Está en la página 1de 198
ESPActos DEL SABER 18 Est lr toda, gto mens, to cesar tras En per ga, peta vats dn ensayo acca de © cadens "eo, ee sd te oeserca cma specter eposn io ls mg oo aca drains maet Cansonaue Dori ena pire: eano eee vlaen eso {ie Kr Toman pez aco orl gerince 1 8 8 ete pata boca al ema de as er 5 de a aad, games, ye ese azo. "an bscac es elt ocr ‘he Drs eesona ea se eyo 3 prensa der cectn de dps de Vk asm. tr dete tl oda sneer an ta se a cad sopra ee ana er end Scan pecans aoa, cil ipo ou ese air aul, como el ode an cei, y ex fo face ato rene Pralor de arpeser y deo sere ap Dra sada Vants de wa keua una eposcn de Thscers, Fate, pda tse snl del roa avec acaca coi ‘eka decade te conse coma el bet un cso" ‘ll poo trttn dle prtyecone ug tela io, br ‘er, pnd encore wa, Ye xt csnaie pece Sma aan re Mart Heeger We Stren ro de te sate Vees on Go, ete ur Deri esate en ‘ibn ensao: etrorer (vedas en ri ges, te sou roe too 2 pita an ‘stesso rurgeres, logis een, cove vcore ea trl rep dor so tare, ostream ee 3 IBveda fa Nosfaoco tieas,dsde eon gi tai a pirat er rod coma en eresac ee rea veo La verdad en pintura ~ tsnicios ost sistn Jacques Derrida Jacques Derrida La verdad en pintura Jacques Derrida La verdad en pintura Teds de Maria Cecitia Gonasler y Dardo Seavino PAIDOS p Buestos Aires - Barcelona - México ‘Eapelea’h ato o) itsaScats Wrage 9 et Seo Calne fo BEE? cooper tae rare eure ee Se eB nn 80, Se Fro ey ae 0 ps BS om: (apes cet omer 14003) 1, 2am Gat a at a ea ue pn ag 1.728 Sp SSRS REI sh Inge 44 Taba Gta DANE, “ee tga ey, Raa de 08 rate 50 genni Indice Indice de tussaciones AQVETENCE ssn Passe portoue 1 Piven 1 Lemas IL El pirergon TILE! sin del core puro TV. Lo colosl 2. + R(ademés) 3. Orlae 4, Rettciones ea verdad en punturs .. Indice de ilustraciones 36 aes Cranes, Lunes 1533; Berlin, Sache Micon Prewache ‘Kuturbese, Gemsldeglerie or: Ws Antonio Rocruzn, Un opie, 1985 (for: Flammarion). MACs L"D,, Cepia del rata el ar de ps, 2 Fonaineblea (ot: Flo nerve ternrmecnrnnnes TB Antonio FTuz2, Corel dealin om aloo, 1943-1543 (foo: Flammarion) Antonio Porruzz, Ore rca ta, L544 545 ‘oro: Fhmmavon) nmarcamint de pers, esta as XIN, grabado anima Coto: Roger Vo) Nicolas Rover, El nip on cL Goimald de Jala» oe: Giraudon)... 96 romispicio de Nuendo omaments de vores, remade Goro: Roger Viale) lode Re, pcerin los Goblinos, siglo KV Antoine CARON, Lima des wien, Mesto del (fot: Pamaeiog) Fransisco de Gov, Helo, speatnea (oo: Roger Francisco de Gov, Elali 0 Pani leo, Museo dl Prado (Gor: Girsadon).. n “Jaegus Derrida aR (ADEMAS) Valerio Anave, Bul pars wn dios parc de «Gl “de Jas Dorada, 27-278. Tepe SOY ITS ‘lens ADs ad pars dine pvt de «Gla o 1 Joye Deri, 272-75, isa de Plz, are ne Valen Ate, Concerto gato mand, SU°}7S, ena e lomo. 1627 165 ‘Valen ADs, Emus prev du a pari de «Gla Te Jase Dovade, 225-95, ine pls, 0. Porn 1S “Vlei Aunt, Aubin 6-475 na de lam smn ITE Vee Aan Blagy fe pong les 175, nade lomo. nn 173 Velo AD La pn, 1966, le Sbre ean, galeria Schwa, Ml (ot Baca nen Panne 8 Valet Abst Ls macanicadllzrenara, 28°3-95, mina de lomo nnn 182 ee Wen ar S08 cons nl paying. 90 ‘ete Avs, Dig orn rinen 7 Benn, 2-873, tine de pom co pre = 19 (fone galeta Mac ewe bw 9, foro Ba) Ontas Gérard T0s- Case, foogras del modelo steal {The Pocket Sze Tngit Cafe, 1975 en amano del aor (foto: Andee Mersin) ses “The Pocke Sze Tlingit Cofian, 1975, Museo Nacional de Are ‘Movers, Centro Georges Porpido (os del useo) 25 dejan de 5 igen ees Sob papel om 1 ae de 196, asia y loge sobre papel r 29 ape de 1973, ia de ple sobre papel orm 1rd sombre de 197, ie ogra sob papel ‘de cine de 1975, ia Ge plomo sobre papel Be fer de 196, mina de ploro sobre pope 20 dog de 1973, en, pi y caleo sobre papel ~ 21 ae ageo de 1975, a china sobre papel — 124 eps de 197, grab vprbss ere papel wnn 21k lio e 1975, pacha de bare blso sobre pap enn Se enve de 1973 lpn, caleoy lla bre pap de Cnn 255 2 demaree 197%, lp sanguoa, cuz de pastel groeso soe pape “Gears Rado en bos conto esq sobre un papel spore: 10 La iniad en pincars ator delne de ran laa era Ache, eer de 1972 Gs At Mer) ees eee thefourss seks Smo infra ad, Ot, ipe obe pepe ol pte, Copeogee re 18 nee jr eters yng, awn des Ferman 179 pb papeh co pa, Pat <0 varactones we nes 6 cents Don 17 Uist pape col de DBC Par a 17 etl roads don ere Nin rac, Fi, ip mire pope cl pried Lites nese Elude lone coos La 1973, ices ppc COT yh Cheap en te El de lomcntion Lm of a arin aL pine papel Loan wen andebcc Dlnsora = 265 Demons Bema 172i calge soe are Gh pe Paterno ater * foai- «9, inelaso antes dela palabra (Gi, Tr, Rass lamado trazo grtico. Se ‘wax tambien de a letra cla cart> y del nombre propio, de la autobiogra~ fay de le narracia politica en pintura, En este caso el ibn lo abrié EI aj el dai (Adam. 3. Pars analiza el ducts (idioma! del wazo como fra del dibujance) vyel stems de b duction (produceisn, reproduceiGn, reduccién, et) Se ‘aata de I iniialy del paradigasa, del serie, de la genealogta, del to y de lo restos en pinta. Orla (aombre propio y comén, mascalino o fe- ‘merino! da telo aqui a idm abiera por The Packer Size Digit Coffin (tue Carme’) * Los corse angles conreponten nari lot wade (en ene steapont os seins en Eat waar por Dis). del) Dern vege alco el seid emelogc de iim, pairs qu, come ene aol pmo tr eng opi eon poeta repo come Sener (ear de siganans geben go propo engl, Al qed ido- ted osm xnglaid Gl tne. Seen " Deeinossnduse denna cc pr alam peo el susan arte B Jacques Derrida 4. Habendo aso, no sin haber poriipado 2 um dal nize He egg Sekar psa saber aque corerponde® or erdad os patos Sree Van Gogh, regent logue pass cot eso de reign Sco et ia Inver en par: Gascon in opr conuent nn ses. qu non petaitines eas a Glesiepare deli como en- SEBEL ESoes de ob: marc, ecu, sao, frye, ‘Webvo ducarna mercado en too age en sma, donde seals mae SENSU thle lorie dee el pntar, este e 2 SEI AINso a ele habs gerd signa xe bry ea so 2 See coma beta sa sao comin, qve noe uno nv S- fod veg ame mismo. BD. (fmm) que comeponée 4 i doc 6 homie deerme Femi) (Seton 2 opal Como senda masana, armada ari cane Gece de c's opapel) ses caro eid o Ao er fr de pega Teepe scchectieetana sesitir ne nop, ta dvi oun aro be a Fe ScEs reo clin és ices ero por imo, age re ‘EBS atepende oa ole bi en's pare fer don node uh pi Ration et ane anne) sign mani, proyecto ‘Gracy Selman her ser cla ogee anes a a qu sign referie a> @ cess dad one pogo soi rete erase. Neos] “ Passe-partout Again ea, oy 9, dears «Me interes eid ex pico Enum: gut bala ed ips bs germane ni drone tdearl dias xidinde dno relizar ning ge. At donde al oe letde exer sr de a baa y on ma de tales ue alas for ‘empl we pinay mB tad suri des cols, ba ‘brs pms aera eno ire ons ded. Sompemest eg 9 aanc Me intr el doa npr ‘Como leg, ya de Kegan xa ban Usted lg entender al 00 gue gore dcr rata? Que itera el ion pier idioms en smo, or i sm, on paras coon sprinaas> (una epreson moran om nen peo gud ws oa? 2G intra spre ome oni, ls palabras wn pi saree la polsras pints lar plarac en pare’, tcl a basen inure? Gu lire ioma en pncara? Trac: b gute gu er coe Alida, el rage oe exe toms gr, prop, nomial) eteleoveo de epntra. Owen, crs traducin ps sue einer i= eld ofl ree lati de lega ge ae patra 1. Elim anes ppt el igeiead de ence y ie eo sre ocr de fave estroge orate sr or a) (Near 6 Jasues Derida Le gu dco reap mem cat bps, i 4einben,pe- recast ls pr nein coment dina a re, 9 fone nes teminoh de ae, Tetons Pt guacan demon epi ron gt mo ud o- sine eatin adi drs Na pc To a al ae Sr tar opin, pas» tarn, dar «ar sar Jerr Song tng sop pei jar ge rire TS ents esol dem lain rere mad eo an ‘Spe nd que bbe quiere Td ser, aes, ‘Sho ssn ded etme ae pine ang orb hors messes esa ede cles de eh i sls as ts ao me slp foment ele ptuacnon ben suc pe, ‘Frat sr rele Hand sv mre re Mo ‘ord ers on ling egey lr, no yy «Be ree ition pian 1a verdad on pines et lo firma Cézanne, Ev ma frase de Cézanne Al sar one tale de wn ibn 0 et enonces camo na deada ars restitcel comes @ Céza,y primera a Demis ge ots en sex qu yo, reonons le dada. Lo dbo. Para que el rz taco aqui eo ‘reiponde legsimarment, ep a verdad en pina ye debi Cézanne baba prometio agar: «LE DESO L4 VERIWD EW ANTURA, ¥ SE 4 cas (a Emile Bomard, 23 de ctulve de 1905). . ‘Exar cmumcad, El gue habla en pinto. Habla, «mis bien ers es tne crea y ete ejegn de palabrasn re era mus Facmente de lo gues dice Enh, conan lenpesje que no mse nada. Noda ver nada, no debe a= ‘yy mck mens represents La fase mo operon rue minim eno = do eta constatacin, a dice ado puesta feral aconteciiente que ela 2: Denia eg satan dled resin pion, gu iin rcs an prec apte Er a ne fo Tolng de to br. Nd ls % Fase pareut i esti compro sears dn ts iene tae bic i ep de ofthe han pe a et ‘non romllate m aa poche one eee Ost bc Cot Ear pia depron wn dq no tt ae Hk di man et gh re Say ue i) et ie tn ean a orn Prom lan a ma gn slr pe sence tel prs aonb oe Coron prone ar Seca Pe a en ‘igor scot on ma a era ee stn deo brome se a lie ee, Lapras toe rr re Seaport on hac men) apy ao sr eee Sieve mana fap ae ar ee momen fe no ei Rie ‘Sindee ome pons lace eso oars to performating ceri gin stride speech se ee Caan putin decry ut uiraor tnd a ae ‘nara pars del fin osm ed unt de rote ence 7) ‘amet en gue ta amie Berar ont atk eves Sapongams gue haya rit er pars abroad Ide "Pesci gana x inh abr es sete nity pda nce pr verse deo it eB see an eect om pint? (Stee 3 Daud ecibe Zen pare! Ets xin pede er adc con $0 saved expr, eS oe en panne Ered de pate eae Ty Qn Jacpues Derida Game sempre sel, mesial vale oe ntecin, verdad y -inarad a pel en ur rblenaiar ona ea primer ‘regi Ot dese eda, par Serine lear fo ‘targa pat io tratarc pita, dealer edge des lpr ever come na rads ana voi? ZO sigue dent? gu dtr dle rian en pina? ‘aivemas ta cra, ep de Eile Bernard oa verdad en paar serie sm sara care Cos o hte made cme ma tase de palabras’ ¢ Ciro pods ders ata "Bs prime gar pry el sccm, dle ote omen teint arte} one mie Pons nel a om ee ne rs tp rr ceo ‘hades cl ade keg babes mas ale Pe, Ar reat ci ora nis, St Sinko capcs degra afraid scot pers ev rm eps dew nerdy de de tis os la as lire, mien geen sempre eg es Cipro), pa deere ep {iron m rare, gry seni oid poids “Supagzme? ge yo bya incerta eer, cats tp pr inet rode re Rese —e mrad Noe gee iis od verdad en pntren spleen rads Steam fr alii dent og Ls co kr ps 1a gran: aia ata del da el dado ina, de es ¢ {oa eer lac pore paler fer ye yas entnd em pls manera ci toe nites nrc x rs enn ‘gon temp y reine, alent larga deur oii roponer spot. inc abr, Pr signe endo iad ew rend en tal dures paar por para oa na ee & en sues contra: a spl, ga, et, ect 0 sr gat prs olsen sot, os inn pa deo 1s que mc nec, ete crt, nand dig Me nro ie sade a eran pnt. 4 Ti ope gud jsgo de pls yen, ego o te de cssintin Nd we Pase-parone ‘Stopes pede tarde adi cunt a ede qu ra ec prints rama rndir. pets oa radu ag 0 pre gts pea Por bs ava ones sired, cones non at, ye swale pomonine re 1. Lo qc refer cosa sa. Did a ade ue oto Pinar (pobucion 9 retain ben, ean) aparece la verdad pine, nega foc eae pion pate 1 dtr extendere como werd me ee, ex porn eee, de Cézanne s liberafiilmente de wn contests me dias. gInctin es nessrio ser que fue frmad form pintor? Sahara ‘stents aun en era cpasidad de pagar com lr determinactone dl enter og Indeerminas. Sox rsa trae» bate de emuadre. Cina my pido enee su pals. Con na agilidad devoncereente deplace rs wore 5% puntuacin cults, potenciaia, formalise, ecnomica nares ducers, apia entre els ls eats, la sransaciome, el corabanda el eres Parasia, Per dss hace de enuadre foie, ince o- ‘es dels palabra (or semplo GL, 0 TR, o +R) al raza lemado gro. Inet ble suit, et mtr Siu otras as, or ataseriomaconr 5 rata de Tera scart y dei nomi propo en pintars, dela narracém, de la repreduc- 1 elo, del ferme, deh brea y dela petit nore ras cots impr en pints EL fii babr side bier por ae del i- Dujo de Fala Adame Ue tecera ex, lied pera rucbs ef trazo cma Gx, 38 68 gue fuse por el nave propo lamuado potrantnc ore itioma del dient que se a 4 006 dnc, explo onus cosecuenca el seme dela dvtion (oro hci reproduc, indus, ec, et). Bia equvale a taxa el azo de ro made wdad y nu Soibidd, yw aata por put dela al, coma (eles iiles,d a rept y del misery, del modelo del poradigma, dele 1 dela fecha de aeoteit la ey srl iad ok urn), ret ‘ia el dearalio dle En el pig Seago ee eno dag ts esa ornare spre del up de ns ernn en eros ye rere to ajrfono esr nega ena igs “rem Con ‘ei eaten ence pt [Nd 2 Jacques Deride do deta gna es rests el rj del due pnre, Ors do Ane comin masaine foetal in beso oe othe whale Se Tin Cth, e orrd Taare. Tn usar ees ads ord lag dew ue nae Se anager Cpe ep de et) por True rere, de capa te pon’ Se prea ydessperc (iat pans tay aha dete y fea de qu debe = ee rome (on) ae) ards Canc a ms 0 ree debe? Soatote Sade eon deter on para? Uno sali rant cee see Tepes ctevenancy que taa de oe een ent pe ae ete spade acs nad garam de elle formen cee LE cena td wanorsce 9 deb dp reuse pny YEE oregon crsinacnes he oma de Van Gg 2 cd de $eeoar uteri dav se esaciGn tse rlaion col ork nna le bcs oat wna de al cir Heeger 9 Scape. Un “Cau fnds dea rr, nade mora gu ig) prob xo p= re rrr pgs pn es etme propia ol eae deste Cac tm encore le pints pare gia semen ae x pan ures nraamos en # eon 9 ene me PEGs de re ns onsite ees army eer reccomend, i por ts arts dee TED Knee dcacho 1 snare warand el Bint om race de ice nile Cua rs nt lr tama, gu sere Sard twain emote ifronia coats econ, Ara be, 2 Sere yuna cl yo lion mingina garantie dew r= Bij Hay qu sherds ‘Bap rae omic cu etl lez, Dede me sme en mcs n,n gro, ma Sa Tibd brn yey roe ‘esc a onsen doin gcd rere ol lt ss scoan, bgon gu bgon 9 gan oe Sg: pra elas bay Seay um ora done nc by cr. Una sere de poe retain, gue ean na foster la primers (ren 6 = ‘on ye orl mn prog pela). al ea, sore dee sna omen re ces opin 8. rong sgn coe seo go. IN. de eT ” Pas partout {Por gui pase ances sin gut life con epson stron Vl bean sir tn deve? Pog tal vce Seve Ise te como cmap derma dee faa on pn ater y no sts enices={ Ov eam teatro eB at co strewn tats Com ona tl etn SC icles cova eouyrao. Un ran rns apres port ‘md ge arcane formas ter dl opr {or Un ac mcr spor nn for i mimo, mene por primers Co ‘espera eps aba Circe, ante de legato peal del ong ef fined rece soiag a ad a por abi pare dar lg eka ex ins Ni he rantaotr a fn ajare ncarar ero ne mato ra l a- “he Tras bce wah, ert macy era on ber ‘esr pls cpr porn ee Bo). Eee io sear ye retired li ae ps pallor fm Sea, Sea Shr le tty fants era eel mae sian. Pre Fg pla emis i seat ate Ir, wor leprae, wl ent el bare fees. Eee Tovey el aden cerns le torn onary Stee fiery oda arma elon, ign ei Cady wi ocsoinent ort pn if Blac id cotton tengo on uc re agar Hobos de ops pare ball ome ‘rotade dl moments del rua sence "gue hace ap aco ma debe per ornare. No sloped ps de mana ex mane coma tn incroncte ind, ade re Sevan ergen 0 conn de hse i, ae rao rah sa pla cae pre ir sl pura data tet Sir dea Si preva ede on ids 90 dra ‘bet eaters no mans ae ancora ‘via drctamente nr ef enuare ey confor gc manta ls snarcs ¥ prs als perf mms lanade gen, generate eraser in uatroi deat ys or tad prs ar sare Cle cira or oe ports xu pe mr eotacnnt epltad or fu dics nl ensure tom a ejemplo» eer elena co {ise a emacs fnd th oy pra sarc ma oma Scucosensu av ae, sho ma bien ew mare tc mace Al oie de dag deeper, ge creo cert ene mar, ool ter 2 Jaques Dorie ‘us propiamente dba, 7 la ota exer de equ permite ver, dj o bat apare- er ens contra ave a imagen, el euad, afar, forma, ef stoma de ras y de ore “Za gue aparece ents, 7 en general bao de wn vidio, parce precy el encuadr como pe cert ‘Seria mas o meas el lugar de wn pref w dena advernencis, ents li ta- ‘pec lt nombres (nto jeter) 9 hs ia (oka yen domi), eb ‘copyright, Ls guano y, por oer lad, l premere palabra dl ib, apa fo mera ines dels Lesnas, or donde hari que scomenzar ‘Enouadee, la palabra y ls ca ene otra a, sere pra gul emer das? Se enuenaran ao. 3 quisiera ponerkrem in aura, sempe abi pra jugar ener ler cra, extrait dela seri are radar, on wa vu i ‘Byevade i rem embarg ex ple’ fuera dy reat tose dee su eomporicin iiomitica'y al irtaalidad del aver Pr 1o puede entender on plural: «Crouse tod po, es, moldara, buts, apis curs leno de (Thisfile Gower) En una pales, se ‘ie singularmene per aly desu ened puede eigr plral es bre terns de wn encuad raceme Brads. 9 Elesanv ua prontno ee pale Fant, cua que newt dete ie ecm wcteudres Nebr 2% Pérergon ragoenosdespenids(Jsencuedendey de ne expos e casa Disho de cogs me de unseat eereee tn ins be amy trea no prolate me puesd eh Dgopie 7 2079) Lacara xen alacant einen ni Te reese scmpataca denn eh isasna Noes Io guesenlc ru Pero cae rer pfs stare iro bono no Set Leet ly cesses Ts Gut lo esr Pree rele tee Ruin ido eprendnsne star, an cere, ul og TOSSES cna del enue perineal ea amare [she de one mada pone, page. I. Lemas cxbastante decir abiemo y sii del bist 7 L omen erin wn a as go ena dy oma a bei se oS Sle Rem ts nea doe muir monies rl mq yd av a ge EDI spate beans mo ata sdn Elen a ipet nie poston dene ora por ane sitar ses rd Bnd dae “ | L dean deco sm bam ‘al ded ls pom Bact sae ca ce oer Stel de hes ange Can tec oe etn per elvncs dea pomnsingecme snore pn SSispenoes yee rope pesos gone earns he en dete nob propo ea, ton Sam dt ou inoue bn Chis tga i wh ccm ‘Tage nmr dspam eS nara ‘Seas dng ct) oon uc sey fe ~ Fecgus Derrida 1, el cuadroo a cosa (imapinense los esttagos de un rob que slo ls pi- ‘vara de los marcos, 0 mas bien de ls junturas, y de toda posblidad de eenmarcat sus objets de valor o sus objets de arte)» (Gil) | LL Que ex un etl? 2¥ i prego fers el ‘iro? ‘Aqui el leo trlo ne ace. Un Seminario tratara sabre fart, Sobre lame y las hellas ares. Responderia as aun programa y 2 una de mis grandes preguntas. Estas se exten en cods caso de un eonjunto determ- ‘ado. Segin Is historia y segin el sistema, La historia srs Is historia de In flosfiaen Ia cual se reearais la historia de la Slosofia del arte «Jo medida en que trata del ate de desea delat: los modelos, los con cxptos, los prablemas no cayeron del cielo, se constitayeron en feneion de ‘modor y momentos determinadas, Ese conjunto forma un sistema, na gran lies y una enciclopedia en el interior de is cuales las bellas ates Se recortarian como wna tegién. La agregacia de flosofi forma tarbin Soyo sera ‘ cto une ces de eas cascrincas el se— sisi aun programa, No ay que volver sclamene aca hors de ino por cfplo haan en Logo Enciopl de Hegel Saas lines obec ei qu ban jstament ins pre dels ‘Slope, tina de a foracon doce y elo dl sib Hy qu Serco cuts Garon lvs pectic po jena te Mae ‘ctsoa de lgfa cn Frc nls tinct Ge so programe dest forms deinen yd concur dos cennty dest nena Cal autos gue emprends siemsccanente ina aveifeion Some dues ynecenad slo sefl ag deberi crete snd» anes dom Mtl polia my sbredterminada, aca la ed que Se indica coe name propio de Vicor Con, poles Hcl may ance tee mip gaan 00 cx dete eile, x so on isp qe liza, + Hegel en Fran lego de haber pedo al me- ‘oppor a, ycon insta, que lo eta, ae, Conn, yes dedi lost ances ears Sadan Ge, 207 ye) Acta, 40 Pirergon ets coms reenter, to un papel determinant, « por 1 menos lo representa, en la constracién de Le cor, ‘eral ancy deo stan Hobe de le een a eset gue lars habe Nefoge eo scaien eean bee propo caro aod oiler smluctecn see corsa, Spin sconces de op oe ni tlio rin «vr soins y oe ie eg Sn ge srnoneuncnhneeoue ios {stems cannes de eer emcees Is ns a ‘i pelarogi, s esewtrs oles cnomicso pallens eet cn een Fs pre sc ncurses ssethlecs yn soli dcwoos pee i sf dsconstrucion no seconde nunca con th sedis eee ‘etiam. par ser pertinent, eta tabs lo mis eauctmsene poakic fn ngaren que dllsmado dispose incr Se eee suede mer scoala y enc tees ee oes nine beans Han od as miso de insite ri some and eee tutor Peto sey insole saints ohne 1973) = { sen ) forma de peur conten 7 eo oe, eo ses ehoneprederabnd9 pecompendne eae Gel oui cnc qe sind anionic es eg eei {Ets a oe Sen gel hoe aes $e tno conten ano, eo Po ede aptcate de formas stots arb lp cong ana susie goepreen ee snes ea roge a (oe el hecho mismo de cerar ext ist oo sroblonde yen oe ‘uscindo um senido uno y desmudo. Este seni informa tosis {soy oso an come, topic i hs ange mp aon genera screamo, eaten tae Ge ones Gentoo, nerer/aneron conenleoninnn, ete os gen on je nl cual prcde tg sot lo lvariane,y ana mulepicidad de varaconch oon ree ees Gas core rn von cnenurtaner ere eee ceo orga dsnns © besa Dreguntarc lo que el wart» guiee dec, se somete i tnsroa caneses {fimen de presencia ben dcerminao,sobrevenide ca ase ue shina que coni, en stems ieee ee fe dete ela obra comidtods dearest ee ea des Ae pegs ogre Sea a mn nL meted wis is poco sauna = since = de mod qu, slerando un poco tan, se Megs ema colin: eats ace (athe 3B jacques Derrida sentido delat od TAREE. SOS yl clasficacin errquice de as aes. Cuando Ai epi eo negra ae Sie Spe sada, eve Yai Eto se pul Le Ceo arora etn reseiasen dela preguna| “| -< Boo e ‘ + “5 ae oo = ‘ee et — : ag ony 2s 3 a” 23 x a ~ ave aa ee : a8 2 2 one 2 Og faa) e z ba & ‘ 3 6 Pérergen Aiscurso sobre el solo explicitara la «repetciéns ‘egeliana, «repiticndolo» con mayor profundidad? (No hago mts que de fiir sesgo, yo digo a siquira que Heidegger lo cors, simplemen- te, sobre todo, que no haya que correrio ee aunguraeircunstaia: por qherereviaco a eaaiquer precio, uno se puede preciicar también hacia a slidaequivocada, Ia charlataners empirica, el vangyardisma primave: ral o espontineo, ¥ luege, quién dice que haya que esitar todas ester esgos? Yel eego an general) V sin embargo, si Heidegger tambien se ‘queda, bajo la prsion lematica otra vee, en la =representacion corien- ve> del arte que aceparia como hilo conductor (dciendo, por (ober) (enbindende Band) y del «cantina» en Dir Wig aur Sprasbe. Acpear as, eatiniose de la ‘erded en pintara o en efi, que el entrlanamento eja dessparecet pe- “ Paros ‘dicamente un Iazo: arriba abajo,’ ademtro sera, izquierda derecha, ce Bipey Rees “I itn Hoge ab por enschede eee ‘Sree cos aes nbn pio ee Gen cil? age del agen cr orien dean on chicas petal places i rope dle de feo gd mer ae Sie eane Borges durslesec seed toe Sete na, gan sae dnclenot ee tenes Bidar tse Dnasice a ean Ste de dnd ern bn cee ag ee sale Mena mero ace Spon apes le gd sin tts cman lpr se ee fein Yona clbtods ge bpm sete i fee pine min td rs oat coe ee share es ca hae cy ogee eae qué $e trata de obras de ¥ : é somprenin dela sana ore Be craic een eee ine de logics y formal sino la apariencia, derivada. de un circulo vicioso. No Se apr, lca Sa 0 No ree Enc nn gua ce ar eg gc i Nose dp Seep a Shin clad pene ae ee ee interrogar 5. Deeb da da qe igi a sma qi eat bo pee ca pc a toro sen completo ssn I dea * " “8 Jasques Dida _ cna sy lala ein re ine abnen betegen, el aazo de sport Garin ene eng Bie ad ace ana ee Tilagins nko pan ese ene sn dese Kees)» “| «cubes, mesido en esta marcha circular (Haupschrte, Hier, Br ken). Lo que ustedes desean —comtra la fiesta—no es meztlat los géneros i eg ami ett aaron cr ene ferns eget ad enor ers Sere erin ba oe eu eases econ Cea ee ee ee 61 cenino wid or Dei es npr! qu iis senor pero también acomproiom INS le E Plrorgn eroceso (Scvtt src) liga y dedige esta marcha. Lazo sin lav, fan ‘ar el ciculo sin iberarse de sey: Paso sin pao = mm Tmonetsinterrumpo age, provsorimente, I lectusa de EI orien. 1 cerca del cirolo precipitaba al abismo, Pero como toda pradacn, 4a del sbismo vena a satura lo que ahands Es bastante decir: abismo y sia del ais, [La Fest, la afiesta del pensamiento» (Fs des Denkem) qe se inser been Rrvigang, ena march circus, de qué goaa? De sbiry ace, ‘8 cnlmar el shismo. De camplir, den Keispang Slceben Incecrogar el efecto cémico, Nunca lo dejatianosescpar sie abiano Leena a ser msufcients, si uvira que quedatse —indeeso entre clean, fondo y el fondo de fondo. La operacién de la puede Ea en oe Be pros de wa lead pee a hi debe ses eatado, en efecto, CO action coment, dhe a a EL Midd i clea en bund Te). Peo eign ome an vo particular, no separable, puesto que fore la same in ae 0 i aes eg co seal er en ence a oe i een dein pn oe ee Sirsa eae sr, somal om a dl et rege na formas pure Pa 3 a re econ csp oh ii Be, recuerda que €n una los Bs i oc een Sr re es ener) cn ss d® RoR > a a ge ee ob cons corer we qUE MY HE serene melo co pre earl, pert cr = ye ui odo remand ty o> EP a ele es dv andes ns cn, ae 3 al pi (Ure de a fn de Neos ones preps eee woe 50 Plrergon si toca! 5a propia parinarao si trabaja en Ta orquesta dela rezén, en el concierto de lo prseticoy de lo tebrico. ‘Consderemose!paigrafo en detale, en el preficio del tercera Crt ‘ea, No presenta ninguna contradic. No es desde el mismo punto de vista que la seccsn de la parte es presriptay prohibida En el interior de una evita de a rasén por, de nuestra facultad de uzgat Seguin princpios 1 prior a parte debe ser separada y examinada apare. Pero en una flO {ofla pra, en un sistema dela Silosafa port, odo debe volver a corer Se. La crftcasepars porque en sf misma solo es un momento y una pate ‘dessa, Bsn ia ertca que se produce justamente el suspenso esti, tl rine, el entre-dos, la evestin de Saber sl tora del uiio es teot- ‘3 oprictce y luego si se refire a una instancia reguladorao consstuti- ‘vi Pero el sistema de la losofia pura hainddeade comprender en si mis- sole erica y constrair un diseuso general, que rendré y dard razon de Jo separable. Este sistema de flsoffs pura es lo que Kant lama la met sia. Todava ne cs posible, Solamente la exten pede tener acraalmente ‘us programs posible Latcestion del deseo, del placer y del displaces, es entoncesrambién 1 cuestin de un desapeg (il palabra ni el concepto aparecen camo tals en la Cra) que, a 80 vex, va 3 espeifcarse, desmnembrarse 0 fe-meat- brarse’destaesr—separar un miembro—,deraotr —destiar provisional rence wn represeatnre, signo o simbolo encargado de una misén (el be- ll solo de la moralidad, problemas de a hiposiposis, de 1a waza (Spur), ela weseriura creda» (Chiffexbri), del signo itlante (Wink) ck. pot emp 5 259), ape aaa desires come etn de experiencia esta. 1. Elven our sgn Je venga ema (eel sensi est 9 “nae “jc (an ene, ice). Dee al mo wet ee don para iyo qe rena mpl rp ns wrdursn (N.S an "Lipa ocean porn sian eo pari como pera", Deide urge on snbssicins: Hay que era senile de areniciin {tn omm que cee os verbosonceror” oruesa' azaos wel pore smrocenaia se (Nee "Dens sla mio decom Sli) dng inderecin 8) stanton) srlgaent opus. Hema refed el ming “Sacer pr losenalos by «En bio, hor medio “cupep® pars elsenio [de fest 51 Jacques Derrida ara expres la relacin de los dos posibles el posible sewual dela aupeic) Eon ads ec or aban oi mn oon oy a al vere may ppc, o una gan moc del a Sede en veda dl eemplo pinch dl cemplr Unio setae ie yonent ls moped E eae de ee em a rt al om een forma el frre eso, eerste leu Si) de cigs de a aad de Fee ee Pet pone nad a ntcmeno fs uos ets re Fee Ate nina ia alta de conte, qe rlaconan an et place seg om principio «pro Et relcn de a eta revels al en toda 92 PE, peo gE one ee commer pero eh eto fede james niga 0 yd ote) en el seo el io Pot eo una etn a de drag) fore paral Wh tr record, Re oars conscojenelojeto de aera Cri Fare eee pera del en pico, ens enc xp a Fo tea del gto no sabe a prodace, no seve Gia 0 Pee nln jl ears, que prsinden uy bien de Yoo a ra moss que noe pueden mip sn ey ei ell, no se tn de constr use nga 890 Hen no de alas condiciones de pesca formals de fa en qanera br consign eum Obeid ett sien gener: ee ca fenion enscendental, Kae pegu elo ein in do ee pe tno ques see eta, econo a las som 5 Perergen ld eg) dab Ta Hegel vd De dinde proviene ls falta? gDe qué falta se ata? ‘Yor fuera el snaro, Sia falta formara el marco de a teorfa, No su ac- ‘ident sino su mateo, Mas ¢ menos todavia: ys a flea no solo fra la fide uteri dl mare sino amine aa eh ha enw arises La sincomplesi de 50 tbs, a menos sein Kant resi en fl sie cmp art or ‘se os prolemas. Las exces el ators limita sl panera pare dls be,» cis del joey no asec dl ui teen iigce solo en a printers pace que Gedoein no tend Ia clara Yr dasincon (Deh) que teadranos derecho 8 esperar de un so- Tenino conceprea,Despus de her deplorado ue fr naraees ha Jew inion ea ent enquire cts Go ‘nei amen got tts Gehl econcer aguas len dan ponte por sobre el abso de as ts seria, Kant habla de Sead. Debe ana dmpo,yno seul el eso, previase has 2 deca = serpent Dey etapa eid pe la a plc aetna oe el fat aa ats nioeatearar ee ih finn nce ee nee pla ncee Shar te it, mctineetrtte ke cet eaten Teor nye tinentant een coun tne ie eae et {6 Denis eth arias, Novonor tana de repro we nel sme fate en petal. (Fd aT] ss ugues Derida _geecnonexlica Kant, es un fequsizo pea cusigle experiencia ests) { padiera consigerust con un imperturbable despego- ‘Pero qué esa existencia de un Libro? PED she. La ponibildad del placer es le cvesti6n. Demoscactns as os primetes pargeatos del Primer moments de uico de gto coniderade (iat ta perspective dele cidad, Libeo primero (Anaiia de fo el) de la ‘rime Secon (Anais de jie) deb primera Pare (Cri del Tigran) Por qué lamar entice aun juso de gusto? Sucede au, pa jimter suns cova puede sex consierada bella, no consulo La elacién de [a fepresenacion con e be, con vistas 2 un conacmiao (el jucio de fut no nos offee ningun) sino su elacin cone yj y cons fee Beiplacer 0 displaces). juicio de gusto noes un jucio de conecimient Tae TGeicon sina subjetivo y, por consiguinte, etic: relacién con el eco (hen). Coalquer relason dela epresentaciin puede sex even~ ‘huluseme objetva, incluso un rlaci6n sensible; pero munca el placer © STidpplacer. Algunas representaconesestéseas pueden dar gat, desde fuego a juiios logics cuando el juicio las remite al objec, pero cuando cl uiio mismo se remite al sto, a fee subjetivo es aque easo—, sy solo puede ser esti. Lo gue generalmente se raduce por satsfaccin subjetiva, of Wablge fallen, el per que dereraia el juico esttco, debe sr, se sabe, desinte- ‘odo, Ev inert (vcr) nos remite siempre ala exists de un obje~ to. Me interess in objeto cuando sa exstencia (Ese) me importa de who w owe modo, Ahora bien, la cuesisn de saber si puedo dect Ye una Cour que es bell no Tendtis, iaruecantete, nada que ver con el interés Gee lgotorge ono le otorgo‘a su existenca.Y mi placer (Ls), eta espe Bide guar que se lama placer y que siento ante lo qu jogo bello, re- (piatenaindiferencia 0, mas nigorosamente una flea de interés absolu- Er por Ie exstencia de la coe. Exe placer puro y éesinteresado (90 infereme: Heidegger le repro- cha aqut ¢ Nictsiche no haber comprendio la estructura novindifererte Ge eo deja-se) este placer que me inclina hacia una no-eistenca o al vrenos haa una cor (cpero qué es und COs, necesdad de injera aqui la pregunts heideggerana)cuys exitenct me es indiferente. un placer seme- vane deter el jullo de gust ye enigma de la elacin enkuads —tra- bajo del duelo comsenzido por atelastado— con la belies, Como una sere de reduceién sscendentl, [ae de una tess de extend cuyo Suspenso liber, en certs condiciones formales, la afeceion pura del placer. 6 Perergos seeps ua Ey auc Meee a emer reece ee “westo es bello» 0 «esto no es bello». ' ames ce ee we Send clonatabe ee dees keene Ta ellen alee nngunade seasespucsan conto ws Sethe le San he phn ae 2 a en ea en seg l f ec CARS Ele nue iragera sie ee sate ea See aa ee eee see Beat eae Ha Hear es ee ae ae fe a eee rs oe reneeymer nen aire on ember pte ane pater eae Seen ee a meee eae a So ee ee ee poeta ire per parecer eine ae eae eae i perme oc ee ee) ee es Se ee eee ee cae Sisfigemes Seale ee Ce 7 Juss Derrida a proposicién de una importancia cxptal es oponer el placer puro y de- ncerbecd(unineresrien Woblgefalle) en el jucio de gusto a aquel que hu lgado (oerbueden) al inceré sobre todo cuzndo posemos estar s¢R0- for alinismo tempo de que no hay otrs especies de interés sino aque- Tne que vamos a nombrar ahora Se ata del incerés por la existenca de lo agradabey pot I exisencia de lo bueno | mpg tr i ea many ens acme pieaeanuninatemesde Sra ins eaten aor tec mt wera na pets ea etre sca rameter aie it aaogetcna eka cot Sa fa enatiats cieairaae Saas ame a saeco Cotes ames genes sito erana int coats hsteattncenktfan eliotn i atecatineaa fereratemcn te Soh Gesiamecienimgor ts Sadie custmiita oronomentane St amiss oon Saas , "Y qué, sin emkargo, goza. No, no goza: Kant distingue el placer (Wabl- Tapas oat ete eis ot aoe eee mreteacoee Celine anyone + Dower mie mar ce me en rgin ma tao edt letersi mo oye ica NE (Beta escie en mene en una xr eee cds, fro ambien ol acto oer cerp enn cpm IN delorT] se Pérorgn clio sree ae esq to prove ojo ue tra Envedad, ene Hébelen ne cmp, pero sn compan, 90 evnesn she no 90 teen por mi cn tnt go ex Spoon, No age us eae no ene toa cos Meco mee ipuecstelo Ente que ne cate. ‘Come te ts el oprrsven rei eaten bjt sodas hablar gu es ttc En lo one dee Eri aginion por congue, del denpo fo confnmaia Noda de ie qu ct en clam tae gee eit cel enpo ye expe tock paur ene aflce que se secs fm Ys embargo. lcm cen Glenna tin queen t-ai Inman deseo’ ena herve pr Els pe ranent suber es proven pot logue consers ello qu so terete tll girs ene ctf inependtentemente dea aan Beticleraaettie ntpomble come ee ea ‘tra de [a auto-afeccién es tal que se afecta por una objetividad pura de la Co std dec ss ley soe emia net wivenlss De ei oe seg “acl doe te du Lom somo m fet o plr seme ahem fot fre in 3 Coen por any eno ques tees non go ‘(opal empl, case inesiad) cone deeieate ode ‘Shocttens Ns sind pico oe erin Es heteroaecon mas ‘racic tai —neccmente— I autoafctn mar cers be ‘aia «grave Scmrighetm est no depende de a confortable invaacion Bispita wjeataet may deve enon ec dato meio Sparc Ni foun cpa clade dems mrs acu 22'Stewos gue pr fo menu aan pret amen Kat faces valor de imitscién. En cuanto a la bomoiass 0 a la adsequatio, la cosa es, por ‘Sinem oid dane momento ch gue ya ate wit eo fo rnin an den jo recvansy oe i e n n ttntyo queen ado cb nose tonne coma ens enc cn. ‘Shode on onerario comglearenedseey weirs Seca Soe es om ut elas hss) 8, amines Moma (clara con S Apis S: Koi, Ph. La- ‘NaneyB Paes) Cal als ponphien ee, Auber lama ea Jaques Deride Elbit parm par relat eat momorsalogr ema eumatanrentt © Péergon Iariamos entonces su ideaidad no es pura, un anslsi muy dferenced debe dstinguirla de la iealidad en general, def de otros uipos de objet, yen cuanto al ace, det iealidad de otras clases de libros (oovela, poe, Sia, ett) de objetos de are np discursivos ona ibresco (pintars,excul= "ra, musica, eato, et). En exda canola estructura de cjemplaidad (in «2.0 milaple) es original y preseribe entonces tn aecto difereae, Y en ‘eda caso queda por saber el cao que se hace al eas, a elo abaniona » se lorevene, como un excremento extrinseco 0 tne beaded intrinsees, ‘Un ejemplo, pero ex abismo: a tercers Critics, Como tratar exe i ‘ro, 85 un libro? Qué haria de esto un libro, Que es let este libeo, CO ‘mo tomarlo, ¢Tengo derecho a desir que es belo? ¥ ante todo de pregun~ lo = or ejemplo la cuestén del orden. Un objero de arte espacial cmsinmente lanado plistico, no prescribe necestanents ‘unonden de lecturs, Pudo desplazarme delante del, comensat pot loa ‘0 por lo bajo, a veces dar welts en toro de dl. Fstaposibilded dene sin duda wn limite ideal. Digamos por el momento ue la strctura de oe te limite permite un juego mis grind que en el cao de los objeto de ar- t= temporles(discursios 0 20), salvo st cierta fagmmentacin, una puesta en escena espacial precisament (na particinefectia o viral), peraite comenzaten varios lugares, hacer varar el sentido la velocidad Pero un libro. ¥ un libro de Slovo, Sie tata den libro de meta fsica en e sentido kaniano, es deci de filosofia pur, se puede, €0 dare. cho, acceder a dl desde cualquier lado: es une especie de arquitecturs. Ba la tercera Griticn hay flosofia pura, se trata de eso yl plan ex trazado, nla medids de la analogia (pero cémo mets) se dcberia poder comen, 2ar por todas partes y seguir cualquier orden, aungue la eantaad y la or. Hdd, la forza de lecara pueda depender, coma en el easo de tna arcu ‘ecturt, del punto de vista y de cert relacign com elite ideal gue ta. ‘narea~, Pero solo hay puntos de vista: la slides, le exstencia, la estrucs tun éel edificio, no dependen de ellos. :Podemos decirlo, por analog, <4 un libro? No se accede forzosamente a una arqutectura sguiende e ‘orden de su prodvccién, pariendo de los cimientos para Leqar 3 a te. chumbre. ¥ hay que distingair aut ener la percepain, el anil, la pe. ‘etracion, la ubilizacién, o incluso la desrccida, 2Pero puede leerse un a Jacyus Derrida libro de Slosois pura sino se camienza por fs cimientosy si nose sigue conten jurdico de sa escrcura? Qué es entonces leet Blosofs,y debe- fos solamente ek? Por cere, el orden jusidico sostnigo por ls c= Imientos no coineide cote] orden 4! hecho: por ejemplo, Kane escnbié fu introdecidn despa del libro, lo que constitaye at esfuerzo mis po- Ueroso por reuai todo el sisrems de su filosofia,fundar en deresbo rode Su ciserso, articular a crtea sobre la ilosofa. La introduccién sigue, el fandamento viene después de haber prevenido. Pero incluso, s solo fue ra ndquiride en derecho, en la metfisia en sentido kandano, hay que co- ‘menear por # néemento a ertca no es la metaisia: est, primero, em Iss del fandamento (en consetsenca, este leg, de hecho, despu, sus- pendida como una gria o-una draga por encima ds foso, escarbando, ex- Borando,limpiando, despeando Un terreno fine. En que order eet wna xen, El orden de hecho o el orden de derecho. El odo invenindi 0 el nde expotendi, Todas exas csestonesdifiere, se subordinan unas 3 otras ‘Feed eal fure su ampltad interminable, son vidas en general para ®o- do texo elo | L tn etna 4 reconsiera Indispose de todas estat euestones, La tereera Or Jao ev una cra mg. Su objeto expeifio tiene la forma de cio pode cial releonante- que tabaja Gob) el ejemplo de una ‘Praca may singular: La dancin entre joi reflasonane y ui de- {eraiance,dstncn fala y scoala tds as divisones ineio- fl ib. La voce ey gtr ms pobre Laue! a {r generalpeemice pensat lo parccular com contenido bso 1 gen {Gedlc principio ley), Cuando la genraidad se da primer, ls opeacisn [et pitio subsume y dserming lo parceulae. Es. determinante (et Stood), resi, enone, comprende,etecha. Bla hiptes'sconrari, ‘Theo refleromanc rfid) dspone soo de lo parila y debe re- fnonzar, volver hacia Ia generaldad:e ejemplo (es To que 808 impor {gu se da en ese cao antes que la ley permite desea en su unic- did mins deseo Elden certs o lp oti precede por julciosdetermumante, lox ejemplos sven para determina , con una Balad pedagogic, pars star Enel ace yen la via, en foc pares donde Sepsh Kapt hay que formulrjuicis relconantes soponer (por a Paver analoga co ae: vlveremos sobre esa rela més tarde) un falda uo concpio nos al eel precede De eto resi a istorii Singlar y (Gempo de sulacroinclid) era fem” glad, reat) elo eérico aa Il iL Anworitindome en ee junta re flosonane, orien mi errs de a eee Crt» part de anor semplos vss dcidd ex pervesa? Nada permite decid pore moment, Fmpiez exones por algunos ejemplos no porla node gue dk las lye, 0 pre comicnsn del ire a analica deo tl). Ni por fl medi pore hn, sino en algun pre cers dels colin del Ses de lobo mel parsgrato 14 cto Gul Adora por medio gp rtrd epee) Seintencion sis endente falar a eats de el objeto pro- piodel pare aie de gusom (ln egeticen Gopesrn it ene Geek Irani, Nisiguers voy teen ods ls eemplon sl sigan, ‘je prorscameste de lado ln my rorcida tect de lon colores» de lensonidos, cel cbuioy dela comport, ques desl ene lo os fragneson que ado agi A menos qe en comieavo de expen ye sbra agus Ente eo, coy po sem ltr ‘Lor cis eedcor pode a gl aie los ios tro Cg ces dnd en empiric purge Los prineos son along emt ‘ano agradsle yo dessgradable de un objeto ode 8 modo de repre~ ‘entaciy or segundos enuncian alles de ee objeto 0 ce a odo A representacn:aqellos sn ues del senso Guicosetcor ‘ateales et Como formals) nor nics us de ono alent fd cman popu “Ua jor de goes pes pen ls media em que nnn place (Willie ersmente pico merla n deena n= ‘mental (Berman) Pero exo cure siempre que el 473050 .Segdocimon nln fr cei por Der parit de una conden: wig im noe esis shane ein det) 6 Jogues Deri don ou eset (Baran rip el uci ne Ae an Breaths get essere ag tll & vtides externos: Tots nin eta seb end Sema wedi de neo )eso bien: Gaal ‘0 bien juego (Spiel) en este iltimo caso, 0 nien juego de las fenet olin he em he ce ey a Se re io esp Sang. ie Gee ee ime dlp to de gosto. sla prea de los ole or aimee liner nce rk een ea one ee Seger i ec rire Se STEEL ie on air Ze nen ram rng ne ceo a ae Tn pe soe cern rec can ls latados ornaments (Zit: decoracn, adoro, are pes ri ces eee ie sh ne rc aly gm (Sitemap inlet ony na te oe a oe ppacngn dels euro, los vestsdos de estar oa o- Fon fem ie ctr toe li cri oe dre re ie ea ca mon L ss me ‘sobre muedas “ Péeergen L_ lo yids de i ett —por dem ‘lo~serfanentonces omamentos:prrgs ‘an expic n ota parte [a neces de recurs engine auec- tary eruditn grego Confere al una digaidadcoss-coneepval oct de Rera-de-obrs hur gletore> que o Se limita estar fuera de ‘brs, pesto que sctis bin al ado, pega contr a aba (gen). Los ticconarioesuelen tadcisbor-d'iore por sobjeto acesorio, extafi, Secundaion, suplementon, el lady seston, Se tata J a wadacabn nis esta. Es lo que no dade volves, a separarse de mismo, el tea principal la edocacion dels ios ena legislcon (Las eyes, 7663) ola Aeinicon de a ciencia (Tete, 184) me deen ser watadas como preg. ‘A buscar del ats 0 del eonocimient de os pracpis, precio cer tue los rege se impongan pr sobre lo esencal (a a Nima, 15 330) El ciscurs Flossco Abra estado emia el pirergon. Peto qué se abe hecho del ents ‘Un paren se ubin contr, al ado ademas del ergo, dl abajo hecho del hecho del brs, pero no exseno, feta el interio de la ope acd y coggem con el dese cero afters Ni simplemente afseay i Simplemente sdentro, Com un aecesorio que un ett obigndos recibir én bord, 4 bordo. Es, en un primer abordse, ls bord. EL abono, #8 qaisléramos jugar ut poco con is eimologia —por sexoc 3s pocties—, aos remit aa sem re (abla panchs, bo. a de un puri). oLa finda ex enrones,rgurosanentebablandoy na hochs la etimologiasermite aprender el encadenamiento de ns eg- bileaiones La priser sla de bocds dean avo es deci, na construe Gin de plancas nego por metoninia, lo que bores, lo que ener, lo ‘ent lo que esse el extrema» Dice Lita ‘Pero el drm sempre habe tendo, para quia sabe les, 50 elecme deborde El taco anc et lejos cuando se mane as gus del ea “Burdel” dene la misma eimologn es fil, prirnero uaa pega cata temaden, ‘La bords es de maders, indferente en apacencis come el marco de una pinata Con la ped, mejor que la pede, leaders noma a mae “vena Uyle quiere decir madera) Estas cuestion dela madera, de ln ma ten, del mare, de lite entre el adento y el sera debe, en gar ‘argo see rend. 6 juss Derrida Si ene el estarun de wn eos concept esc, pera ete soplaneses fart de ob debe designs hina exoctre predistva for a etial ees puede wasporar ao regulars dor, eet tues campos pare pede que ae ewes contends. AO™ POSE Ea wales I ule rerun enn fade content 7 Tretie pola eocucure, sloge epee problemas, Leo Gouatol en ana toa muy ng agregnda en sands edi de La SE intr de spe con Ese Tot, fora de est get ‘igre masho. ig ae agrege Nota? A oa Nota general que cera fa Segunda Pant “Khor bien, aque es el prrgn, esl concerto de nota, de es No sagen en esque dine loge ene a agrearse 2 La reign lo nape ns ig formar parte de ci 0 Obstant 9 - wreeitteeceetoccn Casa Parte dl bro cotta con una Nos eal “algomcn fnmerng,paregen qe ate un prego. Corn BY ci cern En regan env ences de luna manera cand, oro ambien aednadede por ess emto Noa sobre pers for de- he conrantss que noe afer nent comand a New agregadn ena senda ediciones de as Ka generat, deine el estat de a Nota como preg: «Este Soo Redes a mer de as custo qb han sido ages long serpeeae penta como tendie] sata aamento de ee esto f= (rok Ber Sify ae postin ear por dae: 1) Sob os fe “ries grace 2) Sobre ox agro 3) Sore los miserios 1) Sobre os ese ingrch Se ust dealguna mane de los perp de eine teins dee ason por; som panes inegrancs (oe ern i ‘rl io pera oe mec re Supa Se pcan conta el busan el contacto, rena reson en loner), La Yun coniciente ea impocenia (Urverm- fgg suscer oy acenidn nr [ica que deberiao haber de- £652 Einar gin en slime de simple rat] se send hasta Pe Mes tscendenss usepbles declare fata en Man [Hlogncen, pero sin sbropelas wh xz) corn aa expansion M.S Samanos (rt potest). No dice la posi real did dclan jos Se estas ao wo pad roe scm ‘ens star cas a ae ape qe en el insondable cae Fo el subrentura sysgo mis nh res mb) dean lls puede Parergom ‘olver ineligible para sy que seria de todos modos neestrio par {on ino por Baigent mona con ace do sea desondcia, vend a socoret (Gu ato omen) 0 Basra ¥o- Iuntad,grecis aan fe que se pola lamar fn canton a5 posiilidad) ‘afexonae(recivenden),porgo a fe dogtcs que se procana So- ‘ho an saber le parece poco sincera y temerarias porque despejat as dit Cultadeszelacras «logue ena ens (prcicament) bien exblecido, es scene (erg end et J sen Lo que eraduceatarea secundaria» es Nebngestbific suntoo agit iin acceso, actividad operacin que se produce al lado egeson- tra El piveren inscribe algo qhe se agregs, exer al cape propio (Cute def azn pray el de La religion om ites del sol 1m), ero cay exerlordadtascendente no vier 2 gar, linda con, ronan ota enechace contre el init mina e iatervenir ene den: eo sino en la media en que el adeno fa. Carece dag yearece de 1 Borgse la 220n 6 wconcinte de su impoteaca psa aisfcer Su ne- cesidad moral» recure al psrege, ale graca, al Bistei, al mlego. [Neves In area coadjuvante. Hl coaéyavante amenaza, por cet. So 10 e eco. Sopone un esgoy se paga aun precio cya tora se ear bora A cate gurengor de La tain coresponde wn dao, un perio (Nahe ys cuto asst pelos responderin los cuatro pos de pavergo: I) pra le pesunta experiencia interna ects de la grata) el Jima; 2) parla resuntavepeiencia externa (lags), Ia -ePer- ‘sins 3) para las resonas ines de entendimiento en el orden sobrenara- "ae dunia, 4) para Ia presuntasacciones sobre lo sobrenatural (pn da rac, umang xo cn dei 0 sone lela ravénapuntan aim, ia embargo, 4 lero placer, el campacer- 2 Dies (gttaeiliger sich). me nonce, eemplo ens los eemplos, los vests de las esas (Ge ‘winder en Staten) tendran una fancion de parergmy de ornament. Esto ‘ier deci (ses) —el exo precisa lo que noes interior 0 intra sco marl), como una pare veegrante ab Bestandsic), aa represen ‘acin worl del objew (dz gence Vorteling des Gegesande) sino que 6 Tole perenece de manera extrnscea (mur suseric) como un exesieste, tuna aden, ura adjuncién (al Zita), un splemento fo Jacques Derrida Fuoert-e-obra los vestidos de [ns estaruas que oman y velaz 4 is ver su desnuder. Fuera-de-obra pegad sin embargo al borde fantade la obra, coma del cuerpo representado.en la medida en que —tal es el argumen- 2—no pertenecerian al todo de la represencacién. Lo represeneado de lt representation sera el exerpo desnade y natural la exenca representati- va de ia esta se remisira a él yen ella golo esta represeacacion seria bella, esencil, pura intinsecamente bela, «objet propia de un puro into de gustan [Eva deluniacin de centro y de la integridad de la vepresentaciéa, desu adentroy desu afvera, puede pacecer insta, Uno se pregunta se mis dnde considerar que einpieas el vessido. Dénde empieza y dénde termina un pérergon. Todo vevado seria un pvergon. Loe taparabos los ‘mrs. Que se puede hacer com los velos completamente wanspareates. Y ‘6mo wansponer al aaunciado en la pinta. Por ejemplo, un Luerecia {de Cranach solo ene una ligea banda de velo wansparente delante de 50 sexo: donde 2 encuentra el prergon? Se debe considera como un p= ‘regan el patal que no forma parte de cuerpo desrodo ¥ natural y cava ppomta vuelve contra sf misma, en contacto con y pil (Solo Iz pons del erg coats entonces #8 corpo, en roedio de on tiga frmado 0), pg chau a fuera y de s0 adeno, de los erterios im Gh wade de arwalise ques prepare cn layers» prs rence, del lugar del euerpo hureano o de su pritilegio en rod Dlemstca Si odo péregans6lo at, graczs «ana falta interior ene is fo que flea ena epresencacién del cuerpo are que el vetdo venga a 5e- plina? ¥ que ls eleocién de loe ejemplos, tanto como sa as0cieién, no es evi sobye el cr Jacques Deride 6 Salle ica nen acne enema ela Péergen 1a Logica del suplemento, el parergn se Use en dos. Enel mite ene I obra yl ausencia de obra, se divide en tos, Vena divsiin da loga a tna sueree de patelogt del parergom cuyas formas deben ser designadasy clsficads, de la misma manna gue Lae ligiinreconacta cuatro dpes de dafios o de perjuicios parergonaes. En efecto, Kt est eterminanda «et cbjeta propio de aiio puro de gx tor Abots bien ena eeluye simplemente el pérergum coma tl y€8 on cieras condiciones. El entero de exclusi = agul Tanco mis evanto que eral. Solan uns formalidad «que entender por formalidad? 13 (arc, west, colurana) puede aumentar el placer del le der Gaxtmack), coneibur la representaion propia ie estéica 5 intervene a trav desu firma (arch sme chnnence a tavés de su forma. Si ene una bella forts», for ic lel jc de gusto propiamente dicho o en todo caso iaterviene mente en él. Es, 8 10 puede llamar asl purergen nornal. Pe- amin, si no esbello, puramente bello, es decir, de una belle for nal, legeners en sraa Schmuck yes nocvo pare Is belleza de la obra So ys peradies (Abbr). Es el anslogo del perjicio 0 del dz fio (Nacht de Br righ ‘Ahora hien. cl ejemplo de esta degradacién del simple parergon en dora sedueton, no de de ser un marc, el marco dorada esta ver (go. ene Rolie), el dado del marco hecho para prowocat, por a ¥eactivo (ez), nuestra atencin sobre el cuadro. Lo que resulta malo, terior puco del gusto es entonces lo que seduce por un aeracuvo; y el de lo que extava por su fuera atayente eran color el éorsdo, jena, contenido 0 materia sensible. El deteroro del pérrgon, a pervetsin, el dors es el aractvo del contenido sensible. Como di Bajo. ciposci delines fama de ngs, el marco nee aa de'nn alstna y no se puede obvia. Pero en ss pureza, deberfa perinane cer incoloco, derpravisto de tode materalidad sensible empiric "Est oposicién forma/materia damina, como se sabe 7043 la Critica y Is inscnbe en el interior de una patente tadiciSn. Segin El rigen dela ten de ares, se raaria de una de las tres determinaciones (hpokdime- s/n, etn mci, ise rrpbiiyh) qu eaen Violentamente csi, Propotcians ai un cesquema conceptual» (Begrichoma) al tors dl arte Basta can asocar lo racional can lo form lo sacional con la materi, Lo iaeional co lo ileal tional con lo 16: gusto (Fig Porm) 7 Foequs Derrida coy ba on scp el eoninco al pt syle pars dapoer de f cet ae a es Peo Gea fein re ee Sacra como tes infor? Blo re i deo permis pense eas portend. deeee et reas ie oe cue eescnamo cra ta Se ann prs, orden spleens par Fo el ore mero cru secon, San a dra mote: Desipsia a ose on pen fend ccs ner 3 Seder gee che Serta pin a mater forma, gue sig sno ra en ad tui reeks wa Yeni sm acoder as imereetons dels coed de 0 eee et iposcicn caida (Ubeal) sobre el sercos del cov, Esta Ae een che dae lamamos 2 cb prope an cre Ding coms patsy sess Dig come de> sr agen) stn ti embargo el spore setae: Semis (Diese de bist. La ees Dg es na eopeste Ge prods Ze er 8 Soa ee Oe Sac oor pron Fl sera cosis &- Sa neds oor nak abil). Pro ee eso Re) ee pepe oi) deems ens] asprin tipo ie Lanterns cen tome a sonic Reetee ages carpets cer meme Ct rans te beer eae rer ue ancrrogada?-¥ si, como e prrgo 0 fuera ni uf cos ae Rin crates eater we dew reign genoa sto Io. Deis cite prpremet que sign spent pero bs tipi nen ee action senan ever ernosaseania ise IN. drive) 8 Pivorgn In palabra ping intervene junta sence (6 13 y 24) en el momento en que Kant acaba de dstinguir entre jis mastery cos formal, siotdo estos timos los icos que onsen ici de gusto en sentido propio. Nose tts, or puesto, deo eaten formal (padiamos Mostar desde vo panto de vita {tev lo conc sino dels formate como eapacio del estéca en federal de un formals que, en verde representar un Sema dee Ininado se confande cn la historia del ate y con la esta misma, ¥ el feo de formlidad se relacion siempre co ls posted de un Stems Se encuare ala vez impoeso y bora. a cues del naeo ya ee encuadrad cuando parece en tl reco do dels Crt, Por qué encuadrad? La Bspleanin meine empl ($14) perenece 31 Anata dele be 4s, Libro Bamero de le nlite del ice, Pero est anaes delo bei implica cunt pares, contro laos, cuatro momentos. Agu se ex minan los cuaoaspecos del julio de gusto: 1 sein lars 2) = ina cidad, 3) sein a lacie con a finer (l per encuenen sau! Iospedsjc 4) epi Ia mada. La deci de lo belo sgn a2 lila ese bjeo de un Hoblefdendesneresad: Seg la canta, Yo aque gusta universalmente sin concepen seg I elacion con ls fin france fnaidd sin a representacién de un Ba (Enabded sin), ein la madaidad, lo que « reconcsdo sin concepte como el objeto de ua Ente ex el cuadro categus de esa alice bello, Pero de dén- de viene exe cualro?gQuie lo proporcona? Quits lo anstuye? De ‘inde elo unpora? ‘Dela sala de los conceptos en Ia Cra de a ras para especa- Inia Breve evorain eta anlica de ls concepos esha de las dos pares de paises mscendentl (anaes y dace ascendemal, "ic rerocdaen a errra Cri: anal y daca deli ‘co), Ls anaisea eascendetl implica na anal de los coneeptosy tuna analiea dels prinepios. La primera descompone el pode eel ex tendimieno para reconocet en la posi dels concepts a pri {sy eps de macimienor, saber: el entendnento donde se encuen- {Fane permen yen reserva, Como sol la nun receptive) emt n= tuedistmente al objet, eleatendnienolo hace por medio delos jo, » Fospues Deride precisumente. El jaicio exe conocimisato medicto de un objeo.¥ pode- znoseconuderr todo lor sctor dl entendiniento como jis, de tl tera que el eaendimiento en generl puede ser represenraco como un po- ‘der de unger (Urea Poder de pensar como poder de uzga: Ast aie nos enconraremos con que ls fneiones del entendimencodetermi- thn le funciones del aida en lj Los concepas se remien,co- imo predicadosdeuicios posible, la repesencaign de un objet. Por lo {ancy se consider a simpl fora dl entndnuento haciendo asta ‘in del contenido de les vcion, podemes establece asta dels formas 4ejuicis bao cuatro ls y dae momentos (uaz yees tes: el eto. ‘ecer wes conse también el cuatro (a) de ls facltades superiors 1 al de le Inroducin del tereera Crea Kant respond, en no, 2 {quienes Ie objoan sus divstones weparsase (reel y 9 Gost por a ‘Sricotomian ye messmo informa a relacgn de ls facades eequeridas or sells ees~imayinacin,emendimiento alien el gurls {es primers faulades colo seamen gracias fa, precisa note dl pe Fgrfo 50) canta de los juiios avers, pariaares, singulse) {lad (arnativos, negatvon, defines), rea (ategonos ipo tio dnyunvon) modal (roblemdicos, series apodicic. ac det Ara bien, hay ents concepton pues del entendmiento,con- cepos originator indeiables, come funcones lgisenlsjucios. De Shr ls deduce de Iya de categoria Conta el presuno empiri iramatical de Avot) «par de a abla de los juin. Es sl este cus Tf), ete bard, este Pra, Kent lo importa ys no Puede ser una everdid 3 no de- {ine a wacendenalidad sna a acidemia Sl marca 9 prepaid Snicamente Te losofla qulere apresrla ynglo lag. Pero lp qu proc y ma- ipl el mateo pone todos los mies pata borat el etext de mere, lo tnis a mendo nturlisindolo al ifinito, ene las manos de Dio lo pede vercar en Ket). La desconsroceién no debe n Fenrir nso ar con Is asenca urs y simple de marco, Estos dos gestos apaente ‘mente contadctoroy son los mists, stemsscamente insoles, dels que se desconstaye ag. Stlas operaciones enabladas, silos eiteroe propucstos por I anal sea de lo bal, dependen de esta parergonabdd ods ls opasiciones {Sevalorque dominan a flsofa del arte antes y despues de Kan) depen- dene en pernnc ign pia rope toan por eonsiguieteafectadas por eta logics dl prergn qu es x po- Grows que ein anaisea, Podlan seg ls contecuntas dee fecrnteseecién por el delle. Ess no pueden ser locales opesciin refleonante que acabamor de der convertere en excita sobre mat~ (eto es escrito sobre el marco) ey general gue yao cs a ey Mecinics 0 teleologica del naturalezs, del aerdo ode la aro de as Frade so cer lc rept un eros ad, inceprimbl, que hace que el mare en genera se reaquebrj, el aban sosayad en sus dngulsy sus arculaciones, converte smite ite en lite exter sma en eventa su espesor, nos hace ver el euadra el Indo del ienzo ode le moaders, ex. “ Pérergon ara o0 star sno la pinera consecueni el oreo inc spice ver el dela primar Noses soeaer ge ea sltecoy tnt enestecomo en atuclesc parca Aine ede ica: riguosamene ls nporacin de selon aa we fampoco pede uct el orden quest ena sphenoe ddl ea, lscusoo categoria del analtics de os concep Sieh anne une ijt) s dei, dl marc, ne legs nckeon Hee eee uncer enpocolo hue clorden dea rpesisen Sumoteseee simi deisel abioan dadecets Bosh: La emponcon o sien, neler, con el grupo de lis dos eategerc means ald) og no camera pose den ee, mada? 2 por qt invert aden el order de as renee ‘micas misma, como lo hala hecho en I xpsiin seated fs Sad ates del oadad)? Esa Sima vere se esc ae gore hecho de qe cl eonodaento nora fa miei ee dar a: gone cana aut unversabad) socal pineal dee Gio de to in des Noss aes de ln ualidad ge coon pn Porque se cata de aquel que el jicio estétice sobre lo bello toma en com” ‘deacon en primes ugar, Por geen pe lgarauoy Us a oes pret pla, pov el ocen dl fon por oOo Bia del marco. Nada en a anaiia gi) comora pe dr ern ae fn Asn ern les ogi pre Taroes que son ges, or quo prequel Weslo mie ericgs Pn PE ob eosel Ta calidad (rier desired) el miso que deen I fermalidad dl objeto bells este debe sex puro, aprenitode todo see sho, eto pdr stats no debe protect npn smeion «© eno ml) depend etones del erate fe edad oe te electo de marco que se lama cualidad, valor del valor, y a partir del col, “oletamens,tdo parece camenear Poste onc eaes De igual modo nl Epa, Seo sre el soni y sabre icsorsemantiene ene gulo de is don eteporns onsen ee lady nid), mienoas ge todelnanalt Io elo dence ons S8F Como sin querer bj dl marca as jacques Devida mac ej ef, Loge dba gen urea ce order exo dane ec enor cat os odes eto dl Cy tne Sess For Sai ea cna pron bu pos Soar ne ne coca Jn expone snpemet er de Serer anor ea rents een por a aac ee de ac ne bcs elon Fn eee lo quran I eid ed oe ds Eas cn Geno o> 0 Eels cnn sae (de reece cid) de pend de anna eee sing ses ieonen ne a ar eco. Eeemonees ue Fees por qu exatuteraidad debe sr sn concep, Kane er al oa 7 inane am lis de ie a oe ea opr cont ce yo mas oes Pee sunroom fee nen nebo Tt maf ctezad onsen ago ose ete eer le porto aes poe veel) ea ayer ene en 2 em er nconny co he Ce edo ema on eo dn ce lyre Baa en or SS a mo so Game) Se ieee dw id enka eyo poorer Cn ss ngaroamea: Lo noc aa eee Sncepesl. Precio muy exo, prosimidad o afnidad Pa en eer siguns pane (opregaremos m= oa tn une merprtn deo vl qi ea con Fo consid gue op Sree ie lapisscumo me Fee pew de Ta bello vn placerdesintresao (sin goo ¥ sin Se ee ee etalon eure Po Mek gap “6 Biron edad (Bexaffnbut) del objeto ¥ como si uico fea ligico (el que onstraye un conocimiento del dbjeto mediante conceptos del objeto) sungue solo fers ertéticay solo contuviese simplemente una relacion de [i sepresentacin del objewo com el sujet sin embargo, conserv, en eee to, eta semejanza [Abmlcbkee:sfinidad, proximide, parentesco} con Juicio lgico: se puede presuponer que su valor vale para cada uno. Sin Embargo esta universalidad no puede surgir de los conceptos. Porque no hay aingin pasaje desde los conceptos hacia el sentimieato de placer 0 Aisplacer (salvo Coando se ears de purasleyes prcticas, pero estas con sienen un interés, mientras que no se abade ninguno al puro juicio de gusto) El dscurso sabre el color y sobre el sonido pertenece 2a Explain dione semplon, durante la exposicion de la tercera categoria: a cateRO- ‘ia dindmiea de la nalidad, El juicio de gusto se remite 2 una fnalsiad pramentefosral sin concepto sin fin, sin Fepresentacia concepaual {ydeterminante de un Sn. La dos categorias matemticas Son, no obstan- te indispensable: Solo se excluye el sonido ¥ el color eno amacivr en foneian de 53 no formaldad, de su materilidad. Como formas purs,s0- nido y color pueden dar lugar a una apreciacién universal, de acuerdo ‘on a canted de un juicio de gusto; pueden proporeionar un placer de- sinteesado, de acuerdo con la cuaidad de un juicio de gusto. Las seasi- ones de edlory de sonido pueden «con razn» considerarse bells en la ‘medida qve son ~puras»: esta determinacion de pureza solo wale 3a forma, Ia Snica qve puede ser “universtlmente comunicable con certe- 24», Accederfamos de dos maneras ala pureza formal: mediante una re- flexién no sensible, no sensual, mediante el ego regular de las inapre- ‘hone eh auponemos can Euler» que los colores son vibraciones del Ger (pul) a imeevas regulates ¥ si (analog formal ent sonidos y colo- +s) los sonides consist en ua ritmo regular dela wbraciones del er sstremecido, En los que se refiere a este punto, Kant tuvo muchas dif clades pars concuir. Queda que en esta hipétess ng nos enconearis- ‘mot con contenidos materiales de sensacionesTesbigss sino com dater- tinaciones formales, Por exo el color simple es un color puro y pede perreneces entonces al interior de lo bello, dando lugar a apreciaciones ‘niversalmente comunicables. Los eolores mezelados n0 podtfan sero. "EL motiva empinsta (l color simple no provoca percepcintransmisible) parece inversido pero no se ts aqui de percepciin determinante, sino folo de placer o displacer. Jacques Dorie Esta ambivalencia dl color (yalorizado como purezs formal 0 somo seas, deslorzado como mate sensbl, beeen por ldo, stzactvo, por el o6, presencia purs en los dos casos) se rem al cu Grado cuando se trata del color del marco (gldene Rater, por ejemplo), ceutndo el equivoco parergonal del color viene 2 engrosit el equivoco pape Gl mace Cul ets eqs oe code ma L dquo os rst 0 0 fton, n0 56 in cuadrados, figuras rectangulares o cvadrangulates, nj siguiera mera- mente angulares. Las abasy ls cusdros (Taf) tamporo, Fs certo: una historia eica, ssemitica ytipolegica del eneuacee parece posible y ne~ ‘cesara! Pero el Angulo ea general y lo cusdrangular en particela, no ‘consituini un objeto ms. “Todo lo que se esribe aga vale paral log ‘ade ls ora parergonal en genera, pero el piilegio cel «inareo>, Por Po ‘recer mis aforranado en latin que en germano, 90 es ag foreuito| L cv anise dl co . Solo ext interrupcion absolus, este core puro hecho de forma tajante quiere decic coup : de uter re-comprender lo que es a belleza mama, la esenca ola presencia de lo bello, para entender algo sobe la distincén entre erantey adherents? -Y ara gue,» pasar de i heterogeneidad absoluta evocada por Kant, pada- ‘mos fabar todavia de belleca en ambos casos? Deberia exis, efecuiva- mente, una adherenca entre las dos bellezas. Podemos imaginarqve la lgica del diseurso kantiano recusa por ade Jantado este forma de pregunta’ ls dos bellezas no tienen una «als o- _mtins. No pre-comprendemos la esencia de la belleza en lo comin de e=- 0s dos pos, sno en primer lugar a parr de la bellezs libre que da lagar ‘un jici esftice puro. Lo puro nos da el sentido dela belleza en gene ral, el lr poro de la bellees (como no-tl). Es lo ms bello lo que nos hace pensar en lo bello esencial yno lo menos bello, que no deja de ser lune aproximacién hestante con wists ala erranca. La adherenci exist ‘incon vistas ala erancia Lo que se piensa seg su fir (6 flr determi 109 Jacques Derrida ado) estaria en movilento hacia fo que prestinde det. E lr de as dos elles sera el in o> presentacin del ro. Se mats de ena pmers manera de rect a cues dei ie co- smn, Paree conformarse my bie a lgia del disurso lo pu vale mis que lo no-paro. Y sin embargo, a parar del momento en quel es [posta contri eambign parece pernentey qe In dismetria pede in- ‘ertse, a cuestin inci dela fie comin (como adherenca) impone, ors iedveabiidad, na eformlacidn, Sila bellezaerane manne tna relaién de noelain con afin, su horizone es el anand, signa 4oporaimposibiide, del fa, gue presions, ue ejerc una canceign por 5 mpoafiidad misma de un Bn exyo tnica emo nos lo proporiona 1s paride adder: Por coniguiete, la belra adherent es Quah renos prs peso mis belay me perfec quel bles vags. Nor dice Inds sobre la belleaa Nos dice ms sabre lo que debe ser el acuerdo ene [a imaginacidn yl emendimiento que produce la idea de bella La be- leza adherent Seva ms bella que a beliez prs. Periteetablecer Ua selcin de analogia entre as dos belles ‘Cala una nos dice entonces nis y menos qu la ou lo que debe ser lotto ay msi elke? Un ino de ierad ——] | aescsjones la cons dent oo cota . 6. Cf Bains un ‘Joegus Derrida Qué sucede con esta futrtarenovada producida por una consticeién ‘yuna contraonstnceson? ZQué rlacin mantene, ene apéndice de lo Sublime, con # «pacer neganvo=? " "Elerome delrulipén, de uno pirpura, de pudor gles, pero aut ah no es seguro — cha flor wa dels pasine pe el pia Han, Una de ls reas de carrie. Ua de as eiforas drain. Une de las incolaciones, de lar obesiones caracteriticas de exe epi, “Por ereres,iberemes ls flo Carmbires de piiin con respec at, Baers de ee inclu Ef concepto en pest comin, por ws revoactin deve sis, Develo le de td defn alo quees Pere enon $00? Boden an concpiciom 5 a pinida cambiada con respect a las flores bie al hombre. Su gre bastante le conocer en ere Cra don were mv y mie ‘Hay gue eapitar pve por av)! bombre no pede ser be esi san, objeto de un fio de gosto pr?) de nell serpuede encontarse sine ena forma humane: Eleneadenamienc dee te dos prpostones puede torpendemon ninguna bln ibe o vay ‘Snes fico de gusto puro, conceme 3 forma humsns al cal sin Tmbergo, le corroponbe y le ext excavamente rervada Labeler ‘feat Ea bse ely el ea de oben sn, concep, lo mnsmo, pero hombe es el nota deo que garaaiza ss intreaio Sunecetad imediatequalncs a dercrminalon conceptual deli limita et ibre juego dela iagi- nacin, Elan are juego ena alos m Paver Sin embargo, la bellews del honibre no pus ser libre, errante o va- 2 como la del tlipdn. Por consiguiente, no puede abrise a juego iimi- tado de ls imaginacion produesiva, Que sin erabargo solo le carresponde lhombre. Este se sustrae, entonces, aun poder de errancia que es el ini ‘woe, poser, al mismo tempo ‘Antes que nada el ejemplo els belera det bomb se inscribe en una serie, El predicado comin ele relacin con elconcepto de ua fin que de- termina lo que e objeto debe ser, es dec, su perfecein. Los ejemplos el hombre (en gener: hombre, moles, niso, dice Kant, el caballo, el edif- o (Gebeude E] Hombre el caballo el efcio suponen un concepro de fin y no podrian ser sprehendidos como beleat lines. Cima se explica que la belleza de un caballo sélo pueda ser adhe- rente? Orr animales aves 0 crustceos)habian sido inluidos ene as belles libres de Ia naturalera.zPor qué, inversamente, certs ores 10 podrian ott deverminadas a parr del concepta de su Gnalidad? Sin duda {o-son, desde el punto de vist del botanist, pero el yo n0 es el pusto devista dela beleza. Hay que elegir enre no ver la belleza pura yno ver 1 fin. Pero dspondremos de esta posbildad de variar el panto de vista, de hacer 0 no abstraccién del fn, de considerar 0 no la eeundacin (tal el erterich en el casa de la flor, de los pajaros o de los eruticeos, ‘nunca en el cao del caballo. Ni del homtne. Dsponssfamos de ests Po- Sibildad en ol caso de los dibujs sla griega, de lo folljes de los mat~ 0s, de los empapelados, de las aniicas sin tema y ais texto, pero nce fen el caso de estos owos atefies queso ls edificios (iglesia, el pala- cio, es arsenal el euiosco}. Por que? Esta pregunta es mis oscura de lo que parece. No hay nade que pa- rezca dar una respuest en el context inmediago de le argumentacén Jansiana, Hay que recentrarentonces toda la eitien del uci estéico ‘conocer hasta qué punto anticipa teleoldgicamente I critica del jc te Yeokdgico, ext, le eelativs al ugar del hombre en la natursleza. En efecto, slo a sezunca pare de la Critica puede juicy, en a sistenat- ‘av interna de iro, lo que aqui se dic de las dos belles: y especialmen- te esta selection de ejemplos. Hubirames podido sospecharlo, y n0 sg rifle descube gran cos: ua libro semejante debe emmpezarse por la tra punta. Pes era qe en un discotsoimantado por sy fin las proposio- res intermediae queden tan suspendidss, inmeistmence ijustifcable, ‘incluso ininelgibles, como en el c250 que nos o&upa. Lo gue molesta es sobre toda el caballo, Se admite lo sumo, qxe sa aw Jacques Dovida icin pole hacer dessin dn fen e eesenacn Gelbombre o de fas edits ero qo diferencia hy, deste ete panto ree eget were ‘ion tea i istoseon cel exo ay qu tne en coeats tga Eel hontbre yx no como ojo bello (de una belles See cm ee deo jun ete y ecg. Sel jee eos an oo tocol sepa ud na anincs Ges apnatnemeniniem, a Negi ass ogra hala bj cl eee Fra cenceee: ence pein ni noes, nah de Seen aalanetile yen primer sr rada de ota postin ero seca Sisadherte a eno a shop deterinads Sey se dl jin ete od ne wor ela hii de EUS dcTo cr Sec en lnomest is rman co. Poetn foto content sbe aren "lps os sees de dtinione (15) En pie bo gua otto ited pee Ls pines remit Co ein tl cma et Geesntsen porn concep = de Gt esuin come comenso yn simplemente co foram, Prop ty Ge sda on sed tonal ete odo contenico al. No See sete con queelejets debs sr conor perterién oc v2 Sele ora bet 1 ply ae Sernnada en oy connio por sn cnet, po ee dessin mera sera Exe, cose Piesidea lato, por erode un wenslo con os mango. Tat oda se deters linet deste orto eva dl bombs, Esfacminacnmropacenrey to sorprende Peo como moodvet sae Rms en Slater que Kae lama ambi pric Sse lle Armen os Sotndo preci be in ‘Ranee propor romper con even Eco 2 a 0 Noten angi oo aa peren cl objet, 51 post era seeseaae i emir an ico sn eo, en dppner de on Heer aris que coma y cata lobo dee gpg ge ay tengp usa epesnsci onal el obj Str nla dee defniin de ee to tyes el ms Tehsil eben debe sey sabe led ej era © ‘Stan Eusl Secon ue falda soja de ln oprsenctor eee Sonoiad pre comprender un oma daca aia us Pérergon ‘én pero sn conepeo defi objetivo. La belleraerantecoresponde 2 fn Sli subjec,sn Bin, sin contenido, sn concepo- Final sabe jst o flied an fi, por un ado, Saaliadobjeva, pore ovo, as- {in des Bnslidad solo x contacto on can la iaidad abjetvn Los oes ejemplos de belees adhereate (hombre, caballo, ei) seponen soil once ena Salad benno amen sie Siguer pueda hacer abstraccon de ells en a experiencia de estos ob- iets El del sia no puede sparse de ellos sangue ms n0 fet fnna vrtacin de pun de wt. ‘Sucede que a pea de a divenidadaparente, estos wes empl son ansropagics (caballo tmbign es prs el hombre, para I nattraleca cay centfo el hombe) ye hombre: sero de et es, ose puede pensar Sina, como pure forza oblleza eran puesto que es > pa den oleal de bellza, nocisn que definienios a condinvaién, no puede pensarse si (objetivo of) ser ll, cnt ana blleza ure, vg 7 {bre 0 pr lo enor presentarse a smo come tl "Resomemos lon ejemplos nel orden inverso. El efi se compeen- des part del concepta e fin I iglesia, con vistas lel el alco, ‘con vss set habitado el arsenal, cot vistas al alimacenamienta de a mas ode munidones Detalecados,conservrin an el enti de su de ‘inact Kina. Lo que oer el exo de los jes dele sarcos El Sn del edcio es dererminado por y para el sueto =hombre> “Beto qué decir del caballo? :Cuil esl Binaidad que no podernos sexes, como en lca de as avs o dels crustcees? ZY esta Sinalidad, Seanene un vineulo een con el hombre? DDeberamos poder sbstracr a Szalidad tera del caballo y conside- ral con al que no exe estado ses ent sino sbseaido del ror ‘ss de reproduccin, en perfect estado de salud— como una bllena al ‘ajey erate dee natrleza. Pero Kan no hace absraceion des Baa Tslad extern que perie idea su Galdad interna xl exe zara 0 pombe, etl servicio del hombre, y slo es perbido por el fembre ens bllera adherent. Tal ssa desinaci interna la ee Pars cl bombre, pars un ser que no puede sno stenerse as adheres, Lesubjeuidad el serena ‘Dra justice a elecci del ejemplo, es necesari ia vero que laseganda pare del bro (especialmente en 1 § 8) os dice del hombre: ‘ence, como todos los seresorgannados, infin de a matress, pot también aqui, ens wera el Sin dimo dela natusleza, Todo sotena ws Foegus Deride de fines est orientado por ly paral Est se correspande eon los pin- ‘Spins dela avn Para luc eflsianante, por suet, y 0 para eu Se daerminante. BL home ese obeivo limo de la natraiera. $i es frets buscar qué fin lmusmo debe slesnaat ene rlacion con a nar Pitca, debe eatrse de un fin quel benehcensa (blight ana Coraeca haga posible, Kant he amado ( 82) tera matera, el eno sratern del tar Maserbodo (des Lande) ad der Masses es Me- yo) dene el punto de vita dl entendinienta y de noesearaén, solo Dodemosconctbir ls seres segs casas finales, es dein, subjedvament, {etmnera due a oposiign antindmica del naismo sbjetivo ye final: tho abjeuvo se debe resiver ene principio sprasensible dela nturle- 2 ofdes de nosotros como cn nootror) Por consulate, el fin que el ‘usin debe scsncr en spatarlena es posible pola BeneBicenci ea atralem —y se cata dels ila 0 pola aptved hil en reac on todos lo fines para los cles la natoralesa (terior yextenomnente) Sertsalzada —y se wataria dea cau lar) el hombse— Felicia cou sioen ae mire ee ats pone ‘ara comprender el ejtplo del caballo, su fancionamiento prtnen- te ene loge desu advenimienco neces le itervencon de una (2 ede lo culture, una antropologa pragmtcs tas precissmente, ela {Hors delo bello; en la fornsion de sus concepO®fendadores,por jem pola oposiion de lo ertatey lo adherens. Se wata de una necsidad gucci ireductble La tercra Cri depende de ranersexencial izes ejemplos lo sefialan— de una antropoiogsa pragmatics y de 1 que Sellamata, tan de un sentdo, un humanism feeonante. Este fe fuss ancopolgit,reconocido taunted jis y formal pes em Conjunto, por su contenido, sobre esta deduecon presomtamente pura del jes exo. El ejemplo del caballo vuelve cosa ms ars Para que no poeds ha cer abseacein den falidd exer de exbllo en el momento en que {econouco en luna belleza de adherens, pars que no pueds hacer ab {Eacedn de su fipalidadabjetva, que solo pede ser nema, e5necestrio {Qe el animal eas engi lugar pes el hombre ysolo pars 4 Est se Gina at et (5, Sire ada a atin een de falda inter) so lrg de ua argumentacion com flea que no es indispensable roosts ag: «Ext alea Rnalidad se Tima aoldad {para el hombre) o también convenienis (para cualquier 16 Péergon ‘tr ciara), y es meramente relativa, mientas que la primers es una ralided intern del ser natural (1 Ash si debts baber gaaado en el mun- do, bueyes, corderos, aballos, ef, era necesaio que la hierba creciera en In terra, pero también los claoliceos en el desierto de arena para que los camellos pudieran prosperar. [a Y sl bien entre los ejemplos ctados ls ‘spies de hierbas deben ser consideradas por si mismas como productos bonganizados de la natarlera y, Por consiguiente, como efecos del arte (Gamrrvch, as mieamor sin embargo, en rlacin cot los animales que se slimentan con ellos, como mers materia bruta (lose roe Mater), Pero si ‘Lhombre, por la libertad de su cusalidad, encventa finalmente que las costs dela natraleza concuerdan con sus intenciones, a menudo extava- {antes (2 pumas abigarradas de los pjaros como adornos para sus vee todos, ls tetas coloreadsse los jugos vegeaes para maquillarse), pero 4 ‘ecen sazanables, el caballo para cabalgar el buey —y hasta el asnoy el ‘cerdo, como en Menorea— pa labraf,no se puede admitiragut un fin ‘elatvo de I naturale (para este uso). Porque i ax6a del hombre sabe Inset concordat la coras con sus cprichos arbitrarios de wy invention, pars los cuales el mismo no estaba predestinado por naturaleza, Pero Sse _dmite que los hombres debfan vivir en la ie, entonces no podian fal- tare os medias sin los cuales no podian vivir como animales, incluso ra- ‘zanables (en el grado nis bajo que se quiera en este caso las cosas de la taturales inaispensabes para este uso también debian ser consideradas como fines naturales ‘A partir de re momento, el abillo es para el hombre et hombre pa 1 el hombre, Ninguto de los dos puede rsultar bello con una belle i bre, pero higa en la cadena de ox ejemplos noes Ia misma. Ningano A os doy sue el ea eran, et ean deli ene ifremes tos sobre un y 070. El eaball no menos que el edifiio por ots par~ tes ener de len sdheren, Sinn Adis el ty hombre capaz,y€)inico “apse, de un ideal de belleza. La adherenci dela belle- 2a humana no se separ de esta capacida de la cual estin privados tanto Jas otras bellezas adherentes como ls bellezaserrantes, ‘Portador de un ideal de belleza, cl hombre tambign est dotado de le belles ideal e006 quiere decir idea Por todas las rzzones que conocemos ahora, una regia de gusto no ‘pucle delarse determinar por conceptos.¥ sin embargo, tna comunicahi- lidad univers, el acuerds ais perfecto posible, condiciona toda evalua- ur Jacques Doria cit, Peo spin eterios neestimeatsemplcs Kamo wexooce, dé Sic pean sufclenet prs sores I prtsunc de un princi co- ‘nin ocliopofinanete en oon losbemies Baten de conce- © el en yond ue svn oe ene i cl valor creel, de prod jemplar dl gusto, convene ola yeerancl iho mayor Lo cjenpar Cael) es un pogo ‘Brest singular puesto ue sade un emplo— qe ale ned Crncnt par todos Slo guns prodacr empires pueden tne exe eto de cus sepa De aga el ett: hse, cla pagmsteo™ frown dpe ee come renege re de i prolbceé, 2 ‘empl. La atenca de eoncepeo ibe por te Peente ee nrtnte de produced his, Peo et sr SGaFesin dun gemolar aut solo se propone como ejemplo ena mei hn que hace seas empncameate bream pnio de acuerdo es trol y wera ssluamente asic. ‘Siuton ee aque de in proceesion. Ano ser concep ejemplar no sini No se adgier el gus por titan E ji de hot, sun condo se refers 4 prodacdones prooxs jemplre) beter amsmomo yespontines Pos sonsigvente, el model supremo, shpat aN) no eer en ie i ea gue eas eno debe produc fererringe) en miso 9 Pl- Sr dea eal debe fuga ao lo ques objet de puso. Hace fla un fra pre sn intact, Tl eso oi deo eemplar de la ut-po- IRcuor deo cjemplur ene ator malo de producion qe sempre ene el doble cero de aby cer la stored. A poucr ede Sead de gus, est nunc] es pre-dada por un cone pred Sin de ln ides sre, sve de navgstaone in prescrigin Pe- fo emo eta production cs esponassutinoma se en womento tmsmo en que, gas su hberadh se sera fondo nivel, nada temenor hase. TE nat producin del Muse (gs, paraignn, pes) “Eigque Ent lama pitrou en nel qe resi et spud al satin pola desl Laide wn concep dea te te reprsensci dun sro dena en prc aden {aides Sisegutos agl ene ae deademan, encontraron alos a mines nega sno del ea aiuto prec ex, al Tho tempo, encanuamos soja la vedsd como ac. en a = Te delovelo us Plrergon El paraigna del bello repos entonces sobre lide del adn, 50- ‘ele ide atonal auoutamenteindeterminads, de un sandsimom —=s cleérmino de Kant de soverta entre ls jc. Este mmo no puede Ser represntado por conespios sino taicamente en xm presentcion (Greig) singule (never Darling vorgeell El parsdigina 80 ‘sung ides sino una singularidad gue productos adecusndonos 2 est ides; Kenepropone llamatlo el Pero este, en la medida en que se fro- dle en Te presenscign de nna cosa singular —e ‘un cjemplar— solo puede consair un ideal dela imaginci, Esta es a facltad del pre- Semscin (Dirsllng Bce valor ce prientasi sopora todo el discarso. alo vimos como no podemos comprender la facltad dea iagina- €ién Sno par dl my del libre juego, no podernos ampoco seeder 4 Gllasin este valor de pesentacion: bre juego dl sn en In presertacin, seh lan line ag esicamens cnn y neta or a nstancia econtmics del masa. Fibre juego en la presentcin se Somete por sms ful des repuadora Se en consenso mnbsino enue ls hombres. Solo el hombre sera capar de presenti, puesto que él € ico capaz de producién —de eemplaica, de ea ero nites gua eu invotes un cli con grads consecuentis, Se preg: £5 accedemeos «rao empricaTente ae teideal, 2) qué especie de belles ds Inga a ete idea La respuesta esta Segunéa pregunta es clara y promt La bellera errane no puede dar luge ning ea. La belles ayo ide buscamos es necesrament «jan (fiver) por el concepto de ana finalidad ob- jeuea.Aconunuaci, eonsaramente slo qu hubiérans pido ree, Ie belce deat aunes dard gar un uci de gusto puro sino 4 un julio degustoinclecalizado en pare, que incloye una idea de lara cul ‘demina april posiblidad itera del objeto de aewetdo coa con ‘cepts determinados Per consiiane, no se puede «pensar wh ies de “hells flores nde =bellea ago alguna Primers respra 3 re- guna zg evo belo en generals antes dela oposen ene lo eran y 1b aheren? La oxlacin ese rom, lo pare se opone alo ie ideal debellezs 0 puede da lngur aun ui extético puro ene solo puede e- Tecra loerante,miencrs que el idea e de adherenca. Belica pure y ede eal opal. sin dl cone puro parece interrumps ch conscience proceso de ieaizaién. La apertra ens iedizaida se ‘Brisa aTa eller erate laconteiaento de un io exten puro. ny Jacques Derrida ‘Pero de dénde sale esto? :De dénde sale esta oposicd entre el ideal (de la imaginacién) y lo poro, entre el nosin ye sn? Del hombre. El hombre, provsto de razén, de entendimiento, de Imaginacin y de seasbildad, es esta X desde la cual, y con vistas la cual se delimita la oposcsn: de fo puro y de lo ieal, de lo errante y de lo adherence, del any del norm, del sin-finy del no-sin-fn, es deci, tanto {el no-sentido como del sentido. Fl syjeto de esta oposicidn es el hombre ¥ ese nico sujeto de esta Critica dl uci. Es el nic capar de un ideal de hellesa ya partir de este ideal, de permisne al sx del corte puro pre- semarse. Es capa de este ideal de la imaginacién en cuanto las cosas de Ia naturaleza porque est. dotado de rvzdn, lo que quiere decir, en lengus- jekandiano, apo para fijarse sus propias fines. Unica ser en Ia naturaeza ‘apaz de datse sus propios fines, de recoger en él el in, de completarse y pensar a partir desu fin sel ico eapaz de formar un ideal de belleza, {de aprehender el de ls otros. El no errs. No puede pensase sin obje- ‘to yes por eso que esti en pleno centro de este punto de vst, pleno ‘centro, sin embargo, de un campo descentrado disimetrico, Fl hombre ho se encuentra ene a errancia y Is adherencia como en un medio des- ‘de donde veri os dos. Se encuentra de un solo ado (Ia aaherencin 3h 9 ‘8 propo fin) ys parr de aqui pone la erancia en perspecsva, «Solo lo (que tene en si mismo al fin de su esistencis ol bom, quien puede me- dante la razén fijase sus propis fines o bien, cuando los debe tomar de | percepeién exterior, puede ‘unirlos empero para fines esencales y uni versals,y en este caso realizar un jicio estco sobre este acuerdo, exe Damir, entonces, es el inico capa, entre todos los objetos del mundo, de ‘un ideal de dleza, canto como la homaniad en sb persona, en tanto que inceligencia, es capaz del ideal de perf» (§ 17) ‘Consecuencia paradjiea pero evident: Is belleza ideal y el ideal de bells ys no son tignos de un juicio de gusto puro. Clisje ence lo bello leo pra ser press ene lo bal el yg po, ene ‘una Galistice y uns estéoc Esto se debe a que el sujeto de ese discuso se suse, por sv huna- dad, a su propio discurso. No hay lugar para una estética del hombre (que se sustrae a jaicio de gusto puro en la medida misma en que es por ‘ador del ideal de lo bello y l mismo representa, por su forma, la belleza deal Se sustrae a si mismo, aso propia esis; prohibe la eséica hums- 1a pora porque, en tanto que y para que el in del corte puro se borte en 1 Fs tambien lo que esti en juego en larevolocién coperaicans 0 Pérergan (Co hace el hoote pars scare de un dsc sabe I et cade cal er honigen cents {ude por consguenteo tll del hombre? Pan que el n-in dl compo s pole, oa vin es neces "Kant dsinge, eo tlio lo elo del hombe, dos ideas. Dos pers hr eno a Ga Sd Care oo none co lnm bora respective el cote de cds uno, sn pene se Fels dl hombre, pr, ean no desk equ se mance cma ea "ere y qe no ee presen, a no coneercrsenuncen objec par no soport I posiidd de exe despedsraminto sin negated ‘Cats pena ex Sjndo. Lando peanan nen ex tom el heebo se esa finds. rimero ex a ilestoral xtc eo pray eae tice Normale El Bonet preset sl como ser seatbl ito pe tenciene a una epee animal Ensen coresponie aw ini cular dls iaginaibn que tomas cinones de fespeienc, Pry ‘ere natorlera eles son los elerentos tiles enla ona de Gera [Spacie(ombre o cable), nos elenmon lea stceia dea nator $i» qe produce lupo genera. Ning inddvo se dco» et po rose puede consi a agen concrets ded, ome ies etter oma del empiric precismente. Product de simian ee So st reli un concen muy deteado, Un inlets impor mucho dele ds apts Kat seal gues iaginaié, Sead de oss nos. veces pute scm signs de angus conto, sins ny {tues ls ton linger Zi) Por adel printer que sea {ade signos ahora bien, toda una semideaconene [eros Crt, Por ad, fa referencia slgo sy agonal coal slo se pucdaee= der aeaésJsignon, cone con tt na eli, aventura como al pasar, en la Introduccion (V1): el placer (Lust) de conocer, que ahora ya debe not, haces seamen on emp "Yeats de pacer de lo mibmos ete eso en un dominio de legen nec eo ogten Hoda eno sida, el encuentzo Zasromonrefin) ene ls perescione la xe= fois Conepos generals Je atures le cals condemn as jm elven pric igi le Po refadnde rsleyes empires cheterogéest aun principio sea un placer Dobie. Ysungu a itelignca da natal ensuuned yn nos Drone neesaramerte ut pace sant, ee a eso sgu- tenten su empo abr eon uly Zeit gern, a que ho a “Jospues Derrida to ala experiencia més comin serfs imposiblen. Socede simplemente que ‘exe placer te fe confundiend poco 4 poco con ls experiencia y ha djt- do de noware Asi, aunque la tereera Critics (ugar de la esttion disocie l placer y Acces del gg, samen, en el espacio fcional dela repre sentacin, [a ereccion del fe gurantia tal ev logue he propuesto, e0 (70 lado, lamar (Gla, +R, a propio de locos jstamente el da Be Pirergon Jeo ela deze l paso de la tall, que siempre es pequeia 0 mesurads, Ja desmesura del sin-tala, alo inmenso. La dimension dela efigie, ba ie misma tendefa como efecto Bexanal el desmesurae. Dera, liber Flac exceso de alla. Vl erecion seria emonces, en su cfigi, diferencia de alla. Adems fo garangzarfa aun, miso menos ena efgie de un fan- ‘asa, el paso entre el colosoylacolumna, entre el hls, el ume y la akon "Me mantendré en este pase. A diferencia de otros sidolos» anslogos (betas, anon), lok es indespasabe. No hay nada port en él Es una inmobiidad pétreay es tires, un monumento de impasiilidad que se habed levansado sobre la tiers después de huberse hundido, un poco en ells, y a veces enterrado. ‘Aunue ls falogos 0 los arqueSiogos, Vernant por ejemplo, no hayan dingo 5a rada en eve sentido, en el momento mismo en que hablan sin embargo de la Gorgona be kine thinator (Pindazo), se deberase- Ineionar ago! el discarso sobre el fa- con toda la problematic freudiana de lz Medusa (ereceicn/eastracin/apotropaic) euy letutaintentédes- plazar en el Fuera de lito de La dteminaciin, tanto como con eLenelb, que fstentaa na gran densidad de creulaign en Glar(«¥ del gio () ex ‘els dos euellos (>, . 251). Nolo haré aguas como empoco me in- ‘woducze en ava del 120 heideggeriano (Ris, Zagy toda la efamilaw de sus ervees) 0 del rol que ctmple el primer extreme (uri) en este cor~ pros Voluer sobre este puntoen otro momento y mis tarde. Prefiero que- ‘heme por ahors en la fercera Chita que nos srve como guia en este trax yecto prezina. ‘Vale el desvio, En ella encontramos algo de la colina, y no solo se ‘eneaenta lo colorl 6 un ea. Pero la columna y lo colosal no tenen lle mismo lugar. Yeo habfamos veriScador cuando sostenia un edifci, la colamna ers, por clemplo 0 por casualidad, un péergo:suplemento de ‘operacién, ai brani fuera de obra. En la main del sublime se puede erecta una distinein, o incluso una oposiién, entre la column yf co- losal. La columna es de talla medis, moderads, mensurable, mesurida. Se puede tomar la medida de su ereccibn. En este sentido no seria cosa. columns [a oposicin del coloso y de la columna no se deja ler inmediats- ‘mente como ta es el texto kantano, Lo que no la hace menos indscut= ble en el parigrafo Dela eonuacén del tomas de as casa: de ls naturales, secre idea sublime (§ 26), en el cusl Kane busea un ejemplo de we acrust Deride Io blime que convenga erica dl uso exten pure.Debe se dis co, ences, de uo teleol6gco en tanto que alo racona. Este tjemplo de sublime no serdtomado dela «productiones de arte. En efecto, eas sn, podria dede,altala dal hombre que dete forma y dimensiones La habliad del acta humano asia en elas con visas 3 un fin, determina, define, informs. Mie y domins al ded ontomos al borden la forma ya all Pero lo sblie, exe nolo hace sino desordando: excede I all y fs buena medida, dea de sr proporeionito con especial hombre ya sus derermnaciones No he, Enronces, ben ejemplo, jemplo sconvenienter de sable en ls pro- ducros del are hamano. Arora bien give ejemplos s le presenta 2 ant co emulos ejemplos doo subime? en que cerplos me hay que ‘buscar fo sublime, inchiso y sobre todo si existe Is tentacién de hacerlo? Bien presente (genre parertess) en ns cdifcis yas cofunsus: (eB Gaiden, Sten xt) Ejemplo de prego on owe ada itad-obf. ta fer-de-obra, ai obra mi fuerde-obrsy spend pare spl dade I fala ene inveror dln obra, la cohamna se conmere en ejemplar dla bra demiable einformable aaa dl artist yo ee da ncaa de dat idea defo subi Por cierto, cost de a naturals exando sa concept conene ya unin determinado, también son inepacts de permisimos acceler alo blime por ejemplo exallexyadesinacion natural ya conocemos ben Dotades de un fin determinate de un alla defini no poeden prod~ tire sentient de lo sublime, digumos de lo bre-trade. Erbe, Jo sublime, noes solamente alto, elerado i squiem muy cewedo, Muy ale {,absclusameate alts, mls alto que toda altura comparable, mis que femparavo, lla no inensurable en alter, lo sublime es beeen tus al dos El rede lengua se queda coro, Susore-levacénsg- ‘ce mis al deta elevacion yno solamente i elevaionsuplement- fia, Esto ene selacién con lo que lama en Gl, wl alurana) Niel objeto nataal que dene una deincin determinable nel ob- jez de are (a columns) pueden, por consguent, dar una idea de la 30- {e-clevacgn sublime. La sbre-elevscin no puede anunciarse, solo pu de provocar su idea, modal, seca en el eqpetiulo de una atu ieen, porciemo, pero de na naturslezs que no habe sido iformsida por el concepto de alga fn natura. La sobre-levaciGn se amanda dae moe en atrae baa: er rbon Neer, ina naturaeza Go aingn convome lo foreal poe cnmaret, ning limite borden, aba © 30 Plrergen 11 Fagus Derrida ane on su tall, Esta naturale brota sobre Ia calabria que «tos tra (nfcigen) la sobrelevain slime seri rata porae no ofreers ingin camacivoy (Re ca de te un peligro. Pero deberd implicar egrandezssy,grandezas que sin €m>~ brrgo desafan la medic, exreden I dominacén de la mano 0 dela mi- rad y no se prestan a niagta manipulacién Ent, No ese aso de los bjecos naturales provisos de un fin (est nos es accesible, en el concep- to, como un todo que la inaginacin también puede comprender) ni de los objenos de ate que por definiién salen de las manos del hombre, car yaimedids, pues cooservan— es el caso dela clumaa No de lo coosa Qué es lo colosal? Bor oposicén a as obras de arte y alas cosas dela nacraesa fnitas y finish, la anataraleea bruta» puede ofrecer o presentar lo «prodi~ Jioson lo Ungebener(o enorme, inure, exesivo, srprendente ina dito, veces lo monstruoso), Las cosas =prodigiosas» solo se converte. en ebjetos sublime si se mantenen ajenas canto al temo como ela st- duceign, al satractivon, «Prodigioson es un objeto que, por su tala (Grose) asigila, reduce a nada (eerie) el ia gue consctaye el con- cepto. Lo prodigioeo exceds, al poner fin, el limite final. Desborda su finy sa concep. Proigion, o monstruoso, prestémslestencin 2 es, tseleariter de un ej, y'de un objeto en su relacin con su fn y com ‘Sa concept Lo cll, que no eo prodgios, nfo monstruoso, caliie rl esimple presentacin» (axe Darsellmg) de un concepto. Pero n0 de cualquier coneeptola simple presenacibn de un concepto que es «cs Si demasiado grande para cualquier presentacion> rf alle Darelleng deinabe x grit), Un concept puede ser demasiado grande a dea ‘ade grande par a presentaaén. ‘Ctrl esa) ealifia, pues, la presentacién, lo pst en presencia, mis bien el ener aa wists de algo, pero de algo que no sont cosa, dado que es un concepto fa preseniacion de este concepto tx la medida en que no es presentable. Ni simplemente impreserablesca- fr inprsnibl.Y en azide sv tall: es “ai demasiado grande Este oncepto se atuncla ye sistre aa presenacin en escena. Ea rain de Soll cos exceiva, obscena, podria “Cismo detener la cxegors del aren demasiadow? El ademasiadom puro y simple engendrars fo colosal volvera la presentacin imposible Elvin demasisdow ol wno demasiado, el «bastante» endri el mismo | Bs Feegues Derrida cefeeo, (ervbuort wird), progresvamente, por aproximacion contiaus. Pe 1 donde corzar entonces, zlénde deliitar el avo del tsi demasiado? Bl epoder de aprehensin parece dar agui la medida. No nos pret- pitemos hacia eso que, mediante una msforao una hipocposs(esquems- fies 0 simbéliea), nee pandrisinmedisamente la Auffassag bio Ia mano bajo les ojos. Ema problematic ex necesaia, Conducira tanto al famo~ $0 parigealo 59 de la cercers Crt como al watamiento hegeliano del ‘fasene como metifora usa, La edo provisoriamente, autorizindome Cn ones eajectos (La mils Blac, on Magnes, y Exons, ot) El weisi-demasitdo-grande> de lo colosl (para traducco ripida mente: del flo que dobla el cadiver; pero munca hay que spresurarse ‘cuando se rata de ereccién, dejar hacerse la cosa) se deteriina entonces, Si tin podemos deiro, en su rlatvsindeterminacién, como casi dema- Siado grande pars la mirada, san podemos decilo, de Ia roma, de Ia sprchensén, de nuestro poder de aprehensién. (No abusaré de a palabra fEunces epprbenson en los limites de la aprehensidn, lo coosal cai da miedo, inguiets 4 partis de un relativa indecerminacign: qué viene? {iu waa llega?, ete, Pero no dene que dar miedo, dice Kane) 3. Denier a il, eon gu signs ley pola se np. IN dee 1 ane 90° Pirin La toma de I apeehension no es Ia de la comprensin. En esa pro- erie, siempre se gata de sber si se puede prender (aprehender 0 comprender, lo queno es lo mismo), cém harer para prender,y hasta que Lites la prensign puede y debe extenderse. ;Cémo ai lo laa» Pot qué es casi demasiado grande para nuestra Aja, para nuestra apre- henson, y decdidamente demasiado grande para nuestra Zacanmten- {fasning, neta comprensdn? Un poco ms ab, ene! mismo eapitalo, ‘Kane haba dstinguido des poderes dela imaginacign, Cuando ext sere" fire intuitvamente 2 un quumtum con el fn de wslizarlo como medida © unidad numériea de media, dispone dela apprensio(Aufazzang) 0 dela commprohoco arin Zasamrmenfasing). La primera pede ir hata el in finito, ln segunds dene inconveniences para seguir ye toma cada vex mis lll a medida que la prehensin progress, Esta aleanzaripidamente su ‘ime: [s media esétics fundamental para la evaluacin de ls magni- tudes Qué sucede entonces con el -prenderen lo relative a lo colosl? :Por «qué Kane lama coll, sin referencia aparene tla, la eesentacin de ‘in consepro (de un Begriff cuyo bigrefon mismo no dejaria de implicat ‘una toma y un enfoque) Qué esa presencaci de un concepr0 para que 2 veces peds ser colon! ¥, como tal, desigual con respecte al concepro ‘que, ann cuando sea demasiado grande pars su propia presentacién, sin emfargo no deja de presentase,colosalmente? Finalmente, ¢qué tendria Aue ver lo sublime con todas ests inadecuaciones? ‘cabo de extraer el fsgmento de texw en el cual surgi Ia palabra -, pues, ¥ la facultad de presentacion, Result diel hablar de una opocén entre lo bello y lo subline. La cposicin solo pods surgir entre dos objeto determinasos, con su com ‘tomo sus bordes, su fnitud. Pero ila dierencia entre [o bello y lo subl- me no constzuye una oposicién, se dabe precsamente a qu la presencia Inmene exer Fevers qb lpg es tnocado eee 0 POF clasondanien ds ces incrogletad dentro dela obra ‘Al preetar un concept indeterninad, del entendiiesto en un ch Tarn eno, belo yl sublime podacen neg iol qs sole adc por ssniteceion G38 Pope canspner 2 ccomplacrsescn, por ete! que yoy aden ps evar sae Tacn del cbasant> que no convien en cte cto. Enel csp deo be. la el acomplacersecno et lindo» 1a euldad ee cas del si ble, a lacanddnd. Donde ys se ananca bcvestion de layla ie rencis care el colon ya cum ‘Lo os diferencia halamosreconocid en ae content pl cet (Ca provecad pr lo sublime es negatio. Si volves lee es e- ‘sec com visas al br logics de al del coe oro del st Ts, del eeesoo del casi cemasiacs tl, impone, una vee mas 90 neces didn la experiencia de To bello, hay intensibcaiony aceeracin dea vid, senses ee een In fore lies des imapnacion Yn auction (Ren). Enel enainiente defo sine! pices so “rots ndzecamente>. Vienedespus de la inhibin, lo dtencisn, ia suspension (Hemmag) que reienen ls fcree is, Axa Fetenion sigue una brass expansion, an derame (Exper) ain mds Potente ‘Agu el exes ex del dgoe. Ca exclosa ols compueraitetraipe un Be Pirergon ojo, a inhibicn hace creer Is agus y la acumulicn ejercepresi6a sobre el limite. La maxima presin solo dura un instante (genet) Aliempo de un pestafco durante el cal el pas ext escent ce tao, yn eset ef sbolura, Laego al igus rompey se produce inundscicn. Esperenciowoksta en acl ys no setts de romeas de jogar, de sem placer (psivo) ni de deters on los satractvose de a Sedccin. Ys no hay jugs (Spe) sino lo serio Bona) ena cupacén de Inimapincin. El placer no ae une conf cc (Rt) porque el ep ‘uo esiplemente sido (angeugen) sno también, «ln ersa azado abgesae) Ela cats ela ataccion cata as dos tls de reizeny deen cuyocrzamientodebertnos tna lvego en ‘hovge dela bra dearny Uneroege sr Space) et vido por € do be seno de la waecén lo epostvon yl engatvom Lo que scone snow el scomplacerse-ens dela sblime er menor un

También podría gustarte