Está en la página 1de 3

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

LABORATORIO DE FISICA MODERNA


LABORATORIO No. 8: Determinacin de la carga especifica del electrn
Objetivos
Determinar la masa del electrn a travs de su carga especifica.
Estudiar el comportamiento de los caones de electrones.
Introduccin
La medida de la carga especifica de un electrn, es decir la relacin carga-masa, se realiz
por primera vez en los aos ochenta del siglo XIX y constituye un acontecimiento en el
desarrolle de la fsica.
El fundamento del experimento consiste esencialmente de estudiar la interaccin que sufren
los electrones cuando penetran un campo magntico. Cuando una carga elctrica se mueve
en el seno de un campo magntico experimenta una fuerza perpendicular al campo B y al
vector velocidad v.
Ec. 1
Bajo este efecto el electrn describir una circunferencia ya que los vectores de velocidad y
campo magntico son perpendiculares al vector fuerza.
El equilibrio entre la fuerza magntica y la fuerza centrfuga, nos permite calcular la
relacin carga masa:

En trminos de las variables del montaje

Ec. 2

El campo magnetico de las bobinas de Helmholtz es directamente proporcional a la


corriente suministrada a ella:
=
Ec. 3
Donde k es una constante de proporcionalidad que depende de la fabricacin de las bobinas
generalmente dada por el fabricante. En esta ocasin puede determinarse segn la
expresin:

Ec. 4
Donde n es el numero de espiras de las bobimas y R el radio.
Materiales

Procedimiento
Previamente su docente de laboratorio colocara el montaje correspondiente pero es
necesario que usted como estudiante cumpla las siguientes normas de seguridad.

1) Ponga en funcionamiento el montaje colocando una tensin de 300 v al tubo de rayos y


un voltaje de calentamiento de 6.3v.
2) Debe esperar algunos minutos para que comience la emisin de electrones. Identificara
la emisin como un rayo delgado que sale de la boquilla del can.
3) Aumentar la corriente en las bobinas de tal manera que pueda orientar la direccin del
rayo de electrones en una trayectoria circular.
4) Anote el radio de la trayectoria circular y la corriente de las bobinas con la cual lo pudo
generar.
5) Repita el paso 4 para diferentes trayectorias circulares.

Anlisis de Resultados.
El anlisis de resultados se entregara el da de la prctica ya que forma parte del taller de
laboratorio que se realizara al final de la prctica.

También podría gustarte