Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE INGENIERA
ESCUELA DE INGENIERA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERA GEODSICA Y AGRIMENSURA
TOPOGRAFA

PRCTICA N 7.
MANEJO DE MATERIAL CARTOGRAFICO

Grupo N 4
Seccin 02

I
Marianyela Rodrguez
Sandra Morao
Eduardo Bentez
Jess Herrera

Caracas, Marzo de 2016

Cartas Topogrficas: representan las formas del relieve con las llamadas curvas
de nivel, indicando cada una puntos que unen igual altura sobre el nivel del mar.
Tienen una altsima precisin y en ellas se pueden identificar ros y arroyos,
sendas de la montaa, vegetacin y espordicos edificios, caminos principales y
secundarios, cables de luz, telfono, etc.

Planos: los planos son representaciones geogrficas de grandes extensiones de


un territorio, mayores a las que se representa normalmente en planos
arquitectnicos. Por ejemplo, un plano urbano es la representacin de una ciudad.

Diferencia entre Planos y Cartas:

PLANOS

CARTAS

Contienen informacin general


Son de escalas relativamente
chicas
Estn en un sistema universal de
coordenadas
Cubren reas grandes
Consideran la curvatura terrestre
Procesos mltiples y bastante
complicados
Requiere de un sistema complejo
de administracin

Contienen informacin especfica


Son de escalas grandes
Generalmente estn en un sistema
local de coordenadas
Cubren reas reducidas
No toman en cuenta la curvatura
terrestre
Procesos de produccin sencillos
Administracin simple

INFORMACION MARGINAL

A. Nombre de la carta: Guarenas


B. Pas y escala numrica: Venezuela 1:25.000
C. Ubicacin dentro del mapa ndice : Edicin DCN 1.979

D. Identificacin del organismo:


Repblica de Venezuela
Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables
Administracin General de Informacin e Investigacin del Ambiente
Direccin de Cartografa Nacional
E. Leyenda Topogrfica: Smbolos Convencionales

F. Nota de compilacin topogrfica y temtica: Esta carta fue producida en base a


las fotografas tomadas en el rea.
G. Mapa de ubicacin: 6847 II NE
H. Informacin cartogrfica topogrfica (mapa base):
Curvas de nivel: a intervalo de 20 metros.
Datos verticales: nivel medio del mar.
Proyeccin Mercator Transversal.

Huso 19
Datos Horizontal: La canoa
Datos Hidrogrficos: nivel aproximado de la bajamar media.

I. Diagrama de Limites: Estado Miranda ( 1: Distrito Piozo y 2: Distrito Zamora)


J. Diagrama de hojas adyacentes:
6847 - I - SO
6747 - II - NO
6747 - II - SO

6847 - I - SE
6847 - II - NE
6847 - II - SE

6947 - IV- SO
6947 - III - NO
6947 - III - SO

También podría gustarte