Está en la página 1de 2

b

1.-

Define el concepto de justicia?


A)La justicia (del latn, Iustitia) es la concepcin que cada
poca y civilizacin tiene acerca del sentido de sus normas
jurdicas, otorgndole a cada quien lo que le corresponde.
Ulpiano dice constants et perpetua voluntas iussummcui que
tribuendi (constante y perpetua voluntad de dar a cada cual lo
suyo).

2.-

EL CONTENIDO DEL DERECHO: El derecho se nos presenta


como un sistema de reglas de conducta de carcter obligatorio,
impuesto por la autoridad, la cual asegura su eficacia amenazando
con sanciones a los infractores y en ocasiones, forzando a su
cumplimiento hasta vencer la resistencia del rebelde.

3.-

LA MISION DEL DERECHO: Consiste en sealar a cada cual sus


derechos, sus facultades y obligaciones, es decir, qu es lo suyo? Qu
es lo que puede hacer cada cual? Qu es lo que debe hacer cada uno?

4.-

LA UTILIDAD DEL DERECHO: Es la de servir para organizar la


convivencia social humana dentro de cierto grado de armona,
garantizando la paz, la seguridad y el orden social sobre las bases de
equidad y justicia.

5.-

NORMAS JURIDICAS O DEL DERECHO: Tienen como objeto la


regulacin de la conducta para con los dems, a fin de organizar la vida
social, previniendo los conflictos y dando las bases para su solucin.
Encontramos tales normas en los cdigos, leyes, reglamentos, decretos,
etc.

6.-

La obligacin es:
La necesidad que tiene el deudor y acreedor de realizar un acto
positivo y negativo, exclusivamente en razn y en la medida de
una cosa que posee.

Obligacin, es un vinculo de derecho que nos constrie en la


necesidad de pagar una cosa segn el derecho de nuestra ciudad,
OBLIGATIO EST IURIS VINCULUM QUO NECESSITATE ADSTRIGIMUR
ALICUIUS SOLVENDAE REI, SECUNDUM NOSTRAE CIVITATIS IURA

7.-

Concepto de derecho real (ius in re).


Poder Jurdico e inmediato que se ejerce sobre una cosa y ese poder es
oponible a todo el mundo (erga omnes), por eso se dice que es un
derecho absoluto.

8.-

Concepto de derecho personal.


Tambin conocido como derecho de crdito, desde el punto de vista
activo, se le define como el poder que tiene una persona para exigir a
otra o a otras, determinadas o determinables, una conducta consistente
en dar, hacer o no hacer, por eso se le clasifica como una derecho
positivo.

También podría gustarte