Está en la página 1de 1

C a u s a s d e la C o n d u c t a

C r im in a l

Causas Biolgicas

Serotonina, lbulo frontal,


niveles de testosterona,
andrgenos, etc.

Condiciones congnitas

Sndrome fetal alcohlico.


Impulsividad, mentir,
engaar, robar, adicciones.

Golpes -traumas y
alteraciones. Lbulo frontal

Podran provocar bases de


conductas psicopticas.

Estudios con PET

Niveles bajos de glucosa


en corteza pre-frontal.
Prdida de autocontrol.

Estudios de
medicamentos-drogas

Medicamentos epilepsia
pueden provocar
irritabilidad y desjuste
emocional

Efectos nutricionales

Colorante amarillo #5
entre otros comestibles
provocan conductas
inadecuadas.

Trastornos Hormonales

Altos niveles de
testosterona podrian
provocar conductas
delictivas.

Alteraciones en conducta
por Hiperactividad
orgnica

Hiperactivos tienen
tendencia alta a entrar en
conductas antisociales en
adolescenc ia

Dao Cerebral

Daos cerebrales son


reglas entre asesinos. Dx
neurolgicos.

Intoxicaciones y
contaminacion ambiental

Niveles altos de plomo


acumulados pueden incidir
en agresividad.

Condiciones y Trastornos
Mentales

Presencia de T. mentales
incrementan conducta
violenta y antisocial
La pobreza (Walter), podra
alienar y perjudicar a
personas pobres.

No juzgar a quienes no son


pobres provoca
agresividad en poblacin
pobre/media.

Tendencia hacia el
urbanismo

Hacinamiento,
individualismo, cambios
sociales que repercuten en
delincuencia

Conflictos sociales (Teoria


de Collins)

Teoria del equilibrio


cognitivo-afectivo
(Rosemberg y Abelson)

Teora de la disonancia
cognitiva (Festinger).

Bases sociolgicas

Como reaccin emocional


(primera infancia o
traumas).

Perspectiva psicolgica

Como reaccin aprendida


(Conductismo)

Como reaccin a
socializacin.

También podría gustarte