Está en la página 1de 3

NOMBRE: Beln Zambrano

CURSO: NSAM2
USO DE TRANSGENICOS.

POSITIVO.
Se supone que el uso de los transgenicos en los alimentos traeria grandes
ventajas, ya que lo alimentos que son alterados geneticamente su ADN tienden
a desarrollarse de mejor manera, teniendo aspecto y sabor mucho mas
agradable, ademas pueden ser mucho mas nutritivos, se elimina el uso de los
pestisidas que de una u otra forma afectaba tambien a la salud de las
personas, estos alimentos son muhco mas resisitentes a las plagas por lo que
los agricultores pueden sembralos sin el temor de tener perdidas.

NEGATIVO.
Por el uso de quimicos para realizar estos cambios geneticos en la siembra de
los alimentos pueden causar la infertilidad en los suelos, se puede recalcar que
pueden aparecer nuevas alergias por la introduccion de nuevas proteinas en
los alimentos, ademas la biodiversidad poco a poco se iria perdiendo asi mismo
la exticion original de las plantas.

USO DE
TRANSGENICOS.

Los alimentos transgnicos son aquellos alimentos a


los que se les han insertado genes exgenos (de otras
plantas o animales) en sus cdigos genticos .

Las alteraciones genticas de los alimentos empezaron hace


mucho tiempo para conseguir erradicar el hambre en el
mundo.
Los alimentos transgnicos como los conocemos hoy tienen
sus orgenes a finales de la dcada de los 90

FUNCIONES.

BENEFICIOS

Alimentos ms nutritivos
Alimentos ms apetitosos
Plantas resistentes a la
sequa y a las
enfermedades, que
requieren menos recursos
ambientales (como agua
y fertilizante)
Disminucin en el uso de
pesticidas

RIESGOS
POTENCIALES
Las plantas y los animales
modificados pueden tener
cambios genticos
inesperados y dainos.
Los organismos modificados
se pueden cruzar con
organismos naturales. Esto
puede llevar a la extincin
del organismo original u
otros efectos ambientales
impredecibles.
Las plantas pueden ser
menos resistentes a algunas
plagas y ms susceptibles a
otras.

También podría gustarte