Está en la página 1de 6

David Martínez, Javier Montalbán, Alberto

Cruz y Eduardo Pizarro


1. Dejar fuera de combate. 7
2. Acción cuyo fin es superar a un E
contrario y/o anotar y que
resulta ser la mejor defensa. S
3. Deporte de contacto de origen 4 6 T
inglés donde destacan sobre
todo 4 naciones. F A R
4. Capacidad neuromuscular de 3 U G A
superar resistencias externas o
internas gracias a la 2 R E I T
contracción muscular (Bompa). A U R L E
5. Última línea de jugadores en un
equipo. 1 T G Z 5 I G
6. Capacidad que me permite K A B A D D I
cambiar de posición y la
dirección del movimiento a alta O Q Y E A A
velocidad. Propia de los felinos. U F D
7. Planificación previa de las
acciones a realizar de acuerdo E E
con un objetivo general.
N
S
A
De los orígenes de los juegos populares y
deportes tradicionales hemos elegido…
 Acción bélica-militar y supervivencia (Martín

Nicolás)
 El juego y la defensa territorio (Lavega)

Civilizaciones
Sedentarias
Defensadel
territorio
=
Supervivencia
De actividad lúdica individual sin reglas
compartidas

Juego espontáneo

Juego popular

Deporte-popular tradicional

Deporte de masas
1936 Deporte de exhibición Juegos
Olímpicos Berlín

1950 Reglas Formales

1955 Mujeres primera vez

1990 Juegos asiáticos

También podría gustarte