Está en la página 1de 3

Deutsche Schule - Colegio Alemn

Concepcin/Chile
Gegrndet / Fundado 1888

Asignatura: Lenguaje y Comunicacin.

Nivel: Segundo Enseanza Media


Unidad 1

Nombre: La aventura de leer


Contenidos:
Tipos de narradores:
Protagonista.
Testigo.
Conocimiento relativo
Omnisciente.
Modos narrativos:
Directo.
Indirecto.
Indirecto libre.
Actitudes lricas:
Enunciativa.
Carmnica.
Apostrfica.
Discurso expositivo: caractersticas y funcin.
Coherencia y cohesin.
Gneros literarios histricos.
Modalidades discursivas en los MCM.

Unidad 2

Nombre: Decidir por dnde quiero ir


Contenidos:
Descripcin literaria.
Formas bsicas discurso expositivo:
Definicin.
Descripcin.
Caracterizacin.
Narracin.
Discurso del comentario.
Pronominalizacin.
Prosa potica.
Discurso expositivo en la prensa escrita.
Esquema de organizacin textual: deductivo.

Unidad 3

Nombre: Diferentes mundos


Contenidos:
Tipos de mundo:
Cotidiano.
Onrico.
Mtico.
Correferencia.
Fantasa pica.
Representacin de la realidad en los MCM.
Esquema de organizacin textual: secuencial.

Unidad 4

Nombre: Investigando la realidad


Contenidos:
Tipos de mundo segn el efecto perseguido:
Realista.
Legendario.
Fantstico.
Maravilloso.
Real- maravilloso.
Marcadores textuales.
El gnero policial.
La novela negra.
Gneros cinematogrficos.
Esquema de organizacin textual: espacial.

Unidad 5

Nombre: Puntos de vista.


Contenidos:
Convergencia y divergencia interpretativa en la
literatura.
Los decticos: endofrica exofrica.
Teatro pico.
Convergencia y divergencia en los MCM.
Esquema de organizacin textual: descriptiva.

Unidad 6

Nombre: De cara a lo inexplicable.


Contenidos:
Literatura fantstica.
Elementos no verbales y paraverbales en el
discurso expositivo.
El resumen.
El gnero de la ciencia ficcin.
Planos en el cine y en el cmic.
Esquema de organizacin textual: problemasolucin.

Unidad 7

Nombre: Literatura y nuestros miedos


Contenidos:
Literatura de terror.
Organizacin textual y estructura texto
expositivo.
Solecismos: pleonasmos y falta de
concordancia.
Cuento gtico.
El lenguaje radiofnico.
Esquema de organizacin textual:
comparacin/contraste.

También podría gustarte