Está en la página 1de 9
Titulillo: INFORME DE DATOS SOCIODEMOGRAFICOS Informe De Datos Sociodemogrificos: Barrios Hato Tejas y Dajaos De Bayamén Shakira M. Laureano Collazo Universidad de Puerto Rico Recinto de Bayamon Titulillo: INFORME DE DATOS SOCIODEMOGRAFICOS Z ‘Numerosos estudios evidencian de manera contundente la conexién entre la desventaja socio-econdmica y el acceso a la educacién superior, en Puerto Rico y en el resto del mundo. (Rima Brusi Gil de Lamadrid). Este cuaderno plantea que actualmente, la forma en que la oportunidad para acceder y tener éxito en la educacién superior aparece en las vidas de estudiantes individuales esta estructurada de manera diferente (menos automitica, predeterminada o natural) para aquellos que provienen de sectores geogréfica y econémicamente marginados que para otros ‘ms afortunados (Rima Brusi Gil de Lamadrid). Para propésito de este informe se daran a conocer datos sociodemogrificos relacionados con el acceso y éxito en la educacién universitaria. Es importante resaltar que los datos a estudiar pertenecen a dos comunidades en particular de Bayamén y la ubicacién de estas comunidades estan distanciadas. Esto con el propésito de analizar “Ios datos sociodemogrificos de la comunidad mas cercana a la Universidad de Puerto Rico en Bayamén y a la vez compararlos con una de las comunidades més lejanas a la institucién educativa, Con este informe se podran aportar datos de relevancia para el Centro Universitario para el Acceso (CUA) que ayuden, junto con otros estudios, a reconocer y desarrollar las estrategias necesarias para la efectividad de dicho proyecto que se esta desarrollando. El pueblo de Bayamén se fundé el 22 de mayo de 1772 y el Capitan General de la Isla Miguel de Muesas cede a nombre del Rey el terreno, aunque algunos escritores dicen que la familia Ramirez de Arrellano aparece donando los primeros terrenos de Bayamén. Se dice que José Ramirez de Arellano entrego a Don José Martinez de Matos la extensién de terrenos (40 varas). Répidamente, el 22 de mayo de 1772, se coloca la primera piedra de la Iglesia, comenzando asi la historia de Bayam6n. En cuanto a lo religioso, el simbolo de invencién de la Santa Cruz se debe a que Juan Ramirez de Arellano fabrico un ingenio de azicar en 1750 llamandolo “La Hacienda Santa Cruz”. En el 1764 se ordené el establecimiento de la primera escuela (Romero, 1997) Titulillo: INFORME DE DATOS SOCIODEMOGRAFICOS 3 En 1824, el gobernador de la Torre visito Bayamén donde habian 4, 325 habitantes y en 1828 habian 6, 250 de los cuales 1,890 pardos libres, 343 negros y 899 esclavos. El 26 de julio de 1825 el huracén Santa Ana causo muchos estragos en Bayamén, creando problemas econémicos (Romero, 1997). Bayamén se destacé con la Cana de Aziicar y en 1828 comenz6 con el café. Habia siembras de plétano, maiz, batatas, flame, arroz, yuca, coco, gallinas entre otros. En la industria se construia, ladrillos y tejas que se usaban en la capital, por eso uno de los barrios se le llamo “Hato Tejas” Mucha gente de las Islas Canarias radic6 en esas tierras (Romero, 1997) En 1831 Bayamén estaba dividido y contaba con los barrios: Pueblo, Palo Seco, Hato de la Teja, Pajaros, Buena Vista, Pastel, Cerro Gordo, Juan Asencio, Guaraguao, Santa Olaya y Minillas, En 1838 Felipe Lavaca dio quejas al gobierno debido a que Augusto de Cortes no les permitia embarcar los frutos para San Juan. Ya en 1839 se agregaban los barrios Palmas, Sabana Seca, Hato de la Teja (Hato Tejas) a Bayamén (Romero, 1997). En 1853 habia una escuela piblica con 44 varones y una privada para nifias. Los primeros maestros de Bayamén fueron: José Davila, Concha Mendizabal, Juan Velazquez y Romualdo Valles. A finales del siglo XIX. colaboraron en la ensefianza los profesores Ramén Rodriguez Flores, Osvaldo Rodas y Virgilio Davila (Romero, 1997). Entre los afios 1903-11 el poeta Virgilio Davila es Alcalde de Bayamén. En 1912 se separaron los barrios: Guaynabo, Pueblo Viejo, Santa Rosa y Sonadora. En 1917, un incendio destruye la iglesia cuando la poblacién era de 24, 320, afio en que ocurren huelgas por los tabaqueros. En 1927, los barrios Catafio y Palmas pasaron a formar parte finalmente a lo que se cconocié como Catafio, Finalmente en 1952 Bayamén es declarado distrito (Romero, 1997) Mapa 1: Localizacién de Bayamén. Titulillo: INFORME DE DATOS SOCIODEMOGRAFICOS: 4 I Eee at = EI mapa 1 muestra donde esté ubicado el municipio de Bayamén, Puerto Rico. EI municipio se encuentra localizado en las colinas del norte central de la isla. Por el norte colinda con Toa Baja y Catafio, al sur con Comerio y Aguas Buenas, por el oeste con Toa Alta y Naranjito y por el este con Guaynabo. Actualmente el municipio es conocido como el pueblo de Chicharrén y consta de doce barrios; Juan Sanchez, Minillas, El Pueblo, Pajaros, Cerro Gordo, Buena Vista, Santa Olaya, Guaraguao Abajo, Dajaos, Barrio Nuevo, Guaraguaos Arriba y Hato Tejas. Mapa 2: Municipio de Bayamén. Tos ys Titulillo: INFORME DE DATOS SOCIODEMOGRAFICOS 5 El mapa 2 muestra las limitaciones geograficas del municipio de Bayamén. Ademés presenta los barrios que constituyen dicho municipio. EI municipio de Bayamén registr6 para el Censo de! 2000 una poblacién total de 224,044 A través de los aiios la poblacién ha disminuido, registrndose un total de 197,813 habitantes para 12013, Ahora bien, en el barrio Hato Tejas se registré un total de 40,484 habitantes, sin embargo, cen Dajaos fueron 2,502, ambos para el Censo del 2013. Claro, no se puede obviar que Hato Tejas cuenta con un limite geografico mas amplio que Dajaos y hay que considerar también sus ubicaciones. Hato Tejas se encuentra cerca de lo que es el centro econémico de! municipio -El Pueblo- por lo que las personas, ademés, de la cantidad de personas que pueda albergar por su extension geogrifica, prefieran estar mas cerca de esta zona ya que considerarian que mientras més cerca estén, més accesibles estarin los servicios que puedan necesitar. En cambio, Dajaos se ‘encuentra a una mayor distancia de esta zona, por lo que puede limitar en muchos aspectos a los. individuos de esta comunidad Por ejemplo, si estudiamos el nivel de pobreza para ambos barrios notamos que Dajaos tiene un nivel de pobreza mayor que la comunidad de Hato Tejas. Esto se evidencia con la tabla 3. Tabla 1: Ingreso Hato Tejas Dajaos. Hogares [Familias [Pareja de casados |Hogares [Familias [Pareja de casados IMenos de $10,000| 18.40%! 13.20%| 5.10%] 26.30% 26.80% 23.10%| [s15,000-$24,999 |" 16.50%| 15.90% 13.40% 20.40%] 20.90%] 24.80%] 350,000-574,999 | 16.60%| 18% 23.50%] 3%] 3.70% ox] Fuente: INCOME IN THE PAST 12 MONTHS 2009-2013 American Community Survey 5-Year Estimates La tabla 1 muestra los niveles de ingreso en los hogares. Titulillo: INFORME DE DATOS SOCIODEMOGRAFICOS 6 Enel caso de Dajaos, en los hogares y familias el porcentaje mayor queda representado en cl rango de ingreso menor de $10,000, mientras que las parejas de casados con un 24.8% forma parte del ingreso de $15,000-$24,999, Por otro lado para los ingresos que van de $50,000-$74,999 a poblacién de Dajaos queda poco representada comparado con Hato Tejas, donde la masa mayor de familias y parejas casadas se concentra en este rango de ingreso. En general los ingresos mas altos predominan en el barrio Hato Tejas Sin embargo, analizando los datos de ayudas econémicas de alimentos (Food Stamps) podemos notar que en los hogares con nifios menores de 18 afios la cantidad de personas que reciben este tipo de ayuda es mayor contrario a los hogares que no reciben la ayuda en ambas comunidades. Posiblemente parte de esta poblacién sean jovenes gradudndose de cuarto afio que aspiran a seguir sus estudios universitarios. Este dato nos da una idea de la necesidad econémica ‘que se vive en los hogares de Puerto Rico. La necesidad econémica es un posible factor imitante a la hora de continuar los estudios universitarios. En tiempos pasados era muy comin que las personas abandonaran sus estudios para comenzar a trabajar y ayudar a sustentar a su familia econémicamente, hoy dia se siguen viendo casos asi. Tabla 2: “Food Stamps” Hato Tejas Dajaos, Total [Reciben ayuda [No reciben ayuda |Total__[Reciben ayuda [No reciben ayuda |Hogares 14,818) 3,758] 11,060 738] 3a 457| 44.20% 48% 42.90%4| 43.60% 7.20% | ‘S140 Fuente: FOOD STAMPS/SNAP 2009-2013 American Community Survey 5-Year Estimates La tabla 2 presenta datos comparando las personas de Hato Tejas y Dajaos que reciben ayuda de los cupones de alimentos y las que por el contrario no reciben. Titulillo: INFORME DE DATOS SOCIODEMOGRAFICOS: 7 La educacién, (Es la educacién del mismo nivel tanto para los habitantes del barrio Hato ‘Tejas como para los del barrio Dajaos? ;Existe la misma cantidad de instituciones educativas para los habitantes de ambos barrios? Contestando a la segunda pregunta, no existe la misma cantidad de instituciones educativas. El barrio Dajaos solo cuenta con una escuela piblica elemental, mientras que para el barrio Hato Tejas hay mayor cantidad de escuelas publicas y varian de niveles educativos elemental a superior-. Claro, considerando que el gobierno estudia la poblacién de ‘cada comunidad segiin los datos del censo, deben existir razones del porque la cantidad de escuelas sea esa y no otra, De lo contrario, es posible que la calidad de educacién se vea afectada por este dato para los habitantes de Dajaos y no slo eso, sino la motivacin de seguir sus estudios ante ‘tras limitaciones que puedan enfrentar tanto econémicas como por cuestiones de transporte por ejemplo. De acuerdo con el censo (2009-2013) el barrio de Hato Tejas cuenta con una poblacién con identidad racial de 23, 247 blancos, 3, 172 afticanos americanos (negros), 180 indio americano y/o nativo de Alaska, 181 asidticos, 1,86 alguna otra raza, 12, 118 dos 0 més razas, 176 dos razas. incluyendo otra raza, 11, 942 dos razas excluyendo otras razas de tres o més razas. El barrio Hato Tejas de Bayamén, presenta una fuerza laboral de mujeres en un 75.4% y de hombres en un 62.8%, Esto quiere decir que la fuerza laboral de este barrio es dominada por las mujeres trabajadoras. Los jévenes de 20 a 24 constituyen un 65.9% de la fuerza laboral. Los adultos de 55-64 afios forman parte del 44.3% y los de 65- 74 un 13.3%. Las personas de 75 afios o més un 1.9%, pues la gran mayoria a esta edad ya se encuentran tomando su retiro. Titulillo: INFORME DE DATOS SOCIODEMOGRAFICOS Las universidades piblicas son una herramienta fundamental para el ejercicio de la movilidad social, especialmente cuando consideramos que los grados postsecundarios aumentan las posibilidades de ingreso econémico, que el fracaso de los sistemas educativos tiene cconsecuencias trigicas tanto para los individuos como para las sociedades, incluyendo salarios més bajos, peor salud, y mayores tasas de encarcelamiento (McKinsey and Co., 2009-5), y que en los tiltimos afios, la distancia entre los sectores que més dinero ganan y los que menos ganan se ha acrecentado a nivel global (World Bank, 2002), (Rima Brusi Gil de Lamadrid). Tabla 3: Nivel de fuerza laboral Hato Tejas Dajaos [Total [En fuerza labora [Empieado [Desempleado [Total [En fuerza aboral [Empleado [Desempleado Poblacién de 25-64 aos 21,363] 9.10%] 60.60%] 11.90%] 1,244) 7.60%] 49%) 14.90% [Meno de escuela superior 703] 20K] 3a%| —25.90%| 300) 650%] 22.70%] 37.80% [Graduado de escuela superiod 4,043] Saar) 45.50% 15.90%] 398! Sem] 61 30% 3% [Grado asociado 663] Tans) 6.80% 290%) 238i C7906) 52.90% 22.10% Bachillerato 7353) 25006) 76.30% 730%] 36a 75.20%| 75.20% % Fuente: EMPLOYMENT STATUS 2009-2013 American Community Survey S-Year Estimates La tabla 3 presenta principalmente el nivel de fuerza laboral segun su nivel de estudio, ademas, brevemente la poblacién en general de 25-64 afios de edad para los barrios de Hato Tejas y Dajaos. Al comparar los datos de ambas comunidades se entiende que el nivel de desempleo para Dajaos es mayor para la poblacién de 25-64 afios de edad y para quienes no completaron la escuela superior y aquellos que completaron un grado asociado. Sin embargo, para las personas que solo completaron la escuela superior el porciento de desempleo en un 3.6% comparado con el 15.9% de Hato Tejas, es poco. Titulillo: INFORME DE DATOS SOCIODEMOGRAFICOS 9 El Barrio Hato Tejas esta altamente dominado por mujeres jefes de familia con un total de 3,421 mientras que con un total de 944 son los que componen los hombres jefes de familia. De ‘estas mujeres, 1,498, tienen hijos menores de 18 afios que rondan principalmente entre las edades de 6-17 afios. Por otro lado, en términos generales las familias donde tienen hijos menores de 18 afios cuentan con un total de 3,811 donde la mayoria se encuentra entre las edades de 6-17 afios. Referencias: Rima Brusi Gil de Lamadrid, P. (n.<.). "Si te dejas llevar...". Centro Universitario para el acceso. United States Census Bereau. (n.d.). Retrieved from American FactFinder : http://factfinder.census.gov —Bibliografis Bayamén... El Pueblo del Chicharrén. (n.4.). Retrieved from Boricuaonline: Lo que no sabias de Puerto Rico y mucho més: www. boricuaonline.com Rima Brusi Gil de Lamadrid, P. (n.d.). "Si fe dejas Hevar...". Centro Universitario para el acceso. Romero, J. V. (1997). "Puerto Rico es asi. Library of Congress in Publication Data JVC Libreria del Congreso E.U.A. United States Census Bereau. (n.4.). Retrieved from American FactFinder http://factfinder. census gov

También podría gustarte