Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

SEDE QUITO – CAMPUS KENNEDY

FACULTAD DE INGENIERIAS

CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

PRÁCTICA 1

AUTOR: WILLIAM AGUIRRE

QUITO, 22 DE MARZO DEL 2010


PRACTICA Nº 1

MATLAB trabajo de matrices y operaciones con matrices en la ventana command


window.

A continuacion se detallan los pasos que se siguen en MATLAB para:

Ingresar una matriz, en este caso la matriz se llama A.

Para hacer la suma de los elementos de la matriz A se usa el comando sum(A).

Para obtener la transpuesta de la matriz A se usa el comando A’.

Para obtener los elementos de la diagonal de la matriz se usa el comando diag(A).

Para girar la matriz A de izquierda a derecha se usa el comando fliplr(A).

Para sumar los elementos de la cuarta columna de la matriz se escriben los


elementos de uno en uno de la siguiente manera A(1,4), etc se detalla a
continuación.

Si se ingresan elementos que no existen en la matriz nos da un error.


A continuación se muestran los pasos que se hacen para incrementar una matriz.

El operador colon nos sirve para crear un vector de una distancia específica.

Con el siguiente comando 1:10, el cual varía de acuerdo a las características del
vector.

Para obtener un incremento se usa el comando 100:-7:50, estos valores varían de


acuerdo al incremento deseado y el rango del vector.

Para obtener la suma de los elementos de la cuarta columna de la matriz A se


utiliza el siguiente comando sum(A (1:4,4)).
La función magic nos sirve para crear matrices de cuadrados mágicos, en este
caso la matriz se denomina B y para ingresarla se utiliza el siguiente comando B =
magic (4).

Para intercambiar las dos columnas de la mitad se usa A = B (:,[1 3 2 4]).


En MATLAB no se necesita declarar una variable ya que cuando no se reconoce un
nuevo término inmediatamente se crea la nueva variable, las variables pueden ser
letras o números.

Para generar una matriz solo de ceros se usa el comando Z = zeros(2,4).

Para crear una matriz solo de cincos se usa el comando F = 5*ones(3,3).

Para crear una matriz con sus elementos aleatorios uniformemente distribuidos se
usa el comando N = fix(10*rand(1,10)).

Para crear una matriz con todos sus elementos normalmente distribuidos se usa el
comando R = randn(4,4).
La función load carga archivos de matrices generadas en sesiones previas de
MATLAB. Creamos un archivo de texto en Word el cual se lo guarda con la
extensión.dat en este caso el archivo se llama magic.dat

Para crear un archivo en punto m se inserta la matriz en el editor de MATLAB y se


guarda el archivo con la extensión.m

La matriz que se creó en el editor es la siguiente:

A = [ ...
16.0 3.0 2.0 13.0
5.0 10.0 11.0 8.0
9.0 6.0 7.0 12.0
4.0 15.0 14.0 1.0 ];

Para crear una matriz de mayor tamaño se juntan pequeñas matrices con el texto
CONCATENACION.

Se pueden borrar columnas y filas utilizando corchetes.

Para borrar la segunda columna de X se usa el siguiente comando X(:,2) = []


Algebra lineal

La suma de una matriz mas su transpuesta da como resultado una matriz simétrica
para esto se usa el comando A + A'.

Si se multiplica una matriz por su inversa se obtiene una matriz simétrica, se usa el
comando A*A'

Para sacar el determinante de una matriz se usa d = det(A)

Para hallar la inversa de la matriz B se usa el comando C = inv(B)


Comandos de control

Format, controla el formato de los valores numéricos que se visualiza en MATLAB.


Gráficas

Para crear graficas se usa el comando plot, a continuación algunos ejemplos.

Para poner el título y nombres en los ejes x y y se usan los siguientes comandos:
Para graficar varios datos se ingresan los siguientes comandos:

Con el comando legend se distinguen las graficas una de otra.

Si se específica un marcador y no el tipo de línea solo se dibuja el marcador.

Con el siguiente comando solo se visualizan cuadros negros plot(x,y,'ks').


Este comando plot(x,y,'r:+') dibuja líneas rojas y signos de +.

Para dibujar datos imaginarios y complejos se utilizan los siguientes comandos.

Para
Añadir una gráfica a una gráfica ya existente se usa el comando hold on a
continuación se muestran los comandos y la figura resultante.

El comando subplot permite dibujar múltiples figuras en una única ventana.


Para configurar los ejes se usan los siguientes comandos:

Para poder configurar las líneas de grilla e usan los siguientes comandos.
SCRIPTS Y FUNCIONES

Insertar este código en el editor de MATLAB.

Al correr el programa se obtienen los siguientes resultados y la grafica:


Funciones

Son archivos de tipo M que aceptan argumentos de entrada y retorna argumentos


de

salida.

También podría gustarte