Está en la página 1de 2

Flaubert escribi a finales del siglo 19 lo que consideraba su obra maestra, aunque

en la actualidad est casi olvidado: La tentacin de San Antonio . En l se refleja en


la locura, deseos exteriorizados como fantasmas de la represin y la importancia
de la tentacin con el origen y la continuidad de cualquier cuento: no existiran si
cometer un pecado que no eran una opcin, la lucha y, por lo tanto, la
narracin. Simbolismo y Surrealsim, que am a la pareja formada por el
eros ythanatos , se apropiaron de este tema para mostrar a las mujeres como
la mujer fatal arquetipo, un objeto de la fatalidad. Pero no fueron los nicos
ejemplos y nos encontramos en cada tipo de artista y tendencia. En 2003, en el
Centro Atlntico de Arte Moderno de Las Palmas de Gran Canaria, Antonio Prez
Martn presenta una exhibicin que reuni a su actividad cultural como colector:
pidi casi cincuenta artistas, principalmente espaoles, reinterpretar el tema de la
tentacin.

3a: Flicien Rops, La Tentacin de San Antonio, 1878. Bibliothque Royale Albert I, Bruselas. 3b:
Salvador Dal, La Tentacin de San Antonio, 1946. Museos Reales de Bellas Artes de Blgica, Bruselas.
La civilizacin occidental, inevitablemente marcada por la moral judeo-cristianos,
ha identificado el sexo con la lujuria y el pecado. Debido a que los artistas, cuando
se acercaron a este tema, centrado sobre todo en las "bajas pasiones"
humanos. Pero hay una paradoja en nuestro mundo actual: la tentacin ya no se
evita, pero anim a todas partes en nuestra sociedad. Si la Academia del siglo
19 salones se complacan en cuerpos femeninos -y sensual sexualidad bajo la
forma aparentemente inocente de diosas clsicas y exticas odaliscas, el triunfo
del capitalismo y los medios de comunicacin en el siglo 20 signific el surgimiento
de un conocido lema de la publicidad: "caer en la tentacin". Arte pop,

especialmente

el

americano,

utilizando

su

ambigedad

habitual

entre

la

fascinacin y la crtica velada, mostr abiertamente chicas con curvas de anuncios,


que llevaba poco o nada, en el que se volvi cmplice mirada del observador en
un voyeur .

También podría gustarte