Está en la página 1de 2

Cs.

Naturales 1 Ao
Ncleos

Contenidos
Diversidad en los animales: partes del
cuerpo
Semejanzas y diferencias entre
vertebrados e invertebrados.

Los seres vivos

Partes del cuerpo humano, cabeza,


tronco, extremidades.

Semejanzas y diferencias entre el


hombre y otros mamferos.
Las plantas: partes, diferencias
caractersticas diversidad.

Diversidad en las partes de las plantas


con flor: semejanzas y diferencias
(hojas, tallos, races, flores, semillas,
frutas)
Materiales

Los materiales lquidos y slidos:


conceptos, diferencias, caractersticas.

Situaciones de enseanza
Realizar observaciones directas de
animales y/o imgenes acompaadas
de descripciones orales y dibujos.
Elaborar clasificaciones segn criterios
y establecer generalizaciones.
Obtener informacin para identificar a
los vertebrados e invertebrados.
Comparacin entre humanos y
animales, intercambiar ideas sobre
semejanzas y diferencias.
Descripciones de las partes del cuerpo.

Describir y comparar imgenes o


plantas segn sus caractersticas: tallas,
forma, tamao.
Agrupar plantas segn sus atributos.
Realizar generalizaciones sencillas
sobre las caractersticas diferenciales
entre rboles, arbustos, plantas
herbceas.
Observar las partes, describirlas y
compararlas.
Elaborar generalizaciones sencillas
sobre las similitudes y diferencias
entre las partes de las plantas.
Ofrecer una serie de materiales
lquidos y slidos clasificar segn
saberes.

Propiedades de los lquidos: calor,


transparencia, olor, viscosidad.
Propiedades de los slidos y sus usos:
caractersticas (plasticidad, elasticidad,
permeabilidad, rigidez o flexibilidad)
El aire: presencia, efectos, el
movimiento en ciertos objetos, el
espacio que ocupa y capacidad de
sostener objetos.

Explorar y registrar las caractersticas


de los materiales.
Comparar slidos y lquidos segn
caractersticas.
Elaborar generalizaciones sobre las
diferencias entre lquidos y slidos.
Realizar exploraciones y comparar las
caractersticas de los distintos lquidos.
Describir caractersticas de diferentes
materiales segn su utilizacin.
Realizar actividades con su cuerpo
para poner en evidencia la presencia
del aire a su alrededor.
Explorar los cambios en diferentes
objetos inflables.
Registrar las conclusiones en dibujos.
Expresar saberes sobre que es el
viento, explorando el funcionamiento
de instrumentos sencillos.

También podría gustarte