Está en la página 1de 220
ARTEMIDORO LA INTERPRETACION DE LOS SUENOS [ANTONIO BRAVOGARCIA ‘apuecon ras oe isa nuwcancla & BIBLIOTECA BASICA GREDOS BIBLIOTECA BASICA GREDOS (© EDITORIAL GREDOS 5. ‘Stncter ao 8, Madd, 2002 (uedan gone poi, bj it sts aba boris ley, a eproducion tile paca eta aba por ‘eagle ine 'oproveimietoy al como su Sissi Teanga pars pbc norco ‘oli oc cniete decayighe 150 249.2648 Dept ep. 1383 02 Ines y neuer ‘CAYFOSK-QUEBECOR, nds Gflcr ‘Stu Pepa ea Moga (Senos) Impress en spate Prine in Spin INTRODUCCION GENERAL ‘Via ¥ omRa DE ARTEMIDORO: UNA OJEADA [ALA SOCIEDAD DI SU TIEMPO A TRAVES DE SU OBRA Esmuy poco lo que sabemos desu vida. Nacido en ffe- 30, s¢ le conoce también como originario de Daldis, ciudad de dorde procedia su madre. Vivid en el s. 1 y todo indica {que tuvo una buena educacién retérica y un amplio conoci rmiento de la Fitratua sobre sueBos de ios siglos anteriores, hhabida cuenta de la multitud de autores espcialstas en sue- fos que menciona y del conocimiento de la literatura griega ‘que exhibe en sus citas; en sy obra sefala también una larga lista de ciudades que visit6 practicando su arte de intérprete de suetos, Dedicé los tres primeros libros de ésta a un ta Casio Maximo que, segin algunos, seria el fl6sofo estoico Maximo de Tro, lo que indiaria su relacin con los citcu Jos intelectuaes de su época. La obra aqui traducda, la din ca de este escritor que se nos ha conservado, lleva por titulo Onirolrticon © Libro de la interpretacién de los suetos, ‘taducido también como Libro de los suefios, La clave de Jos sueios y de alguna otra manera (la primera edicién im- presa de su texto original [Venecia, 1518] se debié a Aldo Manucio). Los tes primeros libros de esta obra, como se- fiala sa traductora E, Ruiz Garcia’, no forman verdadera- ‘Ch intodoccién seta miams mdccin (BCG, mim. 128 “Maar Gredos, 1989) lade MC. Bargin Fuses (aa waducin del ‘amo sso de BanniogwJ. M, Nirvo FravAons [Madrid 1999), de x AnTEMIDoKO ‘mente una trilogia ya que, aunque los dos primeros se ate ren aun plan prefijado, el tercero tiene earicier de apéndi- ce» puesto que, como el propio autor indica, en él se tratan ‘cosas que se han pasedo por alto y asi se acallan «ls criti cas provenientes de especialistas puntllososy. El cuarto, por su parte, recoge objeciones hechas alos tres primeros vol rmenes ¥ esth escrito para adoctrinar en el arte a su hij fi nalmente, el quinto es una serie de casos concretos de inter- pretacién, Si los datos biogréficos son escasos, no son ‘pocos, sin embargo, los ejemplos de suefios,tipicos de cual- uier tociedad, que encontramos en esta obra; por ejemplo, hay reeogidos en sus cinco libros (los dos iltimas dedicados ‘a su hijo) suefios de vuelo (V 69; 11 68), de incapacidad (no poder hablar (1 32), tener atados los pies {I 48]), de narci- sismo (una mujer se ve reflejada tres veces en la luna (V 12), de mutilacién (a uno se le caen los dienes (131), oo suefia que es decapitado {I 35), de castracién evidente 0 simbélica (V 86 y 95; V 51), edticos (muy variados, inclui- dos los incestuos0s), eparte de los tan frecuentes de cum- plimiento de deseos en general ‘Algunos otros, como ha sefalado G. Guidorizzi*, estén modelados evidentemente sobre esquemas culturales del to- do peculiares; asi por ejemplo, hay muchos suefios en los que el cuerpo aparece deformado 0 transformado en el de un animal. Los especialstas sostienen que ests ltimos son ra- os modemamente y que silo sparecen en psicéticos; sin em- Inert par etr que basque una mayor nfrmacitn; e i ambien JM, Flstano, «Artemidore de Dld,en R. GoULsr (it), Diton snare des Phe niques 1, Pai, 1989, py 05-64. Lae Sobre aque a wadaceidn que sigue se basa sla de R.Pacx, Artemio Dolan! Onirocritcon lt ¥. Les, 1963. Cr Gumontz,eSogno futon ula sogno in Grecia, Rorm-Bai, 198, pis: VIEXXXVI en ldem (ed) IEFROBUCCION GENERAL, x1 ‘argo, la opin del investigador italiano es qu tl vez es- tas imégenes oniricas tengan un nexo profundo con formas simbelicas de naturaleza totémica depositadas en el incons ciente colectivo de la sociedad antigua. Por escabroso que sea eliema, ademds, Aremioro se acerca a 6 con un espe niu de clnico distanciamiento, digno de un Freud més que de un Rabelais, gin ha escrito R. Packs por poner un solo «emo, veamos lo que se nos dice en V 87: «Un individuo 086 que era penetrado carnalmente por Ares. Le sobrevino ‘una enfermedad en su partes postzriores yen el ano, co- mo no conseguia encontrar remedio de ninguna otra mane- 1a, sehizo opera y de esta forma se cud. En realidad, Ares simbelizaba el insrumentoféreo del ciujano a igual que también en el lenguaje comente lamames al hierro Ares por metonimia. El placer obtenido mediante la relaciénse- xual mostraba que la intervencién no se saldarin con la _muere». Un sueto como éte, po otra pare, nos leva are= corde algo que a sido sefalado por M. Foucault: «seria Jmpredenteen efecto utilizar este texto {EI libro de las sue- os] como un documento directo sobre el valor de los actos exudes y su legitimidad. Aremidoro no dice i est bien © ‘no, sies morale inmoral comete tal act, sin s es bueno 0 ‘malo, venajosoo temibe soar que te lo comete. ‘Apare de mostraros une penorimica de la sexualidad 4e suEpoc, estos suetos, con Su anlisis, no dejan de ofe- cezmos informacion sobre el horzonte mental de sus con- {emporineos; comenta Foucault, por ejemplo, que «soar ‘ques tiene una relacin con la propia mujeres un signo fa- ‘orale, pues la esposa est en relacibn de analogia natural ® eaemidors and is Waking World, 74PA 86 (1955), 280-90, “Patria de le exulidad, I. La nguiead ons xp, Mid, toe x AnTEaAIDORO con el oficio y la profesin; como en éstos, se ejerce sobre ella una actividad reconocida y legitima; de ella se saca provecho [... el placer que se obtene en su comercio anun- cia el placer que se obtendri en los beneficios del ofico. Ninguna diferencia entre Ia mujer y la amante. El caso de las prostitutes» —prosigue este fildsofo en su comentario a ‘Artemidoro— «es diferente. El andlisis propuesto [.] 5 hhastnte curios: en si misma la mujer. como objeto del que se saca placer, tiene un valor positive: y éstas [las prosti- tulas] ~que el voeabulrio popular lama a veces “trabsja- doras'— esti ahi para proporcionar es0s placeres, y “se ‘entregan sin rehusar nada’ Sin embargo, hay ‘alguna ver- iElcnza’ en frecuentar esta clase de mujeres: vergilenza y también gasto; lo cual quita un poco de valor, sin duda, al acontecimiento anunciado por el suelo que las representa. El coriplejo desarollo de este proceso de interpretacién no quita valor en modo alguno al retrato de Ia mentalidad de I época. No todos ls sueios, sin embargo, tienen que ver con temas senuales; encontramos otras muchas class: de naci- riento muerte, de padres ehijos, del everpo y pats de é, de la nutricin, del pasae, las plantas, los animales, a agri= clara, la navegacién ee. Las peculiardades cultural de cede époce tienen sin duda su pape en estas imégenes pero la sustancia basica sigue siendo la misma; si comparamos Ia onirocritica griega en su desarrollo hasta Bizancio, est cle- 10 que descubriremos que la intepretacién de los simbolos que aparecen en los sueios cambia con los afios ya que la sociedad cambia también ‘Ademés, esas imagenes oniricas y su intepretacion no soto son un patnmonio grego sino que es posible rastearias cen cualquier sociedad. H. Lewy’, por ejemplo, ha encontra- * «2 dem Traumbuche des Aremidoroty, RAM 48 (183), 398-419 IRETRODUCCION GENERAL xan, do numerosos parecidos entre El libro de las sueiios y el ‘mundo judio, que también cuenta con sus propias obras de onirocritica; el sueio de Artemidoro (126) en el que se te- ren problemas en el ojo derecho y ello significa que el hijo, cl hermano 0 el padre de uno caerd enfermo (si es el iz- ‘quierdo, la hija, etc), aparece también, més o menos asi, en los imérpretesjudios; pasa lo mismo con el Il 20 («Las pa- Jomae bravas y ne damesticadas ge comesponden con al teva femerino. Las primeras simbolizan a prosttuas de la peor calafia; las segundas, en ocasiones, a amas de case [..J») De manera paralels, no pocos motives griegos rastrea E. Riest' en el folelore universal; resulta de interés su afirma- cién de que un suefio como I 70 (cel signo més excelente y due supera a los demds es consumir came humana [..] con tal de que no se trate de un conocido o de un pariente[..)») parece ser un iltimo eco de un canibalismo originario del {ue hay resonancias lejanas y difusas en los autores griegos, En dlimo lugar, la sociedad que a través de la obra de Ar- temidoro se nos rauesta nos dala impresién de una total in- seguridad. R. Pack (op. cit) he trazado un cathlogo de las preocupaciones universales que afloran en los sueios de Jos clientes que acuden a nuestro onirécrita, la mayoria de los cuales son de un nivel social bastante modesto: temor a per- der el empleo, deseo por volver a la patria en el caso del cexiliad, miedo del enfermo a la muerte, del atlera ala en fermedad y del soldado a la dureza de su profesibn, preocu- pacién del politico ante el desprecio de la multitud, temor del rico a perder sus posesiones, bisqueda de proteccién y seguridad por parte del pobre y ansia de liberad de! esclavo, tc. Las novias estan obsesionadas por sus dotes, los sofistas ansiosos de tener alumnos, los prestamistas quieren hacer evotatimlices bei Artemidorosy, RAM 49 (1898), 17783 xv ‘ARTEIDORO negocios, los comerciantes suefan con que sus barcos lle- ‘Buen a tiempo, la gente de letras desea dar buenos discursos ‘een fin, la comedia humana se extiende ante nuestros ojos fn su infinta variedad sin que, como Pack sefala, se dejen de subrayat de cuando en cuando las cosas terrible acaeci- das tras un suet, como propaganda de la inalbilidad de la onirocritica para preverlas. Por sus paginas se entrecruzen ademis no pocas visio. res pesimistas; por ejemplo, en II 26: «ver a una madrastra ya sea viva o muerta— es un mal presagio [.] en teal ad, una madrastra no puede querer al hijasto de corazén ni tampoco de una manera espontineay. En I 15 podemos leer {ue sofia con nifios pequetos es negativo puesto que el sue- fio «vaticina preocupaciones, tstezas y sinsabores por mo- tivos inevitables, ya que no es posible criarlos sin estas contrapartidas», Subraya también Pack —ya lo hemos visto 2 propésito de los sueios eréticos— que la literatura de adivinacion en general muestra una «neutralided ética» al asumir que todo el mundo (prostituas, fugitives, ladrones, tc.) pertenece a la sociedad real y tiene también perfecto derecho a conocer el futuro, Artemidoro sabe bien quiénes son sus clientes y no parece juzgarles dignos de critica sean 4uienes sean; una excepcién parecen ser los recaudadores de impuestos, cuya ocupacién es vista como vergonzosa en diversos lugares de su obra (por ejemplo, 123: «sofar que se tiene una frente de bronce, de hierro o de piedra es bene- ficioso sélo para los recaudadores de impuestos, los tende- ros y los que se ganan la vida de manera indigna»). En re lidad, sus simpatias parecen decantarse hacia los pobres y los oprimios y, a este respecto, merece ser citado I 32: «no poder expresarse 0 sentir la lengua no expedita augura des- ‘ocipacién y, al mismo tiempo, pobreza, porque la falta de ‘medios imposibilita la libertad de expresinn; es éste un pa- NTRODUCCION GENERAL xv saje donde, a renglén seguido, se mencionan unos versos atribuidos a Teognis: «Todo hombre domefado por la po- ‘rezani decir nada /ni obrar puede. Y su lengua permanece atada; no es Esta, ni mucho menos, la Unica cita de un autor ‘antiguo que adoma la obra, pero sirve muy ‘erizar lo varindo de su método interpretativo, SSUES ¥ ENSUEYO EN GRECIA: 108 ESCRITOS ONROLGICES El fenémeno del ensueflo se halla aludido y descito en Ja literatura griega desde Homero y, por los datos que po- seemos provenientes de la antropologia o de la historia de otras culturas, todo hace suponer que fue objeto de conside- raci6n, observacién, estudio e interpreacién desde que el hhombre goza de su capacidad de raciocinio. La historia de las religiones testimonia su presencia por doquier, la de la ‘medicina los encuentra presentes en fenémenos como la in- ‘cubacin de las antiguas cvilizaciones (se tata de un sueio provocado en el que un personaje divino se aparece para sa ‘ar © aconsejar un tratamiento”), y la historia de la flosofia ‘ode in medicina trae a cuento opiniones de numerosos auto- res sobre ellos. Los menciona la mitologia,y el estudio de Ja literatura griega, en suma, no ha cesado de analizar el uso que de ellos se ha hecho, con finalidades diversas, en las obras que la Antigiedad nos ha legado. Comparando el material de las antiguas sagas islandesas con el griego, * CLM. Donar-G, Guidomrz, «La levers inebatoria, en. PocanA. Srassncus (0s), La leteratra dl conta ne mondo gre cel (Art del Convegno Int Casing 1984). Casein, 1096, pgs. sen xv ARTIAGDORO G. Bjrck* pudo llegar a concluir que rents al situacin del aque sueta en las sagas — donde Ese se siente amenazado por animales slvajes fommados en a bruma de sus suefios—, sofadorgriego, normalmente, cee vera una persona junto a su lecho. La diferencia de concepcién, en principio, se debe a razones de ecomodidad aristice> y a cinfluencias litera- Tia diferentes, lo quo nos pone desde el primer momento «en contacto on la idea de que el ensuefio como recurso ite- rari, aparte de tener sus fines propios, diferentes en cada altura, puede muy bien no refer el fexémeno rel tl co- ‘mo de verdad se presenta. Ya E.R. Dodds” pensaba —asi lo ve G. Guidorizzi— aque una categoria de suetios progh- ‘idos por los esquemas culturales griegos era el suet obje- tivo en el que el soBadorimagina que reibe, como objeto pasivo, la vista de un personae onto, y es Esta la tess fundamental que pretnde demostar en su ensayo, ue con- tiene algunas de las péginas mds estimulants esritas sobre esta cusstén». Conviene adver sin embargo que, al me- tos por lo que hace al mundo grieg,rara vez se ofece una verdadera descripcién psicoldgica de las condiciones p- aus de sus personajes por medio de los sueos. No abe dada de que esos sueios podran ser analizados pscol camente (como de hecho se ha llevado a cabo en algin gé- ner literario) y de que pueden ir més o menos bien con la situacion del personaje que ls tiene, pero est claro que hay «que dstinguir siempre entre el contenido del sueRoy el por- qué de su aparicién en un determinado episodio, entre la Iateria onria en brato y los muchos detalles, tanto mate- * sOnar iden De a perception derive chez les ancienen, Brana 44 (0968), 30614 * Las griegos yl tracional esp, Madi, 1960 ty ing), eTRODUCCION GERERAL xv Fiales como formals, que se explican por la propia econo- ria dela obra iteraria. a suma, para A. H. M, Kessels®, «los suefos en la teratura deberian considerarse en primera instancia como creacionesliteraras» ya que hay muy pocos que puedan ex- plicare a partir del estado mental del soante pura y simple- mente. Por otro lado, en opinién de Bjérek, el griego —bé- sicamete el griego homérico— tiende a fimurarse el ensuefo en su expresién lingiistica no como una accién en la que participa sino, ms bien, como una pantalla en la que coa- templa algo. La observacién es de mucho interés dado que el lenguaje utilizado inssteen las frases «yo vi» 0 «me pa- recid ver, pero munca se sive de un verbo «soféy que en- rafal proceso que, en general, aceptamos hoy para la ac- tividad de sofia. Sin embargo, como ha sefialado Kescels, la cexpresin «ver un suefio» (nar idetn) —que, por otra par- te, noes tan frecuente en la Iteratura griega como podria pensarse—, aparte de insistir en que el ensuefio es experi- ‘mentado como algo objetivo, en si misma nada dice acerca del orgen del propio ensuefio (si viene de dentro o de fuera, si es producido en el sujeto por causas fsicas psiquicas 0 si ce emsiado por los dioses), de modo que conviene pasar re- vista, muy breverente claro es, alas diversas concepciones 1 proposito de los suetios que-los griegos, aparte de en su literatura, han reflejado en 6ufilosofiay cienci, para asi co- over las respuestas a estos interrogantes, Desde hace aos ¥ gracias a las investigaciones de Dario del Como se da el nombre de onirologia a la literatura antigua que estuie los suefios desde este punto de vista; Artemidoro en cambio —vo1l ut obra onirocrtica cuyos predecesores han sido "© Sudies on the Dream in Greek Lier, echt 1978, xvult ARTENAIDORO estudiados cuidadosamente por el mismo Del Como'"—, se dedica Ginicamente a encontarle un significado a estos sue- fios. No podemos entrar en muchos detalles, asi que nos re- feriremos sélo a las teorias oniolégicas més importantes y conocidas sobre el origen del ensuefio, las de Aristételes, ‘aunque también exsten en Grecia otras de indole médica 0 pertenecientes a otras escuelas filossfcas. ‘Comencemos diiendo queen varias de las obras de este fildsofo se encuentran alusiones a los suefios (por ejemplo ‘en Erica a Nicémaco 1 1102410 y Etica a Eudemo 1 1219a24-5); pero donde se estudia detenidamente el fen6= ‘meno onirco' es en Ia serie de opisculos conservados bajo el titulo de Parva Naturalia, Se emibarca Aristbteles en su Sobre el suefo en la consideracion del sue fsioligico: pa- 1 I, sin embargo, tanto el ensueio como el suefo deben ser abordados como objetos de un mismo estudio desde el punto de vista pscol6gico ya que Ia vigiliay el sueRo fisio- ligico son dos estados de la misma facultad —positivo aguel y negativo éste—, motivado el primero por Ia a dad de Ie facultad del sentido comin y debido el segundo & la inactivided de ésta.Efectivamente, los sueiios se deben, en time instaneia, la inactividad del sentido comin y es alma sensitva la tnica responsable de ellos sin que el al- ma pensante, la que razona y delbera, tenga précticamente nada que ver. ;Cémo se produce la inatvidad menciona- da? Parte Aristteles de la eonsideracién de otros estados parslelos al sueio fisiolégico como pueden ser, por ejem- pla, la inconscienca y falta de percepeién que provienen de tun golpe recibido en la lucha, pero, a su ico, hay grandes Graecorum de re onroertic seriptonim regu, Milo, 1969. 8 eae A. Bravo Gatch, Fisiologia y Mlsoiaen Arse: problems de ls setos, Cuademos de Flog (Colegio Unersiaro &e Cuda Rea) 4 (1985), 1565. INTRODUCCIBN GENERAL xIx diferencias entre los diversos tipos de pérdidas de concien- cia y 28 preciso distinguir lo que es suefo fisiolbgico de lo que realmente no lo es (Sobre el suao Ill 45669 y ss.). Por lo que se refiere al ensvefio—que es lo que aqui nos intere- sa especialmente—, el filésofo considera a la fantasia su responsable y describe esta facultad en Sabre los ensuefos ‘en términos muy parecidos a los uilizados en su Sobre el ‘alma IIL 42717-2949. Cuando, durante el vedo fisiolégico, ¢l sentido comin no funciona, es posible que tomemos una ilusién por algo real: justamente lo que suele suceder en cit- ‘cunstancias tales como enfermedades o, incluso, en el esta- o de vigilia normal cuando, pongamos por caso, tomamos cl sol por un objeto de un pie de ancho, como se sefala en ‘Sobre los ensueios 1 458625 y ss. Sin embargo, en la vigi- lia, nuestra conciencia corige el error, mientras que, en el ‘ensueto, no siempre hace esto sino que, las més de las ve- ces, se limita a seguir la imagen ilusoria. Del ensuefo, en definiiva, podemos decir no sélo que es una afeccién de la facultad sensitiva del alma sino, con mayor propiedad, que ppertenece a esta facultad pero sélo en tanto en cuanto es imaginativa (phantastikn), ‘Caando el hombre esté despierto —resume H. Wijsen- beck-Wijler"— la ilusign de la percepcién sensorial no se tivan las ciencias ocultas no les sean favorables los dias clatos y, de noche, un nitido coro de astros y las salidas del sol y de 1a luna y otras manifestaciones similares ™. Las representaciones oniricas relacionadas con el uso tam- poco se ajustan en todas las ocasiones con las vic circunstantes, Yo podria afadir a continuacién cor cones semejantes a éstas sobre los restantes factores, mas «es preciso no perder de vista el sentido de la proporcién. ‘Dado que estos seis principios no son de validez abso- lute, la gente ha podido reirse a sus anchas 2 costa de Jos que afirman que dichos elementos pueden legar a ser ieciocho, cien o doscientos cincuenta, pues digan Jo que ddigan, no hay medio de evitar el hecho de que se trata smpre de uno de os seis. En verdad, cuanto se ha expuesto hasta el momento presente es més que suficiente para completar las deficen- tes explicaciones de los antiguos. Ahora conviene admitir dos tipos universales de suefos: uno, genérico y, ot, e5- pecifico ®. He aqui el primero. 1D seid de eta eterna ona, sine pore mal exado de comervain dela nen ene, 1 cul os imide acarc ‘laieado en funlén del conten BE pesae et corrompida El orignal ofece una forma dtousn aque tesa invite, Late propore ems lugar ouk aon. Esa cone Then mejor et sgcad del exo, bo obcante hay go pone a ei ‘encin dua fron. 3 ‘Aremiore ues loetrminos vention y wespeciicon epee Livamene, pro fran aerundos en funlon de sus expcons ‘En pmer cas predomi sipecto cantata, ete segue eo 1 9 De entre los. suefos algunos fanuneian muchas cosas por medio de muchos signos, otros pocas co- sas por medio de pocos signos, unos terceros mltiples cosas atra- vvés de pocos signos y, por iltimo, hay los que vaticinan ‘pocas cosas a través de muchos signos ‘Veamos el primer tipo: muchas cosas por medio de ‘muchos indicios. For eyemplo una persona sono que em- prendia el vueio por su propia iniciativa hacia una meta determinada y que alcanzaba el objetivo que perseguia con ansiedad”. Una vez que se encontraba alli, vio que tenia alas y que se desplazaba en compatia de una bandada de péjarcs. Después de esto, regresaba de nuevo a su hogar, Le acontecié que se marché de su pais a causa del vuelo ¥ que consiguid la realizacién de los proyectos que mds fanbeliba por no haber errado su punto de mira. Y tras hhaber ganado una cuantiosa fortuna —ya que solemos de- cir que los ricos tienen alas— y después de haber perma- necido un cierto tiempo en el extranjero, debido a que las faves £0 son nuestras hermanas de raza, se posé de nuevo cen su pate Suetoe % Las eas agul egress ecverdn en cera maida un pie de Freud ta ntrpretacisn deo cut, oe L. Lge Ballseoe Ma 1981 tol 1 pe 3: Elsi deseate a ca ee eli compen en onda las eas el suet. sl cao desde cds elena del a cnn sone ons res nee, prone hla nse {ela spor mdr da loon Lot ewan wo Converge i ‘mone ncn wan tna core) 6 em a Ge se ua ‘Sig demir rane lca 27 a modalida de vsén entra dentro del grupo de os wear pkeos: spl tu terminolgla fealan, Ct afte 1 8. 2 INTERPRETACION De Los SuESOS (Otros sueios vaticinan pocas cosas a través de pocos signos. Por ejemplo, a un durmiente le parecié que tenia los oj0s de oro, y te quedé ciego por no ser apropiado el oro a los ojos. tras visiones onircas predicen muchos acontecimien- tos por medio de escasos elementos. Por ejemplo, un indi- viduo S06 que habla perdido su propio nombre. Pues . le sucedié que primeramente perdié a su hijo (no s6lo’ porque esta pérdidn representaba e! bien més apre- ciado, sino también porque el nino levaba su nombre); fen un segundo momento su patrimonio completo, pues a ‘consecuencia de unas acusaciones en contra suya, fue de clarado culpable de delitos contra e estado debido a ellas. Por haber sido privado de derechos civiles y castigado con i destierro terminé con su vida ahorcindose, de forma que incluso qued6 privado de su nombre después de muer- to, En efecto, s6lo los que mueren de este modo no son invoeados por sus familiares en los banquetes funerarios. ‘A cualquiera le resultard evidente que estas desgracias pro- ‘ceden de un nico presagio por el hecho de que todas estén relacionadas con la misma causa Por ultimo, otras visiones oniricas pronostican pocas cosas a través de muchos indicios. Asi por ejemplo, una persona sofé que Caronte™ jugaba a las eanieas con un Certo individuo y que él mismo se ponia de parte de este adversario y, por tal motivo, Caronte, habiendo perdido Ja partida,s¢ habia irritado con él y empez6 a perseguirle. El sohador, dando media vuelta, se dié a la fuga. Tras Tegar a una posada llamada «E! camello», se refugi6 en una habitacién y eché cl eeroje de las puertes. Entonces mucrcersvean To ron que separa ade del ro de lot vivo uno 1 2 cl genio subterrdneo opt6 por marcharse y desaparecis, y mientras tanto al sujeto comenzb a crecerlehierba en una de sus piernas. Todos estos signos tuvieron una sola con- secuescia: tras haberse derrumbado la casa en que vivia y haber caido sobre él unas vigas, una pierna suya quedé aplasada y fracturada, Ciertamente, Caronte jugando con las piedrecillas predecia una cierta relaci6n con la muerte EI hecho de no haber ganado la partida evidenciaba que cl protagonista no morria, pero que le acechaba un pel- {gro €1 las extremidades inferiores por causa de la persecu- cidn. La posada llamada «El camello» pronosticaba la fractura de la pierna, puesto que el animal que responde 42 este nombre dobla sus patas por la mitad para reducir su longitud. En efecto, su nombre (kdm@tas) significa et- moldgicamente «de patas doblegadas» (kémméros), como reflere Eveno en sus poesias amatorias a Eunomo. Por Ultimo, la hierba crecida en su pierna indicaba que ésta permaneceria inactiva, puesto que la maleza suele brotar en una tierra no trabajada, En verdad, todo el que sea ‘un habil examinador de estos sintomas legara ala conclu- sin de que la enumeracién concuerda en todos sus puntos con el hecho. El tipo de suetio especifico se divide también en cuatro clases. ‘Unos suefios son buenos tanto por su aspecto interno come por el ex: terno; otros son malos desde am- bos puntos de vista; unos terceros son positives en To que speceos 2 No sabemos as reir al poeta Eveno Paros ya que las sompmsione au haat no von menionaas po ingen ora arse {ein que figra en 15 es able a ete a0" con mayors ro dad. Tal vers ate de un esc.or posterior eno fom 2 INTERPRETACION DE Los SUEROS se refiere al aspecto interno y negativos en el externo y, por iltimo, otros desfavorables en su aspecto interno y favorables en Jo externo. Se debe entender por aspecto interno la imagen del sueno y por aspecto externo su de- enlace. Por ejemplo, son buenas en ambos sentidos las representaciones oniricas de esta indole: ver los dioses del COlimpo contentos, sonrientes, ofreciendo 0 diciendo algu- ra cosa grata —va sean en persona o bien sus estatuas hhechas de material incorruptible—; ¢ igualmente los pa- res, amigos y esclavos que incrementan ta hacienda; 0 Jimaginar un patrimonio muy cuantioso, un agradable as- ecto corporal, vigor fisico y otras cosas similares. La con- templacin de todo esto es muy placentera, y mucho mas ain sus resultados. ‘Son negativos desde ambos aspectos ls suefossiguien tes: creer que uno se cae por un precipicio, que se topa, con una banda de piratas, que ve un Ciclope"® 0 su an: tro, que se queda paralizado, que enferma o que pierde algo por lo que sentia una especial predileccién. Cierta- mente, es necesario que las consecuencias sean tales, cua- les las reacciones afectivas del alma ante semejantes pecticulos, ‘Son buenos por su aspecto interno y malos por el ex terno los suetos como éste: a un individuo le parecio ver ‘que comia con Crono y, al dia siguiente, fue encerrado ihe. ha arta de Reszeneren sv, Evenor 7, en a Rese ‘elope. vo. Vi so. 976, La enpescin etimolgin es omen tres, no buunte es ambien compara por Homa (10). Cr "3 See mies, jos de Uransy de Gea, dtados de enorme et tue, remenda fray ran habia Se carateruaban Dor poser un 230 ojo ev le fee 0 Bue un Tan gue enceeé en el Tarra asus hermanos 18 Ci jo 1 2B ‘en una pridign, Efectivamente, es l6gico que resulte agra dable la imagen de una comida en compania de una di vinidad, en cambio no lo es en absoluto Ia vision de las cadenas y de la cércel. Otro caso: una persona crey6 ver ‘que recibia del Sol® un par de panes. Pues bien, sobre vivid por espacio de dos dias. En verdad, el sustento que le habia proporcionado Ia divinidad le resutaba suficiente para un plazo de tiempo semejante. También el hecho de Soflar que se es de oro, que se encuentra un tesoro, que se coge de un muerto un perfume, una rosa o cualquier ‘cosa parecda se debe poner en relacién con esta misma categoria, Por tiltimo, los suetios negativos por su aspecto interno ¥ positivas por el externo son de este tipo: imaginar que ‘ es herido por un rayo, siendo pobre; que se participa fen una campafa militar como soldado, siendo esclavo; ** ‘estando a punto de embarcar 0 ** que se lucha como gla iador constituye un buen indicio®. Pues, en efecto, el primero de estos suefiot vaticina la riqueza, el segundo la libertad, el tercero una feliz travesia y el cuarto una boda. Sus imégenes son, sin duda, de aspecto desfavorable, no ‘obstante los resultados son beneficiosos. dopey fos Heatonguios, Mis tarde el propia Tn fe dou ¥ fcedenado por Zeus. Aremidr0 no complet os datos des interpee- {actin por cause de un mito may conocido "© Helin en loge! Se uata Ge una peronfeson del ano Ct dra 136. Ea ete pasie hay do ages evienes La primera st pus empl ca a frase: qe oe cain po eh mare I segunda me ‘Game la conrccbn:vndo slron, egin conjures plaues de Hercher y & Gompere m ISTERPRETACION DE Los SuBNOS CConviene advertr que cuanto se les aparece a las personas que tie- ‘nen preocupaciones por algtin mo- tivo y que han pedido una visién ‘onirica de parte de los dioses no es- 1 acorde con dichas preocupaciones, puesto que las imége- nes que se corresponden con nuestra inquietudes carecen de significado mantico y pertenecen al tipo del ensuefio, como se ha explicado precedentemente*, En consecuen- cia, son llamados por algunos tratadistas suetios de estado ansioso o bien suefios provocados . En cambio, reciben la denominacién de divinos los que se presentan a quienes carecen de un motivo concreto de ansiedad y les anuncian agin evento futuro, bien sea bueno o malo. Ahora bien, Yo no me encuentro en la misma postura de incertidumbre ‘que Aristételes sobre si la raz6n del sofar es exterior @ nosotros y depende de la divinidad o si, por el contrari, existe en nuestro fuero interno alguna causa que predis. pone a nuestra alma hacia un cierto estado y origina de forma natural 1o que le acontece *. Simplemente llamo a Suetes provocados y Tuetor ion Ct spr, ep. ‘© Et paae rea caro en Ivers que ha eta bass nos: trot. Nueva taduclo tela gina conservad, pero nos queda Ie soaecha de ue autor age pons en ta de jucio In ead ‘elon efor solictados pore ue, partiularmente en aguelas exe Tenens depo incubaterio de atdter magico, puesto que uno de Toe pinposfndamenales de In oioerin comin eta Is talon minis de In epeentaciont vies con ls exudes peo- bow del exiado de vii. En prevent text reat confor It tin ‘én exstente ete la categoria neneral dl enscko in varedad sou ‘sting. "2 Areidoro no te pronancia sobve i debi cuetion dela ma sumo 1 2s dichos fenémenos «de origen divinow al igual que califi- ‘eamos asi en el lenguaje corriente a todos los hechos que se escapan @ nuestras previsiones. Por otra part, es necesario pres- tar atencién a todos los suenios que ro responden a una motivacién ev dente, tanto si se presentan de no- ‘che como de dia, por estimar que fen lo que concierne a la capacidad premonitora en nada se diferencia Ia noche del dia ai el crepisculo vespertino del matinal, siempre que uno se acueste después de haber ccenado moderadamente. Pues, de hecho, una excesiva in- fe tener un sueto veraz, incluso Le tcateacén temporal tea observacién més: los usos ccomunes difieren con mucho de los particulars. Si alguien no examina con cuidado estas cuestiones, ser {nducido al error. Son précticas uni vetsaes las siguientes: rspetar y honrar alos dioses, pues- to que no sxise ninguna colectividad humana que carezca de una insancia divina ni tampoco de un principio de ‘autoridad. Unos veneran a unas divinidades, otros a otras, pero todos tienen un mismo punto de referencia, Son tam- bién usos zomunes: car a los hijs, sentise atraido por las mujeres y por el trato con ellas, estar despierto du- ante el dia y dormir por la noche, tomar sustento, des- “Sep rena popula so se debe prea créio as repre sevtacone nies expeimertadas eaputs de rea noche, Probable Imene la infencia e a linen se conieraba detersinante en 1 primera aap dl estado de repo, se wire 1 parialares 6 INTERPRETACION DE Los SUBS ‘cantar. cuando se estd agotado y vivir bajo techo y no a la intemperie, En cambio, llamamos particulars y propios de un pueblo a ottos hébitos; por ejemplo, entre los tra ‘ios son tatuados los jévenes de noble esttpe, sin embar- 0, entre los getas los esclavos, de éstos unos habitan al norte y otros al mediodia“. Los mosines* que viven en 1 Ponto Euxino tienen trato carnal en piblico y se unen 2 sus mujeres como los perros. mientras que esta conducta & considerada como reprobable entre los restantes hom- bres. También todos comen peces, menos los sirios que rinden culto a Astarté®. Solamente los descendientes de los egipcios honran y veneran como imagenes de los dioses, las fieras y todos los animales llamados reptiles, pero no todos adoran las mismas especies. Ademds tengo noticias de una antigua costumbre practicada en Italia, donde no fatan a los buitres y se considera que cometen un acto {mpfo los que atentan contra ellos. En la zona de Jonia los j6venes de Efeso luchan voluntariamente contra los toros y también en el Atica en las fiestas de Eleusis* en honor de las diosas ‘los muchachos atenienses al culminar (as ciclos ‘anuales», “Ambo puebot vivian en a veda ocdenta del Mar New. ‘Ene voeablo igen eimelipeamene ws que iene chaz de maderan. CY, Jvorone, And, V 4, 3236 53” Divers fuentes elses nos coniman et gine de abainen ‘ia, La propa dom er vera en forma de ee smguicas en Greco el arulo de Zienen, >». Taurokathapie en 1 Realencyelopiie., vo. V, cls 2427 2” Core y Damier. Ignocames de donde procede el eso caso a comin upko 1 n Y otto tants en Larisa, ciudad de Tesalia, donde compiten los naturales de més rancio abolengo. Sin embargo, en el resto del mando habitado sucede que estas pricticas se re- servan para los condenados a muerte. Igualmente conviene distinguir por separado, a propésito de todos los restantes sos, si son observados tan s6lo por algunos pueblos, ya ue las cosumbres locales equivalen a bienes y las extran- jeras a males, a no ser que cierta circunstancia concomi tante desvie el resultado hacia alguna otra direccién, ‘Tanto para el sofador como pa- Aneios ‘12 eLimtérprete es ventajoso —y no au debe consierr slo ventajoso, sino también nece: el intierte ——sario— que éste iltimo sepa quien es el sujeto de la vision onirica, ‘qué actividad desarrolla y cul es su procedencia, su patti rmonio, su estado de salud y la edad que tiene. Conviene también examinar cuidadosamente el propio contenido del sueflo, puesto que sucede a veces que por una pequetla fadicién u omisién cambia por completo su cumplimiento, como se demostrard a lo largo del tratado”. De forma ‘que si el interesado se equivoca por no atenerse a estos consejos, te inculpe a si mismo en lugar de a nosotros. ‘A continuacién pasaremos a ex- plicar eémo se deben interpreta los Suenos. La exposicion oftecerd el siguiente orden: no empezaremos por los dioses como los antiguos aunque a alguien esta le parerca una impiedad— sino Pon el pre tate hpi nf, 1V 4, Freud también observa ets 0 { i 4} i li 28 INTERPRETACION DE Los SUEROS ue, teniendo en cuenta la necesidad de una sucesion 16- ica, comenzaremos por el nacimiento, después * la crianza y, a continuacién, hablaremos del ceverpo y de las partes del mismo que surgen o desapare- cen, erecen o disminuyen, y cambian en formas o en ma terias diversas. Luego, de la doctrina relativa a todo tipo de oficis, trabajos y ocupaciones. Posteriormente de cfebia™, de los gimnasios, de las competiciones, de los Datos y de las clases de abluciones, de los alimentos de todo glnero —ya sean liquidos 0 sélidos— de los perfu- mes, de las guiraldas, de las uniones amorosas y, por ‘timo, del suefio. El primer libro versard sobre estas cues- Uiones. El segundo del despertarse, de los saludos matinales, de os atuendos femeninos y masculinos de toda suerte, del cielo y de los fendmenos celestes, de Ja caza, de la pesca, de la navegaciOn, de la agricutura, de la justcia, de los cargos publicos, de tas lturgias*, el servicio militar, del culto divino y de las divinidades en si mismas, de la muerte y de cualquier otro tema que salga a relucir en el curso de la exposicién Es conveniente que el intérprete analice Ios suefios examinéndolos, unas veces, desde el principio hasta el fina, y‘ otras, a la inversa, En cocasiones el comienzo srve, en efec- to, para aclarar una conclusion oscura e incomprensible. Comino seer en a nerprecin aus supe una lagune 0 bie a omisn de wn stage que 7 presaion de care ee y lar raza por lo ven etre tot diene y lor vite aon. Cf. ifr, cap. $4 “Eran unas cootbucione satifechar siectament & Ie com ad por parte de es cludadanospadients. Podian verde verse tip uke 1 2» En cambio, se dan casos en los que el término expica el inicio”. Acimismo, es menester que el especialista anada, algo recurriendo a su habilidad profesional, cuando se tra te de suetos dificimente descifrables, maxime si son vi- nes oniricas en las que aparecen letras que no ofrecen un sentido zompleto o bien palabras que no tienen relacion con el asunto. En dichos casos se impondré la necesidad de cambiat, separar © aftadir letras y silabas 0, incluso, fechar mano de la isopsefia, a fin de que el mensaje re- sulte més slaro Por todo lo expuesto hasta aqui, afirmo que el intérprete debe po- seer ciertas dotes naturales, servirse de la propia inteligencia y no ate- nerse exclusivamente a lo que dicen los libros, puesto que todo el que espera poder alcanzar la perfeccién confiando Unicamente en el arte sin Ia ayuda de la naturaleza no pasard de ser un principiante y un fracasado, tanto més cuanto mayor sea su hébito, pues el hecho de seguir un camino equivocado desde el comien- zo trae consigo el afianzarse mAs profundamente en el Por otto lado, ten presente que no se pueden interpre- Cuidades et uerete Ia weorepan que consist ew haces cargo de os gastos que ceasonaba 1a ovpariacin de una obea eemdsic, I terarglan, que conlvabe evinar uns sve y la ohasis w orgiacon de una comic publica toe miemioe de a misma eno eas eas Se fundamenta ent pencipo de ue dow palabras son ‘lvlents cuando le fas reat de rma de lot sgso8 ge Inegrancads uno dele vorbis son ius. Las eperacons linus fas de Lode ipo som muy asales en praxis eodiana 2 INTERPRETACION DE Los SUEROS tar los suefos que no se recuerdan de forma completa, tanto si se ha olvidado la parte central como la conclu- sidn. En verdad, para ofrecer una acertada explicacién hay ‘que examinar emo te desarrolé la totalidad de la visién, ‘pues solamente se llega a captar el contenido de aquelio conservado integramente en la memoria. Al igual que los secerdotes que practican los sacrificios, cuando los signos son inciertos, no dicen que no sean verdaderos. sino que ellos mismos reconocen set incapaces de comprender el significado de los indiclos que se muestran sobre los ani- ‘males inmolados, asi el intérprete de suetios no debe ex- traer presagios ni improvisar a propésito de hechos cuya intelecci6n exacta no alcanza, pues de ello se seguiria una mala fama para el propio profesional y un perjuicio para el cliente. Todavia hay algo més. En el caso de visiones que fanuncian una desgracia, si el alma del que sueta en su ‘momento no reacciona con excesivo disgusto, los resulta dos desfavorables serdn menos graves y casi no legardn ‘a cumplirse, Y a la inversa: cuando se trate de suetios que encierran un vaticinio favorable, si el alma no se en- eventra en una feliz disposicién, las consecuencias propi cias no se realizarén, pasarin inadvertidas o serén, sin duda alguna, de menor entidad. Por ello se impone pre {untar en cada ocasién si el sujeto experiments agrado 0 esagrado durante la visién onitica, Si se suena que uno ha sido da- do a.luz por una mujer, sea ésta ‘quien fuere, conviene interpretarlo de la siguiente manera: para un po- bre es una buena sefial, ya que ten- 4ré quien lo alimente y se cuide de €l como se suele hacer | n01 3 ‘on los recitn nacidos, a no ser que se trate de un arte sano. A éste, en efecto, le anuncia inacividad, pues los aos de corta edad no tienen nada que hacer y muestran ‘us manos fajadas. A un rico le indica que no es 4 {quien gobierna en su casa, sino que es dominado por ‘otros en centra de su voluntad. De hecho, las criaturas ‘pequefas son guiadas por los demés sin pedirles su con- sentimiento, Para el hombre cuya esposa no est encinta significa que se verd privado de ella, pues los infantes no tienen relaciones sexuales con las mujeres. En cambio, pa- tel marido que tiene una esposa embarazada esta vision le indica que tendré un hijo idéntico a Al en todo: por esta razén le parecerd nacer por segunda vez. Al esclavo Je comunica que goza del afecto de su amo y que seré perdonado, en el caso de que cometa alguna falta, pero ‘Que no conseguiré la libertad. Ciertamente, los niflos no son duetios de si mismos, aunque sean libres de condicién, Para un atta resulta un mal presagio, en verdad, los re- clén nacidos ni caminan ni corren ni pueden dominar @ nadie, ya que son incapaces de sostenerse de pie. Para ‘quien se ercuentra en un pals extranjero este sueto sig- nifica el retorno al hogar, puesto que supone volver al punto de partida como si acabase de venir a este mundo, © bien porque de nuevo toma contacto con la tierra®, sto es, con la patria. Y la terra es una patria comin para todos por igual. A quien esté enfermo esta vision fnirica Je anuncia la muerte, ya que los cadaveres son envueltos con unas bandas de tejido, como los nitos de En ta Antipas soln envoler con unas bandas de ela everpo defo lattes y tambien sos bros “© Probakemente ale 2 costumbre de depostar ene sudo al recén nacido, EI reconocimieto pateno se expres sib Imeiate et a0 de aro con se mance 32 INTERPRETACION DE LOS SuESOS corta edad, y depositados en el suelo. Precisamente la mis- ‘ma relacidn que existe entre principio y final media entre final y principi ‘Ademés este sueRo impide escapar al individuo que intenta ponerse a salvo, y no deja marcharse de su casa que desea emprender un largo viaje. De hecho, las cria- turas pequehas son incapaces de evitar los obstAculos que encuentran ante aus pies y, en consecuencia, se caen una Y otra vez, En los procesos esta experiencia onirica este mible para el acusador, ya que no conseguird persuadir ‘los jueces por causa del balbuceo, en cambio, para la persona que ha sido citada a un juicio y es acusada —en particular para quien teme ser condenado— este suefo 10 libera dei miedo, pues los niftos son perdonados aunque cometan alguna Fechoria. En el caso de que alguien crea star prefado, si es pobre consegt ry te verd rodeado de muchas ri- ‘quezas, hasta el punto de encon- trarse saturado por completo. En cambio, si es rico, soportard sufrimientos y preocupacio- nes. El que esté casado se quedara sin mujer, como si ya no tuviese necesidad de una esposa que le proporcione descendencia, Sin embargo, el soltero probablemente con- traerd matrimonio con una persona tan entrafiable que le parecerd sentir al unisono con ella, Para los demés este suefo anuncia una enfermedad. Engendrar y dar a luz un hijo no encierra para el su- Jeto de la vision ef mismo mensaje que evarlo aiin en el vientre, Al enfermo le revela su proxima muerte, porque todo cuerpo al alumbrar exhala un aliento vital; y al igual dque el recién nacide se aparta del Ambito materno, asi Bt ember tuo 1 2 también el alma. Para el pobre, el deudor, el esclavo y todo el que se encuentre en una situacidn apurada de cual- ‘quiet indole significa esquivar sus males presents. La cau sa es evidente: desvela lo que estaba oculto, puesto que tha salido a Ia luz Ia criatura que hasta ahora permanecia ‘enelaustrads, Por el coatrario, data a los rico, los presta- ristas, los hombres de negocio y a todos cuantos son de- positarios de un cierto crédito: de hecho, tendrén que des- renderse ce o que poselan con anterioridad. Para los comerciantes y los profesionales de la navegacién es una ‘buena setial, ya que venderdn sus mercancias. Muchos per dieron sere: queridos al haberse desprendido de un recién nacido que era de su misma sangre. Cuando el sujeto suena que te- ne 0 ve a unos niftos pequefios es ‘Los ior un mal sintoma, tanto para el hom- bre como para ia mujer, si se trata de los propios. En efecto, vaticina preocupaciones, trstezasy sinsabores por motivos inev bles, ya que no es posible criarlos sin estas contrapartidas, Esto mismo aestigua un antiguo verso que reza ast Temor 0 dolor es un hijo para un padre, todo el tiem foo". Si el suetio estdrelacionado con los varones, el desen- lace es postive. En cambio, si se trata de las hembras el finales peor que el principio y advierte de un dato. Pues los hijos, ana ver eriados, no toman nada de la casa pa- terna, por el contrario las hijas necesitan una dote. Co- fezce & un individuo que sof que le habia nacido una © Even0 0€ Pato, ft. 6 Dish, CF. supe, not 138. au INTERFRETACION DE LOS SUESOS y tuvo que pedir un préstamo, A otro, a su vez, le parecié que enterraba a su hija fallecida y se vio obligado fa devolver una suma que le habian dejado. Es favorable ver a iftos ajenos cuando son de buena constitucién, agra- ciados y dotados de la ingenuidad infantil. Elo evidenci tun concurto de citcunstancias propicias, en las que cabe la experanca de conseguir algo més y de obtener un grato rerultado. De hecho, lot niflos son una carga de momento, pero a su ver, cuando crezcan, estarén en condiciones de aportar algo. ‘Si uno suena estar envuelto en ppaiales, como los recén nacidos, y nutrise con la leche de una mujer, sea 0 no conocida, padecerd una ‘ave enfermedad, salvo que la pro- pia esposa esté encinta. En este caso el hijo se le parecerd Y serd criado de esta manera. Si es una mujer la que tie- ne la visin, ésta le anuncia que tendra una nifia. Cuando cs alguien encarcelado quien contempla tal imagen onirica, fl destino le deparard un climulo de otros males, ademés de no ser liberado. Ciertamente, no carece de léica la Vinculacién con la enfermedad, pues, en efecto, las ciatu- ras pequefas durante la etapa de la lactancia son fragies Ys de igual modo, los adultos, al no poder ingeriralimen- {es con normalidad por sufir agin padecimiento, se nu ten con esta sustancia, Softar que se tiene leche en los pechos significa para ‘una mujer joven que concebird, Hevard a feliz trmino y dard a fuz un hijo; para una anciana y necesitada, que conseguira una buena situacién econémica; en cambio, pa- a una rica, gastos. A una doncella que esté en Ia flor de la vida Te anuncia su casamiento, pues sin relaciones uno # 35 {nsimas no podsia tener leche; por el contrato, sie ai muy pequetay de una edad temprana para el matrimonio, le vaticin la muerte. En efecto, todo To que no concuerda con ls aes ques tiene es designo negativo, salvo hon- rosas excesiones. Al hombre pobre yfalto de medios este seo le preagia abundancia de riquezas y de Benes como para poder sstentar tambitn a ots. He observado en Summesoea ocaioncs que ete ginero de vision supone une boda para el soltero y desoendencia para el que no la te- te: e uno encontrard una esposa tan entrafable que le perecerd sentir al unisono con ella; el otro podtd criar tuna prole Al alta, al gladiadory al que eerce una act- vided deportiva le pronostica una enfermedad, puesto que silo el sexo débilsegrega leche. También be eonstatado fo siguiente: un indviduo gue estaba casado y con hijos, teas esta representacion ontrica perio a su mujer favo (he sacar adelante a su descendencia desempetando el pa- pel de padre y de madre por igual. Y esto es lo que se refere a la nurii6n, Ahora me @ispongo 1 tratar del cuerpo y de sus partes que se de. sarrollan, desaparceen 0 cambian, ya sea en alguna otra forma, yaieaen otra sustanci, pidiendo una cieta indul- ‘sencia por parte de los que desaprucban a quienes prac- tiean un aadlsis excesivamente pormenorzado. Pues, en verdad, nc silo reprocho a las personas que desculdan ‘os aspedos, sino que tambien consdero como un pe. jhicio generalizado el hecho de no examinar ni pefiar meiculosanente cada una de las cuestiones, En consecuen- a, voy a Iniciar una expicaion exhausiva empezando por la mis noble de las partes del cuerpo 36 UNTERPRETACION DE Los SuEROS Sonar que se ene una cabeza trande es un indo favorable para tn hombre zo qu an no ha de sempenado pucstos pbs, pare Gn pobre, un ales, un wourero, un banguero 0 un presidente de ona aocicon de ani f2'En efesto, al primer le valli un cago, €9 Se cjccos ecestard una corona, cinta 0 ndema! al Segundo benestar y adquvioo de riquera, desde ete punto de vista su cabea srk mis imperane. Al afleta Te anunca con toda seguridad una victoria, pus en es. Sireunsancia ln parte superior desu cuerpo edquiere ma sor ceeve®, Para el prestamitt, el banguero ye dic ene de un fesco cole (roe) sitca una rea acién de dinero de mds enveendur, debido a que ls ‘andes sumas son tambien Uamaascapitales“. En cam- para un rco ya inalado enol poder, para un oF dor oun demagogo predic sisabores y ofenss de pare dat pueblo; al enfermo le pronostia dolores de cabeza; ft soled aia al ecavo una manvmisin tala y al due ha ceo una ein epble PECANS Souston, Una cabeza pequeha de on tamato fer ft normal signin 1 conarlo de eada ‘no des resa- tadosrelavos aloe tposanfeormente dscritos, ‘3 En ipo de corporacién ee en grigo el nombre de éranas. ‘Uno ce sus cometidos consi ch ef pram de sumas de dinero in inereses a us miembron, Sobre las modsblades dees socor08 mu tos yo fesinamint financier conse al arc de ZF8ART Sin, dans en In Reslencylopidie. vl. Vi, cls 328330 Dewi a gar Ge ree como ccompeana yor ov safe ‘Deeg de plabrastasado en arts combn de los vocals pie ‘os ge apfican saben» phat y scape Aepdlion, reget ten. Bale Aniieded foal de una aia Se coloata encima fe Ton somandor, de abt el ws meer. Lasko 3 ‘Tener una lar y hermosa me- Jena y estar orgulloso de ella es un buen signo, sobre todo cuando se trata de una mujer. En efecto, &- tas emplean en ocasiones cabellos postizos con tal de embellecerse. Es también un presagio favorable para el fldsofo, el sacerdote, ei adivino, el rey, sl magistrado y los artstar de Dionizo®. Algunos de & tos tienen a costumbre de llevar el pelo largo, otros, en cambio, se ven obligados a ello por su profesion. También 8 una sehal propicia para los demds dentro de ciertos limites, pues presagia solamente abundancia de bienes, pe- 0 no un disfrute placentero, sino laborioso por causa del ‘mucho trabajo que exige el cuidado de unos largos cabe- os. a xblire Los cabellos largos y descuida- dos, de forma que no parecen una ‘elena, sino unas grefas, indican todos los hombres sufrimientos y pesares. Pues, por un lado, se use tuna palabra muy parecida a cabellera kéme) pata expre- tac el hecho de cuidarse (komein)® y, por otro, las gre- fias se dejan crecer en medio de las desgracias. © Denoninacién especie de eis ascaciones profesional i- veqracas por telore, mos, poeta, rckadorey, ec Ets corporci tes de cardi emia gorafon de mules privleio y honor, Sat tlembros se esplazebonhubualment pars dar» conocer fu pte falas, Los pemerostesimonios de exe tipo de actividad ve remontan fenchnes sas compatae testes tineranes Cl. A. Pecano-Case te, The Dramatic Petals af Athens, Oxford, 196, pags, 279-308 ‘4 'Se ram una ver mks de wn juego de palabras tasado ent Bo. Imofonia y euene de une autnica wnculsn emo, 38 INTERPRETACION DE 1s SUEROS Sonar que se tienen cerdas pro- nostica afrentas como las que sufte ‘eles de animales el animal, esto es, el cerdo. Tener crines indica esclavitud y miseria @ fos que son libres de condicion, 1 aprisionamiento a los siervos, puesto que en la mayoria de las ocasiones 1a melena del caballo queda atada. ‘Tener lana en lugar de pelos anuncia largas enfermedades y la Le cave tsi, y la razn es porque con fre ccuencia los enfermos que wsan g0- ros de lana dan la impresion de ‘que los vellones les han crecido de forma natural en su teabeza, Si los eabellos se transforman en alguna otra sus- tancia, es preciso entonces establecer unos criterias de aft- aad Sofar que se ¢s ealvo en toda la parte anterior de Ia cabeza supone ser objeto de burla en el momento presente 4, al mismo tiempo, estar desocupado. Si en la vision apa rece desnuda Ia patte posterior padeceré en la vejez una pobreza y una miseia extraordinaria: en efecto, todo cuan- to esté detrds representa el tiempo futuro”. La carent dde cabello no difiere en absoluto de la necesidad, porave fambas denotan una falta de calor vital y, también, porque no ofrecen algo de donde poder agarrarse™. Si la calvi- © En a relacion metaérien espacio temporal feta ve eacven tem sudo alas exalts de individu, 4260 por In Qu lo denconoee fn cami, st pane ve inde En pestle hay que slaconarl con la vepresenacion habia eis (eomestooportunos, fesimonads esclcamente «te ts de a conoca obra de Lipo, erarimene ex un epic de Posi (Ana: Poe. XVI 275) ete oro muchos ejemplos. Ela er taro t 39 ce afecta al lado derecho de la cabeza, perderd a todos ‘us parientes consanguineos de sexo masculino; en el caso dde que no tenga, suftiré algin daft. Si se trata del lado inquierdo, las representantes del sexo femenino, siempre ue existan. De no ser asi, también resultaré perjudicado. ertamente, la cabeza simboliza los lazos de la consangul nidad y Ia parte diestra se identifica con el género de los varones y In siniesta con el de las hembrat®. Cuando el durmiente no tenga su conciencia tranquil, serd condena- do a trabsjos forzades, sea cual fuere la zona del cuero ‘abellido afectada en el suet, Tal es el rasgo dittintivo de los castigados con semejante pena. Tener todo el erd- reo desprovisto de cabello es un signo favorable para el que es acusado en un proceso y para el que teme ser cons ‘efido por otros: de hecho, resulta mas fil escapar cuan- do no se ofrece un asidero. Para los demds significa la pérdida de todo lo que contribuye a embellecer a exis- tenci ‘Sonar que se tiene toda la cabe- za afeitada es un signo propicio ‘Le cabus afetada para los sacerdotes de las divinida- des epipcias, los actores cémicos y los que tienen esta costumbre; para todos los demés es funesto. En realidad, encierra los mis- mos pronésticas que la calvicie, pero entrafia males més violentos y subitos. A los navegantes les augura un nau- fragio segiro y a los enfermos los conduce a estados de Dorerior dela cabeza. Nawivoreftanero comer una pela tet pect, seg teza en la acutacio: «La ocasii ln pinta cava, Sobre opoogs qe rela eas precios cf. ues tr bajo robre te stor i 40 INTERPRETACION DE LOS SUEROS ‘extrema gravedad, pero no a la muerte; en efecto, los hombres que han conseguido no perecer ahogados 0 reco- brarse de una dolencia importante suelen mostrar sus cue- 108 cabelludos afeitados™, cosa que no ocurre con los muertos. Ser rasurado por un barbero es una seal pos va para todos por igual. Pues, por asi decilo, es posible pasar de aser afetadon (kardnai) a westar contento» (kha: rénai) mediante el simple cambio de una letra v, en reali- dad, nadie se rasura cuando se encuentra en una situacién, difill o en una desgracia. Por el contrario, si lo hacen los que se preocupan especialmente por su aspecto exte- rior. Y de la apariencia se cuidan quienes no tienen penas ri necesidades. Conviene precsar el dato de «por un bar- bero», ya que si alguien se afeita a si mismo sin ser un profesional, ello predice un Tuto en la familia o bien un ‘suceso inesperado que acarrea grandes males. En efecto, los que se encuentran en tales circunstancias realizan per sonalmente esta operacién. El hecho de cortarse las uas indica al deudor que deberd pagar los intereses; a todos Jos demés les anuncia un dao procedente de las personas. Aue ejecutan la accidn, siempre que los sujetos vean en sues que sus tas son cortadas por otros. Ciertamente, solemos decir de forma coloquial que «le han cortado las uas»” a alguien cuando ha sido objeto de un engato. En lo que respecta a peinarse, trenzarse los cabellos, mi- ratse en el espejo y otros actos semejantes haré mencién en el libro segundo, cuando trate de todo tipo de ador- nos, tanto masculinos como femeninos. 1 En accion de gracias a Tos doses por haber slvado I vida 1 En amelane lenenos una expres equivalent: etomar et pe tos, tunko 1 41 Tener una frente sin protuberan- cias y de piel tersa es un buen sin- ‘te free toma para cualquiera e indica fran- queza y un comportamiento viri En cambio, una lena de granos y fenfermiza revela deshonor y perjuicio al mismo tiempo. Sotar que se tiene una frente de bronce, de hierro 0 de piedra 6s beneficioso s6lo para los recaudadores de im- Duestos, los tenderos y los que se ganan la vida de mane- 4 indigna. A todos los dems les acarrea odio. Tener mas de dos orejas es una sefal favorable para el que desea Lm over rodearse de unas personas que le ‘obedezcan, tales com una exposa, tunos hjos 0 unos eriados. Al rico Je predice raumores que seri positives, si los pabellones auditivos son proporcionados; y negatives, en el caso de {que sean deformes y poco agraciados. Esta vision es un ‘mal auspisio para el sirvo y el que esté citado @ un ju io, bien como acusador © como acusado. A aquél le vat cina que su sometimiento se prolongar4 atin por un largo espacio de tiempo: a éstos, que el acusador serd a su vez incuipado, y que el acusado seré objeto de otras imput cones, ademés de las ya conocidas. En cierto modo ad- vierte que se necesitard un mayor mimero de oidos. Para un artesano es un buen signo: tendré muchos clientes. Per- der las orejas encierra el significado contrario en cada uno e los caios anteriormente descr LLimpiarse los oldos de la suciedad o del cerumen pre- sagia buenas noticias provenientes de un lugar determins Sones cleus tes como: weareduran, wera de cementon, ee, a INTERPRETACION OE LOS SuBSOS do; en cambio, ser golpeado en las orejas indica malas fnuevas que llegan de algin punto. Sonar que en los pabellones aueitivos entran hormigas es un indicio que s6lo conviene a los profesores de rets- tea”, pues éstas se corresponden con los j6venes que fre- ccuentan las clases. Para los demas esta visién supone la muerte, En verdad, estos insectos son hijos de la tierra yen ella penetran. Conozco a un individuo el cual soné ue en sus ofdos hablan crecido unas espigas de trigo ¥ Gue él se apropiaba de los granos que iban surgiendo, tras recogerlos con sus manos. Se enteré de que era el here- ero de su hermano, muerto lejos del hogar. Pues bien, cl patrimonio lo recibié por causa de las espigas, y Ia pro ‘cedencia fraterna se explica porque los oidos forman tam- bién una pareja. “Tenet las orejas de asno es una visién onirica winica- mente propicia para los filésofos, ya que este animal no fas mueve con faclidad ™. Para las demds personas signi- fica esclavitud y miseria. Tener orejas de leén, de lobo, de leopardo 0 de otra bestia feroz expresa que se e8 ob- jeto de una maquinaciSn calumniosa. Respecto de los res- Sophias ene eign Est toca de Arteniro ee trmino se enpleatn parclarmene para desir al macro de eoruecia gut Trpuna nr crotanaas en os dkimor nivel de in ptt. nun 65 tido ms amplo pod please a tod persona que x expresba Huds meme sce los azntce de nu profesin, CT. H. 1. Matto, Hivorie (el eacein onl ontnedad (rad espaila pot Y. Bari de Quio- 1H), Buenos Altes, 1965, pain eben iatemate un esto rio ea aban, cn do caccnan, Er hecho de gue lou aton no pestn tency oben “draspens seta va posraanalipca que recordar a restenca (gc ote fiéofe urs deja convence pr los arimenos e wn Lumko 1 a tantes animales conviene deducit la predicién andloga- mente de acuerdo con sus caracteristicas naturales. Si las orejas estén en el lugar de los ojos, el hecho indica sordera, ya que las funciones auditivas serén reem- plazadas por las visuales; en el caso de que los ojos apa- rezcan sobre los oldos, anuncia ceguera, puesto que las funciones visuales serén desempetiadas por las actsticas. ‘Unas cejas pobladas y floridas son una buena setal para todos, Las ceas pero particularmente para las mu- jeres, pues éstas por razones de es- tética suelen pintérselas de negro. En consecuencia, vaticinan placeres y éxitos. Unas cejas verte que en su casa se produciré un incendio. Cuando parece en sueflos que las piezas son de cera, sobreviene tun trdnsito imprevisto, Ciertamente, tales dientes no per- miten masticar los alimentos. Tenerlos de plomo o de es- taf indica deshonor y vergienza; de vidrio © de madera simboliza una muerte violenta; de plata significa que se tganard el dinero por medio de discursos, pero a los ricos les revela que gastarda sus ahorros en sustento. Si uno cree en suetios que pierde los dientes que poseia y que le nacen otros de nuevo, esta vision le profetiza una transfor racién de su vida por completo. Este cambio seré posti- vo, en el caso de que las piezas sean mejores que las pri- rmeras, y negativo, si son peores. Sonar que se tiene entre los dientes fragmentos de carne, espinas 0 alguna otra co- sa similar desaconseja pronunciarse sobre asuntos impo tantes y, ademés, anuncia desocupaciOn. Si le parece que ogra liberarse de estos impedimentos, cesard de estar ocio- so y desarrollard una cierta actividad a través de la pa lara. Tener una lengua de tamafio ‘adecuado y proporcionada a la bo- to tesa ca, y hablar con claridad es una buena sefal para todos. En cam- bio, no poder expresarse o sentir la lengua no expedita augura desocupacion y, al mismo tiem- po, pobreza, porque la falta de medios imposibilita lai bertad de expresion. Aqui se podrian citar los siguientes vers0s de Teognis: ]acrecomoe yeerslogon son epee que ofresen sna int Lum 3 Todo hombre domenado por la pobreza ni decir neda/ ni obrar puede. Y su lengua permanece atada™ La lengua hinchada pronostica una enfermedad a la mujer del que ha tenido tal visin, si esta casado; en caso negative, a @ mismo. Si este érgano pende de la boca, indica un perjuicio causado por imprudencias verbales y, con frecuencia, acusa a le esposa del sujeto de ser ade Softar que en la lengua brotan unos pelos blancs o negros no es un buen sintoma. Sin embargo, afirman que ¢ positive para el que se gana la vida con sus palatras. ero yo he observado que semejante experiencia es nociva para todos. Los vellos nacen solamente donde hay aban- dono y descuido y, en consesuencia, conviene que la len gua no estéinactva. Los pelos negros conducen a un cum: plimiento més répido del presagio, los blancos a uno més lento. He aqui, por escrito, cuantas observaciones he reali- zado a propésito de este suetio. Para los oradores, la len- wa permanecié inoperante en lo que se refiere a los dis- cursos, para los demas en lo que concierne al alimento: pues, © bien estuvieron enfermos durante mucho tienpo ¥ no se nutrieton de forma habitual, o bien se encostra ban ya aquejados de un mal y perecieron. Esto lo podria testimoniar también Apolonio de Atalia™, el cual diserta TW Bajo el sombre de Teognit de Mévar v1 4 Cb ado hasta noite conjonto de comparisons 9 tae elas sibables 2 dicho autor. Aqui Son ios las verses 177 y 178 sor ofndo deel enero eran Poti esrbl6 uh tate de tenia, per cae raponer gue fers In ob decker decisive Ee sa INTERPRETACION DE LS SUEROS ‘ampliamente sobre este tipo de sueto en el libro I de su tratado. No existe ninguna diferencia si los pelos nacen cn la propia lengua, en el paladar, en las encias, en los dientes o en los labios: el significado es siempre el mismo. Vomitar sangre en gran canti- dad, de color intenso y no corrom- angie, by femas pide es una buena sefal para of pobre, porque la sangre tiene el ‘mismo valor que ef dinero, como xy habian reconocido los expertos de tiempos pasados. Es también favorable para quien no tiene hijos y para el que tiene un pariente de viaje. El primero vera el nacimiento de un vastago, el segundo el retorno del familiar, ya que ambos proceden de la misma sangre. Si este liquido se vierte en un recipient, el hijo legard adulto y el pariente vivird durante un largo periodo, tras su regreso; en cam- bio sila sangre fluye sobre la terra, ambos perecerin.** ¥ el viajero volverd a su patria, o sea a la tierra, que es la patria comin de todos los hombres. ‘Ver manar la sangre es funesto para el que desea per- rmanecer escondido, pues sera descubierto. La sangre co- rrompida predice a todos por igual una enfermedad. Arro- jar muy poca cantidad, de forma que no parezca que se vomits, sino que se escupe, significa una disputa familiar, segiin mis observaciones. Vomitar bilis 0 flema pronostica a quien se encuentra en medio de una difcultad, 0 bien Afligido © doliente, la cesacién de sus males presente. ues, en efecto, todos estos humores, una vez que se han. climinado, ya no producen ninguna molest. En cambio, ‘2 quien vive seguin sus deseos, este sueRo le procura pri meramente algunas dificultades, pero, luego, le Hibera de ellas. Vomitar el sustento indica un cierto dato, porque uno 1 3 esta aque: indo de algin mal y que no goza de salud. Br ewe Es funesto para los que tenen padres 0 hijos softar que se « de- capitado por una conden judicial, ‘2 manos de unos piratas, en un duclo o de cualquier otro modo (de hecho, no hay ninguna diferencia). En efecto, la cabeza se cortesponde con los progenitores, ya que son la causa de In vida, y con la descendencia, por el parecido de los rostros. También ha sucedido que algunos han quedado privados de su mujer, de un amigo o de tn buen adminis trador, tras este suetto, y ya no tuvieron una persona que velase ‘por sus intereses. Cierto individuo perdid la casa Ser deceptado La equiva ene shijon y sentratas Fgura tambite en ayy sr 56 INTERPRETACION DE Los SuEROS ‘que tenia, ya que la cabeza alberga™, por asi deirio, las sensaciones. Si alguien posee simulténeamente todo 1o que hae dicho, es evidente que lat consecuencias de la experien- cia onirica no seran globales, sino que afectarin —segin he observado— a aquello que le resulta ms entrafable, querido y necesario al sujeto de Ia visin Dicho sueho es propicio a quien estd condenado a la pene capital. Cuanto sucede a una persona una cola vez fen la vida, y € imposible que se repita, no puede acon- tecer en Ia realidad, si ya se ha experimentado mientras se estaba dormido, pues, en efecto, tuvo lugar antcipada- mente, A los bangueros, prestamistas, presidentes de aso- iaciones de amigos", armadores de barcos, comercian- tes y todos los que reunen sumas de dinero esta vision pronostica, la pérdida del capital por razones de homoni- mia", Por el mismo motivo es también favorable a los deudores. Quien se encuentea en el extranjero volverd a su patria el que tiene un proceso sobre bienes raices vvencerd. De hecho, la cabeza, una vez seccionada, cae a tierra y alli permanece, sin que el resto del cuerpo sulra mds, Al esclavo que goza de la simpatia del patron le ad- vierte que la va a perder, pues nadie es decapitado antes de ser condenado y, también, porque no se suele confiar fen quien no tiene cabeza, Ciertamente, llamamos «acéfa- To» al que esté privado de sus derechos civicos. A to- dos los demas el suefio les predice la libertad: ta cabeza la seflora del cuerpo y su amputacidn significa que el ceclavo serd separado de su dueRo, 0 sea, liberado; no Ce upre noa 1 Se uate probatlemente de una tradicional ego Ge un wo lerminolgie latino. cope demu, sepan Festugre Luo + 3 ‘obstante, a muchos tan s6lo les supondré cambiar de pa- trdn, En los procesos relacionados con el goce pleno de las prerrogativas civiles o asuntos pecuniarios, esta repre- sentacién vaticina una derrota, y la causa es evident ‘A quien tiene esta visién mientras navega, le indica que la arboladura del navio se rompera, a no ser que el sujeto del sueto pertenezca a la tripulacidn, en cuyo caso Te augura la muerte de un superior, sexin he podido eom- probar. Por encima del simple subalterno, est el jefe de los remeros; la graduacién siguiente es el oficial de pros, y el que manda a continuacién es el piloto, quien & su vez esté alas érdenes del captén. Ciertamente, en el caso de los comerciantes y soldados de infanteria” embarca dos se podria considerar la arboladura como Ia cabeza Por ultimo, conozco a uno que soné ser decapitado. Era griego y alcanzé la ciudadania romana; debido a ello fue privado de su nombre y de su condicién precedente. ‘Tener dos o tres cabezas es un buen indicio para un atleta: conseguiré otras tantas coronas en las competicio- res, ¥ también es favorable para el hombre pobre. Ade- mds de ganar muchos capitales™ y poseer una gran for- tuna, tendra unos hijos excelentes y una mujer afectuosa. Al rico, por el contrario, le pronostica un enfrentamiento de parte de algunos parientes. Sila primera cabeza supera ales otras, los disidentes no triunfaran sobre él; si es do- ‘minada, le vaticina peligro y muerte ae sir costo 58 besa vuelta hacia atrés, de forma ue mira a la espalda, desaconseja Alejarse de la patria, por predecir ‘un motivo de arrepentimiento en io ue respecta al viaje; de igual modo prohibe emprender cualquier otra accién. En realidad, exhorta a contemplar hno Ip que en ef presente nos rezuta placentero, sino el futuro. A los que estén en tierra extrafta Jes anuncia el retorno al hogar, mas después de un lapso de tiempo e inesperadamente, pues significa ver la patria no en condiciones normale. Tene ly cobexe mae Sonar que se tiene una cabeza e le6n, lobo, leopardo o elefante cen lugar de la propia es un sign favorable. Por tl motivo, el sujeto de esta visién, a pesar de haber ‘emprendido acciones superiores a sus fuerzas,aleanzard la Victoria y obtendré muchos beneficos con su triunfo, ya ‘que Hegard a ser temible para sus adversarios y, en cam- bio, grato para los suyos. Muchos que aspiraban a cargos pblicos y al poder, tras dicha vision, lo consiguieron, Soar que se tiene na cabeza de perro, caballo, asno 0 de cualquier otro cuadripedo, o incluso de un voldtil, en lugar de la propia, significa servidumbre y miseria, si se trata de un animal de cuatro patas; sin embargo, en el caso de un ave, indica que no se permanecerd en la terra natal, bien sea a causa det vuelo o bien porque las crias no se quedan junto a sus progenitoes. Tener fa cabexe ‘ie un onal Ch mara, nots | 6t Lune + 59 Tener entre las manos la propia se cabeza es una seal favorable para Quien carece de hijos o de esposa, yy para el que aguarda a una peiso- ra que estd de viaje. Si ademés le presta cuidado a si cabeza, conseguird arreplar alguna de las dificultades que le rodean y solucionaré una penosa juacién en eu exirtencia. déatico significadn enciera sh flguien suena que tiene la propia cabeza entre las manos yy otra en su lugar natural Tone ts cabese Sonar que se tiene cuernos de 3» toro 0 de algin otro animal fiero Tener cuermos—conduce asimismo a una. muerte violent y, en la mayoria de las oca- siones, predice que el sujeto de la visién pereceré decapitado, pues esto les acontece a los animales portadores de cuernos. Unas espaldas anchas y metidas 4 fen camme resultan un buen augario ‘os hombros para todos, menos para los que es tin encadenados y en la cdrcel. Pa. + tos tnicamente es desfavorsbe, 1 pesar de que significa comportamiento viril y buena for tuna, ya que indican que soportardn sus males por un mayor espacio de tiempo, bajo el pretexto de que pusden aaguantarlos sobre sus hombros. Si las espaldas suftesen algin dao, el sueio expresa lo contrario de cuant> se hha afirmado anteriormente. Con trecuencia anuncia Ie en- fermedad 0 la muerte de un ser fraterno: de hecho, los hombres estén hermanades. © INTERPRETACION DE Los SUEROS Un pecho sano e indemne es un ‘buen presagio. Si es velludo y eu- bierto de pelos resulta positive y ventajoso para los hombres, pero pronostica viudedad a las mujeres. En efecto, éstas se descuidarén y mostrardn pilosidades, al carecer de un marido que justfique el cuidado de sus propios cuerpos. También son un indicio favorable las ma- mas cuando carecen de cualquier defecto. Si son un poco ims grandes de lo normal —siempre que conserven su pro- porcién y atractivo— predicen la llegada de hijos y de cesclavos, Si presentan algin padecimiento 0 estén como lulceradas, anuncian una enfermedad; y si se caen, la muer- te de lot vastagos de quien tiene la visién. Cuando no existe descendencia, auguran dificultades y, muchas veces, tambien lutos, especialmente, alas mujeres, pues ésias des- agarran sus senos en senal de duelo, Para una nodriza, en caso de que tenga un niflo, el vaticinio afectard al lac- tante. Presentar muchas mamas encierra el mismo signi cado que softar que se tienen mas grandes; para una es- posa supone también un adultero. Ser herido en el pecho or un conocido cualquiera profetiza a las personas de edad recibir una triste noticia de alguna parte, en cambio, anuncia una pasién amorosa a los jévenes de ambos sexos. ‘Unas manos fuerte y hermosas indican prosperidad, sobre todo a Jos artesanos y a Tos que se ganan Ja vida con el toma y daca. En cam- bio, para el que siente miedo de ser arrestado, esta visién le confirma que su temor no es ermine unde sie abies gendreamentewbrazoy, seed superior Lio 6 infundado. A continuacién hablaré de cada una de las partes de las extremidades superiores. Lo que afecta a los ‘brazos augura Iuto y lo que conciemne a los codos” su- pone la paralizacién de los asuntos que se tienen catre ‘manos y trae consigo la pérdida de los colaboradores. En tuna ocasion of de alguien experto en esta materia una ex- pposicion que me agradé mucho, porque encontré que era consecuente con los desenlaces. A quien le parezca que rmenciono hechos que no son convincentes, que se sirva de as opiniones que sean de su gusto. Pues bien, aquel hombre aseguraba que la mano derecha alude a las cosas ‘que estén en vias de consecuclén, y la izquierda a las que ya se poseen, En efecto, la una esté dispuesta a cose, ¥ la otra es idénea para conservar. La siguiente es una anti- ‘gua y certera distincin; la diestea se refiere al padre, al hijo, al amigo o a cualquier persona a la que podanos llamar «mano derecha» de alguien, usando una metéfora uy habitual; la siniestra esta relacionada con la mujer, Ja madte, la hermana, la hija 0 la eselava. En consecuen- cia, segiin parezca en suehos que se pierde una u otra mano, s¢ verd uno privado de alguno de los seres men- conados en la precedente distribucién. En general, anbas simbolizan los oficios, los escrtos y los discursos. Los primeros, porque se realizan con la ayuda de estos éega- ‘nog; los segundos, ya que también son designados «ms nos»; y los terceros, por los movimientos que se ral- zan con las extremidades cuando se habla. Por supuesto, resulta evidente a todos que no es un buen sintoma care- cet de manos para los hombres de la mar, los balasines % 0 bien ol anedrzo, % Suns tue ehey 9 POLUX (2152) cestmonian ews deesm ps Isha en lugar de Ia forma apriads, cheirgaphon (manwirto. @ ISTERPRETACION DE Los SUBROS y los prestiigitadores, al ser incapaces de trabajar sin el Concurso de éstas Perder los dedos de las manos —todos 0 en parte— vaticina datos y privacion de servidores; alos escribanos yy hombres amantes de la letras, ocio e inacividad: a los eudores predice’ que tendrén que devolver mas de lo de- Dido, y a los acreedores que perebiran de menos. En cam: bin, conarea a uno que, estando necesitado de pedir un préstamo, soN6 que no tenia dedos; pues bien, el usurero Je concedi6 el crédito sin exigtle ni siquiera un recibo. Tener un mayor nimero de dedos no significa lo con- trario de sonar que se tienen menos. En realidad, los que se afladen a la cantidad normal resultan ua estorbo ¢ im- posibilitan el movimiento de aquéllos, en donde estén im- Plantados, Algunos consideran errdneamente que semejan- te vision es propicia, Presentar vellos en las manos anuncia la cércel cuando racen desde las munecas. En cambio, si se encuentran en las palmas, pronostican ocio e inactividad a todos y, parti ‘cularmente, a los campesinos y artesanos. Ciertamente, es lgico que dichas pilosidades crezcan, cuando las manos no sufren desgaste por el trabajo ni presentan aparentes, callosidades”™. Tener muchas manos es una seal favorable para el rmenestral, pues supone no carecer de faena. En cierta me- ida, el sueRo pronostica: «Tienes necesidad de mas mano de obra a causa de la cantidad de trabajo». También es un indicio de buen agiero para los que obran justamente. [A Gst0s les predice un incremento de hijos, siervos y ti {quezas, como he constatado en numerosas ocasiones. Es ako 1 8 cambio, a los delincuentes les advierte de su arresto, pucs- to que muchas manos se hardn cargo de un solo inv duo. Se debe interpretar que los cos- ado, el abdomen y la regién com- prendida hasta las ingles significan cl vigor y la parte primordial det ‘cuerpo. Por tanto, si sobrevien:al- sin padecimiento en esta zona, ello anuncia una enferme- dad y escaser de alimentos. El ombligo propio representa a los progenitores, siempre que aun exstan; en caso con- trario, a la patria, de donde el sujeto procede y en donde ha nacido, como también acostece con el cordén unbili- ‘al, En consecuencia, si algin dao afecta a este atmo, supondré quedar privado de padres o del lugar de naci- ‘iento, y la imposibilidad de retornar para el que se en- ccuentra en tierra extraa Los condos y ‘ omblo Softar que uno es secsionado y que ve su propio interior con un ls vieres aspect normal y con cada érgano Dien dispuesto en su sitio es ura se- ‘nal favorable para quien no tiene descendencia y para quien es pobre: ciertamente, el pi mero podra contemplar a sus hijos, y el segundo sus bie nes, En efecto, los vistagos son llamados también wentra- fas» " (spldnihna), al igual que las visceras. Por otra parte, del mismo modo que las riquezas estin protegidas fen Ia casa, as{ también estos drganos lo estin en sus cavi- dades. En cambio, al rico y a cualquiera que intente per manecer oculto les pronostica un desdoro y una investiga "0 CE sure, now 188. 64 INTERPRETACION DE L05 SUBSOS cién, Es un signo Tunesto para todos el hecho de que las propias vsceras sean observadas por alguien. Ello vaticina Ta aparicién de problemas y de procesos, y desvela los se~ ‘tetas. Si uno suela que al ser seecionado esté vacio, ya ‘que sus entrafas no se encuentran en su interior, esto sigs nifica que la casa del sujeto de la visién quedaré solitaia, que se produciré la extincion de sus hijos, y para el ‘que ests enferma, Ia muerte. Este sueno serd beneficioso sélo para la persona que se debate entre miltiples males y aflicciones. Pues, en tal caso, le anuncia la cesaciOn de las dificultades que tiene ante si, puesto que al perder la sede de las preocupaciones, Wégicamente, queda libre de cllas™ Conviene ademds observar lo siguiente: si quien tiene 1 sueno es un hombre, el corazén indica a su esposa; si, por el contratio, es una mujer, se refiere al matido, ya Aue esta viscera rige todo el cuerpo. También equivale al sentimiento y al aliento vital que alli tienen su asiento. tro tate ocurre con fos pulmones. El higado representa la descendenca, Ia vida y las inquietudes. La bili, la ob- lera, la hacienda y la mujer. El bazo, tos placeres, la say los enseres de la casa. El vientee y Ios intestinos, en primer lugar, os hijos; luego, los acteedores, porque am- boos reclaman con violencia su sustento. Los riflones se corresponden con los hermanos, los parientes ™ y** Ia prole'®. En consecuencia, cuando todas estas partes per "La localiacion de as fncooes de indole pigic 9 esi ‘exes Segann er un cranla my cific. Sens epoca y autores Srconrvrene dnt eter x ee reget Ee tala {lente Arvmioro dtenderd el pape! dterminane dl corazon St Kreus proponesobreetendershomdnimose, Loe Steno: In Leto da, Pack considera que Nay ura lagu. Las cone amo 65 manecen en su sitio, anuncian que cuanto es simbolizado por elas igualmente permanecerd." Sin embargo, cuando s¢ duplican, bien todas o cada una en particular, revelan ‘que tambign se doblarin sus respectivos significados, Et miembro viril se corresponde ‘con los progenitores, puesto que 1 miombro vit contiene el principio de la genera cidn; con Tos hijos, ya que asf mis- mo ¢ la causa de su nacimient y con la mujer y con la amante, porque es imprescindible, para el acto amoroso. De igual modo, con los hermanos ¥ con todos los parientes consanguineos, en razén de que cualquier género de parentesco procede del pene. Este re- presenta fa fuerza y la hombria corporal, debido a que cs la fuente de ells, hasta el punto de que ¢s llamado por algunos wvirilidad» (andreia). También simbotiza los discursos y la cultura, pues este Srgano es et més fecundo de todos, al igual que el don de la palabra. En Clene ppude contemplar una estatua de Hermes" que no era ‘otra cosa que un falo, concebida en funcién de una cierta analogia natural". Ademés, se corresponde con la abun- danciay la posesign, porque tanto aumenta como deciece, iar propectstamposoreueven it cction. Quid fe pode pena que ‘Areoro agi soma en oto ere jeg co doe ssc do de nepvaewitenn seen. Eta ulin sepcionjstfearia ie mein de lor hon "Ena dead, ened de otras prerownvas,patrocins eo versa El omumento ag cdo, may veneradoy conocido en It A mene el oacimento ge Heres 6 INTERPRETACION DE Los SUEROS {puede dar y segregar; y com los proyectos ocultos, pues to que los términos «pensammiento» y «pene» son homéni- smos (médea); y con la pobreza, la esclavitud y la prision, ya que es llamado también con el nombre de wnecesarion fanankaton) y es un simbolo de la necesidad. Por ditimo, se puede comparar con el respeto debide a una dignidad, pues uno y otro son designados con una misma palabra (aidde) 'En consecuencia, cuando se encuentra presente y per~ rmanece en su disposicién habitual significa una situacion stable de momento para cada una de las cosas con las ‘que se identifica, sean éstas las que fueren. En el caso de ‘que crezca, supondrd auge, y si desaparece, carencia. Si cs doble, anuncia que todo se duplicard, excepto en lo que concierne a ia mujer o la amante. Respecto de és: tas indica privacién, ya que no es posible servrse de dos miembros a la vez. SE de un cierto individuo que era es- clavo y que sond tener tres falos, pues bien, consiguié Ia libertad y en lugar de uno pas6 a ostentar tres nombres, afladiendo al propio los dos de su patrono ™. Pero esto Sucedié una sola vez. Y no conviene establecer interpreta- ciones sobre Ia base de casos aislados, sino sobre hechos aque se verifican un nimero elevado de veces "La forma més uel et ado. En culgule ea, ambas po pum de vita conceptual "Steeple ref uss unen romana. El Wbexo anepona 2 su migue Seomiacid, tensformads en copromen el preenomen 1 seco props de Su anigoo due, fro 1 o Las ingles no estan alejadas de los Srganos genitales y, por tarto, tienen una significacién.parecida. En consecuencia, se deben estable- cer las mismas correspondencias en- te ambas regiones. Los muslos coinciden por gust en to- das las demés cosas con las partes pudendas, solamente ‘cuando son adiposos resultan desfavorables pata los rcos, segin se ha observado. En la mayoria de los casos supo- ren gastos relacionados con los placeres amorosos, y més ue gastos, perjuicios. Las rodillas hay que ponerlas ‘en relacidn con la fuerza y la vil dad, y con los movimientos y las acciones. Por tanto, si son sanas ¥ vigorosas, aconsejan emprender un viaje o realizar cualquier otra desplazamiento, y anuncian actividad y salud para los que tienen el sueho. Si das adolecen de algin mal, lo contrario. En el caso de que a alguien le parezca ver que de sus rodillas brota una planta, tendré las articulaciones anquilosadas. Si el sueto ‘std enfermo en el momento de la visién, morird. De he- cho, las plantas nacen de la tierra y en ella se disuelven lo elementos del cuerpo. Conozeo a uno que crey6 ver que una cafa le nacia en la pierna derecha, y sucedié que se le produjo una fistula’ en ese lugar: en verdad, la cata tiene nudos'™ y con ella se hacen fistulas. "On ee cao el juego de palbeas queda rfl en csalane rans 3 gue termi sfsulay signin tambien en mace nest ‘eure eadan y= fautn Tor Agus jue con el dobe valor deny Que ines wotlan cy [NTERPRETACION DE LOS SUEROS Con frecuencia las rodillas comprenden en sus al res a los hermanos y a los compafieros, ya que son una pareja y caminan juntas. También indican a los libertos. Pues, al igual que los pies, obedecen, con la diferencia de que por estar encima de éstos no se refieren a los es clavos, sino a los que han conseguido la libertad. Las partes anteriores y posterio- res de las piemnas tienen el mismo significado que las rodllas. Los ta Tones y las puntas de los pies encie- rran también idéntico valor que aquellas, pero se diferencian en que no aluden a los Tiber 10s, sino a los esclavos. "Tener un mayor numero de pies es un buen sintoma para los comerciantes, los armadores de barcos y todo el ‘Que mantiene a unos asalariados: en efecto, una cantidad superior de empleados estara a su servicio. Al piloto que tiene este sueho le anuncia un mar en calma, pues, en es- tas cireunstancias, la nave al ser impulsada por los remos es como si tuviese mas extremidades. Asi mismo es un Signo favorable para el pobre, ya que conseguird tener setvidumbre, Al rico le advierte de una enfermedad, de forma que, por no disponer Gnicamente de sus propios riembeos, sino también de los de aquellos que fe ayudan, pareceré contar con una cifra mas elevada. Muchos se ‘quedaron ciegos tras esta visiOn, pues, efecivamente, en lo sucesivo fueron guiados de Ia mano por otros. De igual ‘modo condujo al arresto de malhechores: sin duda, éstos ‘no marchuan solos, sno acompatados de vigilantes. Sé de tune que sols que su cuerpo permanecfa quito y, en cam- bio, sus pies andaban, pero sin avanzar, a pesar de que se movian, Sucedid que este individuo fue condenado a tuo 1 6 trabajar en una noria. De hecho, los que suften este cas- tigo desplazan sus piernas, como cusndo se camina, pero permanecen constantemente en el mismo lugar. Otro expe- fiment6 la vision de que manaba agua de sus plantas, y fue objeto de una misma pena por ser un delincuente. En cierta medida, el agua brotaba de sus extremidades. Un tercero tuvo una idéntica experiencia oniica y, como era tuna persona honesta, enfermo de hidropesia ‘Ver que se tienen los pies abrasados es un sintoma fu: resto para todos por igual. Predice la ruina y la pérdida de la hacienda, y, asi mismo, de la prole y de los esta vos. Del mismo mode que los siervos, los jos ayudan 2 sus padres y atienden a sus necesidades, a la manera 4 unos criados. Este hecho ha pasado inadvertido 1 la rmayoria de los intérpretes, los cuales consideraron que es- tos miembros sélo simbolizaban a la servidumbre. Esta i sin es unicamente itil para los corredores, cuando st les parece en las proximidades de una competicin. En ver- dad, desarrollarén una mayor velocidad, como si intenta sen poner sus extremidades a salvo del fuego" Creemos que el dorso y todas las partes posteriores simbolizan la vejez. Por tal motivo, algunos, con raz6n, las consideran propias de Plutén, Por tanto, en consonancia com el aspecto que ofrezcan en el sueto, asi seré la etapa de la ancianidad, TO Se tata de una expesion provebial. De ahi gue el cna 0 INTERPRETACION DF Los SUES En los suefos relativos a meta- rmorfosis es preciso considerar, pri- Les meomorfoss —-meramente, la eantidad, Tuego, la calidad y, por dltimo, la forma. En lo que respecta a la cantidad, esto «s, siempre que se pasa de una talla pequefa a una gran- e, 0 bien, de un tamaflo dado a otro mayor, es buena sefal, con tal de que no se superen las dimensiones pro- pias de un ser humano. En realidad, estas visiones no in dican un crecimiento del cuerpo, sino de los negocios y 4e los medios de vida del sujeto. En cambio, cuando pa- rece que se alcanza una estatura superior a Ia normal, significa la muerte. Si alguien cree ver que su hijo peque- fo se ha convertido en un hombre, ello supondra el fale cimiento del nifo, También para un anciano es negative lwansformarse en una criatura, porque vaticina un fatal desenlace, Por el contratio, ¢s un signo favorable para la persona madura pasar a ser un muchacho, y para éte, cambiarse en un parvulo, En cambos casos la mutacién trae consigo una situacign mas grata. Asi mismo resulta postivo el paso de nifio a adolescente, y de adolescente 8 hombre hecho y derecho; y de aqui a viejo, porque en cada etapa se alcanza un grado mayor de estimacin, Si tun joven se convierte en un anciano no moriré, como el rio, pero enfermara. Si un adulto lo hace en una cria- tura pequeta, suftird datos por algiin asunto llevedo a ta ligera, de acuerdo con el verso que certeramente teza: ‘Las mentes de las jévenes siempre flotan en el aire’ En cuanto a la calidad del cambio es como sigue. Si ‘un hombre se transforma en mujer, es un indicio bene n cioso para el pobre y para el escavo, El primero tendré ‘quien le mantenga, como le sucede 2 la esposa; y el se undo desempenard un trabajo menos duro, ya que las tareas femeninas son més levaderas. Para un rico, sin embargo, es un sintoma de mal aguero, sobre todo si de- sempena una actividad politica, pues las representantes del sex0 débil, en la mayoria de las ocasiones, permanecen en sus casas y, por consiguiente. este suefo apartara al suieto del cargo piblico. Esta visién anuncia una enfermedad a los que suelen ejercitar su cuerpo, puesto que las hembcas son mas frégiles que los varones Si es una mujer la que se convierte en hombre, y €5 soltera, se casard; en ef caso de que carezca de hijos, 2n- gendraré un nio, y de esta manera adquiriré una natura leza masculina, Si tiene marido y descendencia, enviuder de hecho, un hombre no siente necesidad de otro, sino de tuna esposa, Esta imagen onirica endurece la condicin set- vil de la esclava y mejora la situacién de la hetera. La primera seré sometida a faenas mis penosas, como si de tun hombre se tratase, Ia segunda, en cambio, estard en plena actividad. Si un hombre 0 una mujer suefia con ser de oro o de plata, seré vendido —siempre que sea un individuo priva- do de libertad— esto es, serd cambiado por monedas de estos metales. El pobre mejorara su situacion, porque es- tard rodesdo de estas materia, En cambio, el rico werd objeto de conspiraciones, ya que todo lo que es de oro © de plata provoca muchas insidias. Por supuesto, @cual- Auiet enfermo este sueno le predce la muerte, al igual gue ‘1a alguien le parece ser de bronce, a menos que el su- jeto sea un atleta 0 un esclavo. Fl primero, tras su visto fia, conseguird que se le erija una estatua en su honor; cl segunda, obtendra la libertad, pues, efectivamente, las n INTERERETACION DE £05 SUENOS imagenes de este metal que se exponen son siempre de seres libres, [déntico significado tiene ver colocada en una plaza la propia efigie o una escultura broncinea. La trans- formacién en hierro predice calamidades indecibles, que se deberin soportar hasta la vejez. De hecho, solemos de- ci que son de hierro los que aguantan muchos sinsabores. Sonar que se ¢5 de arcilla © de barro cocido pronostica la muerte para todos. salvo para Tos artesanos que traba- jan estas materias primas. Cuando al interesado le parece ‘que es de piedra, esa visi le vaticina heridas y amputa- clones, puesto que nadie puede ser plasmado en este mate: rial sin la ayuda de instrumentos de hierro. De igual mo- 440 se debe interpretar en lo que concierne a cualquier otra sustancia. Siel cambio es en un animal, el desciframiento hhabré que reaizarlo de acuerdo con la naturaleza del mis smo, De ello se hablaré en el libro Il, en la parte dedicada a la caza He observado que la belleza, la distincién corporal y «l vigor son cualidades positivas para todos por igual, con tal de que no superen la naturaleza humana, pues sofar aque se es hermoso, elegante © fuerte mas allé de los li mites de nuestra condicidn resulta igual que tener ta vision de que s¢ €% feo, paralitico o enteco. Previsamente todo ‘esto se traduce en Ja muerte para quien esta enfermo, y en inactividad y en larga dolencia para los sanos. [A propésito de las doctrinas re- lativas a las artes, los oficis y las profesiones fo que sigue es comple- lanscute vélide en todos los casos. Los oficios 0 artes que una perso- nna ha aprendido, ha asimilado, ha practicado y, en la ac- tualidad, ejetce, cuando suefia que fos desempena, que los fis y profecones uno 1 B realiza y que alcanza el objetivo previsto es un buen signo de cardcter universal. En realidad, se cumpliréy se levard 4 cabo el proyecto que se tenia en mente, En cambio, fertar en la empresa es nefasto y significa un deseniace ‘opuesto al plan previsto, Si se suena hacer algo que no s€ ha aprendido y sobre lo que no se tiene experiencia, ilo resulta favorable siempre que se triunfe, aunque su ‘cumplimiento serd arduo y dificutoso. Pero, en el caso de que se fracase, el ridiculo se anadira al trabajo vana- ‘mente emprendido, sea cual fuese la aspiracion Las actividades profesionales consideradas individval- ‘mente eneierran el simbolismo que a continuacién se ex- presa, Trabajar la tierra, sembrar, plantar y arar e un indicio positivo para los que han decidido casarse 0 para fos que earecen de descendencia, El campo no ¢s otra co- sa que la mujer; las semillas y las plantas son los hijos, Precisamente los granos de trigo representan alos varcnes, los de cebada a las hembras y las legumbres los abo-tos. ‘A los demés esta visién predice fatiga y sufrimiento,y si fen Ia casa del sujeto del suetio hay un enfermo, éste mo- rid, ya que las simientes y las plantas se recubren con tierra como los cadaveres. Sofar que se recoge la cosecha, se vendimia y se poda fuera de la época habitual aplaza cualquier asunto o iniciativa al tiempo y a la estacién, en los que deben ser levadst a cabo estas operaciones". Pilotar una nave es para todos una sefial favorable siempre que se consiga atracarla con pericia 0 hacela a la mar sin peligro; no obstante, el presagio se verifcard con dificultad y con temor. Este resultara nefasio en gra- do como, si se produce una tempestad 0 un naufrasio, "Leto dab, Fetal spone un laguna, Ep nue seria retejmos et semido peneal del pao 1” INTERPRETACION DE Los SUES sogin he podido constatar. Bjercer de zapatero 0 de car- pintero es un vaticinio propicio para los que viven respe- tando las normas, por causa de la medida, y también para los que desean casarse 0 asociarse con otros, debido a las costuras y a las ensambladuras. Trabajar las pices es no- civo para todos, Los curtidores manipulan euerpos muer- tos y tienen que vivir en las afueras de la ciudad, Ademés desvela los seereios en virtud del olor. Esta vision es en ‘extreme perjudicial para los médicos. Trabajar el oro pre dice malas acciones en corno al sujeto por cause de la ‘materia prima que se elabora y de las articulaciones entre: lazadas. Esculpi, pintar'", eineelar y, en general, crear imagenes es un buen sintoma para los adulteros, los ora- dores, los falsiicadores de documentos y todos los que viven de engafios, por cuanto que estas artes representan ‘como reales cosas inexistentes. Para los demds este sueno se traduce en griterios y aglomeraciones masivas, ya que estas obras se exponen ante multitudes Desempeflar el oficio de herrero y permanecer ante el yunque anun- cia perturbaciones y tristezas; sin embargo, para el que ha decidido casarse significa una esposa afec tuosa a causa de los aires del fuelle (pues, en efecto, res piran al unisono), pero agresiva por motivo de los mar Tazos, ya que forman mucho estruendo. Respecto de las restantes profesiones conviene deducit los presagios de forma similar, sirviéndonos de unos mo- delos y teniene presente tance la naturalezs de les oftios como las condiciones del sujeto. Y ademas, lo que sigue: Ore efcios pro 1 encierran el mismo simbolismo las artes, en el easo de que alguien suet ejercitarlas, que la visién de los artesznos, de sus talleres y de sus herramientas, siempre y cuando se observe esta pequeta distincion a propésito del instru- ‘mental, Cuantos utenslios sirven para cortar y dividirin- dican desacuerdos, discordias y daflos; cuantos enseres se lusan para unificar 0 atar presagian beneficios, bodas y re- laciones, pero desaconseian emprender un viaje. Los obje~ tos que se emplean para Iijar eliminan las enemistades. Los que se utiizan para enderezar o controlar la recitud desvelan los secretos. Por tal motivo creemos que las tés- nicas de medicién y los geémetras que aparecen ex los suetios se corresponden con esta interpretacn, ‘Aprender las letras siendo anal- fabeto anuncia al sujeto de 'a vi- sin la consecucldn de un bies, pe ro con esfuerzo y temor, porque ‘quienes asisten a la escuela sopor- tan miedo y, al mismo tiempo, fatigas; mas, en compensa- cién, el aprendizaje les reporta beneficios. En cambio, se debe considerar un hecho extrafto y un mal presagi, si vuelve a ejercitarse con la letras alguien que ya las sono. ce; esta es una actividad infantil y, por consiguierte, el sueho pronostica falta de ocupacion, ademas de sinsabores y de dificultades. Sélo es propicia para quien deses des- cendencia, pues no serd él, sino su propio hijo quen se familiarizaré con el abecedario. Si un romano aprende griego 0 un griego ela primero frecuemtaré un anibicite lelénico, ef segunde, uno fatino, Muchos fomanos se casaron con mujeres giegas ¥y muchos griegos con romanas después de haber tenido festa visién, Sé de uno que sond que aprendia las letras Ft ayobeo wel 16 INTERPRETACION DE Los suEROS latinas y que fue condenado a la escavitud: en efecto, no acontece jamés que a un siervo se le ensefe el griego™. Sonar que se lee con propiedad y soltura una lengua ex: twanjera significa que la persona se habituard a tirras y costumbres ajenas y que alli actuaré brillantemente. Por fl contrario, leer con dificultad un idioma que no es el ‘materno predice que no se estaré a gusto en un pais ex: tafe o que, enfermando, se caer en un estado depeesiva ‘2 causa del exotismo del habla, Por Ultimo, si alguien se siente imposibilitado de leer o escribir ciertas letras, care- etd de una ocupacién. Si se trata de pocos caracteres, su inactividad durard unos dias; si son muchos, meses. Sia un esclavo le parece estar ccumpliendo a efebia', serd ma- Le eebie mid, pues este deber s6lo in- ccumbe 2 Tos que son de condicién libre. A cualquier tipo de artesano wu orador este sueRio le augura ocio y desocupacién a lo largo de un afto. De hecho, el efebo tiene la obligacién. de tener su diestra envuelta en Ia cldmide'™, a causa de der dsempetar ss tare servile, or consign a eng el pe io equal en la inbolgia orca» peda de ivertad. El eno inser fo en It pete, o se produ. "Ese ino de prexacion ilar fue ftoducgo en Atenas ene silo w aC. ead, ve comvitio ee un Servo obliatorio pare tor sovencs, ies de conden, ques resins eae Ios dicho 9 tes vemie thos El aaron eno manejo de las arma a pric fe cps fon yuna sguronaformaci ela sons lo rin ‘Spates sbrvs de ce intracon acl acanao ona gr dies foe mundo gris oes la pena ge mejor bois I condi mar del wi to. Ere una epi 6 epote sono que se abrochaba sobre el Hombre snot n que su mano debe permanecer inactiva en lo que aahe a trabajos y discursos durente dicho espacio de tiempo , asi mismo, tampoco tenderla. He precisado, un periodo anual, porque tal suele ser la duracion de este servcio. ero sien cualquier otro lugar se prolonga por espacio de tres aflos hay que tener en cuenta 10s us0s locaes. Este sueto prohibe iniciar un viaje y hace volver at hovar a auien se encontraba en tierra extranjera, puesto aque el efebo tiene que residir en su propio pais. Predice el matrimonio a quien es soltero, pues la clémide viene impuesta por la ley y la mujer también es desposada en Virtud de aquélla, Sila prenda militares blanca, quien ha tenido el sueno se uniré a una mujer libre: si es negra a tuna liberta y si es de color pirpura, a una persona de ‘mayor abolengo que el suyo y de ningin modo a una es- lava, En el caso de que esta vision advenga a alguien que desea tener descendencia o que ya es padre, no seré él fen persone, sino su hijo quien cumplira esta obligacion ‘Aun hombre ya maduro y que ha superado la edaé mi: lita este sueto le acartearé la muerte, También poxe en evidencia a los transgresores dela ley, mientras que resulta propicio para los que actian justamente, En realidad, ls efebia es casi wn modelo de vida recta y sana. Para un atleta, antes de fa seleccion, esta imager ont rica es de cardcter negativo, porque le anvuncia la exclusion por exceso de edad: de hecho, ef efebo se convertra en ‘un hombre en un breve espacio de tiempo. A un luctador, ceandidato en un concurso, le pronostica que no temard, parte en el y que, sila 8 asntir, no competi, puesto {ue los efebos no pueden contender por un premio fuera de su patria, B INTERPRETACION DE 105 SUEROS Correr con el aro significa que se afrontardn penalidades de las que l sujeto obtendra beneicio. El ba- Jon y la pelota predicenrivalidades interminables y, a veces, el amor ‘de una hetera, ya que nunca permanecen en el mismo si tio y pasan por las manos de mucha gente. Las pesas y Jos ejercicios gimnisticos relacionados con ellas anuncian detocupacién y fatigas, de momento, y, en el futuro, ne> ‘gocios facies. En realidad, estas précticas no son otra co- sa que un entrenamiento manual. Los «sacos», Jas «cu- fase", log saltos de altura y todas las restantes pruebas ddeportivas de los jovenes auguran porfias. Dela lucha ha- blaré en la parte relativa a las competiciones con el fin de no repetir dos veces las mismas cosas Softar que se toca la tuba sagra- da es favorable para quienes de- sean enlrar en contacto con otras personas y para los que han perdi- ddo a un exclavo 0 a algin miembro de su casa, Efectivamente, este instrumento sirve para con: agregar a los soldados dispersos en una batalla. Desvela también los secretos por la potencia del sonido y procura la muerte a los enfermos, ya que esté compuesto con pie- zas de hueso y de bronce y, a través de él, sale el a sin que vuelva de nuevo. Ademés, libera de su servidum- bre a los esclavos y a todos los que estan bajo el dominio de otros, puesto que este utensilio musical es propio de hombres libres. eens, MOOS Y tuo 1 ” ‘Hacer sonar una trompeta curvada es una mala seal, 4 no ser un objeto sagrado, sino guerrero. Todo cuanto ‘sale por Ia boca del que se sirve de recae sobre su pr0- pia cabeza, Por tanto, no conviene, ni siquera, incoar procesos a otras personas. Si se oye a alguien que :oca tna de tales trompetas, se suftirdn perturbaciones; si, por tl contrari, tan s6lo se la ve, se caerd en un femor ano. Hacer de heraldo tiene el mismo significado que servrse de este instrumento con la diferencia de que anuncia que fa liberacin de los esclavos tendrd lugar no por un bene plécito del duefo, sino a través de un recurso ‘Tocar la flauta pitica™ vaticina un Tuto 0 un éolor comparable a un duelo y conduce @ la muerte a fo: en fermos. Hacer sonar el caramillo y la flauta de las iba ciones es un buen sintoma para todos. Taner Ta lira y la citara es propicio para los matrimonios y las asociaciones a causa de la armonia, pero para cualquier otra empresa 5 un signo desfavorable y un motivo de discusiones Sebi- oa la tensidn de las cuerdas. A muchos les ha anuncia- do la podagra, en razén de los tendones ® con que éstas s¢ fabrican, Cantar al son de la eitara encierra el mismo simbolismo, TH luna ts pectic comana de la vinci 1 Top manasctton Ly V ofecen la forna pits. Ea embio, erchery Pao pesenian ens espetias eines petit, Re test propoe volver 9 ar fetes, y2 que eae sev pare dese tar una composi lad presesmente opin, poraseremenorab {combate singular de Apolo conta Ia serpiente Pin en Deis. La Sieeutn de cha compoicén eis on soo de ata. El cadet ‘Neoowe el tema sarin la nterpretaion ge Artemio, Sie (Go habia gue ler finer a Et amin ego esa sgn tata vcuedasy de iaumen ox mosales como anerosn,stendonesn, de abt la inerpeacin det 0 INTERPRETACION DE 1.05 SUEROS Declamar en una tragedia, manejar textos trigicos © representaciones figuradas', ofr un coro de actores 0 re citar uno mismo versos yambicos ™, si se tiene una bue~ nna memoria, produce unos efectos en consonancia con el pasaje del drama, Si, por el contrario, se carece de me- ‘moria, acontecerda miserias, servidumbres, uchas, violen- cias, peligros y toda clase de horrores y de atrocidades, puesto que dicho género testrl est repleta de todo esto. ‘Actuar en una comedia,oirla 0 poseer representaciones, figuradas y libros indican butlas y enfrentamientos, si se trata de una obra de época antigua ™, mientras que las piezas de nuestro tiempo tienen significados iguales a los TB esl inert valor pena dee WO8 onpliomete en ee provers de temas tals, parlamentor que comtuyen ia pate de tn ator exon Hanvados profusamente, te Nor scieamos por esta time posbiiad debio ata exten de manuictor que deeben Nincentes, Las btas dramitissofrecan ww material iaeo parte ere aris. Basa con veroducr grficament a ens fone ‘Semlarespodan sare ademas como toes figuras suscep, {ese playmadon en soporte divertor oaior, frees, was eee os ee. Sobre ea cactin ef Elia Ritz, Menuel de Cool 1" seats mde wile prferenemente ea as panes 1 ciadas de lan bean, "> Tradiinalmene 2 ditingsen res periodos en ete ger ie rari, La mucus percents 4 poner etapa se catateaban por sa eprtesating 9 mordar.y por sus ivetvas. Los restos Que Shel vatamientayslecsn de los temas, lo wae ya sen Je lane Ireodtamaico, Avemidor leas aa dela tagsformacin esi tuako 1 81 de la tragedia, pero sus resultados serén provechoios y buenos tal como son los desenlaces de las obras cénicas. ‘Las composiciones corals y los himnos significan hi pocresfas y engaflos, puesto que los autores, en furcion de su propio beneficio, celebran en otras personas unas ‘cualidades que brillan por su ausencia. Tambin los eseri- tores de panegiricos y todos los que componen discursos de elogios deben colocarse en la misma categoria que los coros, sin que exista diferencia alguna entre creer que uno ‘mismo es el avior 0 bien suponer que solamente asste 8 la recitacion, De la danza pitriea™ y de la ritmica ha blaremos en la seccidn relativa a los concursos, donde se 1 ademas oportuno analizar los cantos. A continuacion ftaremos de las competiciones hipicas y gimndsticas. Guiar un caballo de sila que es obediente a las riendas y a su jinete ex un signo favorable para todos. Dicho ani ‘mal simboliza a la mujer y ala amante, porque est orgu- Iloso de su propia belleza y leva a quien To cabalga. Tam- bién equivale a una nave. De hecho, ef poets llama a los barcos acaballos de mar '® y a Posidén le otorgamos el epiteto de «Ecuesiren ". En realidad, este cuadripedo de- sempefia en la tierra la misma funcién que una embarca- cién en medio de las aguas. Igualmente se le puede equ parar con el patrén que te proporciona trabajo, 2on el amigo que te ayuda a subsistr y con todo el que te echa tuna mano, En conclusién, de la misma manera que la ‘montura lleve a su jinete, asi se comportaran la esposa, Ch nga, 176 "Og, IV 70 "3 epois en el crgol, El aon dl mar aparece estrectmente vinclad con ete olen diverts relatos mon. Alunos eel {as comsideran ee rasa como unm proba dest raufleza ene, 8 INTERPRETACION DE LOS SUESOS ta amante, el dueBo, el amigo y la nave con el sujeto del sueno. Un tiro de dos caballos en nada difiere de uno de si- la, salvo para los que se encuentran enfermos. A estos les vaticina la muerte; otro tanto acontece con la cuadriga, Ja cual encierra también, en lineas generale, los mismos valores que un solo corcel, Unicamente para los que prac- tican la atletica pesada es un signo propicio y portador Ge la victoria, porque ellos serdn Hevados como triunfado- tes, mientras que para los corredores supone la derrota, ya que el suelo indica que éstos no ser capaces de set- Virse de sus pies. Asi mismo afirmo que para las mujeres y las doncellae libres y ricas consttuye una buena seRal esplazarse en un carro a través de la ciudad, porque les procurard cargos sacerdotales de mucho prestigio"; en tamibio, para las jévenes pobres el hecho de montar a ea ballo por una poblacién supone la prostitucién. Por e! contrario, a los esclavos les pronostica la libertad, ya que cabalgar por la ciudad esta reservado para las personas libres. Entrar en una urbe Hlevado por este animal es un ‘buen sintoma para un atleta y un enfermo: el primero ga- hard una importante competicién ™, el segundo no mor ra. Sin embargo, salir de un nécleo urbano por este mis- smo medio es un funesto presagio para ambos: el uno seré Hevado a enterrar y et otro no venceré, Por siltimo, con- dducir un carro a fo largo de un desierto anuncia sin gé- nero de dudas a todo el que tiene este suefio que moriré fen un breve espacio de tiempo. Ter servidras de Ve, doe virgen dl hogar en mundo 10 TO Hieron: ere isto otra a vencedor de algunas prueba cn fos cartumenes gue feponaian a nombre genrico de Suess Sasa (doh supe, nate U7 sro 1 8 ‘Segin he observado en todas las #7 fuentes, sohar que se participa en 1 penttin un pentatln ™ puede sigiticar un viaje © un desplazamiento de un lugar a otro en razén de la cartera YY también penalizaciones, gastos intempestivos 0 pigos imprevistos debido al disco, que es de bronce y cs arro- jado por las manos, Con frecuencia este suetto anuacia, ‘amen de lo anterior, dolores y preocupuciones wotivadas por los salts con pesas; pues, efectivamente, solemos de- Gir de las personas que se angustian por sibitos acorteci- rmientos que se sobresaltan, Ademds pronostca ria y di sensiones respecto de algunos individuos a causa d: las jabalinas, de su silbido y de su velocidad, elementos que se pueden parangonar con acaloradas discusiones. Y. por ‘iltimo, signifies para los ricos un pleito por sus tras y para los pobres una enfermedad en correspondencis con fa lucha, Mas adelante se dejara bien a las claras el mo- tive de esto. Partcipar en Ia carrera sim- 6 ple'™, en el caso de que e! sujeto Le corera imagine que gana, es una buesa se fal para todos, excepto para los en- fermos, Ciertamente, los que perte- necen al primer grupo Hlevardn a buen fin sus propisitos G por consiguiente, los esclavos tras este suelo obtendrén 7 Como eben bio, es sero de compen consube de ccncopraces diferentes: aera, de, sakos eon pss, ebay I fon la satuaers det ejeoo deci. 1m “Comme en recor a enadin de un enzeo a oo, Esta ds tanca en Olimpia eave 4 non 192 mets 8 INTERPRETACION DE 10s SUEROS Ja libertad); en cambio, los segundos alcanzardn el término de su existencia por haber finalizado su periodo vital. La carvera doble™ tiene ef mismo significado que la del es- tadio; mas habitualmente cada vaticinio se verifica con re- traso, Dichos retrasos son mayores si se trata de la carte: ra larga”. Este tipo de certamen anuncia a las mujeres la prostiucidn y una vida de cortesana. Ser selecionado para una com- peticign es un indicin favorable pa- Le secion £4 todos". No es significativo pa- ra los atletas que pertenecen a la categoria de los juveniles, porque se encuentran en la edad en la que se produce la admi- si6n, Por otra parte, para los hombres no surte efecto ™, puesto que dicha seleccién s6lo incumbe a los muchachos. Cuando se suetia que sees excluido, resulta perjudicial para todos, y a los enfermos los leva a la muerte. Sé de luna persona que creyé ser eliminada de las Olimpiadas y Gue fue condenada a trabajos forzados en las minas por cl hecho de no haber podido participar en el Juego Sa- grado", nay inaso prcedenteren Tt" Comma de doce voelns comple 0, toque 6 1 mismo, un recortido de veiuatto eae. The pase ext proablementcorompido, Nucwra aden sei tet de le edn de Pack. Tal verse mejorar el seco Gr oa fae, fe atacisems nn vee. sora de tos nomics no pute felon vse pepo, sen y str an porn de Ls derechos con Siena psoas Fl tesinono adi por Atemidre no hace pensar uo 1 85 [Entablar un combate con un pa- riente 0 un amigo significa que me- La tote darn enfrentamientos y discasio- nes con él. En el caso de que exis- tan rvalidades, el que de ellos dos ‘obtenga la victoria en Ia visi onirica, también la conse. ‘guid en la realidad, a no ser que se trate de una disputa sobre la posesién de unos terrenos. En pleitos de este tipo ‘es mejor caer con tal de no estar totalmente vencido, pues Ja tierra pertenece a quien se encuentre en ella. Por otra parte, yo conozco a no que soné que luchaba y que ven- cia al adversario empleando una llave que se lamé «de los dos dedos»®, y le acontecié que gané la causa recu- rtiendo a unos documentos esritos por la parte conta lear con uno a quien no se conoce acarrea rissgos rmotivadas por males fisicos. Lo que el combatiente quiere ‘obtener de su contrincante, esto también lo pretende la enfermedad respecto del que la sufte, 0 sea, dejario en tierra, En consecuencia, 1a muerte aguarda al vencdo y la salvacién al vencedor. Ademds no es en absoluto rosit ‘yo que ua hombre compita con un adolescente. Si le ven- ce, provocart el enterro de alguien, y si es derrotado ten- {ou pen de tim abi eid soe et sujeto en custo a jure {po tipo de condena inpocna, Tambien Se puede rlacorr con 1a prcda dea era. Cle infra, | 2 1H I pe eairaalaunas cade Empresa of corals exes empleata para desig an ipo de aaque a vers fio. Ligralmente dee smite el empleo de dot deoe en trae @ nae: Cabempone ues hy perdido na paar o Ben que vate fe un gro eneretcad aro del ato dels Iechadors. En ca {ole cat a vnclacin eee pet con el eo gue Wee a cami ‘lon ex clara. En Antiqued ef siamento spines spoyaba Iettosegtimidos como pres. 86 ERPRETACION DE 105 SUEROS ded que soportar, ademas del esfuerzo init, escatnio y dolencia, Escarnio a causa del resultado, y una dolencia ppor haber sido vencido por un cuerpo mas débil. En cam- bio, para un muchacho es una buena sefal ganar a un hhombre: aleanzard metas importantes en contra de lo es ppetado, Solamente para un atleta de 12 categoria juvenil este sueto es nefasto, ya que indica que no sera seleccio- rnade entre los aspirantes, Luchar can un muerto pronosti- ca que se sufrird un padecimiento fisico o bien que se dis cetiré com alguno de los descendientes © herederos del fa- ecido. En cualquier caso lo mejor es resultar vencedor. El pugilato es perjudicial para cualquier individuo, en cuanto que et pugioto —__anuncia perjuicios, ademas de des: hhonras, pues el rostro queda desfi- ‘gurado y hay derramamiento de sangre, y ésta se pone en relacién habitualmente con el dinero’. Unicamente beneficia a los que se ganan la vi dda gracias a su contacto con esta sustancia vial, esto es, médicos, carniceros y cocineros El pancracio™ oftece ta mis- sma interpretacign que la lucha y 21 panrco el giato, salvo en lo que concier- ne al dao; pues, en efecto, pro- voca altereados mas violentos de acuerdo con el tipo de combate. Lo mejor es vencer siem- DF artemdoro nor ha mencionado tes modliader de enlent ‘meno: fa Tac, pity e penerao. Este imo ena forma Nida oe las tras Gor varantes precedents. Se caaceizaba por e echo de gut los comendenes competan com las manos desu peo 97 pre en las dos categorias de ejercicios que lo componen, En el caso de que un esclavo compita en un Jucgo S grado", venza y sea coronado, seré proclamado libr: pi blicamente; certamente, estas actividades son propias de Jos hombres de tal condicién. Conviene recordar que este resagio sdlo es vilido en un certamen de esas caractrist- ‘as, ya que no e¢ lo mismo en otras circunstancias. Para los restantes hombres las pruebas deportivas evan 2 t&- tino los bienes y los males, en funcion de que el syjeto alcance © no la corona de la victoria La lamada carrera con las ar. ras significa demoras en todes los casos sin distincién alguna: esta competcion cierra el ciclo y e de- sarrolla después de todas las de- mds "®, Por tal motivo vaticina la muerte a los que estén cenfermos. Los intérpretes mas antiguos no ‘consideraban un mal presagio el he- Los totor cho de bafarse, pues no conocian lo balnearios, sino que se lavaban en unos recipients lamados barre- fos", Las generaciones posteriores —una vez que ya existian las instalacione:— empezaron a juzgar negativa- ‘mente tanto la accién de tomar un baflo como ver el re into, aunque no se hiciese uso de él, pues pensaban que Ct supra, nova 17 "aid de he razonee mencionas explicate per d autor se puede invocar Ix lend propa de ete gtnero de certamen, dado "a somintos en € oral 88 INTERPRETACION DE LOS SUEROS semejante establecimiento era un simbolo del desorden por €alboroto que en él se producia;,del dao por el sudor Que alli se transpiraba y, ademés, de la angustia y del temor de la mente, porque la superficie visible del cuerpo cambia de color durante esta operaciOn. Algunos de los cexégetas actuales, siguiendo un criterio anticuado, s¢ equi ‘yocan al dar idénticas explicaciones y no atender @ Ta ex: periencia. Ciertamente. es l6gico que en otros tiempos es- {as practicas higinicas Tuesen consideradas perjudicials, puesto que los seres humanos no solian baharse de forma, habitual ni disponian de tales locales, sino que acostum- braban hacerlo al regreso de la guerra o tras haber supe- rado un grave padecimiento; por consiguient ellos asocia. ban con una penalidad o con una contienda tanto el lugar como el hecho de banarse, En cambio, ahora unos no consienten comer si antes no se han bafado, otros 10 ha cen inmediatamente despues y, encima, repiten esta misma ‘operacién cuando se disponen a cenar. De esta forma di cha préctica se ha convertido hoy en el simbolo de una existencia regalada. En consecuencia, tomar un bafo en unas instalaciones confortables, luminosas y dotadas de una buena tempera tura ambiental es un presagio favorable que se traduce en prosperidad y éxito para los que estén sanos y en salud para los enfermos, pues lavarse es propio de las personas ‘ue gozan de una buena disposicidn fisica y que no estén acuciadas por la necesidad. Pero si alguien realiza esta accién de manera inconveniente, el sueno no le resulta propicio. Por ejemplo, si se entra vestido en el agua del faldarlo, ello anuncia une enfermedad y grandes angus- tiss; de hecho, los que sufren algin padecimiento son su: imergidos con ropas y Jos que estén acosados por las preo- ccupaciones sudan sus trajes. También es un signo negativo ano t 89 para un pobre bafarse en medio de los cuidados y de las atenciones de muchas personas: esto equivale a un gran ‘mal, pues de otra forma el indigente no goza de ta com= pahia de numeroros servidores, cuando leva a cabo su higiene personal. Por la misma razén es igualmente ne- fasto que un rico se bafe solo. En general es un inticio desfavorable para todos no poder sudar, 0 softar que el cestablecimiento est a a intemperie, porque ha perdico su techo, 0 no encontrar agua en los recipientes. Esto wkimo 5 particularmente funesto, De hecho, indiea que las espe- ranzas del sujeto no alcanzarén feliz término, sobre todo si su actividad se devenvuelve entre la gente 0 gracias a lla, Conozco a un citaredo que se disponia a partsipar fen el Juego Sagrado de Esmirna en honor de Adriaro fl cual sofé que no hallaba agua en la piscina cuando ‘quiso tomar un bao. Pues bien, le sucedi6 que, tras ha: ber intentado ganar fraudulentamente, fue descuberto, ‘astigado y expulsado de la compericiOn: hecho que Ie va ticind el sueRo con previsién, esto es, que no obtendria To que buscaba, siendo el recipiente vacio un simbolo del teatro, ‘La inmersién en aguas calientes —me refiero a las fuen tes termales— indica buena salud a los que estan enfermos y desocupacién a los sanos. En efecto, los convalecentes ylos inactivos frecuentan dichas estaciones, Resulta posit vo lavarse en manantiales, lagos, fuentes y rios que tienen ton agua pura y cristalina; sin embargo, no lo es radar, puesto que esta actividad es considerada perniciosa para todos y un indicio de un peligro y una enfermedad. La "en varias cade del pei se celebaron cetiene en ho 90 INTERPRETACION DE Los SUES ‘causa de esto ha sido explicada por Paniasis de Halicarna- Los estrgilos, ls rascadores y las toallas se correspon- den con los siervos, por tanto, si se pierde uno de estos “bjetos, se perderd también al esclavo dedicado a dichos menesteres. Los rascadores son, en particular, un signo dahino, ya que eliminan el sudor, pero no aportan nada tl cuerpo. En ocasiones aluden enigmdticamente a una cor- tesana, pues ella provoca un desgaste similar con su con- tacto corporal. La ampolla del aceite y el estuche de los rascadores equivalen para unos a una esposa muy casera © a una esclava fiel, pata otros a un eriado muy eficaz Al tratar dela alimentacion con- viene —en aras de una clara expo- in— dividir y ne confundir Ios ‘uerpos sélidos con los liquidos, ‘Ademas analizaremos la cualidad de ambas sustancias, cada una en particular. En primer lugar abordaremos la alimentacion liquida. sede y guido Beber agua fresca es buena se fal para todos. El agua caliente ‘es bebidas pronostica en general una enferme- dad o inactividad, salvo para los due tienen este habito, pues la in- sestién de este Liquido templado no es un uso natural. ‘Tomar vino moderadamente en recipientes pequeRios y sin ‘emborracharse es un signo positivo. Me parece oportuno citar aqui la comparacién de Jenotonte, aiscipulo de So- crates: uno 1 0 El vino adormece las penas como la mandrdgora # los. hombres y despiertaalegrias como el aceite a la ama. Por tal motive conviene sonar que se degusta cuanto basta y no més, pues beber mucho y sin mesura acartea iltiples males a todos por igual. A este respecto podrian citarse los certeros versos de Teognis: El vino ingorido on cantidad es perjudicial, pero si al- ‘gulen /o toma de una manera prudente no resulta dat ‘no, sino. beneficioso Yo, pot mi parte afado que es un mal no sélo dl be: ber mucho, sino también ef hacerlo en compania de sume: rosas personas, pues la borrachera tiene como corclario tos excesos, de donde nace la disputa, madre de la gterra Degustar vino mezclado con miel, 0 extraido de man- zanas, 0 preparado con hidromiel, o elaborado con bays de mirto 0 de cualquier otra forma adecuada, consituye tun indicio favorable para los ricos, por cuanto simboliza vivir de una manera lujosa, pero es negativo para les po- bres, ya que éstos no prueban semejantes bebidas a no ser que se vean obligados por una enfermedad. Sofar que se toma vinagre vaticina rifas con los familiares for ta acidez que deja en la boca. Paladear el garo'® significa Consuncién, pues no es otra cosa que una sustancia en ‘estado de putrefaccién, Ingerir aceite de oliva anuncia una écima o una enfermedad. Pero siempre es bueno beber cuando se tiene sed. No encontrar donde hacerlo oIlegarse 1S onguete M28 a Sal de shor fuerte heca a bake de vices de pets ‘eadas en salmvers condimetads son divest pes 92 INTERPRETACION DE LOS SUESOS 4 un rio, fuente © pozo sin que sea posible aleanzar el ‘agua es tina advertencia de que no se conseguiré nada de acuerdo con nuestros deseos; pues, en efecto, tener sed no es otra cosa que desear, ¥ la accién de beber produce la cesacion del deseo. Conviene también observar lo siguiente: las copas de oro, plata y barro cocido son para todos una buena seal ¥ vaticinan una gran seguridad. Las dos primeras porque son de un material resistent, las terceras ya que nos re- sultan familiares. También suponen un auspicio favorable los vasos de cusrno a causa de su antigiedad y de su du- reve, mientras que los de vidrio son perjudicales en razén de la materia; a veces pronostican riesgos debido a su fragilidad. Por otra parte, ponen en evidencia las cosas ccultas en virtud de su transparencia. Existe ademés otra opinién, digna de crédito, la cual sostiene que las copas indican Tos seres que se acercan a nuestros labios. En con- secuencia, cuando se rompe alguna de aquellas queda m- nifiesto que morird uno de éstos. Si una persona vive so- Ta, le vaticina la propia muerte, Yo he podide comprobar por mi mismo este particular, Soar que unos recipientes se destrozan advierte a los navegantes de un naufragi. ‘AL menos ésta es la interpretaciOn antigua, pero stim mente tengo noticias de que este tipo de vsién onirica se hha saldado con el siguiente desenlace en muchas ocasiones ceisten unas vasiias de cuello estrecho, difundidas desde hhace poco tiempo, pues bien, cuando se fracturan, garan: tizan la liberacion de toda clase de afliccién o de sre chez. ao 9 ‘A continuacién, al tratar de los alimentos sélides, empezaremos por las verduras. Cuantas dejan un olor cn el aliento al ser comidas, co- ‘mo el rabano, la achicoria" y los ‘puerros cortados en rodajas, sacan a la luz cosas ocultas Y ptovocan rencillas entre los que viven bajo un mismo techo. Las hortalizas que se deshojan y se comen crudas presagian dafto, porque se elimina lo superfluo: as, las lechugas y otras vatiedades similares. Las aleachofas causa de sus agudas puntas y de su amargor indican dolor ¥ también desocupacién, ya que carecen de poder nutriti- vo, Las acelgas, las malvas, el lampazo, las acederas y et biledo son una buena senal sélo para los deudores, puesto aque mueven el viene y expulsan los exerementos deposi tados; ciertamente, elestmago y los intstinos se peeden comparar con propiedad a un usurero. Los nabos, 15 2 fnahorias y las restantes especies que son nutritivas vati- cinan cosas beneficiosas, en cambio representan un mal augurio Gnicamente para los encausados en un proceso por motivo de un terreno, pues, en efecto, estas plantas son arrancadas con sus raices'™. Las coles no son vitiles en absoluto y resutan particularmente daninas a fos taberne- 10s, a los viticutores y a los artistas de Dioniso'™, por- des serdar, THB minor empleado eri que ind una ae de ho. tana de eit deteinacgn en ste pane chica, ni, e018 fr ou rea oem, cass, pit Mein we Sen Se dee Ut sone He tat de ibéenos, camo prevvamente crvoora #reimine Hepktld que abe bs sie. o INTERPRETACION OE LOS SUEROS ‘que la col es la tnica planta a Ia que no se enlaza la vid De entre las verduras lamadas «blancasy, la naba, el calabacin y la calabaza indican vanas esperanzas, ya que ro son otra cosa que un mero volumen sin poder alimenti- cio, A los enfermos y viajeros anuncian que se producirén lamputaciones y heridas mediante un instrumento cortante s eawen de que tales verduras son troceadas. En cambio. tos pepinos pelados son un buen augurio para los dolien: tes, porque aquellos eliminan sus humores. Los melones ‘pépones) son una buena sefal en lo que respecta a amis tades y conciiaciones, pues los poetas aman ast (pépdin) 4 lo que es més entrafable; peto son contraproducentes ppara los negocios, debido a que también la dejadez es de rominada de tal manera". Comer cebollas y ajos es un tal vaticnio, en cambio resulta favorable tenerlos", Las TS Elan wna eee muy fonda en fa Amiguecad sein cual el culiva de cole en lv provindades de und vita prodiia OH EL amino pep (made) aes de near un frat deter se poeico como una forma apelva afectuota Ena voz tambite "Ya hems vito a principio de ete mismo capil qu a ing teptive. Por tanto, i anén dela primera parte de desifamieno Crideie En camo, sel oicra ts segunda, donde Se maiiesta ‘onda de wpoeerambashoelas. Qlzahay que poet en rela ‘ican sania, Sobre ete pala nos ira Teoreasto (Carer. reco de estar coronada de ceolasy en IV 26 ae vive a fear (Heads forested ner ee play & Dare augur gue supone ko 1 9s primeras encierran un simbolismo diverso si se trata de personas aquejadas de un mal. Alejandro de Minco'™, después de haberse debatido con esta cucstién no halldé al fin una solucién. Yo sostengo que si alguien sueme con ingerir mucha cebolla y por casualidad esté indispuesto, se restablecerd, . Si, por el con. trario, come poca, morird. Pues en realidad los que mue- ren derraman pocas légrimas los que sufren un lute mu- cchas, al lloras por un largo periodo de wempo. Las legumbres son todas peria- iciales salvo los guisantes a causa Leaumire y genes de su nombre, ya que la palabra ue los designa significa «persua- sin», Son particularmente ven- tajosos para los pilotos y los oradores: a los primers les obedecera el timén, a los segundos los jueces. Las aabas machacadas y las enteras son indicio de discordias, las ‘unas por hallarse divididas en dos, las otras a causa de {que producen ventosidades inconvenientes. Y no s6lo por ‘esto, sino también porque son excluidas de cualquier cee ‘monial rligioso o lugar sagrado . Las lentejas anencian ives eaogin, milo, Soxopratia, €. Aremidro lo cba Os dor orion HL 9 I 89), por tana, eyo supore que nen Ccompatieenlgin raado de onirominica win mds. 0 menos perfect por (ogusants) 7 ped (pesisibe. [Keatac conta vn fendeno de aan ya ve, ro de asic dela dewelasiada, Ene ase ex interac pr iors 6 195” En eat iterretacion se acepa un taba muy difundie referen ea exe po de lepumbre Cces6 (De duneriane 162) y THUAN {De anima 483) aibuyen ca robin a Pagar, 96 ITERPRETACION OE 1.0 SUESOS uelo y la cebada descascarillada fatiga, debido a la difi- cultad de su trturacidn, El paniza, el mijo y la avena sig- nifican pobreza y estrecher: s6lo resultan positivas para Jos que se ganan la vida gracias alas masas. El tigo can- deal y la spelt, por aquello de que son nutrtivos, son también beneficiosos, pero, en la medida en que se consi ‘guen con esfuerzo, anuncian tareas penosas y enfermedad al pobre. El sésamo y las semillas de lino y de mostaza son un buen auspicio unieamente para los médicos, a los ddemés lee causan agudos padecimientos y sacen a la luz Jas cosas que estaban ocultas, ‘Sonar que se come el pan habi- tual, es decir, el ordinario para el Ben pobre y el de primera calidad para al rico, constituye un buen sinto- sma, Pero si sucede lo contrario, no 5 una seal favorable, sino perjudicil: pronostica a los, necesitados una enfermedad y a los opulentos penuria. Las hhogazas de cebada son un presagio ventajoso para todos, porque segin la tradicion éste fue el primer alimento de- parado a lot hombres de parte de los dioses. Las harinas de trigo candeal 0 de cebada tienen el mismo significado ue los panes correspondientes, pero en menor medida. Se ha observado que comer y preparar las carnes encierra una Jes cames __simtbologia beneficiosa, salvo po- cas excepciones. La care de cor dro, por ejemplo, ex nefasta para todos y vaticina un duelo familiar (en realidad los eorde- ros no son ola cosa que seres humanos)"*. Lo mismo TH China, 12, El eabicminte de una usec ene tana + 7 ccurre con la carne de buey a causa de su dureza; ade- ‘mas pronostica escasas ganancias por su bajo coste. A los feselavos les anuncia malot tratos debido a las correas y 4 los létigos"™", La carne de cabra se ha observado que ce de buen aguero para los que se encuentran en unt si tuacién borrascosa y carente de ventajas para los de- més. En efecto, ciimina Jos males a los primeras, ya que s€ matan a unos animales que tienen el mismo nombre ue la tempestad, a los segundos les proporciona reduci os provechos por sus muchos huesos. La de cerdo es la mejor para todos, como es légico. De hecho, el arimal vivo no resulta itil para los hombres, pero una ver stcri- ficado es el mas comestible de todos. En cambio los de- ‘mas son més ventajosos vivos que muertos Sohtar que se degustan sus carnes asadas es un excolen. te vaticinio, pues el fuego anade celeridad a los benefcios ‘que se aguardan, Estas mismas viandas simplemente hevi ‘das presagian idénticos beneficios, pero més diferidos. Los troz0s preparados por cocineros también encierran igual significado, mas afaden como ingredientes malos traros y gastos preliminares. Ingerir carne cruda no es favorable fen modo alguno; indica que se perderd alguna cosa de las ue se poseen, puesto que nuestra naturaleza no puede as {eiumoniadoarplament en la heratura csc, arty de en os cl 'Exosobjets de cai ean fabiados con algunos dspoos paras chem sgifice sinvernon,stempesta 9 alates UStoacionapuradan Chimaira el ve wads pur Signa Ica Con aoa pronuncacin fasten ve obese rade! comin “eh fue le pete a Avemidorexablcer ef exo interpretative. 98 INTERPRETACION DE LoS SUES rilarla. Por el contrario, et signo més excelente y que supera a los demés es consumir carne humana, segiin yo he podido observar, con tal de que no se trate de un co- rocido o de un patiente, porque el individuo que come las carnes de un familiar no slo enterraré a aquél del eval come, sino que tampoco él personalmente conseguiré alguna ventaja de aquello de lo que se nutre ™. En efec: to, es natural que se recurra a semejante sustento tinica- mente en dificultades extremas, como suele acontecer en épocas de guerra o de hambre. Lo més funesto de todo seria tomar carne del propio hijo. Esta vision anuncia una muerte sibita, a no ser que se suefe comer una parte del hijo de la cual ef muchacho se gana la vida, tales como los pies si se trata de un corredor, las manos si se refiere ‘2-un artesano o los hombros si atafe a un luchador, en cuyo caso el suetio indica bienestar para el descendiente, yal padre que recibiré ayuda de su hijo. Devorar las car- nes de otros hombres ¢s un buen presagio; en cierta ma- nera las personas se comen las unas a las otras cuando se prestan mutuo auxilio, Siempre es mejor tomar carne de varén que de hembra, y de nino mas que de viejo Degustar carne de aves y de ocas es una buena sefial para todos. La carne de los volétiles proporciona ventajas procedentes de mujeres 0 como resultado de procesos; la de oct de parte de hombres vanidosos. Es también favo- rable alimentarse de carnes de animales salvajes de cual auier tipo, puss significa que se obtendrn multiples bene ficios de las propiedades de los enemigos. En funcién del TA bien ano le sev bor mucho tiempos, sguendo una leo ropueia pot Reake E exo oral cosetado Ty ise fret. Lar cojeturas heh por aigusosestdosos po no parcen my Convncnts Portal mong nos armor » una version en ln Que se Intent reproduce enigo genera de Ife Lume 99 animal devorado y de Ia especie quedard manifesto de qué clase de enemigo se trata. En la parte dedicada a la caza yo abordaré estas cuestiones. Igualmente resulta posi tivo nutrrse de pescados, sobre todo asados, y no en me- nor medida de todos aquellos preparados de cualquier otra forma, salvo la morralla, pues los ejemplares pequetios ppor tener més espinas que partes comestiles no indican vventaias en modo alguno. sino enemistades con las perso- nas més queridas y vanas esperanzas. En la seccién dedi- cada a la pesca t fos peces. ré minuciosamente esta cuestion de Las salazones y todas las carnes ccuradas con sal significan dertoras ¥ aplazamientos para los proyectos por cuanto que dicha sustanciacon- serva por mucho tiempo: en las otras cosas predice putrefaccin y tristeza. Con frecuencia ‘anuncian una enfermedad por la consuncién que se pro- duce bajo la accién de la sal Produce Las tortaselaboradas sin queso son un buen augurio, en cambio las que tienen este ingrediente su- nen engano ¢ insidias, porque tal es el significado del queso™. Los pasteles llamados Koptai,sésamides y pyramot™' sor be- Produce vores We El verbo tyre signin wcuaar,wmencity y,tasacamen 100 IvTERPRETACION DE 105 SUEROS neficiosos para todos y, en especial, para los que tienen un proceso; de hecho, los vencedores de otros tiempos re- cibian un pyramds. Respecto de los otros dulces que se confeccionan con motivo de fiestas y de sacriicis se debe buscar su interpretacién de acuerdo con el caréeter del acontecimiento. En lo que concierne a las alcaparras, aceitunas, verdu- ras en conserva de toda clase, jugos de hierbas macnaca- das y demés productos afines, los he dejado de lado vo- luntariamente, puesto que es evidente que no son de buen. augur. Tanto ver, como comer manza- nas tempranas, dulkes y maduras La fra resulta un vaticinio favorable. S nifiean, en efecto, un intenso pla- cer amoroso, sobre todo para los {que se desvelan por su esposa o por una amante, ya que ‘estas frutas eatin consagradas a Afrodita'®. Las man Yanas dcidas anuncian rifas y disputas, pues pertenecen a Eris", Las de invernizo, amadas también membti- Tos, son dafinas a causa de Su aspereza. Almendras, nue- fees, avellanas ™ y cuantos frutos son de ciscara hendible auguren perturbaciones por causa del chasquido y dolores al ser amargos por naturalez2, Conozco a una persona de fas que usan una vestimenta purpiirea en Grecia, la cual soné que recibia una nuez de un individuo, Una vex des- TH Elsimbotimo amotoso de et varied et amphamente tes We penoeitcaion de i Dacor En ste pase My ua cs sion a somos tema ico de ia manzana arrjads pores eid Gurante lat ods de Tes y Pee ako 101 pierto, comprobé que tenia dicho frato en la mano. A él le acaecieron una infinidad de desgracias** y, por dtimo, perdi6 sus derechos civicos. Los higos en su estacidn son buenos, pero vistas fuera de su época pronostican calumnias y delaciones. En ele: to, los antiguos empleaban el término sykadsein(«recoger higos») para designar lz accion de acusar falsamente ™ Los que son de color claro anuncian, exclusivamente a lot {gue trabajan al aire libre, buen tiempo; los oscuros, tem- poral y lluvia, Por supueto los higos no podrian predecir alas demés personas como se comportard la atmésfera La uva consituye un buen presagio tanto en su est cién como fuera de ella, puesto que augura en la mayoria de las ocasiones que se obtendrdn beneficios de parte de Jas mujeres © por medio de ellas'™, los cuales serdny ma- niflesos, si los granos son verdosos, y ocultos, si som ne- eruzcos ‘Las granadas son simbolos de heridas a cause de su color, de (ormentos por sus espinas y de servidumbre y de sumision debido al mito de Eleusis "0 personae en eu on deia dese alin dani epin se dace dl tip de tndusestia, Eldeelase 6 set puede rlerine ‘to 6 amis, Agu se eeu iio ejemplo de poracon on thea reoniso por Aremigor- En cambio, ete gto de prodiio & muy fesuene en nse nevbatorls, Se conserva namerois et rons procedets Je Epo ralmentewdenuncir los cue toban ls fry de las higueras sare de ws, Quad de agus prensa cl rslego deena wterpreacioe IS ieton a lw guar de ee ato mgetion pr Care 9 qu imide veges dfnvemente la tra, Esa did baba io 102 INTERPAFTACION DE 108 SUESOS Los albérchigos, los melocotones, las eerezas y otros fratos parecidos, excepto las moras, pronostican diversio- nes efimeras y engafios; fuera de su época indican esfuer 20s iniiles, Las moras encietran el mismo significado que las granadas, al menos en lo que atafc al fruto, pues el arbusto alude al linaje del que suena. En consecuencia, Si la planta esté florida, presupone la existencia de algiin tipo de ventaja, en cambio, si es arrancada de cuajo, ad, vierte de la extincién de la estrpe del que to ha visto. ‘Los peralescultivados son buenos. Ciertamente, et fr to puede ser conservado sin que se pudra y, si se come recién cogido, amén de su valor nutritive, tiene un gusto similar al vind. De hecho, sé que algunas personas extraen de ellos una bebida alcohdlica, Las peras silvestres y las comunes ™ convienen tan 36l0 2 los agricultores, para los demas resutan desagradables. Hay que conjeturar de acuerdo con lo que aqui se ha dicho sobre lo que no he escrito, siguiendo estas pautas ¥ procediendo segin el principio de la analogia, Puesto que al estudio conces- niente a la alimentacién te sigue Et mobirio E £1 mobile gyro elaivo al menaje de 1a c358, considero justo hablar también de ‘estas cuestiones. Vayames a ello. Los vasos —como se adelant6 anteriormente- equiva ‘lesa traded intentamos reproduc su duc, uo 103 Jen a la enistencia; tos platos y las fuentes a la propia manera de vivir. Conviere extracr su significado a partir de su valor 0 del hecho de que se pase de unas piezas sms pequefas a otras més grandes y viceversa; 0 bien de unos platos intactos @ desportillados o de rotos a enteros, tomando como un signo postive el cambio hacia mejor ¥y como uno negativo la transformacion hacia peor. La rmicma relacign se debe establecer a propdsito de fos res- Un candelero significa la esposa, y la luz el dueto de la casa y el aliento vital del sujeto, bien poraue permite ver cuanto hay en el interior, bien porque se apaga con facilidad. También se cefiere al amor por cuanto que se inflama. La trébede y el hogar se corresponden con a vi- da, con Ia situacion y con la mujer def que sueha. En consecuencia, cualquier dado ue afecte a la trébede o al hhogar recaera sobre sus squivalencias, La mesa no difiere de la trébede y tampoco ningun otro objeto sobre el cual El colchon, la cama y todo fo relativo al echo indica la esposa del sujeto y I totalidad de su existencia, y 10 mismo sucede con el dvin. Las patus de estos mucbles fe relacionan con los siervos; de los largueros el externo se refiere explictamente @ la mujet, el interno al marido, ¢l del cabezal a los hijos varones ¥ et de 10s pies a las hhembras. Los bordes del lecho deben ser equiparados con tos valores de los largueros, Los sextarios desgnan a los servidores, las énforas 4 los escanciadores, os aparadores a los administradores, fos resipientes para el grany « los despenseros y lo meno 104 INTERPRETACION DE LOS SUESOS signitica tambien el granero, Los jarrones! y todos los revestimientos simbolizan los ornamentos de la vidas las ests, los coftes y las cajas de caudales a la mujer del {que tiene el sueto, puesto que en ellos se confia et bien mas preciado. Las fundas y los cobertores a las concubi fas y a las libertas ‘Seria excesivamente largo mencionar os restantes ense- res y, por otra parte, estar cuestiones exigirAn de las que consulten mis libros que, al tiempo que leen con espirity ‘rtigo, leven a cabo interpretaciones de su propia cose cha Perfumarse es un buen indicio para todas las mujeres con excep: es perfumes cin de las aderas; en cambio, a tos hombres les acarrea deshonor, salvo a los que tienen costumbre de hacerlo. Sonar que se danza dentro de la propia casa y en presencia unica fe dense mente ames, in qUe este ail delante y contemple el espectaculo algun estrafo, er un augurio fave rable para todos por igual. También es un buen signo ver bailar a la esposa, alos hijos o a cualquier pariente: indi- ca, en efecto, mucha alegria y abundancia de bienes, ya fue los hombres no danzan antes de haber dado su tribu to al estomago como si se tratase de un amo duro y cruel: pero luego bilan y distienden sus miembros. Para cual Lino 105 aquiera que se encuentre mal de salud —sea hombre 0 mu- jer— e¢ un presagio funesto, pues a causa del excesivo tjeicio de la danza le anuncia que perderd el sano juicio ¥ que deliraré. Es también nefasto para el que tiene en fu casa a un enfermo, porque, en realidad, el bailarin ma: nifiesta unos sentimientos y hace los mismos gestos que un trastornado™. Sonar que se danza o que se ve dancar a un miembro de la propia familia en presencia de extranos, sean pocos (© muy numerotos, no constituye una buena sefal para nadie, ya se encuentre sano o doliente, pues se produciré ta muerte de alguien dela casa para aquél que contemplé esta actuacién y, por olra parte, quien ha bailado se com- portara de un modo muy indecoroso. Ver que un nifio danza evidencia que se quedaré sordomudo, de forma que tendré que expresar por seas lo que desee. Sonar que se baila en un teatro, maguillado y con el vestuario adecua- do, y que se tiene éxito y se recibe parabienes anuncia al pobre riquezas, la cuales, sin embargo, no durarén hasta fu vejer, pues ef intérprete representa personajes regios y dispone de numerosos servidores, pero tras la funcion se queda solo. En cambic, al rico le predice algunas preocu- paciones y pleitos a causa de las complicadas intrigas de fos argumentos". Para una mujer, bien sea pudiente 0 necestada, se ha observado que este suelo no es un buen presagio: en efecto, cometerd grandes y comentadas inde- 2 Tambien pod aida por ana Sr Tot" Sepia dedece el contest 2 ata de aut represeat one ge crac mimeia Tal rela esenifadones tovien ero poreige con a ball, saad tod as dane 106 INTERPRETACION DE LoS SUESOS ‘Un esciavo que baila, sea cual sea el lugar y la mane ta, recibird muchos golpes; el navegante 0 naufragara © tendré que nadar, por haberse caido por la borda él solo. El uno debido 2 la paliza y el otro a causa de la nata cidn pondran todo su cuerpo en accién. Danzar consttuye tun sintoma favorable para el hombre que esta en prisin: de hecho, conseguird liberarse gracias a su facilidad de movimiento y 4 la agiidad de #9 persona. Si alguien baila dando grandes saltos, caeri en un estado de temor y de ‘miedo; si se trata de un delincuente, seré crucificado debi- do a la altura y a la separacion de los brazos. Marcar los pasos de la danza pirrica ™ tiene el mismo significado que bailar. Las manipulaciones con los aros, las evoluciones con las espadas y los saltos mortales no son un augurio funesto para los que estén habituados a jecutar estos movimientos, en cambio, pars los otr0s su pponen que se encontrarén en un peligro extrema. Contem: plar durante una visién onirica que se practica e} funam- bulismo tiene el mismo valor. Los imitadores y los actores cémicos en general indican engaitos y emboscadas. Sonar {que se enfonan hermosas composiciones y con bella vor ts un buen vaticinio para los intérpretes, los misicos y todos los demés; por el contrario, cantar mal y sin voz simboliza desocupacion y pobreza. En el caso de que el sujeto se acuerde, al despertarse, de las secuencias ejecuta das, debera extracr el significado de ellas mismas. Cantus rear cuando se resorre un camino constituye una seRal favorable, sobre todo si se va tras un animal de carga; cen cambio, resulta nefasto hacerlo en el ban: en el pri- fer caso anuncia una vida digna y serena, en el segundo 7 Gon ee nome desinabs 4 un gino de dana de carder sumo 1 107 ‘que no sabré expresarse con clatidad; muchos fueron it cluso condenados @ la zéreel. Interpretar canciones en el mercado o en las avenidas supone deshonores y burlas para el rico, y para el pobre, la locura. Cetirse una corona con flores propias del tiempo constituye un presagio favorable de validez uni- versal y, en cambio, desfavorable Si se trata de ejemplares de otras estaciones, Mas como «s conveniente mencionar cada tipo por un afin de preciséa, al punto me dispongo a hacero. Las coronas confeccionadas con narcisos son funestas para todos, aunque el suefo se tenga en periodo de floracion yy, en particular, para os que se ganan la vida gracias al ‘agua o a través de ella, también, para los que se dispo- nen a emprender un viaje por mar‘. Las hechas con vio- fetas en su estacin resultan beneficiosas, pero fuera de Ia época perjudiciales. De estas, las de flores blancas anun- cian incomodidades manifiestas y seftaladas; las de tono azafranado datios més difusos y las purpureas hasta la muerte, puesto que el color violaceo tiene cierta afinidad con ella. Las coronas de rosas en su estaciOn son un buen ‘augurio para todos, salvo pata los enfermos y los que in- tentan pasar inadvertidos, A aquellos los extingue por st pronta marchitez, a &tos los delata a través de su per fume, En las regiones en las que florecen rosas incluso never! La rnin es eidete, v8 ae ete persone de fs munis aopad Segan ue a mulls versiones de ese mo, Narco, tos INTERPRETACIOW DE Los SUEROS durante el invierno, hay que establecer siempre una inter- pretacién de caracter positive. ‘Las coronas de amaranto son beneficiosas para todos ‘yen particular, para los que sostenen un proceso, puesto {ue esta lor conserva su color todo el tiempo como indi ca su nombre, En cambio, para el que esta mal de sa- Jud dicha planta es desfavorable, pues se suele ofrecer a op muertos, 9 veces, a lor vivos, Lar coronas reaizadas con lirios aplazan los negocios a oca- siones més esperanzadoras. Ponerse coronas Je jaramago, tos dioses y, a almoraduz, romaza, énula, anémonas o mejorana es nega- tivo para todos, pues la mayorta de las veces estas plantas presagian dolencias. La flor de la malva y del rododendro son una buena sei tnicamente para los jardineros y cam- pesinos, a los demds les auguran fatigas y viajes. ldéntico Significedo encierran el tomillo, el sant6nico y et meliloto, excepto para los médicos: para éstos, en efecto, resulta, favorable. Una corona de apio causa la ruina a los que tienen un padecimiento y, en particular, a los hidrépicos debido a su frialdad y humedad, y también porque este tipo de corona es el apropiado en un certamen fiinebre Solo para los atletas et un buen vaticinlo, para los res- tantes lega a ser nefasto"”. Las coronas de palma y de Te Eh fei ee vosablo siglica eimolgiamente agit no x ta ves poets celina a simbooga de ete vena por sv area fin» Rimeds— conta tui aa lechurs. Cf. Derren, Los jerdimes de Adon a. espaola por C. Bere), Mi {1 1985, posi incl gom mbt de a ue remacra ‘apc itrpraaon Arvin Pox sta pate, lv seneedere ‘Sos legs stmigon nemeos eran ecompenstdos con gialdas de fst mis plana, dea la aparenteecepei sid or el aioe. Dish jaye fueron uid en Rano de Macs ¥ de Arautmor, fesonales mior que mucren jvene a igual que ASons amo 09 olive Favorecen lost imonios con mujeres libres @ causa de su entramado y auncian una descendencia longeva por ser plantas de hoje perenne. La palmera equivale al varén y el olivo a la hembra". También son beneficiosas para Jos deportisas y ls pebres. A estos iltimos los enriquece, 4 los primeros los hace famosos. Ipualmente conceden la libertad @ los esclavas, pues estos ornamentos son propios de hombres libres, y revelan las cosas ocultas por hecho de ser las coronas poriadaras de fama. Tdéntico valor tie: nen [as realizadas con hojas de encina y de laurel. Las de mirto simbolizan to misino que las de laurel, pero son particularmente provechosas para los campesinos por ea sa de Deméter y para las mujeres en virtud de Afrodita ciertamente, esta plarta es comin a ambas diosas. Las coronas de cera tienen efectos perjudiciales para todos y, fen especial, pava los enfermos, ys gue los poetas Haman con este nombre a la muerte. Las coronas hechas de Tana por su compleiided presuponen sortilegios ¥ vinculos ridgicos. Las de sal o de azufte pronostican que el sujeto de la vision soportaré una grave carga de parte de sus superiores, pues las dos sustancias son pesadas por nat Sonar que se tiene una corona de oro es un mal ind cio para un esclavo, a no ser que también tenga Tos ati butos que le acompanan, me refiero ala purpura y al séquito, Igvalmente e: destavorable para el pobre, pues supera su condicidn, En consecuencia, el primero suftié tormentos; el segunde sera sorprendido en el acto de co: meter graves faltas y. verosimilmente, serd torturado, Al TH Bl ater de ambes plats en insibuin: En eaten et presamente Ho ITERPRETACION DE (0S SUENOS aque sure un mal le predice un proximo fin: en efecto, toro es de tono amarillento, pesado y fio; por tal mo- tivo s¢ le asimila con la muerte. Asi mismo desvela los seeretos, pues et que se exhibe adornado con este metal atrae bach si necesariamente todas las miradas. En cam bio, he observado que @ los ricos, a los demagozos y a los que aspiran a conseguir el poder esta corona les resul- ta propicia, Las de pampanos ¥ de hiedra sdio convienen ft los artistas de Dioniso"™, mientras que a los demés tes pronostican ta prisidn a causa de las espirales y entrelaza- rmientos de esta especie trepadora o bien una dotencia por idéntica razén. A los delincuentes esta vision onirica les vaticina que serén decapitados, porque tales plantas se po- an con un utensilio de hierro. Sofar que se tiene cenida ‘una corona de cebollas ¢5‘positivo para el propio sujeto, sin embargo perjudica a los que estén en su alrededor " En lo que concierne al trato se ‘xual se podria afirmar que el andli- sis mejor es aquél que examina pri- rmeramente las relaciones que se practican de acuerdo con la natu: raleza, las normas y la costumbre; en segundo lugat las que transgreden Ia ley y, por ultimo, las que som contra natura. Pues bien, en lo que atane al apartado inicial la situacién es como sigue. Unitse a la propia mujer, si ésta da su consentimiento, lo acepta de buen grado y no mus tra resistencia al acto, es un signo positive para todos por igual. En realidad, la mujer se corresponde con la prote- bin del que tiene el custo 9 Ia ocupacién de 1a que el Sujeto obtiene satisfacciones bien ef dmbito en el cual WET. supa, ota 65 1 GF ome eat £152 Lak m a1 preside y manda, xcomtece con sul esposa. Por ‘consiguiente el suefo indica los beneficios de tales empre- sas, ya que los hombes se complacen con las acciones amorosas al igual que con sus ganancias. Sila mujer ofte ce resistencia y no se presta, el significado es inverso. La ‘equivalencia es la misma st se trata de una amante. Tener relacion sexual con las prostitoias que estén en los burdeles presupone una accién deshonrosa leve y un médico dispendio, porque los hombres al frecuentarlas se envilecen y, al mismo tiempo, ocasionan un gasto. En lo {que respecta a cualquier empresa ellas son una buena se- fia, No en vano son llamadas por algunos «profesionales» y se ofrecen sin negar nada. También se puede considerar como positive el heche de entrar en un prostibulo y luego salir, puesto que seria pernicioso no poder abandonario, Conozco a un individuo que sone que habia visitado un burdel ¥ que no era capaz de marcharse y, en efecto, mu Fi no muchos dias después, produciéndose un desenlace sewin lo previsto. Cierlamente, se dice que este sitio es accesible a todos, coma también acontece con el lugar que facoge a 10s difuntos; ademas en él se elimina muchas si- ‘mientes humans. En consecuencia, este emplazamiento se corresponde verosimilmente con la muerte. Sin embargo, Jas mujeres no tienen nada en comin con el marco fisico. Ellas son un buen presagio y, en cambio, su sede const- tuye un mal augurio. Por tanto, es mucho més ventajoso sofar con prostitutes callejeras. Las que estan sentadas cn las entradas de sus lugares de trabajo —vendiendo al {guna cosa" y consiguiendo algunas ganancias— resultan iualuicte beneficiosss tanto si son victar, como ei ve tie re rato sexual con elas m INTERPRETACION DE L05 SUESOS ‘Si uno imagina que posee a una mujer desconocida, cen ef caso de que tenga buen tipo, sea bonita, Heve una vestimenta cara y refinada, joyas de oro y se entregue de buen grado, odo ello constinuye un buen presagio para cl sujeto y le profetiza la obtencién de un éxito no de- leznable, Si, por el contrario, se trata de una vieja repug- nante, deforme, mal vesida, desagradable y recaletrante, emionces ol sueho significa to contrario del precedente CConviene interpretar que las mujeres que no s€ concen ‘on una imagen de los hechos que acontecerén al que tie= ne la visiGn, Segin sea el aspecto y el comportamiento de Ja misma, asi irén también los asuntos del sujeto dur Unirse con una esclava o un esclavo propios resulta tuna seal Beneficioss, porque los servidores pertenecen al que suefa, Por tanto, ello pronostica que el interesado disfrutaré de sus posesiones en la idea de que, probable mente legardn a ser mas numerosas y lujosas, Ser posei- do por un siervo no es un buen presagio, pues significa ‘que el dueto ¢s despreciado y petjudicado por su subor inado. Y lo mismo si se tata de un hermano —ya sea ‘mayor © menor— 0 de un enemigo “Tener relaciones sewuales con una mujer conocida y fa miliat, si se experimenta esta vision en estado de tension erdticay arrastrado por el deseo, no encierra valor alguno por causa del estimulo amoroso'”, pero si no se siente Atraccion por el, entonces el vaticinio es propicio, siem= pre que sea rica. Sin la menor duda algiin provecho se conseguitd, bien gracias a su compania o a través de la mujer que se ha visto: pues, lgicamente, una persona que Lupko « us centrega su cuerpo, también entregar sus pertenencias, Mur has veces un sueo semejante ha,beneficiado a quien to ha tenido por haberio hecho participe de los asuntos mas secretos de su compatera, ya que ella en tales circunstan cias permite ser tocaca en sus partes mis intimas, Poseer a una muje que esta legalmente bajo la tutela de su marido no es beneficioso por causa de los imped ‘mentos juriicos, Esta vision onirica acartea los mismos ccastigos que la ley impone al que ha sido cogido en fla- srante delito de adulterio. Ser poseido por algin conocido resulta un presagio ventajoso para la mujer, segun quien fuere el protagonista; para eh hombre es postivo, si el agente es mas rico y de més edad, pues de estas personas hnabitualmente se reciten Dienes, por el contrario, es nega~ tivo si se trata de algaien mas joven y escaso de medio, va que a los que son tales se les suele ayudar con dat vas. Cuando la accidn es realizada por un anciano, pero rmendigo, tiene idéntico significado, Si uno suefa tocarse el pene con las manos, tendra Felaciones sexuales con un esclavo 0 esclava por el hecho de que las manos que ha llevado sobre el miembro estin a su servicio, Siesta persona carece de criados,sufriré un dano a causa de que ha derramado su semen en vano. Sé de un slevo que sofé que masturbaba a su amo y s¢ con: virié en el pedagogo y educador de sus hijos porque, en realidad, habia tenide entre sus manos et pene del patron, cl cual constitula el simbolo de su descendencia. Y, a la inversa, tengo noticias de un individuo que soné que era acariciado por su dueno y, tas ser atado a ana columna, recibié milltiples arate y de eet forma fue puesto en te: sién por su sefor ™, TAL fovma verbal emlen netsh ence um dole signi us INTERPRETACION DE £05 SUESOS Las relaciones prohibidas por la ley hay que interpre taras de la siguiente manera: violar a un hijo que ain no tenga cinco afos pronostica ta muerte del nino segin he constatado en repetidas ocasiones. Es ligico este simbolis- mmo, porque se corrompe a Ta criatura y a la muerte tam- bign la llamamos corrupcibn. Si el muchacho tiene més de cinco afios y no hia cumplido todavia los diez, el sujeto fagredido contraera un mal fisen y el protagonista del ste ‘ho sufrird un dano por haber cometido un acto insensato, De hecho, el uno, al ser penetrado antes de tiempo # cau: sa de su temprana edad, enfermard por ta dotorosa expe riencia, y el otro reeibiré un castigo debido a su demen- cia, pues no es propio de una persona en su sano juicio ‘gue violente a su hijo ni a ningun otro ser de una edad semejante. Cuando el nio ya ha superado fa infancia, si cl padre es pobre, llevard a cabo las efusiones enviando fal hijo a la escuela y pagindole las cuentas; si es rica la persona qué tiene el suefo, disminuird su patrimonio a través de importantes cesiones y transferencias por contra to que hard en favor de su descendiente'™. Unirse car- rnalmente con un hijo de edad adulta es un buen signo si ste se encuentea de viaje: en realidad, la vision indica aque el ausente volverd y vivirin juntos de acuerdo con el nombre de ia cépula sexual (synousia)"*. En cambio, si std en sui compaia y convive con él, el prondstico es negative, pues, necesariamente, se produciré un distancia rmiento mutuo debido a que el trato earnal entre varones (En todo ee pirat Way on juego de palabras intadeib Tre efco, ese etna coir también la idea de conve. sano # us se practica en la mayeria de los casos dando uno de ellos la espalda, Ser penetrido por el hijo a la fuerza significa recibir datos de su parte; por dichos dafos el agresor tam bien se lamentaré. Et el caso de que alguien suene que viola a su propio padre, sera expulsado de la patria 0 bien se enemistaré cor su progenitor: ciertamente, va sera et mismo padze quien lo aparte de si, ya sera el pueblo. cl cual se equipara con la figura anterior. ‘Cuando se trata de una hija muy pequefla y menor de cinco afost® ", pera si todavia no ha cumplido tos diez, profetiza lo mismo que al varén. Sila adolescente ya ha lcanzado la edad de casarse, éta contraeré matrimonio, y el sujeto de la experiencia onisica, al deber asignarle luna dote, s¢ verd privado de una parte de sus bienes en boeneficio de ella™. Conoico a un individuo que, a con- secuencia de este sueto, perdio a su mujer como no cabia menos de esperar: de hecho, le quedd la joven quien, & través de sus cuidados, desempefaba al tiempo el papel de esposa y de hija, Si alguien imagina tener relaciones sexuales con su propia hija ya casada, ésta se separard de ‘su marido y retornad a su padre, de forma que estara fen su compafia y viird a su lado'™. Para un pobre que tenga una descendiente rica es beneficioso sofar que se une carnalmente con ella: en efecto, gozard a través de la misma, al disfrutar de su importante ayuda. Por el con- trario, muchas veces, personas pudientes que han tenido 1 Ene an agua nel ew CADE sone gue Arter Como ya dimoren 8 no 1 186, synusi signin women: nis INTERPRESACION DE 1.08 SUESOS xa vin debieton eder algo sia en conta de Sona on gues encontssbanenermos han mie wa chiaiondo as en herederas as hn. Res 0 Feefno hablar deo que epeta aa herman, pues evcad ey el miso ue se aaa de unt Ns rue san hermano, ye ee mayor o menor gue e sujet ct pontvo para ol gue To sebe:ceament, 5¢ Bee Pan ona stun espera y fo mir sry del Rom De al modo, ques penetra & Pe ego ome tho neo, Por habe so tc amo preiamenterjado por vel EI estudio relative a a ma. dre'™ ha escapado a la atencion de muchos onirocrticas por ser ccomplicado, constar de muchas fa tetas y exigir un andlisis pormeno- rizado. He aqui el estado de la cusstion. La unién por si fnisma no basta para revelar su significado, sino que los tipos de copula y las posturas de los cuerpes, al ser di Versos, provacan también resultados diversos. En primer ugar, se debe tratar el acto sexual practicado frontalmente con una madre ain viva, puesto que el caso es diferente Si se tealiza con ésta ya muerta. En consscuencia, si una persona posee a su madee estando cara a cara ¥ con st Cuerpo extendido sobre el de ella, en la posicién que al frunos llaman conforme 2 la naturaleza™, encontrandose ta viva y su esposa en buen estado de salud, surgité Aelaaressxules Lo n7 tana enemistad entte el padre y el hijo por causa de los celos que tambien se producen entre los restantes rivales. Si el progenitor estd enfermo, mori: en realidad, el su. jeto del suefio desempeard al mismo tiempo el papel de hijo y de esposo. Es un buen presagio para cualquier artesano y opera rio, pues se suele lamar «madre» a la propia actividad profesional y, en verdad, tener trato carnal con ella iqué otra cosa podria significa, sino desempenar un empleo y fganarse la vida a (caves del mismo? Ademés, es benefi cios0 para todo cabecilla popular y hombre politico en tanto que la madre simboliza a a patria, Al igual que el individo que practica el amor, de acuerdo con la norma de Afrodita, posee el cuerpo entero de su compafiera con su consentimiento y de buen grado, asi el que tenga este sueho se colocard al frente de todos los asuntos deta ciu- dad, Amén de esto, el que se encuentre enfadado con su madre restableceré un comportamiento afectuoso gracias 4 Ia cépula, pues ese acto es también designado con el hombre de «geste amoroso» (phildtes)"®. En ocasiones tuna vision onirica de esta clase ha congregado bajo un mismo techo @ los que vivian separados y ha conseguido {que permanezcan juntos. Por idéntico motivo hace que regrese al hogar quien estaba ausente, siempre que la ma- dre se encuentre precisamente en la tierra natal. De no ser asi, significa que el sujeto se dirigira alli, donde vive su madre, Ademds, si alguien esté en una situacidn apu- rada y falto de lo mas imprescindible, en el caso de que tenga una madre rica, conseguird de ella 1o que desea 0 bien la autora de sus dias mori en breve plazo, Por con Ete min iin tt a acto sen como una aie us INTERPRETACION DE LOS SUESOS siguiente, se convertiré en su heredero y de esta manera G1 experimentard placer por mediacin suya. Muchos, tras haber recogido a sus madres, las mantienen, pero en tales circunstancias von ellas las que disfrutan de sus hijos. Este suelo restablece al aquejado de una dotencia y le indica ‘que recuperard su estado normal, pues la naturaleza es, sin lugar a dudas, una madre comin y decimos que se fencuentran en si condicion natural lus que estén sanos no los que suffen un mal fisico. De semejante visién hace mencién también Apolodoro de Telmeso, varom muy re- rrombrado'™. ‘Mas, tratandose de enfermos, el presagio no es el mis- mmo si la madre esta muerta, puesto que en este caso el que tuvo la vision perecerd répidamente. Ciertamente, el feverpo de una persona fallecida se deshace en la materia de la que ha sido hecho y de la que estaba compuesto Y por ser el principal elemento constitutivo la terra, aquél Se transforma en fa sustancia afin. Y a la tierra ta lama- mos madre no con menor motive. zQué otra cosa podria significar para un paciente unirse con una madre ya muet ta, sino entrar en contacto con la tierra? La relacign car taal con una madre sin vida es un vaticinio positivo para cl que tiene un proceso o desea comprarse un terreno © quiere dedicarse a 1a agricultura. Algunos sostienen que Solamente es perjudicial para el campesino, puesto que él larrojard sus semillas sobre una tierra muerta, © sea, que tacién acertada, a no ser que ef interesado suche que se arrepiente 0 aue siente remordimientos por este tipo de felacion. Ademds, el que esta de viaje volverd a la patria no obtendrd frutos, Pero a mi no me parece una inter "seal ic ch qu ve conerva sobre ete persone gue, i } uno 1 us ¥ quien tiene un pleit por la herencia materna fo ganaré tras esta visibn, procurdndose el placer no a través del cuerpo, sino a partir del patrimonio. Quien tiene este sue fo en su propia terre tendré que ausentarse de ella, pues no es posible permanecer en eb hogar familiar tras seme: jante falta: si experimenta dolor por esta union 0 se arre Piente, serd desterrado. En caso contrario, se marcharé espoaténeamente, Poseer a la madre por detrés no constituye un presagio favorable, pues la propia madre le daré la espalda al hijo, © bien Ia patria, la profesidn o el proyecto que forjaba, sea cual fuere, Resulia también negativo copular con ella de pie, pues los hombres se sven de esta posicion evando no disponen de un echo © de unas mantas, por cons- fuiente significa miserias y estrechoces. Asi mismo es ne fasto practicar el aco amoroso con ella apoyada sobre sus rodillas, ya que presagia una extrema dificultad por su falta de movilidad. Algunos afirman que realizar el ayuntamiento estando a madre encima y a caballo sobre fl hijo vaticina la muerte, pues la madre se corresponde con Ia terra, ya que ésta es nutrcia y generadora de t0- das las cosas. Ademas, esta materia se deposita sobre los muertos y no sobre los vives. He observado que los que estén enfermos mucren irremediablemente tras este sueio; por el contrario, el que goza de buena salud vive durante resto de sus dias con mucha holgura y de acuerdo con sus deseos. La razén de este hecho es completame sca: en las otras posturas el cansancio y la fatiga afectan rmayormente al varén, en cambio, la mujer permanece ms pasiva; sin embargo, en esa posicion sucede completamen: 1 te al revés: el hombre goza sin esfuerzo. Y no sélo es0, permite que pase inadvertido a los que estin proximos to {Que no s¢ hace a fa uz del dia por quedar eliminado casi 120 IsTERPRETACION DE Los SUESOS totalmente el jadeo, Ejercitar con la madre otras variadas posturas es improcedente, pues no,resulta decoroso ofen- deri. Es evidente, a partir de los restantes animales, que los hombres descubrieron las otras posiciones a causa de st licencia, desenfieno ¢ intemperancia, a pesar de que ha: bian sido instruidos por parte de la naturaleza solamente tn la modalidad frontal, Fn efeeto, todas las especies prac tican una forma de acoplamiento habitual y no cambian por atenerse al designio de la naturaleza. Por ejemplo, {unos animales, como el caballo, el asno, el macho cabrio, €l toro, el ciervo y los demés cuadripedos cubren a la hembra por detrés, Otros unen previamente sus boca Jas viboras, las palomas y las comadrejas. Otros copulan muy rapidamente, como el avestruz. Otros, monténdose sobre su pareja las obligan con su peso a reclinars, tal acontece con todas las aves, y, por iltimo, hay los que rho se aperean, sino que las hembras recogen el semen ex pelido por los machos como sucede con los peces. Por fxta razon € verosimil que los hombres tuviesen como postura natural 1a posicién de un cuerpo frente a otro y ‘gue se hayan ingeniado las restantes, cediendo a Ia licen- cia y al desenfreno He constatado que lo peor de todo es sonar una rela cién oral con la madre™; ello pronostica Ia muerte de fos hijos, la pérdida de la hacienda y una grave enferme- dad para el sujeto de la vision onirica. Conozco a un in dividuo que tras este sueflo quedé privado de su pene, en realidad era justo que fuese castigado en aquella parte del cuerpo por medio de la cual habia cometide su culpa. Si THE ete pale 5 analiza Us conscuencias dela ffl. ED Luke i ‘uno imagina mientras duerme que tiene este tipo de trato sexual con su mujer 0 con su amante, provocard la ene: ‘mistad 0 la ruptura del matrimonio o de la relacién, En verdad, no es posible compartir una mesa o besar a una tal mujer, @ no ser que ella esté encinta, en cuyo caso abortara por haber reibido el semen contra natura, Ade: sms una esposa mas rica que el marido tendré que pagar muchas deudas a cuenta de éste; una mujer que convive con un esclavo conseyuira la libertad de su pareja apor- tando dinero de su propio peculio y, de esta forma, suce dderé que legard a ser libre alo necesario» del hombre asi es llamado tamoién el miembro viril— 0 Jo que es lo mismo, cesara su situacion de necesidad ™. Quien recibe la eximulacion oral de su Sreano genital practicada por un amigo, un pariente o un hijo que ha superado la etapa infantil se constituird en enemigo de la persona que le ha acariciado. El que realza esta accion mediante un nite pequeno originaré la muerte de la criatu ra, pues ya no es potible besarlo, Fl individue objeto de esta prictica erétca por parte de un desconocido perc algin castigo por causa de haber segregado improductiva- mente su semen, Si se sueNa que es uno mismo quien ex- cita oralmente a un conocido, sea hombre o mujer, legard 4 pelearse con él debido @ que ya no podran unirse sus bbocas; en el caso de que se crate de un desconocido, el perjuicio afectard a todos, salvo a los que se sirven de la ‘cavidad bucal en el ejetccio de su profesion, tales como Aautistas, wompeteros, oradores, maestros de retérica ™ Y¥ algunos otros semejantes a éstos, 2 ISTERPAETACION DE 105 SUEROS Respecto de las relaciones con- tra natura se puede decir lo siguien- te, Sonar que uno copula consigo mismo vaticina a un rico ta pérdida de su patrimonio y una gran indi sencia y hambre por cuanto que no tiene @ alguien a st lado. A un pobre, una grave enfermedad o terribles tor- turas, pce nadie conseguitia unise a si mismo como no fuera mediante enormos suftimientes. En el caso de que un individuo bese su propio drgano sexual, si carece de descendencia, legara a tenerla; si sus hijos se encuentran ausentes, los vera retornar y podra besarlos. Muchos que estaban solteros se easaron tras esta vsién, Sonar que se practica una estimulaciGn oral sobre la propia persona es Positive para el pobte, el esclavo y el endeudado, pues alejardn de si el extado de necesidad, pero es periudicial para el que tiene véstagos 0 desea tenerlos. El primero veré morir asus hijos, et segundo no sera padre. El pene, cn efecto, se corresponde con la prole y la boca con la Sepultura, ciertamente, cuanto se coge con ella 6s destrui do y no Se conserva, Ademas quedaré privado de su es posa o de su amante, ya que el hombre que consigue él solo satisfacer sus apetencias sexuales no necesita una mu- jer. A todos los restantes les pronostica una grave dificul tad 0 dolencia, bien porque legarén a necesidades extre ‘mas debido al sustento, esto es, venderén aquello de 10 ‘que no querrian desprenderse, bien porque teniendo st cuerpo consumido por Ia enfermedad conseguirin con su propia boca alcanzar el miembro a causa de su delgadez. En el caso de que una mujer posea a una persona de su mismo sexo, compartiri sus propios secretos con su ccompattera. Y si a éta la desconoce, emprenderd insensa- tas iniciativas, Si ella es el elemento pasivo, se separaré uno t 123 del marido o se quederd viuda. También recibiré las con- fideneias de su pateja en no menor medida ‘Tener trato carnal con un dios © una diosa, 0 bien sex poseido por una divinidad pronostica la muerte para quien esta enfermo, pues el alma predice el encuentro © la unidn con las instancias sobrenaturales precisamente ‘cuando esta a punto de abandonar el cuerpo en el que habita. A los demas el suefo les anuncia ayudas de parte de los superiores, si el contacto es placentero; en caso contrario, miedos y perturbaciones. Solamente no es favo- rable la cépula con Artemis, Atenea, Hestia, Rea'", He- ray Hécate™, aunque la experiencia result gratiicante, pues, en verdad, vaticna la préxima muerte de quien ha tenido la vision. En efecto, estas diosas son particularmen- te Venerables y tenemos noticias de que cuantos intentaron poner sus manos en elas obtuvieron réplicas funestas ™. Unirse a la Luna resulta beneficioso a los armadores, de tox donee cinpior erin, Demter, Hers, Mads, Posdon Y Zeus Tardamente fue ssentseaca con Ta dos tla Cibee Iw "Amigua dda conics, guna proctéente de Caria. Fea veer 4a parclaene como protector dela mais ¥ de os hecho. Ta then se la conser how de ls almas defor mucror. Para ape fun, s deposit en lv ened de lo camino vedas de: "La moog areas afrece numerososelemplos de mortals ave Insenaron ante ~o simplemente contemplnfon desnidas— as ade eicadery stir casts aces. Ene prrafo existe adem un Seg verbal iad: el erbo eben sgiie pone Is anos Gr recompense favors. La cept de una misma at eon date Sinica et ireproducibe en cance eet eso CON ‘EL ermin pepo enoteado es Sen. No hemos pra por I

También podría gustarte