Está en la página 1de 1

La empresa manufacturera Rodrguez C.A.

fabrica un producto el cual est formado


por un ensamble entre las partes X y Y. La parte X era suministrada por un tercero
y ahora por razones de modificaciones en el mercado para producirla dentro de la
fbrica. El proceso de produccin se describe a continuacin:
Parte X: La materia prima al pasar por la parte A se subdivide en una parte que va a la
mquina B, y un porcentaje que va a la mquina C, de la mquina C pasa un 45% a la
D, y luego el producto que viene de B (el 55%) se une en D , de donde se obtiene la
parte para el ensamble requerido.
Parte Y: La materia prima pasa por A, luego por B y de all se obtiene la parte para el
ensamble requerido
Cada producto se ensambla entre una parte X y otra Y.
El desperdicio generado en la estacin de trabajo D de la parte X es
reprocesado por la estacin de trabajo B de la parte X. El desperdicio generado en la
estacin de trabajo B de la parte X es reprocesado en A de la parte X. Es necesario
saber que al obtener la produccin buena de B de la parte Y, se requiere obtener un
10% adicional de produccin para ser utilizada como complemento en la mquina B de
la parte X,
MQUINA
Nmero de mquinas
Eficiencia
Desperdicio (%)
Tiempo estndar por operacin

Nmero de mquinas

90
6
0,08
hr/u

95
6
0,042
hr/u

98
11
0,05
hr/u

92
8
0,05
hr/u

La empresa tiene planificado trabajar 250 das al ao y dos turnos de 8 horas por
da. Se ha estimado que existe un ausentismo laboral del 7%, por razones de
descanso/reposicin de fatiga se pierde el 5 % del tiempo disponible y el 3% es
utilizado para actividades de preparacin de maquinaria. Datos estadsticos de
estas mquinas revelan que por mantenimiento se tienen como tiempo fuera de
servicio 8 das al ao. Adems no se requiere la compra de mquinas de las ya
existentes.
Determine:Cuntas mquinas se requieren para la produccin estimada, y la
produccin buena que entra por A en ambas partes?

También podría gustarte