Está en la página 1de 1

HISTORICISMO

Toda filosofa que reconozca como objetivo suyo


exclusivo y fundamental, la determinacin de la
naturaleza y validez de los instrumentos del
saber histrico
INDIVIDUALIDAD COMPRENDER
PROBLEMA DE LOS VALORES
EXISTENCIALISMO

Jessenia Iveth Briceo


Aspajo

es
un
movimiento filosfico que surge en
el siglo XX, en Alemania que luego
se difunde por toda Europa,
especialmente en Francia, este
movimiento se da a raz de los
filsofos

VITALISMO
Se llama vitalista a toda teora filosfica para la que la vida es irreductible a cualquier categora extraa a ella misma.
El vitalismo en la ciencia: fenmenos fsico-qumicos y que la vida no representa un nivel de realidad cualitativamente distinto de la realidad inorgnica.
El vitalismo en la filosofa:
la vida en el sentido biolgico
la vida en el sentido biogrfico e histrico

INDIVIDUALIDAD
(opuesta
al
carcter

FENOMENOLOGA
Movimiento filosfico del siglo xx caracterizado por su pretensin de radical fidelidad a lo dado, a lo que realmente se ofrece a la experiencia, para describir los rasgos e

Corrientes

Filosofa del siglo xx


Representantes

Edmund Husserl: El mundo nace en nosotros, como

Wilhelm Dilthey Crtica de la razn histrica.

Descartes hizo reconocer, y dentro de nosotros adquiere su


influencia habitual.

Max Scheler "Las cosas son percibidas, los conceptos son pensados,

Hans Driesch la reforma que el hombre impone a la naturaleza en vista


de la satisfaccin de sus necesidades.

los valores son sentidos."

Maurice Merleau-Ponty El hombre sano no es tanto el que ha


eliminado de s mismo las contradicciones, sino el que las utiliza y las
incorpora a su trabajo.

Jos Ortega Y Gasset: forma particular del vivir que


supere el vivir mismo

Jean-Paul Sartre: "la esencia precede a la


existencia"
Martin Heidegger La filosofa implica una movilidad libre en el
pensamiento

También podría gustarte