Está en la página 1de 29
VI.- ESTUDIO HIDROLOGICO 6.1 INTRODUCCION El objetivo final de un estudio hidrol6gico es el disefo del sistema de alcantarillado de aguas pluviales; Ia funci6n de dicho sistemas la remoci6n del agua de lluvia de las calles y otras reas, para prevenir dafios a la propiedad, interrupcién del tréfico, y la inundaci6n, El problema del proyecto se complica por el incremento de las construccio- nes y otras superficies impermeables, por lo que el escurrimiento futuro aumentaré. El primer paso es levantar un plano topogréfico y conocer el estudio de rasantes del area tributaria al sistema de drenaje propuesto y determinar cuales serén sus caracteristicas al final del disefio. Uno de los datos fundamentales con que se debe contar, es el gasto asociado a un cierto perfodo de retorno, mismo que se determina en funcién de la vida ‘til del proyecto y del riesgo que se puede aceptar de que falle 1a obra, el cual a su vez Aepende de Ia importancia del drenaje, de los dafios que acasionarfa en caso de falla y del costo de reparacién, Eneste estudio mediante el célculo hidréulico se obtienen didmetros adecuados para la conducci6n del agua captada de Ia red de drenaje pluvial. También se presenta el dimensionamiento de imbornales, asf como el nimero de bocas de tormenta que corres- ponden a cada pozo de visita, Se calculan las alturas de guarniciones y de acuerdo a los cauces de mayor volumen se

También podría gustarte