Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO

CONOCIMIENTOS DE LA OBESIDAD, DIABETES HIPERMESIS GRAVDICA ENFERMEDAD HIPERTENSIVA EN EL


EMBARAZO Y MANEJO DIETTICO

CUL ES LA DEFINICIN DE OBESIDAD?


La obesidad se define como la
presencia
de una cantidad excesiva de grasa
corporal, lo
que significa riesgo para la salud. Es
el producto
de un balance calrico positivo, ya
sea
por
medio
de
un
elevado
aporte
energtico
o por una reduccin del gasto de
energa. La
mayora de los casos de obesidad son
de origen
multifactorial. Se reconocen factores
genticos,
metablicos,
endocrinolgicos
y
ambientales.
Sin
embargo,
la
obesidad
exgena o por sobrealimentacin
constituye
la principal causa. Entre los factores
ambientales destacan tanto el aumento de la ingesta de alimento como la reduccin de
la actividad fsica. Los trastornos sicolgicos provocados por el mundo moderno, as
como el sedentarismo, la presin social y comercial para ingerir alimentos
excesivamente calricos parecen ser los factores ms importantes en la etiologa de la
obesidad hoy en da.
CUL ES LA DEFINICIN DE HIPERMESIS GRAVDICA?
El trmino 'emesis' significa vmito y, la 'hipermesis' se refiere a nuseas y vmitos
muy severos que aparecen durante el embarazo. Casi todas las mujeres tienen este tipo
de sntomas durante la gestacin, pero los cuadros de hipermesis que provocan
prdidas de nutrientes y de lquidos muy importantes. La hipermesis gravdica suele
ocurrir durante el primer trimestre de la gestacin y puede llegar a ser una causa de
ingreso hospitalario.
Al contrario que las nuseas y los vmitos habituales en cualquier embarazo, la
hipermesis gravdica persiste en el tiempo, incluso ms all de las primeras 20
semanas. Afortunadamente se suele diagnosticar rpidamente, y un tratamiento
adecuado
es
suficiente
para
eliminar el
riesgo que supone para la
madre y el
beb

REALICE UNA DIETA PARA UNA DE LAS PACIENTES.

BIBLIOGRAFIA
1. Gallo JL,
Daz MA,
Gmez J,
Hurtado F,
Presa M,
Valverde
M.
Sndrome

metablico en Obstetricia. Clin Invest Gin Obstet 2010; 37(6):239-245.


2. Gonzlez de Agero Laborda R, Gonzlez de Agero Lafuente A, Fortuna Estivill A, Tejerizo
Lpez LC, Fabre Gonzlez E. Obesidad, delgadez y trastornos del comportamiento
alimentario. En: Fabre Gonzlez E., editor. Asistencia a las complicaciones mdicas y
quirrgicas del embarazo. Madrid 2010; pp 193-224.
3. Vikanes Ase, MD, et al. Hyperemesis gravidae, Elsevier Inc (2010) 20 :592-598

También podría gustarte