Está en la página 1de 2

JUNTA DIRECTIVA PROVISIONAL Y PLAN DE TRABAJO 2015 2O17

CARLOS OJEDA MESONES: PRESIDENTE


JOSE LUIS PRADO OJEDA: VICEPRESIDENTE
CARLOS DANIEL RUIZ CONTRERAS: TESORERO
Periodo Nov. 2015- Nov.2017

PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA PROVISIONAL DE LA


ASOCIACION HUANCABAMBINA NESTOR SAMUEL MARTOS GARRIDO
Quienes manejan y tienen responsabilidades sobre la direccin y los controles de
una institucin, saben que la administracin tiene sus riesgos, respecto a sus
socios, procesos y sistemas de pagos es por eso que la situacin de la Asociacin
Nstor Samuel Martos Garrido, es considerada crtica para el logro de los objetivos
de su desarrollo.
A travs de este plan de trabajo colaboramos con nuestros socios a minimizar y
administrar los riesgos a travs de una metodologa de trabajo adecuada y probada:
Plan de Trabajo
1.- Actualizacin, aprobacin y legalizacin del estatuto y su reglamento interno.
2.- Registrar el terreno de institucin ante COFOPRI mediante la aprobacin de la
Asamblea.
3.- Inscripcin de la Directiva ante los Registros Pblicos.
4.- Gestionar la Amnista de tributos municipales (autovaluo e impuesto predial).
5.- Gestionar el servicio elctrico para la institucin y fraccionar la deuda del
servicio del agua y desage
6.- reconstruccin de los muros perimtricos con la financiacin de socios,
auspiciadores, promotores y empresas privadas de mbito nacional e internacional.
7.- Apoyar mediante gestiones con instituciones culturales estatales y privadas el
patentado de la danza tradicional de Los Diablicos y organizaciones distritales.
8.- Realizacin de eventos culturales, sociales y de recreacin.
9.- Fomentar activamente campeonatos de las diversas disciplinas deportivas para
el mbito interandino.
10.- Creacin del correo electrnico, pagina web, blog y diversos medios de
comunicacin en la red para una comunicacin constante con los socios y
simpatizantes a nivel mundial.
11.- Creacin del escudo y bandera institucional que nos representara en todas las
reuniones protocolares.

12.- Confraternizar con todos los Distritos y anexos de la provincia de Huancabamba


para consolidar la unin de los coterrneos de la provincia a travs de actividades y
cooperacin social.

SIN UNIN NO PUEDE EXISTIR FUERZA NI ESPIRITU PBLICO

También podría gustarte