Está en la página 1de 2

Cifras de pas 2013

POBREZA
HOGARES POBRES
La pobreza haba presentado
un comportamiento decreciente desde el ao 2001, sin
embargo producto de la
crisis del ao 2008 se observa
un crecimiento del nmero
de hogares bajo la lnea de
pobreza. Sin embargo para el
periodo 2012 2013 se ha
logrado cambiar la tendencia
y se observa una reduccin
del 2%.

Hogares Pobres

68.0
66.5

66.0

64.5

64.0
62.0
60.0
58.0

61.9
59.2

58.8

2008

2009

60.0

56.0
54.0

2010

2011

2012

2013
Fuente: INE 2013

POBREZA EXTREMA
La pobreza extrema tambin
se ha logrado disminuir luego
del efecto inercial de la crisis
del 2008.
La pobreza extrema presenta
una disminucin de 3.4%.

Pobreza Extrema

70.0
60.0
50.0

49.5

40.0

36.2

30.0
20.0
10.0
-

52.0

53.7

53.9

58.2
46.0

36.4

41.6

42.6

39.1

33.3

29.0

2012

2013

22.8

20.3

2008

2009
Nacional

23.7
2010
Urbano

28.8

2011

55.6

Rural
Fuente: INE 2013

2%

Bajo la pobreza
a nivel nacional

3.4%

Bajo la pobreza
extrema a nivel
nacional

1,898,966
Total de Hogares

4.5

Personas por
Hogar

POBREZA NBI

Pobreza NBI

Otra forma de medir la pobreza


es a travs del indicador de
necesidades bsicas insatisfechas o NBI, en donde un hogar
pobre es aquel que presenta por
lo menos una necesidad bsica
insatisfecha.

45.0
44.0
43.0
42.0
41.0
40.0
39.0
38.0

44.5
43.4

43.7

43.0

43.3
42.3
40.8

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

3,244

3,487

Este
mtodo
mide
ms
Fuente: INE 2013
directamente la accin de los
gobiernos en proveer a los ciudadanos con la infraestructura y servicios pblicos para la mejora de sus
condiciones de vida. En este indicador de pobreza se nota una mejora con la reduccin del 2.5% de
hogares pobres que se convirtieron en no pobres durante el ltimo ao.
Poblacin empleada

EMPLEO

4,000

La poblacin empleada creci en


243,000 personas del ao 2012 al
2013.
La desocupacin es solo del 3.9%
de la poblacin econmicamente activa, sin embargo el
mayor problema de empleo en
Honduras es la poblacin sub
empleada, estas son personas
que si bien tienen ocupacin
laboral el nmero de horas
trabajadas por semana es
inferior a 36, o su ingreso mensual no alcanza a completar un
salario mnimo.
Se observa una reduccin en el
sub empleo del 1.6% durante el
periodo 2012 a 2013.

3,500
3,000
2,500
2,000
1,500
1,000
500
-

3,136

3,254

3,226

1,499

1,690

1,761

1,732

1,402

1,446

1,493

1,494

2,901

2008

2009

2010

Nacional

2012

60.0

Fuente: INE 2013

54.1

50.0

30.0

40.2
32.6

36.0

28.8

2013

Rural

Poblacin Sub-Empleada

40.0

1,655

1,510

2011

Urbano

1,832

1,734

46.6
40.3

40.8

36.3

32.6

52.5

43.6

20.0
10.0
-

4.3

3.8

2008

2009

Sub-Empleados

7.7

2010

10.4

2011

Sub-Empleado Visible

10.5

2012

11.7

2013

Sub-Empleado Invisible

Fuente: INE 2013

Instituto Nacional de Estadstica, Honduras.


Lomas del Guijarro, Edificio Plaza Guijarro, 5to piso.
Tegucigalpa, M.D.C. Honduras C.A. Apartado Postal: 9412
Telfonos: (504) 2239-7154 / 2239-7156 / 2239-7194
Fax: (504) 2221-2911
www.ine.gob.hn
info@ine.gob.hn

Siguenos en:

También podría gustarte