Está en la página 1de 2

Hasta 1920

1920-1930

POBLACION
Crecimiento algo
mas lento que la
media del siglo,
debido a la
intensidad de
emigracin
exterior.

NATALIDAD
Desciende

Se frena la
emigracin
exterior, por lo
que el crecimiento
fue algo mas
rpido.

A partir de este
ao se inicia un
periodo de cierta
prosperidad
econmica.
Con la crisis de
1929 la
inestabilidad de la
segunda republica
y la guerra civil
produjeron un
brusco descenso
en los
nacimientos.
Tendencia de
descenso. Esta
situacin intento
frenarse mediante
a travs de
polticas
A partir de esta
fecha se produce
un crecimiento en
la natalidad,
asociado al
desarrollo
econmico

1930-1940

El crecimiento se
redujo como
consecuencia de
la guerra civil

1940-1950

crecimiento es
ms lento.
Graves
dificultades
econmicas, a lo
que hay que
sumar los efectos
de perdida de
poblacin durante
la guerra civil.
Aos muy
dinmicos, a
pesar de que
exista una fuerte
emigracin
exterior.

1950-1960
1960-1970

1970-1980

1980-1990

La natalidad cayo
fuertemente y las
migraciones

MORTALIDAD
Tasa de
mortalidad muy
elevada en
comparacin a
otros pases
Esperanza de vida
al nacer no
superaba los 35
aos.

Descenso
sostenido que solo
se interrumpe por
dos episodios de
carcter
catastrfico:
-La epidemia de
gripe (1918)
- la guerra civil

Tasas de
mortalidad muy
bajas
Crecimiento de la
natalidad,
asociado al
desarrollo
econmico
El numero de
nacimientos
desciende de
forma suave
(hasta 1976)
Nacimientos
descienden de
manera muy
brusca

1990-2000

El aumento de
inmigracin
exterior no logro
compensar la baja
natalidad.

Las tasas de
natalidad se
mantienen muy
bajas pero
estables. Incluso
con un ligero
repunte en los
ltimos aos
debido a la
inmigracin

También podría gustarte