Está en la página 1de 1

ACTIVIDADES SOBRE LA GENERACIN DEL 27

1. Qu perodo abarca la Edad de Plata? Seala dos hechos histricos que marcan su principio
y su final.
2. Entre qu fechas nacen los poetas de la Generacin del 27?
3. Enumera las caractersticas de dicha generacin.
4. A qu se debe la denominacin de Generacin del 27?
5. Caracteriza brevemente cada una de las tres etapas de esta generacin potica.
6. Enumera los autores de dicha generacin.
7. Consulta las fichas de los siguientes autores: Pedro Salinas, Federico Garca Lorca, Luis
Cernuda y Vicente Aleixandre, y copia la informacin resumida en tu cuaderno
8. Qu sucede a comienzos de la Guerra Civil con los autores de la Generacin del 27?
9. Comenta el siguiente poema
NOCTURNO
Cuando tanto se sufre sin sueo y por la sangre
se escucha que transita solamente la rabia,
que en los tutanos tiembla despabilado el odio
y en las mdulas arde continua la venganza,
las palabras entonces no sirves: son palabras.
Balas, balas.
Manifiestos, artculos, comentarios, discursos,
humaredas perdidas, neblinas estampadas.
Qu dolor de papeles que ha de barrer el viento,
qu tristeza de tinta que ha de borrar el agua!
Balas, balas.
Ahora sufro lo pobre, lo mezquino, lo triste,
lo desgraciado y muerto que tiene una garganta
cuando desde el abismo de su idioma quisiera
gritar lo que no puede por imposible, y calla.
Balas, balas.
Siento esta noche heridas de muerte las palabras.
R.Alberti, De un momento a otro (1937)

También podría gustarte