Está en la página 1de 2

Nombre: Edisson Xavier Garcés Bayas

Sección: I

Fecha: jueves 4 de mayo del 2023

DEFENSA PERSONAL

ARTES MARCIALES INDISPENSABLES EN LA POLICIA NACIONAL

JUDO

Del término japonés puede traducirse como camino de la flexibilidad, influyendo en el


desarrollo físico, mental y emocional a través de la práctica. Es un deporte de lucha de
práctica individual, con actividad directa, recíproca y agonista. Se lleva a cabo en un
terreno delimitado y estabilizado, en el que lo único que cambia es el comportamiento
de los judocas, el cual dependerá en qué momento se encuentre ya que puede variar su
conducta si solo se está en una práctica recreativa, entrenando para una competencia,
o bien si se encuentra en una competencia lo cual representa un nivel más alto en el
cambio de comportamientos o actividad cognitiva, debido a que esta debe estar muy
bien desarrollada para crear esquemas de resolución tanto a ataque como defensa de
diferentes técnicas, soluciones de salidas o escapes, tácticas contra el oponente para
tener una efectividad que lleve a obtener los mejores resultados. el Judo es un deporte
avalado en los juegos mundiales, a más de ser una de las artes marciales es el deporte
más practicado por los servidores policiales ecuatorianos, por el vínculo que lleva en el
ejercicio de sus funciones.
KICK BOXING

Es la combinación de dos disciplinas ya existentes previamente: el karate japonés y el


boxeo occidental. Se trata de un deporte de contacto que alterna golpes propios del
boxeo y patadas de artes marciales. como policías, el deber es salvaguardar la integridad
física de la ciudadanía, usando métodos y técnicas con el fin de neutralizar, sin agredir
al presunto infractor de la ley, también este deporte ayuda en la parte física y mental.
Favorece en las labores como policía, y enseña a ser más disciplinados.

JIU JITSU

También conocido como Brazilian jiu jitsu es un arte marcial, deporte de combate y
sistema de defensa personal desarrollado en Brasil. Se centra principalmente en
la lucha cuerpo a cuerpo en el suelo, usando para ello luxaciones, estrangulaciones,
inmovilizaciones y derribos. El principal objetivo del jiu-jitsu brasileño es someter al rival
mediante una luxación o estrangulación sin necesidad de usar golpes, de ahí que se le
denomine a veces "arte suave". Estas técnicas tienen su origen en el judo japonés,
particularmente en su apartado de lucha en suelo conocido como ne waza, Este arte
marcial está basado en la idea de que un individuo pequeño puede defenderse con éxito
frente a un rival más grande y fuerte gracias al uso eficaz de la técnica, llevándolo al
suelo, desgastándolo y finalmente sometiéndolo con una luxación o
estrangulación. Esta disciplina conlleva a saber manejar el cuerpo y el peso. Entender
cómo la otra persona se mueve y es ahí donde está la ventaja. Con el jiu jitsu,
el policía podrá controlar a personas agresivas, defenderse, desarmar al delincuente,
inmovilizarlo y proceder al esposamiento.

También podría gustarte