Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Oficina de Planificación
Página 1
Caguas Informa a
su Gente Volumen 2, Número 2
Julio a Diciembre 2004
Geografía de Caguas
La localización absoluta de Caguas en latitud y longitud es
18° 15’49’’ norte, 66°2’30’’ oeste. Esta localizado en el
interior montañoso central de la Isla de Puerto Rico, rodea-
do por la Cordillera Central al oeste, la Sierra de Cayey al
sudeste y la Sierra de Luquillo al noreste. Encierra la más
grande de las llanuras interiores conocida como el Valle de
Caguas con un área de 41 km².
CLASIFICACIÓN DE CARRETERAS
Datos provistos por la Autoridad de Carreteras y Transportación, Área de Programación y Estudios Especiales, Oficina de Sistemas Viales
¿Qué es un mapa?
Un Mapa es una representación gráfica de elementos
geográficos u otros fenómenos espaciales sobre un pla- El planeta Tierra tiene unas divisiones imagi-
no. Brindan información sobre localización y atributos. narias. Líneas Longitudinales donde el meri-
Las entidades sobre la superficie terrestre, dependiendo diano de Greenwich divide la tierra en hemis-
de la escala del mapa, se representan como: ferio occidental y oriental; y Latitudes repre-
-Puntos (nodos) – Representa una localización u objeto sentadas por líneas paralelas siendo el
que no puede ser representado por una línea o área. Ecuador el que divide la tierra en hemisferio
Ejemplos: una escuela, un poste, árbol. norte y sur.
-Líneas (arcos) – Secuencia de coordenadas que repre- La superficie terrestre no es perfectamente
sentan objetos muy estrechos para ser visualizados como redonda, se parece más a un elipsoide. Un
áreas. Ejemplo: calles, autopistas, líneas eléctricas, ríos. Datum Geodésico define el tamaño y forma
-Áreas (polígonos) – Líneas que se unen creando un de la tierra y el origen y orientación de los
área que representa un espacio homogéneo. Ejemplos: sistemas de coordenadas utilizadas para
país, lagos, tipo de suelo, parques, urbanizaciones.
Caguas Informa a su Gente Volumen 2, Número 2 Julio – Diciembre 2004 Página 4
cartografiarla.
Los datums horizontales más
¿Qué son los Sistemas de
utilizados en Norte América Información Geográfica?
son NAD27 y NAD83.
Una de las herramientas más útiles para hacer
Mapa Topográfico de Puerto Rico: mapas son los Sistemas de Información Geo-
Proyección: Conforme Cónica Lambert gráfica (SIG), (Geographic Information Systems,
Elipsoide: Sist. de Referencia Geodésica de 1980 (GRS 80) GIS, por sus siglas en inglés).
Datum: North American Datum of 1983 (NAD 83) Sistemas de Información Geográfica
Es un sistema integrado de hardware, software
Sistema de Coordenadas Proyectadas y procedimientos computadorizados que permi-
(Cartesiano)- Basado en un Sistema de Coordena- ten la captura, almacenaje, manipulación, análi-
das Geográfica llevado a una superficie de dos di- sis, modelación y presentación de datos u obje-
mensiones. tos espacialmente referenciados.
State Plane Coordinate System (SPCS)- Sist. de Para que el SIG sea efectivo es importante con-
Coord. Proyectadas que divide E.U., P.R. y las Islas tar con el personal capacitado, la tecnología ne-
Vírgenes en zonas. La proyección puede variar pero cesaria y una base de datos sólida y al día. Un
el sistema de coordenadas es común entre todas. GIS eficiente facilita y permite hacer diversos
tipos de análisis y toma de decisiones. Permite
Para mostrar una porción de la tierra debe de ser hacer cuestionamientos de dimensión espacial.
reducido a un mapa. La escala muestra la propor- Las áreas que se benefician de los SIG son va-
ción entre la medida de un objeto en el mapa y su riadas. Se utiliza tanto para modelación hidroló-
medida correspondiente en la tierra. gica como para análisis
de mercado.
es
1. Base de datos geo- ent
Cli
gráfica – representacio-
nes de objetos reales a as
través de figuras geo- uctur
r
Est
métricas. Ej. Casa, es-
cuela, bosque, carretera
lles
2. Información asociada Ca
o descriptiva de los ob-
jetos. Para mayor capa-
cidad de análisis dichos
atributos pueden estar ad
en bases de datos rela- alid
Re
cionales.
La elaboración de un mapa con los SIG tiene Algunas Fuentes de Capas de Información de la
varias etapas: Ofic. de Planificación del Municipio de Caguas:
- Determinar que tipo de mapa se quiere preparar.
- Escoger las capas que se mostrarán y cuales seMapa Base– (calles, estructuras, ríos etc.)
van a acentuar. Fotogrametría Caguas- (Caribbean
- Llevar acabo análisis (estadísticos y espaciales) Aerial Pictometry) 1993
y geoprocesos para crear nuevos niveles basados Planimetría- (CRIM) 1998
en datos existentes. Topográfico- (US Geological Survey)
Planos de Calificación- zonificación, lotificación,
- Simbolizar los datos de acuerdo al uso del mapa.
- Por último es importante que un mapa tenga: clasificación.
Parcelario Digital- parcelas y número de catastro
Titulo, Orientación, Escala, Leyenda y Fuente.
Sectores- Urbanizaciones y comunidades rurales
Infraestructura- escuelas, puntos de interés,
Los metadatos son datos de los datos. Por facilidades recreativas, ect.
ejemplo: fecha de creación, metodología de cap- Zonas susceptibles a inundación-
tura, referencia espacial, calidad de los datos, (Junta de Planificación)
etc. Para el manejo responsable de datos es im- Geografía Censal- (Negociado del Censo Federal)
portante crear, conocer y actualizar los metada- Tractos censales, grupo de bloques, bloques, ect.
tos de un nivel de información o mapa.
Caguas Informa a su Gente Volumen 2, Número 2 Julio – Diciembre 2004 Página 6
Apartado 907
Caguas, Puerto Rico 00726
Dirección Física:
Centro de Gobierno Municipal Ángel Rivera
Rodríguez, Calle Padial final, esquina
Avenida José Mercado.
Tercer piso, oficina 301.
V ISITE LA P Á G I N A E N I NTERNET D E L
M UNICIPIO A UTÓNOMO DE C A G U A S
W W W . CAGUAS . G O V. PR
Dirección