Está en la página 1de 1

Lorena Elizabeth Garza Fuentes. #16. A-19.

Autoestima.

La autoestima que es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra


manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales,
mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta sea aprende,
cambia y la podemos mejorar. Una autoestima positiva facilita una mejor
percepcin de la realidad y comunicacin interpersonal, ayuda a tolerar mejor
el estrs, la incertidumbre y vivir los procesos de cambio.
La autoestima se va formando a temprana edad y est marcado por dos
aspectos; por el autoconocimiento, lo que se refiere al conjunto de datos que
tiene la persona con respecto a su ser, y por los ideales a los que espera llegar,
es decir, cmo a la persona le gustara o deseara ser. Cuando estos puntos se
acercan, la autoestima tiene un aspecto positivo.
El modo en que nos sentimos con respecto a nosotros mismos afecta en forma
importante a nuestra existencia en cualquier aspecto. Nuestras respuestas a
los acontecimientos dependen de qu pensamos de nosotros mismos, qu
somos. El mundo es un reflejo de nosotros mismos. Si nos aborrecemos,
tambin aborreceremos a los dems. Cuando nos encanta ser quienes somos,
el mundo nos resulta maravillo. Es necesario diferenciar el egosmo de una
saludable autoestima. Las personas con un gran ego tienen la necesidad de
ser el centro de atencin, ansan reconocimiento y les preocupan muy poco los
de los dems. Una saludable autoestima nos permite respetar nuestros
propios deseos y tambin los de los dems
Una persona no puede recibir de los dems lo que no puede o quiere ofrecer.
El autoestima cada persona lo crea, algunos hacindose dao, o sea con
inseguridad en uno mismo que lo lleva a caer y no lograr lo que uno realmente
quiere, por otro lado estn los que creen en s mismo y logran la mayora lo que
quieren.

También podría gustarte