Está en la página 1de 4

PLANIFICACION DE LA RESISTENCIA

Prep general
1
2
3
4
5
6
x
x
x
x
x

Semanas
Al principio del macro
R.BASE
x
R.CORTA D
Se recomienda planificar de la tendencia aerobica
R. MEDIA
a la anaerobica
D
Es decir de los extensivos aR. LARGA D o
o

Si no se requiere R.B (resistencia de base)


Se comienza con RLD

En principiantes se debe entrenar RB durante 10-12 semanas para llegar a los 4

Velocidad
Trasladarse de un punto a otro en el menor tiempo posible
Rapidez
mover un segmento corporal en el menor tiempo posible
Velocidad de reaccion
La capacidad de responder a un estimulo en el meno
FASES DE LA VELOCIDAD DE REACCION
T1- Tiempo que tarda el estimulo en llegar al organo receptor
T2- Tiempo que tarda en viajar el estimulo del organo receptor al cerebro
T3- Tiempo que tarda el cerebro en organizar la respuesta
(SE ENTRENA)
T4- Tiempo que tarda en viajar la respuesta del cerebro al organo efector
T5- Tiempo que tarda el organo efector en accionarse
(SE ENTRENA)

FASES DE LA VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO


Velocidad de reaccion
Aceleracion 30 a 40m
vel.max (30 a 40m)
Resistencia a la velociada

N DE LA RESISTENCIA
eneral
7
8
9

Prep especifica
10 11 12 13 14 15
o

o
x

o
x

o
x

o
x

16 17 18
o

Competitivo
19 20 21 22 23 24
ox

o
x

nas para llegar a los 40ml H o 32ml M de VO2 max

empo posible
mpo posible
n estimulo en el menor tiempo posible involucrando un segmento corporal o todo el cuerpo

ptor al cerebro
(SE ENTRENA)
organo efector
(SE ENTRENA)

Resistencia de corta duracion


Objetivo
Incremento de los depositos y elevada produccion de fosgen
25 26
x

o el cuerpo

Metodo de entrenamiento
positos y elevada produccion de fosgenos

También podría gustarte