Está en la página 1de 3
at Indicar con (V) lo verdadero y con (F) lo falso, en las, siguientes proposiciones oO Si dos planél ¥8R perpendieilares toda recta inchiida en uno de ellos s0r6 perpendicular al cro O Sina rogin es perpendicular a un plano, dicha regién= no.tiene }eccir| sobre al plano dado ) Si dos reclas son alabeadas, todo plano que contiene a una de dichas rectas sera paralela al otro ayy BFF C)FVF b) VEV E)FFV De las siguientes proposiciones indicar verdadero (V) o also (F): oO Las proyecciones de dos rectas alabeadas sobreun plano pueden ser paralelas oO ‘Todo plano perpendicular a la arista «le un diedro es perpendicular a las ‘earas del diedro oO una rocla es perpendicular a una de as caras de un diedro y paralela a la otra cara entonces la medida del diedFo-es 0) A) EW B)VEV ~~ _C) FFF D) WF EW Se tione ull) diedko MN Que mnide-60 y Uh_punto F situado on su plano bisector. Si dsta de M10 u, calcular la distancia de Fa las earas del died 38 Ba 5 D) 10 E)5y2 Los cundrados ABCD yCDEF estan ubjeadds enplano perpendiculares. Caleular la medida del dngulo Gu dotorminan los segmentos BOY AF ») a1 C60 D)T5 E) 90" Dos regiones rectangulares congruentes ABCD. y ABC’D” forman un éngulo diedro que mide 60. Si AD=2AR, calcule la medida del éngulor que doterminan las diagonales AC y BD” A) AreCos(-1/5) B) AreCos(-28) ©) AreCos(3/5) D)30 £) 45 Una placa_cuadrada ABCD esta doblada por la diagonal AC de forma que el_plano ABC es perpendicular al plano ACD, P = AG . Si 3CP = PA, centondafielingulo formade por PB y GU mide: cyarecos & 70 f- a) Avecon Byarecos 8 py Avecos 19 7) arcoopul 70) 3 Las rectas Ly) Ly Se eruzan oogonalmenten 7B es perpendicular comin entre ambas, AB» Ly, BO © Ly Mes punto medio de PQ. Si PA? + AB? + BQ? = 32; calcular: AM Aya 5242 6 D2 Es En la figura Py Q son 2 planos perpendiculares, MN es tun segmento tal que Mie Py Nc Q, $1 MN=Ly la medida del dngulo entre MIN y P es Igual a 30 y la ‘medida del ngulocnire Ny Q es Igual a 45. Caleular la distancia entre MN y AB. oy os Un sedimento AB es secante a.un plano P (A = P), se fubiean fos puntos © yD en P. Si BD.P; BEL AC, m4BAD=m4DAC=45 y la medida del segmento AB es, entonces la distancia entre AB y CD es: ise — BLYse Lee D)Lyse EYL 2 Se tiene una region cuadrada ABCD y una regin triangilar equilatera ABE, cuyos planos. que. los ontienen son perpendiculares. $i AB= a, entonces a distancia entre AE y BD es: Aafia = Bali air D) ayfi2t E) ay7na Los euadrados ABCD y ADEF estan contonidos en dos planos perpendiculares, tal que AB=2, Calcular la menor distancia entre AC y DF 2838 B) YB D) y2 BE) Sobre las caras P y Q de un dngulo diedro recto, se ubican los puntos A y B, tal que AB= 10 . EI segmento AB forma con las caras P yQ angulos que miden 37 y 30 respectivamente. Calcularla menor distancia entre larecta AB yla arista del angulo diedto. B)20Y8F C)16'YT 5) 106 ©) fia A) 2067 D) 18y8T Se tienen los cuadadostABED ¥ ABEF ubjeados en planos perpendicilares vcuyos centro son los puntos Py Qurespeetivamente, calcular Ia distancia enire PO y CF si AB = 41m. a») Bm D) 22m En la figura mostrada la atista del eubo mide “ Caleular la minima distancia entre DI y LO B) 22 m E) yam ©)3y2m B)B\2k ) 24k La circunferoncia de centro Gyy el cuadratlo ABCD, estan contenides en planos perpenidiculares, siendo ‘AB una cuerda de dicha circunferencia, Se ubica el punto M en BG, tal que SDM ABS 10yOA 25, Calcularla distancia de Ma OB 5yak A) 40 8) al on D)43 5a Se tiene un tridngulo reetangule ABC (recto en B), por el circuncentro “O” de dicho triangulo se traza OP perpendicular al plano deb triangulo (OP = 4 u). Caleular la minima distancia entre PCy AB, siBC 40 9 38 5 1») o 38 17. Se tiene un cuadrado ABCD y un triéngulo equiltero ABP ubicados en planos perpendiculares. Calcular la ‘medida del Angulo diedro que forman os planos de los triéngulos AMDy MBC, sienclo*M"el puntomediode BP Ayas B) 60 on D)90 E) 110 18, Se tiene un cuadrante AOB (AO=OB=2¥8) y un triangulos equilétero OBC ubicados en_planos perpendidiares,calcular la distancia entro AP y la proyeetante de C sobre el plano dol cuadranto (P AB) sabienddlque mPB= 5 AS B) 6 9 Da 52 19, Dado un euadrante AOB de radio r se ubiea ub unto, Pexterion de modo que los trisngulos OPA y OPB son, cquilsteres, calcular la minima distancia entre OF y AB Aye Byry2 Cn Dr 5) rR 20, Segiin la figura, caleular el drea de ta region: sombreada si el semnicirculo y el rectangulo ABCD se: encuentran en planos perpendiculares, AB=2BC_y MN=MO p) S528) co) RAGS +245) = py R525) 3 2/5248) oy B25) py R225) 4 TAREA 21, Sea BD perpendicular a un plano que contiene al DABC. Si AB=15, AC=14, BC=13 y BD= 12, entonces Iamedicia del éngulo ciedro que determinanos planos ADC y ABC es: Ay B) 30 45 D) 60 F)75, En un ABC equilétero la medida de su lado es L, considerando el lado. KE como eje de giro se rota el tridngulo ABC hasta que el vértice Bealcance la posicién B, tal que él dngule/@iedro Que forman los planos que contienefa Ios iiéngulos ABC WAB\C es recto. Si_ BF es [a altura, entonces la distancia entre: losbarieéntrosde las regiones tiangulares BHCYCHB, A) Ly6is cy Lyei2 b) Lye Una_placa de forma rectangular ABCD, tal_ que: 2AB=AD=2a, se dobla segin la diagonal BD, determinando un Angulo diedro recto. Calcular la distaneia entre las rectas AC y BD. Aya¥S2—-B)affi2_—C) aa D) ay3 E) ayes B) Ly6i6 EL feia ABCDEF y ABGHI son 2 regiones hexagonales. rogulares que determina un dngulo diedro recto. Si AB =a, enlofié@S@E mide: 0 26 yey v) 26 ») Dos regiones limitadas poros tringulos equiléteros ABC y ABRidlelerminan un Angulo diedroist AB=2 y CE= ¥6-3/8;entonces la medida del angulodiedro AB A) 60 BIg C45 D)30 E) 36 26. Por el centro de un tidngulo rectangulo ABCreeto en B, se traza TM perpendicular al plano del triéngulo tal que ol drea dela regién MBC es 20 cm’, dicha regin forma con el plano del triingulo un diedro de 53° y la m) 16/8 u ‘sr py 4S yu utrinaule ABC se taza la altura BH ) Sjperpendicular al plano que contiene a dicho tridrigulo se traza el cuadrade BHPQ. Si AC=6. 1m, Caleulla ol drea de Ia.regién triangular APQ A)2 i B)6m C)10m" Dy raie CLAVES DE TEST DE APRENDIZAJE 21

También podría gustarte

  • Problemas Motores CC Resueltos
    Problemas Motores CC Resueltos
    Documento21 páginas
    Problemas Motores CC Resueltos
    Marco Martinez Santiago
    Aún no hay calificaciones
  • RM
    RM
    Documento6 páginas
    RM
    OliverJesusSolorzanoMoreno
    Aún no hay calificaciones
  • Aritmética
    Aritmética
    Documento2 páginas
    Aritmética
    OliverJesusSolorzanoMoreno
    Aún no hay calificaciones
  • Termostato - Presostato
    Termostato - Presostato
    Documento7 páginas
    Termostato - Presostato
    OliverJesusSolorzanoMoreno
    Aún no hay calificaciones
  • Historia 1
    Historia 1
    Documento298 páginas
    Historia 1
    OliverJesusSolorzanoMoreno
    Aún no hay calificaciones
  • Resolucion
    Resolucion
    Documento7 páginas
    Resolucion
    OliverJesusSolorzanoMoreno
    Aún no hay calificaciones
  • Triángulos
    Triángulos
    Documento13 páginas
    Triángulos
    OliverJesusSolorzanoMoreno
    Aún no hay calificaciones
  • Fisica PDF
    Fisica PDF
    Documento8 páginas
    Fisica PDF
    OliverJesusSolorzanoMoreno
    Aún no hay calificaciones
  • Circunferencia
    Circunferencia
    Documento8 páginas
    Circunferencia
    OliverJesusSolorzanoMoreno
    Aún no hay calificaciones
  • Problemas Resueltos Matematicas Selectividad PDF
    Problemas Resueltos Matematicas Selectividad PDF
    Documento107 páginas
    Problemas Resueltos Matematicas Selectividad PDF
    OliverJesusSolorzanoMoreno
    Aún no hay calificaciones
  • Segmentos y Ángulos
    Segmentos y Ángulos
    Documento11 páginas
    Segmentos y Ángulos
    OliverJesusSolorzanoMoreno
    Aún no hay calificaciones
  • Aritmetica
    Aritmetica
    Documento8 páginas
    Aritmetica
    OliverJesusSolorzanoMoreno
    Aún no hay calificaciones