Está en la página 1de 4

2.2.

Nivel de agua en 1

Del km 1+030 al punto 1 segn la Fig. 2 adjunta, hay 6.41 m, luego la cota de fondo
en 1 ser:
46.725 (6.41 x 0.001) = 46.719 m.s.n.m.
El nivel del agua en 1: 46.719 + 0.7 = 47.419 m.s.n.m.
2.2.4

Cota de fondo en 2

Cota de fondo en 2: 47.419 = (Hte 1.5 Hv)


Hte = Di / (Cos12) = 0.9144/0.9787 = 0.935 m.
1.5 hv = (Vt2 / (2g) V12/(2g)) = 1.5 ( 0.118-0.025)
1.5 hv = 0.14 m
Cota de fondo en 2: 46.344 m.s.n.m.
2.2.5

Cota de fondo en 3

1 = 12 escogido previamente
Sen 12 = h/5
h = 1.04 m
Luego: 46.344 1.04 = 45.304
Cota de fondo en 3: 45.304 m.s.n.m.

2.2.6

Cota de fondo en 4

Longitud de tubo horizontal: 10 m


10 x 0.005 = 0.05
45.304 0.05 = 45.254
Cota de fondo en 4: 45.254 m.s.n.m.
2.2.7 Cota de fondo en 5
2 = 12
Sen 12 = h/4
h = 0.8316 m
Luego: 45.254 + 0.8316 = 46.086
Cota de fondo 5: 46.086 m.s.n.m.
2.2.8

Clculo del valor P en la salida

El mximo valor en P en la entrada debe ser D y en la salida D; luego P en la


salida:
0.91442 = 0.4572
De otro lado se tiene que la cota en 6 ser:
La distancia entre el punto 6 y el km 1 + 070: 7.388
La cota en 6 es: 46.443 0.0074 = 46.436 m.s.n.m.
Cota 6 cota 5 = 46.436 46.086 = 0.35 m
Escogemos el valor P = 0.35 para que la cota 6 de la transicin coincida con la de la
rasante del canal.

2.2.9

Inclinacin de los tubos doblados (codos)

A la entrada: 4.89/1.04 = 4.7


4.7:1 es ms plano que 2:1, se acepta la inclinacin
A la salida: 3.912 / 0.832 = 4.7
4.7:1 igual que la entrada aceptamos la inclinacin
2.2.10 Carga hidrulica disponible
Cota 1 + tirante = 46.719 + 0.7 = 47.419 m.s.n.m.
Cota 6 + tirante = 46.346 + 0.7 = 47.136 m.s.n.m.
Carga disponible = 0.283 m
2.2.11 Clculo de las prdidas de carga
Prdida por entrada: 0.4 (0.0938) = 0.037
Prdida por salida: 0.65 (0.0939) = 0.060
2

LVt
Prdidas por friccin: f D2 g =0 . 061
Prdidas por codos: Pcod.
f = 0.025
L = 19.0 m
D = 4R = 0.9144

12 Vt 2
2
0.25
=0 . 022
Pcod. =
90 2 g
Para mayor seguridad las prdidas totales se incrementaran en un 10%.
Luego: 1.1 x 0.16 = 0.198 m
Podemos deducir que la carga disponible menos las prdidas totales son de: 0.283
0.198
= 0.085 m
Lo que significa que no habr problema hidrulico.
2.2.12 Clculo de la sumergencia a la salida

Altura de sumergencia (0.70 + 0.35) The


Hte = Di / (Cos12) = 0.935 m.
Altura de sumergencia: 1.05 0.035 = 0.115 m
Este valor no debe exceeder a: Hte/6 = 0.156 m.
Luego: 0.115 < 0.156
Se acepta el valor de sumergencia puesto que es menor a la altura permisible.

2.2.13 Longitud de proteccin con enrocado


Lp = 3 Di = 2.74 2.80 m
El proyecto preliminar trazado en la Fig. 6 - 3, se considera la solucin al problema
puesto que cumple con los requisitos hidrulicos.

También podría gustarte