Está en la página 1de 21
SIZA.% AL.S+ as Q) VL Onimy r AL Gencher Gee GORDON W. ALLPORT LA PERSONALIDAD Su configuracion y desarrollo BARCELONA EDITORIAL HERDE® 1975 ~\ bas. — Pstcotoata DirERENc. — Tieos. — PstcoLocla ci ca, — Resunay. Empscemos comparando estas dos proposiciones iene luna personalidad muy interesante, 2) La personalidad es una cosa muy interesante, cluye a Sam, a Jim, a ‘nica que caructeriza a Wa En Is segunda proposicion incluyo a Walter, ¥ a todas las dems personas del mundo, cs consttuyen dos polos opusstos por su ex iva: la primera abarea a un hombre y la segunda a ‘muchos millones de hombres, Pero ambas son igualmente verdaderas, EI término «personalidad a lo particular y lo general. Si id, debemos. ‘cambios en la amplitud del-concepto son’ muy utiles para huestro estudio. Lo que aprendemos estudiando a Waller nos ayuda 4 conocer al hombre en general y lo que sabemos del hombre en ge- neral es en parte aplicable a Walter Péginas de este libro se hallarén muchos ejemplos de esta ‘scilaciin pendular. Nuestro propésito es descubrir’ lor. principios 19 Estudio preliminar de ta personalidad aerued tl destroll, la organizacion y la exprsién de la perso- uliad sunaue subrayando el hecho de que ls carternias ney SEitcada del hombre es su individulidad. Cada hombre eg oma cee ibn Unica de las fuereas de a naturaleza’ Nunca hubs soe persona Weré a haberla jamés. Pensemos en las i Son exclusivas de cada individuo, son tnicas, ‘medio para cada pers ements, Ir ,nttodo seguido por la naturaleza para la reproduccién sexual sarantiza sobradamente ‘que nace. Tedricamente, viene de la madre y la cen el caricter ‘nico de la individuo naci6n ofreceria esta especial posibiidad de herenele aneremos ahors que en cada célula germinal humana hay 48 ‘cromosomas’, en cada uno de Jos cuales se malews que hay si gent wanes. Para un carkcter hereditario se requiere’ ene > 1 aio det desarrolo, ls células germinales expe Ja reduccion cromosémica por division, quedando con" ts it celaatn hae poco tempo. En a actual, ner teenies cea ee ae : ifereneia ‘0 facta a y LEVAN, The chromatome mumser gh ee ‘he? easton 2 Psicologia ¢ individvaidad ‘mitad de los cromosomas, osibilidedes de herencia, iones diferentes de los Porque son unos trescientos millones, aproximadames dos en la vagina en ellos se une a un te uno de lerar una nueva vide. Con ta excep. fos de un 6vulo y un mismo 1 mundo dos individuos expermatozo0), es imposible on el mismo caudal he con los le combinaciones de genes hum: * Gusen formarse, segin calcula Dobzhansky, eexcede an ue date nero total de tomos del unverso entero. Es iden que inicamente w Parte de todas las combinaciones posi. Bs de genes a sido realizado ser realzada en ek ne Cada ser humano es portador de un genotipo tnico» De tan decisivos hechos, concluimos que manos (con la posible excepcién de los gemel 4a potencialidad de dese ramos que Jos ambientes y Pero, pasando nuevam MOS tener en cuenta aie los genes crean para todos los representantes sapiens ciertos grandes caracteres comunes, Tod, |i marcha la posicién erecta, todos poseen do brazos y dos piemnas y presentan simetria, pefecta), Hay en el cuerpo de todos las mismas substarcce qui 2 U8 Garecidad de experimentarsentimientos, pensar, hablag imaginar, ‘evordar y repetr, Existen excepciones, pero son tare Extudio preliminar de ta. personalidad InpyviovatDAD mIogutsAcA. las plindulas de secreciOn interna ejercen una pro temperamento, el curso del cf incluso ‘tipi el peso varia de 350 a 1100 mgr tiroides el peso varia de 8 a 50 gr paratioides 19 varia de 50.2 300 mgr; ef nimero de s varia entre 2 y 12 testiculos de 10a 45 gr varios de 2a 10 gr; ef mimero de racer varia de 30000 a 400000 suprarcenales el peso varia de 7 a 20 gr: el espesor de la corteza varia hasta el décuplo de las mis elgadas observan variaciones en las glindulas. El meta- ividuos presenta considerables variaciones, come ‘edicamentos, el consumo de agua y la . calcio, yodo y aminodcidos. Tambiei cos varian én varias veces; deta, un marinero sufre escorbuto por defciencia de ‘otro no presenta ninguna enfermedades es muy perimento se determiné la cantidad de cloruro mercirico necesaria Para que se produjera irritaciOn de la piel. De un total de 35 perso- ‘es, una. presents on una solucién de una parte en 100000 de agua; cinco, con 10 partes, once con 30 partes y 4 no reaecionaron ‘con ninguna de las concentraciones empleadas en el experimento No menos variable es la morfologia del sistema nervioso. Algunas personas tienen tres nervios espl ‘en lugar de los dos que existen corrientemente. Aproximadamente el 15 por ciento de las per is no tienen haz piramidal directo en la medila espinal. Algunos individuos tienen el nervio ciético tan hundido que queda muy bien } RY, Wass, Bochemice! individuality, Wiley, Nueva York 1956 © eid "p ito 2 Psicologia © individualidad ientras que en ottos estén se observan enor- . eseribe: Lashley: sponemos, ha quedado 10s empiezan la vida con cerebros ue differen enormemente por su estructura: son diferentes el nu ‘mero, el tamailo y Ia disposicién de Jas neuronas y también detalles macroscépicoss Durante doce ailos, Dearborn y Rothney midieron anualmente el ritmo de crecimiento de 3000 niflos. Todos ellos erecian y la mayo- ria presentaron un ineremento de la velocidad de crecimiento en la peadolescencia, pero los indices dif nifio que «no se hallaron dos casos en el mismo ritmos *, iargen de variabilidad genética, estructural y biogui- 6 l6gico esperar que varien ampliamente la intensidad yy la expresin *xuales que sorprendié a quienes crefan que prevae lea la uniformidad en esta tea de motivacir Pignsese por un momento en lo qué vidual para la terapéutica, sea mi fe atenerse a normas fijas. Nadie es normal» lo de hallarse en el término medio) mis que en un redu- (0 de cualidades. Puede sfirmarse con inguna persona que presente valores ios en todas ‘us propiedades endoerinas. anatémicas, nerviosas. covtcales y moti- vacionaes, 5. KS, Lasuuay, in the nervous system tn elation 0 i akon developmen, SEX y,ttos. Seal behavior i Saunders, AC "KINSEY Y ots, Serua’ Behari Tuma female, ta 1983 i 2 Estudio preiminar de la personalidad Teo1vipuatipsp coNeIoURADA. ‘Cada persona se aparta en millares de aspectos del hombre medio hipotético. Pero su individualidad no es Ja suma del total de desvia- ciones de los promedios. Es éste un punto de extrema importancia, que debe comprender bien el lector si quiere penetrar el sentido de este libro, Cor como no la hay tampoco entre su metabolismo cortical y el mio. En lnones influyen en mi metabolismo cortical y los pul or influyen en su metabolismo cortical. Mi necesidad se halla en interaccién con mi necesidad de pueden compararse con las de pero no tienen ninguna relacién funcional orgdnica con e ‘encia, mis experiencias primeras, mi temperamento, Ia capa; i cerebro, mis emociones, motivaciones, recuerdos, imaginaciin ¢ ¢l ritmo de mi pulso y muchas otras cosas se hallan ls entre si en un funcionamiento individual. Forman un sistema, por vat te & un punto de vista que es corriente en los rysenck lo expone en los términos sis lls aut Individuettn angelegt zu haben apacece 19 ¥ el organi una pervona, organizacién que determina at SESS 3 Shess Aaa coma manos 4 Psicologia © indvidualidad anti esto? Signiica que el cientiico no se interesa por 4s mutua interdependencia de los sistemas parciales dentro del sistone entero de Ia personalidad, ‘guna caracteristica (introversiGn, por sted y de mi, pero no en In manera como la introversiGn se relaciona con las restintes Fe naa auras dela misma persona con sus valores, con sus planes para be vida, El lentifco no se interesa en el sistema de In personalidad Ie mergit, td, sino solamente en las dimensiones comunes, Deja a la person ‘mero epunto de interseccién», sin estructura i ni sentido. No puedo estar de acuerdo con esta po Ctevcia ¥ ustcimap: Dine, Es ficil ver que nos enfrentamos aqui con una dificultad, El indie ‘duo, sea lo que fuére lo que entendemos por tal, es una organizacion te y nica de procesos mentales y corporales, mnicidad) consttuye un immpedis ‘firma que la ciencia estudia solamente. aplicacion, preferiblemente universales. Las ciencias el arte o la biogratia, no estin orientados al les, sino que son idiograj Percibieron ya esta cuestién y decla- riduorum, sobre el objetivo y las limitaciones de- ‘os veremos obligados a abandonar el estudio de la per Ch Geschichte inf Nonna Eistrn,Worterbuch der phioropbnses 25 Estudio pretiminar de la personalidad sona como persona. Pero no nos desalentemos. Es un hecho que et individuo es u mm prescindiendo de que el término «compleja com- 3 una peticion de principio, la proposicién entera es im afirma que todos los hombres estin com- Puestos por Jas mismas cualidades (universales), siendo debido sa « de tinico al modo de combinarse. Consideremos solamente fersales y veamos Jo que resulta: Cualidad A Cualidad B Inteligencia Dominio mientras que Henry tiene poca inteligencia, pero es muy dominador, Hasta aqui todo esté bien. Pero ju0 es posible que la interaccion entre la cualidad A y la cualidad B dé por resultado una ‘currir que John sea un brillante segundo y Henry un agresor estipido, Ademds, su conducta puede estar matizada por otras cuslidades, de modo que la configuracién existente no puede deducirse de los universales, Una pero esta diferencia cvantitativa se traduce en entre los dos compuestos, camo es fécil com- Propiedades del agua oxigenada (olucién de peréxido n de la individualidad no consiste, por consi teligencia 0 la capacidad de domi mision de un individuo con el grado de estas mismas 6 otras personas. Se trata de ver cémo la inteligencia de John se co- ‘exiona con su tendencia a la depende ‘cualidades del mismo individuo, Es itusoria una ciencia convencional de los Siowtricapo DE LA Ley, La razén de que Ja ciencia convencional sea impotente ps estudio de la personalidad es que no halla manera de hacer Ja organizacin interior del leyes generales. Pero hay este aspecto, En primer lugar, es una prog Por consiguiente, una ley, la de q Ja individvalidad son tinieas. La. psi bien en reconocerla como su primera En segundo lugar, podemos mi iguraciones personal e805 que generan unicidad. Los principios g Por ejemplo, son leyes que nos explican En tercer lugar, el comportami propia ley. No es segur joa se referen a un gren ni ividuo aislado. Supongamos que un grupo de ci yen a un guardién de la prisin est Vuestra vida en ia prisin es una preparaciOn para vuestro regreso 2” Estudio pretiminar de la personalidad iad.» Es muy probable que noventa y nueve pre- in en su interior de esta frase. Los psicdlogos ulacin Ia exhortaciones a Ja buena célogo estadisti configura in interior de Ja persona que escuché aquellas palabras. Ciencia. No imponia méto conocimiento, SOLUCIONES PROPUESTAS. Psicologia ¢ individualidad Pero esta posicin es un recurso desesperado. La psicologia es una dlisciplina joven y lo ideal seria que dominase @ la vez los fendmenos abstractos y los concretos. Es prematuro quererla encerrar en un modo de pensar nomotétco, Debemos mantener al individuo dentro del cam. o de Ia ciencia, ‘Ya tenia esta opinin hace un siglo Samuel Bailey, que ctiticaba a la psicologia por considerar casi tinicamente ‘clo que es comin a todos los hombres», ocupindose de lo in y brevemente, demasiado bre- ‘Yemente dada la importancia del tema ™ os psicologias distintas y separa- as, una nomotética y otra i Esta ultima, naturalmente, tra- bajarfa de consuno con Ia historia, la biogratia , $6 muestra entusiasmado con su sentido abstracto y su amplia ve decir, «Nadie, Pero esta palabra (persona) ha ido de una a otra parte dando gran 8 Estudio pel de Ia personalidad des tumbos, pasando de derecha a iaquierda y viceversa, sugiriendo nuevos modos de pensar, provocando controversias y ocupando hasta l dla pe Seoe un lugar preeminente en todas iones sobre teologa y filo- sofia, pero son poe0s ls que saben edmo ha sursido personalidad (personnalté en francés, personality en it en alemén) se parece estrechamente al latin me- En latin clésico solamente se usaba persona. To- concuerdan en afiemar que el significado primitive se esta palabra era mescara, Esta etimologia es tal vez del agrado de os que prefieren definir Ia personalidad por el efecto exterior. Lo im- fante es la apariencia, no Ia organizacién interior. Pero persona, 80 en tiempos antiguos, pas6 a signiticar otras cosas, entre ellas siscara ocultaba, es decir, el verdadero conjunto de idades internas y personales. También signifies una persona (de donde proviene personaie, y, en inglés, ademis de parson). Se emple6 esta voz (y se sigue empleando) para 8 cada una de las tres personas de la Trinidad. Durante mu: cho tiempo, hubo la disputa teolbgica de si estas personas divinas eran aspectos de un Dios o tres personas coiguales. La definicién que lo VI es quizé la mis famosa: Persona is naturae (persona es una substancia esta palabra diversos sentidos. ‘Al ssunos de estos sentidos preludiaban las defi extemon: otros, las definiciones de eestructu ESTRUCTURA INTERNA, La mayorta de filsofos y psicdlogos (excepto los mo- dernos, que pronto consideraremos) preferen definir fa personalidad como una entidad objetiva, como algo que existe realmente. Reconocen que Ja persona esti abierta al mundo circu FM. MOLLER, Biogrophier of words, Longmans, Green, Nueva. York * 1888, ry Personalidad, cardcter, temperamento gue era una «unidad dindmica multiforme», Afiadia’ que né ‘anza del todo una perfecta unidad, pero siempre tiene este objeti Algunos autores afiaden este tipo de defincién una nota de va, lor ALa.personslidad es algo que debe ser valorado.\Goethe habla de tn personalidad como de la tinica cose en el mundo que tiene un ev, lor supremo». En la misma conviccién se basa la_fllosofia moral Kant, Todo puede ser usado en la vida ° ara tin fin. Todo, menos Ia personalidad, Nadie puede explotar a ‘our Persona, La integridad de Ia personalidad ha de respetarse siem- rela ética judeo-ri esta linea de pensamiento, ‘ejemplo de tales definiciones. Personalidad es cl conjunto de todas 8 biolégicos in impulsos, tendencias, apetencias tendencas adquirids po vido, unido a las disposiiones.y A pesar de que esta definici tun dato accesible al estudio, no se de Personalidad es la organizaciSn. mes tno cualquiera de los estadios de desa ‘omprende todos hhumano: intetecto, temperamento, habilidad, iad cs que han sido elaboradas en el curso de la vida del ‘Lo mismo diremos de Ia siguiente: ar gualidad es el agreeado organizado de procesos y extados pico- gos del individu, 2 HB 9 mutt a 9 40. 5 RRA resets ate Peper Baad he ote, SEE ahed SD Soman ammecns ‘Crofts, Nueva York 1945, p, #4. rs _ ci 45 Estudio preliminar de la personalidad ‘Algunas definiciones destacan el factor cognitive subjetivo de la organizacién interna, diciendo que personalidad es tun esquema vnificado de experiencia, una organizacién de valores con- sistentes entre ‘También mi definicién esté formulada en términos de estructura interna (algunos autores calificarin de eesencialistas» las definiciones {de este tipo). Pero examinemos primeramente una orientacién opuesta EL PUNTO DE VISTA FOSITIVISTA. ‘Algunos psicdlogos contemporéneos se oponen enérgicamente a las definiciones esencalistas. Dioen que la eestructura interna» es inac- cesible a Ia ciencia. No nos es posible conocer a «unidad dinimica rmultiformes que «existe realmentes. La estructura interna, si es que de veras existe, no puede ser estudiada directamente. Lo tinico que sabemos de la personalidad esté constitvido por ruestras «operaciones». Si administramos un test de personalidad y jobtenemos una puntuacidn determinada, se trata de nuestras opera- ciones, de nuestro método. Por consiguiente, desde el punto de vista ppostivista, Ia personalidad interna es un mito, «una cosa que se ha construido con diversos elementos unidos por un nombres deberemos contentarnos con conjeturas; podemos «conceptual personalidad. Esta conceptualizacion no puede ir més alli de los mé- todos cientificos que empleamos. Un ejemplo de definicin operaciona es el siguiente: Personalidad es Ja conceptualizciin més adccuada de la conducta de una todo el detalle que puede dar un cintifico en un momento det {que tiene otra persona, que en este caso es el ci personalidad seria meramente «una construcci Exagerando la nota, afirman algunos psicblogos que no deberia Island, Nueva York 7. 69. Este pro- lo, que no existe realmente, que ano est allis, = Personalidad, cardcte, temperamento Fecurrirse nunca al concepto de personalidad’ Si conocemos los «es- timuors jas erexpuesae (piso durvesone, doo Simao y respuesta) oer neces ue nos precepts Sev tee abe intrmeia, como la personalidad sae a ited de un Do. vir postivita extemo.Solamete son tleraas las operaciones exteriors, visible, manipula, La personalidad se dvvanse ys Tamente queda et inéoda, Ext tl abetv de algunos pislogo,Cabepregunase 5 siuen de ext modo el camino que les musta lb ences mas ants Los astrnomos que enti In ela Arturo, por un nombre? No. Para ellos, Arturo es un cuerpo celest existe realmente y posee una composicién y una estructura q de conocer cientiicamente. Cuando un bidlogo diseca una planta, no cree que la estructura de la planta y su fisiologia residan tnicamente cen sus manipulaciones. La personalidad es mis ditt «que los astros © las plantas, pero la situacién es la misma. ogo ni Jos que ‘no son psicblogos Hlegan a comprender completamente una person lidad, ni tan s6lo Ja propia, pero no se deduce de ello la negacién de 'a existencia de Ia personalidad. Al igual que e astrinomo o el bidlogo, intentamos comprender una cosa que existe en la naturalezs. Debe- ‘mos adaptar en todo lo posible nuestros métodos al objeto, sin deBnir €l objeto en términos de nuestros defcientes métodos. Dermci6n Para este Lingo, °° ‘mente pueden ser definidos de modo que seen eterminados. Par men, necesitamos

También podría gustarte