Está en la página 1de 2

¿Nacido para ser Salvaje o para ser Gallina?

Andamos en moto por necesidad, por placer, por costumbre, por trabajo, por pinta,
por lo que sea. Tengo 20 años de andar en moto –desde que trabajando
honradamente pude comprarme una- y después de tanto tiempo, ahora resulta que
las motocicletas, símbolo de libertad, son instrumentos del mal pues son usadas por
los sicarios para cometer crímenes. Su MO1 es que dos personas que se conducen
en una moto acribillan a alguien, según los periódicos uno es experto en
conducción de motos y el otro en disparar; a conducir motos se aprende casi en
cualquier lado, pero ¿Dónde se aprende a disparar?

Según esos mismos diarios, en los países donde se han aplicado medidas para
frenar el sicariato en moto como Colombia y Guatemala, estos crímenes se han
reducido en un 50%. Lo que no dicen, es que se redujeron los asesinatos
perpetrados desde una moto, pero no el número de muertes violentas, que no ha
disminuido, al contrario, va en aumento. Las nada nuevas medidas son un simple
Copy-Paste del sistema colombiano e igual que allá, seguimos atacando los
síntomas (El Sicariato) y no las verdaderas causas del problema (El narcotráfico, la
corrupción y la impunidad) que sería lo más sensato.

Los que introducen y apoyan estas medidas aducen que la vida humana no tiene
precio, sin embargo, la verdad es que precisamente porque se le pone precio a la
vida humana es que siempre hay al menos dos cobardes: el cobarde que lo paga y
el cobarde que lo cobra. Es a esos cobardes a los que hay que buscar, marcar,
prohibir y limitar, no a los que andamos en moto por necesidad, por placer, por
costumbre, por trabajo o por pinta. Imagínense ustedes a James Dean en el poster
de la película “Un rebelde sin causa” o a Jack Nicholson en “Easy Rider” con un
chaleco amarillo -en vez de la chumpa de cuero- y un número en el pecho y la
espalda. Será que la canción emblemática de los motociclistas “Born to be wild”
(Nacido para ser salvaje) se cambiará por “Born to be Yellow” que aunque
literalmente se traduce como “Nacido para ser amarillo” se puede también traducir
como “Nacido para ser gallina” (Yellow de gallinita) y seguiremos, por ende,
acatando todo lo que la ley de la fuerza impone, aunque hace unos años, en su
campaña política, nuestro alcalde se puso la camiseta de “Los Renegados” hoy
somos “Los Reventados” . Hoy nos dicen que es prohibido dos hombres en moto, un
día nos dirán que es prohibido salir de casa porque la mayoría de asesinatos se dan
en la calle, dirán que no se pueden tener armas porque las armas matan, dirán que
no se puede pensar porque quien piensa cuestiona. Entonces: ¿Quién nos protegerá
de nuestros protectores?

La moto para muchos de nosotros es un placer pero con estas “medidas


cosméticas” le están quitando el gusto a la cosa, nos están obligando a usar
preservativos numerados disque para “enviar un mensaje contundente a la
población de que no se permitirá que las motocicletas sean usadas por
delincuentes2” aunque la mayoría de los que andamos en moto, al igual que la
mayoría de los policías, no lo somos y aunque, por otro lado, “el mensaje” no
debería ser para la población sino para los delincuentes. Pero como hay que taparle
el ojo al macho y justificar el puestecito, pues que paguen justos por pecadores y ya
nos verán muy pronto a los motociclistas con un chaleco amarillo y a la población

1
Modus Operandi
2
Oscar Alvarez, Ministro de Seguridad
con un falso sentido de seguridad dentro de sus carros polarizados dentro de los
cuales NO se esconden criminales.

Si se combatiera el narcotráfico, la corrupción y la impunidad en todos los niveles, si


se aplicara la justicia para todos por igual, se podrían salvar más vidas que las que
se pretende salvar poniendo un parchito en la herida de un cáncer llamado
corrupción.

Edwin Medina (Motociclista por elección desde 1989)

Abril 2009

También podría gustarte