de contagio es a
travs de los huevos larvados ya sea por ingestin o inhalacin de los mismos.
Cmo se contagian?
Los nios ms pequeos tienen el hbito de llevar las manos sucias a la boca, facilitando la introduccin de
huevos y larvas de los parsitos, manteniendo de esa manera la va de infestacin.
Los huevos se diseminan en los diferentes ambientes del hogar, sobre todo en dormitorios y baos,
contaminan los objetos, juguetes, alimentos, agua y piscinas. Como es de alta diseminacin las madres y
hermanos de los nios infectados estn muy expuestas al contagio tambin. Los oxiuros no se contagian a
travs de las mascotas.
Sntomas:
Dificultades para dormir debido a la picazn en el recto que produce el oxiuro.
Irritacin y molestia vaginal en nias pequeas (sucede cuando el oxiuro adulto entra en la vagina y no en el
ano).
Dolor abdominal.
Vmito y asco.
Falta de apetito y prdida de peso.
Irritabilidad por la falta de sueo.
Rechinar de los dientes.
Tambin se encuentra asociado con manchas de color blancuzco en la piel de cara.
Nadie est exento de padecer este tipo de parasitosis ms all de la higiene y cuidado personal, por eso
cuando se detecta a un nio con parsitos los ms conveniente en que toda la familia entre en tratamiento, el
cual debe ser por indicacin mdica.

La parasitosis infantil es la causa de cuadros de anemia, bajo peso en lactantes, malnutricin y retardo de
crecimiento, por ello los padres de familia deben llevar a sus hijos a sus controles peridicos a fin de detectar
oportunamente este problema e iniciar el tratamiento antiparasitario adecuado en el que se involucra a la
familia como medida de prevencin.
Formas de prevencin
El lavado de manos con agua y jabn antes y despus de ir al bao y antes de cocinar e ingerir los alimentos.
Desinfectar la taza del bao diariamente
Lavar la ropa de cama dos veces a la semana
Mantener las uas limpias y cortas de los nios

También podría gustarte