Está en la página 1de 13

1

PAGINA
C U R S O

COREL DRAW I
2 0 0 4 B U S I N E S S C O M P
Prof.Neil NUÑEZ

PRACTICA I
OBJETIVO
Dominar la Herramienta Selección y algunas opciones,
por ejemplo: Rotar (en incrementos de 15°), mover el
centro, duplicar, repetir la última acción, etc

Caso Práctico 1.1


A partir de dibujar un rectángulo y con las opciones de
estirar, mover el centro, rotar y duplicar crear la figura
que se observa abajo.

PROCEDIMIENTO
■ Clic en la herramienta rectangulo y dibujar un
rectangulo arrastrando el mouse en diagonal
■ Seleccionarel rectangulo y hacer un segundo
clic, para visualizar el centro del rectangulo
■ Mover el centro hacia fuera del rectangulo,
dejar el centro a la mitad de su altura, sobre el
lado izquierdo
15º

Mover el centro tal


como se aprecia en la
muestra

■ Seleccionar nuevamente el rectángulo con


doble click del boton izquierdo, y dirigir el puntero
del mouse hacia las flechitas curvas para rotar el
rectángulo
■ Presionar y mantener presionada la tecla Ctrl y
rotar 15°, no soltar el botón del mouse, hacer clic
en el botón derecho (un clic y soltar)

Rotar 15º presionado


Ctri y clic en el botón
derecho del mouse

■ Como resultado del paso anterior tenemos un rectán-


gulo rotado 15° y el orignal se mantiene en la posición
original
■ Presionar la siguiente combinación de teclas:
Ctrl + R, esta combinación permite repetir la última
acción, se repite la combinación varias veces hasta
completar los 360°
■ Pero si vamos a Menú Ventana/Ventanas
Acoplables/Tranformaciones/Rotación apare- ■Como paso final se puede aplicar el circulo de
cerá un panel de rotación. colores de Goete
En el cual introducirá las siguientes acciones.
1a
PAGINA
C U R S O

COREL DRAW I
P R A C T I C A B U S I N E S S C O M P
Prof. Neil NUÑEZ
2a
PAGINA
C U R S O

COREL DRAW I
P R A C T I C A B U S I N E S S C O M P
Pro. Neil NUÑEZ
3
PAGINA
C U R S O

C O R E L D R A W I
2 0 0 4 B U S I N E S S C O M P
Prof. Neil NUÑEZ

PRACTICA III
OBJETIVO
Dominar la Herramienta Linea a Mano Alzada

Caso Practico 2.1


A partir de dibujar un objeto con trayecto cerrado y mover y editar los distintos nodos que la componen dibujar la
figura de una manzana

PROCEDIMIENTO
■ Clic en la herramienta línea a mano alzada y
dibujar un trayecto cerrado con forma irregular, (el
trayecto tiene que cer cerrado, solo los trayecto
cerrados se pueden rellenar)

■ Clic en la herramienta forma, selecionar los


nodos (puntos que unen un segmento de linea
con otro) y moverlos tratando de dar la forma de
la manzana, algunos nodos se pueden eliminar

■ Clic en la herramienta linea en modo bezier y


formar el tallito de la manzana hacer to mismo
con la hoja, terminar rellenando las formas.
4
PAGINA
C U R S O

COREL DRAW I
2 0 0 4 B U S I N E S S C O M P
Profs. Neil NUÑEZ

PRACTICA IV
Caso Practico 2.2
Dibujar líineas rectas, combinar, y convertir a curvas y crear formas que se observa en la figura.

PROCEDIMIENTO

■ Clic en la herramienta Forma y seleccionar todos los


nodos, hacer clic en el boton de la barra de propiedades
interactiva "a curva" y con la herramienta forma hacer
clic sobre las líneas para convertir estas a líneas con
trayecto curvo.
■ Esta figura se dibuja en base a líneas que se se crean
con la herramienta Línea a Mano Alzada, es una combi-
nación de líneas rectas y líneas curvas. ■ Finalmente, tener
■ Se empieza haciendo los trazos generales, no importa cuidado de mover los
si no son precisos, las líneas tienen que se líneas con- nodos y dar la forma
tinuas, para crearlas, de doble clic entre el segmento de de la figura, algunos
una línea con otra. nodos se pueden elimi-
■ Cuando se hayan creado todos los trazos, seleccionar nar, el trabajo es más
todo y ejecutar de la barra de menus el comando simple si se reduce el
Organizar/Combinar, para crear una sola curva y poder número de nodos.
manejar los trayectos con la herramienta forma, aparte
dibujar una elipse (ojo)
5
PAGINA
C U R S O

TA L L E R D E D I S E Ñ O I
2 0 0 4 I S T P A R A O Z P I N T O
P r o f s . M Q M y J . P. M .

PRACTICA V
OBJETIVO
Dominar la Herramienta Rectángulo y Elipse

Caso Practico 3.1


Crear una figura que se observa abajo, dibujandolos con rectángulos, elipses y segmentos de arco.

PROCEDIMIENTO ■ Dibujar las llama y las estrellas a mano alzada, con


■ Clic en la la herramienta forma, copiar con Ctrol+C y Ctrol+V
herramienta pegar y desplazar hacia los lados de la medalla, hasta
Elipse, presionar que quede segun la muestra.
CtrI para dibujar un
circulo perfecto,
esta sera la cara,
encima dibujar tres
circulos y ordenar-
los para que sean
uno de marco de la
moneda y el fondo
degradado de la
medalla

■ Para hacer los ■ Ilustradas la segunda medalla cambiar la de color


circulos olimpicos plata, seleccionarlas y rotarla a 30° y el tercero a -30º
trazar los 5 circu-
los, moverlos a la
derecha presion-
ando Ctrl y hacer
un clic en el botón
derecho del
mouse, sin soltar
la tecla Ctrl ni el
boton izquierdo
para duplicar a la
misma altura
6
PAGINA
C U R S O

TA L L E R D E D I S E Ñ O I
2 0 0 4 I S T P A R A O Z P I N T O
P r o f s . M Q M y J . P. M .

PRACTICA VI
Caso Practico 3.2
Dibujando elipses y segmentos de elipses en la creación de un torta económica de “Disneyland” que se observa en
la figura.

aniversari aniversari
º º

o
5
o
5

Nacionalidad Nacionalidad
de visitantes en 1996 de visitantes en 1996
Francia Francia

41% 41%

AFP infografía - Fred Garet


AFP infografía - Fred Garet
Otros Otros
Alemania
9% Alemania 9%
15% 15%
5% España
5%
España Benelux Benelux
e Italia
10% e Italia
10%
20% 20%
Gran Bretaña Gran Bretaña
*en el parque de diversiones
*en el parque de diversiones

Gastos 11,7 Gastos 11


Cantidad de 10,7 promedio Cantidad de 10
promedio
visitantes* por persona* visitantes*
por persona*
5 (en dólares) (en millones) 5 (en dólares) (en millones)

8,8 8,8
5 50 5 5

9 9 19 9 9 19 9 9 19 9 9 19

PROCEDIMIENTO
■ Dibujar un Segmento de Elipse y dos círculos y dis-
tribuirlos como se aprecian en la figura, aplicar regla de
tres simple para determinar el angulo correspondiente al
porcentaje indicado en la ilustracion final

360º = 100% x = 147.6º , repetir el cálculo


x 41%

■ Para las "orejas”


del MIKEY, son dos
circulos creados,
■ Aplicar Soldar la oreja con la torta, según la imagen
trazo el primer círculo
y duplicar este circulo
■ Ilustrar con la herramienta trazo a mano alzada para
presionando la tecla
dibujar el resto de la composición
“+” para crear una
copia exactamente
■ Los textos puede ser elaborados con la herramienta
sobre la misma ubi-
texto a criterio del alumno.
cacion, presionando
el boton derecho y
Ctrol y mover la copia al otro estremo del rostro.
7
PAGINA
C U R S O

TA L L E R D E D I S E Ñ O I
2 0 0 4 I S T P A R A O Z P I N T O
P r o f s . M Q M y J . P. M .

PRACTICA VII
OBJETIVO
Dominar la Herramienta Poligono y Papel Gráfico

Caso Practico 4.1


Dibujando con poligonos crea la figura que se aprecia abajo.

púrpura púrpura amarillo


verde
azul amarillo
amarillo
viola rojo naranja
naranja
naranja verde
violeta naranja
naranja
verde amarillo

azul
naranja
azul naranja verde
rojo
ultramar cian rojo

azul amarillo
cian violeta rojo
azul
azul amarillo
rojo
cian azul
verde violeta
violeta
GOETE HOLZEL verde ITTEN violeta

PROCEDIMIENTO ■ Ordenar y colorear los poligonos, aumentar


■ Clic en la herramienta Poligono y en la barra el grosor de contorno del poligono más grande
de propiedades interactiva cambiar el número Escribir los textos según la muestra pueden
de lados y crear un poligono de 3 lados (triangulo) emplear como fuente arial e Impact .

■ Hallar la combinación de colores y manifestarlo


en una lamina en formato A-3

■ Clic en la herramienta Poligono y en la barra


de propiedades interactiva cambiar el número de
lados y crear un poligono de tres, cuatro, cinco y
seis lados (según la cantidad de colores), selec-
cionar el poligono y rotarlo de acuerdo al angulo
de inclinacion de la muestra.
8
PAGINA
C U R S O

TA L L E R D E D I S E Ñ O I
2 0 0 4 I S T P A R A O Z P I N T O
P r o f s . M Q M y J . P. M .

PRACTICA VIII
Caso Practico 4.1
Usando la heramienta Papel Gráfico y aplicando efectos de perspectiva crear un tablero

PROCEDIMIENTO ■ Ejecutar el comando


■ Clic en la herramienta Papel Gráfico y de la barra de de la barra de
propiedades interactiva elegir como valor de filas "8" y menus:
como valor de columnas "8" Efectos/Añadir
Perspectiva y mover
cada uno de los
manejadores hacia la
interseccion de las
líneas guía previa-
mente distribuidas
alrededor del papel
gráfico (dos líneas
guías verticales y una
Iinea guia horizontal)

■ Crear un papel
gráfico de ocho filas
y ocho columnas pre-
sionando la tecla
Ctrl para que todos
los lados sean
simétricos, rellenar
todo con un color y ■ Crear otro papel gráfico de ocho columnas por una
luego, arrastrar y fila y ponerla como base, añadir texto, en este caso la
soltar colores en cada palabra "M.R. ARAOZ PINTO" con la fuente Impact y
celda intercalada- añadir tambien el efecto de Perspectiva, en este caso
mente presionando la tecla Ctrl.
9a
PAGINA
C U R S O

COREL DRAW II
2 0 0 4 B U S I N E S S C O M P
Prof.Neil NUÑEZ

CIRCULOS CROMATICOS
amarillo púrpura
naranja

naranja
verde violeta

rojo

azul amarillo
violeta azul

NEWTON indigo GOETE verde

púrpura rojo púrpura


azul violeta
carmín
viola rojo
naranja
azul rojo
violeta naranja

azul naranja azul naranja


ultramar ultramar

azul amarillo
cian
azul amarillo
cian azul amarillo
verde
verde HOLZEL verde verde

rojo amarillo
verde
rojo rojo amarillo
amarillo
púrpura naranja naranja

verde
naranja
púrpura naranja
amarillo verde amarillo

azul
naranja
verde
rojo
cian rojo
verde
púrpura amarillo
azul
cian violeta rojo
azul

azul verde rojo


azul violeta
violeta
azul violeta
verde
MUNSELL ITTEN

Sistemas de subdivisión del círculo cromatico


A) Círculo Cromático de Newton.- La aplitud de cada sector corresponde a la extensión del respectivo color sobre el espectro , su número al número de los
colores que el ojo alcanza distinguir.
B) Círculo de los colores pigmentarios de Goethe. Goethe ha contrapuesto en cada círculo, superponiendolos, dos triangulos equiláteros y ha colocado
sobre su vértice respectivamente los tres primarios y los tres secundarios.
C y D) Círculo diatónico y círculo cromático de Holzel.
E) Círculo de los colores fundamentales de Munsell de naturaleza perceptiva: los 5 principales están indicados sobre la circunferencia con línea continua,
los 5 intermedios con línea discontinua.
F) Círculo cromático de 12 colores de Itten. Itten coloca un triángulo equilátero con tres primarios , inscrito en un hexágono con sus respectivos
secundarios, en un circulo de 12 partes en el cual todos los colores son equidistantes.
9
10
PAGINA
C U R S O

COREL DRAW I
2 0 0 4 O R G A N I Z A C I O N E D U C A T I V A B U S I N E S S C O M P
Prof. Neil NUÑEZ

P R A C T I C A 2 DE COLOR
OBJETIVO
Dominar la Herramienta Texto

Caso Practico 5.1


Ingresando Texto en modo artistico,
editar y variar los caracteres para
crear el texto distribuido de la forma
como se aprecia en la figura

BUSINESS COMP
PROCEDIMIENTO valores númericos en “Desplazamiento de car-
■ Componer el texto en siete líneas y descom- acteres” por ejempo para la letra "D", cambiar la
binar el texto para trabajar con las siete líneas fuente a Zurich BIkEx Bt y en desplazamiento
por separado, cambiando atrib- de caracteres ingresar 14 para Horizontal, -15
utos de formato para cada línea para Vertical y 15 en rotación

120

■ Probar asi con los otros caracteres: seleccio-


nando cada uno de ellos con la herramienta
■ Clic en la herramienta forma sobre el caracter forma, cambiandole el tipo, el color, y el
que se desee modificar y luego doble clic sobre el desplazamiento de caracteres, en el caso de la
caracterer para abrir la ventana Atributos de palabra “Comunicacion”, se puede cambiar el
Caracter y en la pestanita "Alinear" ingresar espaciado de carácteres con la herramienta
forma

15

-15
10
PAGINA
C U R S O

COREL DRAW I
2 0 0 4 O R G A N I Z A C I O N E D U C A T I V A B U S I N E S S C O M P
Prof. Neil NUÑEZ

P R A C T I C A 2 DE COLOR
Caso Practico 5.2
Crear una cáratula compuesto de texto, aplicando borde y rotación al texto, e insetando una imagen de la paleta de
Símbolos de Corel Draw

PROCEDIMIENTO
■ Trazar tres rectángulos y escribir los textos
“COREL”, “DRAW” y “12”, editarlos; buscar la
fuente Couriel New y Tahoma para “12”
■ Abrir la persiana de símbolos y buscar la lista
de simbolos denominada "Webdings", buscar el
gráfico del ojo, arrastrar y soltar a la página de
trabajo

■ Dibujar un círculoy editar el estilo del con-


torno, linea de puntos, 4mm, en este caso, este
valor es variable dependiendo del tamano.

■ Sobreponer el gráfico. Seleccionar y ejecutar


de la barra de menus: Organizar/ Intersectar
con..., cuando el puntero cambie de forma y se
convierta en una flecha dirigir la flecha al rectán-
gulo, cambiar el orden (Organizar/Orden Hacia
Adelante), elegir un relieno degradado cónico
personalizado
■ Superponer el círculo y editar los rellenos y col-
ores

También podría gustarte