Está en la página 1de 8

Cultura Paracas

700 ac- 200 dc

Inicio
Pertenece al
intermedio
tardo.

700 ac - 200 ac
Paracas
cavernas.

200 ac-200 dc
Paracas
necrpolis.

1925
Descubierto
por Julio Cesar
Tello.

MAPA DE LA CULTURAS
PARACAS
La cultura paracas se
desarroll principalmente
entre los ros ica y pisco en
la pennsula de
paracas(regin ica). en su
poca de mayor expansin,
se extendi por el norte
hasta chincha y por el sur
hasta yauca en la regin
Arequipa. Se desarroll en
el valle de ica a 300 km de
lima, entre los ros Pisco e
ica.

ASPECTOS ECONMICOS

Los paracas
bsicamente se
dedicaron a la pesca y
agricultura.
tenan tambin tcnicas
agrcolas como:
I.

canales de
regado.
II. campos hundidos.
Ellos eran productores
de algodn, maz,
camote y pallares.

ASPECTOS SOCIALES
Los militares y sacerdotes
conformaban la clase dominante.
su dios principal era Kon (hacedor
de todo).
ellos crean mucho en la vida
despus de la muerte y tambin
era un pueblo muy guerrero .

ASPECTOS CULTURALES
Entre los aspectos culturales
tenemos:
I.

FARDOS FUNERARIOS, que


tenan forma cnica, con varias
capas de mantos, estas a su
vez tenan decoraciones de
animales, hilos de oro. Al centro
la momia con sus joyas,
utensilios y comida.

TREPANACIONES CRANEANAS
Los paracas, para su poca, ya
tenan grandes avances en la
medicina.
ellos ya practicaban
trepanaciones craneanas y
reemplazaron zonas del crneo
con lminas de metal (oro).
tambin ellos realizaban
deformaciones craneanas para
diferenciarse de los demas
pueblos.

MANTOS Y TEXTILES
Ellos resaltan tambin por sus mantos, estos
eran los mejores de la regin. eran
confeccionados con algodn y lana de
camlidos. bordados con hilos de colores e
hilos de oro. emplearon 7 colores con 190
tonalidades, en ellos se representaban figuras
de seres antropomorfos, animales y figuras
geomtricas.

INTEGRANTES:

Susan Castro
Ricardo Chavez
Jesus Rengifo

GRACIAS.

También podría gustarte