Está en la página 1de 61
MANUAL DEL SEMINARIO DE SERVICIO noso-su-2ssi ING pa? ( SEPUIES EXPLICACION TECNICA DE LOS MOTORES MODELO : W04D Y WO6E A MOTORES HINO, LTDA. INDICE | KINO oe SERIES MOTOR } | EXPLICACION TECNICA DE LOS_ ELARRANCADOR || MOTORES W04D Y WO6E EL ALTERNADOR: || HERRAMIENTAS ESPECIALES Hl CUADRO COMPARATIVO DEL NUMERO DE LA | FIGURA EN ESTE MANUAL Y EL NUMERO DE LA FRANSPRRENCIA PAN HETROPROYESTOR MOTORES HINO, LTDA. Todos los derechos reservados. Este manual no puede ser reproducido ni copiado en parte ni en 8 totalidad, sin el consentimiento por escrito de Motores Hino, Ltda Se - DATOS Y ESPECIFICACIONES.. DIAGRAMA TRANSVERSAL DEL MOTOR UNIDAD DEL MOTOR... CAMARA DE COMBUSTION CABEZA DE LOS CILINDROS.. EMPAQUE DE LA CABEZA DE LOS CILINDROS BLOQUE DE LOS CILINDROS Y LAS CAMISAS, PISTON Y PASADOR DEL PISTON ANILLOS DEL PISTON wns CONTROL DEL ESPACIO MUERTO DEL PISTON... BIELA, CIGUENAL Y COJINETES.. POLEA DEL CIGUENAL Y AMORTIGUADOR DE TORSION....... VOLANTE .. CAJA DEL VOLANTE SISTEMA DE VALVULAS. ARBOL DE LEVAS IMPULSOR VARILLAS DE EMPUJE BALANCINES Y EL EJE DE LOS BALANCINES 0... RESORTE DE LAS VALVULAS.. GUIA DE LAS VALVULAS Y SELLO DEL VASTAGO. 2. TAPA DEL VASTAGO VALVULA Y ASIENTO DE LA VALVULA SINCRONIZACION DE LAS VALVULAS....... ENGRANAJE DE SINCRONIZACION.. MOTOR ee 10 10 4 12 12 12 13 14 sol 4 15 15 16 16 17 18 SISTEMA DE ADMISION Y ESCAPE. MULTIPLE DE ADMISION. MULTIPLE DE ESCAPE....... DEPURADOR DE AIRE. SISTEMA DE LUBRICACION. DATOS Y ESPECIFICACIONES. ‘SISTEMA DE LUBRICACION. BOMBA DE ACEITE ENFRIADOR DE ACEITE. FILTRO DE ACEITE.... SISTEMA DE ENFRIAMIENTO.... DATOS Y ESPECIFICACIONES....... SISTEMA DE CIRCULACION BOMBA DE REFRIGERANTE. ABANICO DE ENFRIAMIENTO. TERMOSTATO EMBRAGUE DEL ABANICO... SISTEMA DE COMBUSTIBLE. DATOS Y ESPECIFICACIONES SISTEMA DE COMBUSTIBLE .. BOMBA DE INYECCION REGULADOR.... SINCRONIZADOR.. BOMBA DE ALIMENTAGION DE COMBUSTIBLE BOMBA DE PURGA BOQUILLA FILTRO DE COMBUSTIBLE .... 20 20 nn 2 20 22 22 22 24 24 24 DATOS Y ESPECIFICACIONES. tem Modelo del motor wosD ] Wose Tipo de motor Enfriado por aire 4 ciclos en linea_| Enfriado por aire 4 ciclos en linea 4 cliindros diesel 6 clindros diesel Método de combustién Inyeccién directa B | Némero de cilindros | 4-104 mm x 118 mm 6-104 mm x 118 mm 2 | Diémetro x recorrido (6-4,09 x 4,65 pulg.) 13 | (oexeanarea | ee a Peso de mantenimiento Cerca de 355 kg (Unas 739 bs.) _| Cerca de 467 kg (Unas 1.030 ibs.) Huelgo de fa vaivula ((ria) ‘Admisién 0,80 mm (0,018 pulg.), Escape 0,45 mm (0,017 pulg.) Orden de encendido 1-942 | 1-4.2-6-35 5 | Método de lubricacion Presin completa forzada,alimentada por una bomba de engranaje 5 Bomba de aceite Del tipo de impulso por engranaje 8 | Fito do acoteiubrcante Sistema de jo total, dl tipo de monte gator, é (del tipo de filtro de papel) 3 | entiador del acete tubrcante Enjrado por agua, de placas multiples : il Tipo de enfriamiento Del tipo entriado por agua, circulaci6n forzada por bomba de refrigeracién Bomba de inyeccién : En linea (del tipo Bosch A) Regulador Tipo centrifugo, de todas las Tipo centritugo de todas las 3 locidades (Modelo R601 velocidades (Modelo RLD 3 fabricado por NIPPON DENSO) fabricado por ZEXEL) 5 Tipo de sincronizador Tipo centrifuga, con sineronizador automético 3 | Boguila Tipo poroso (agujero tipo Bosch) © | to de combustible i Tipo tro de panel Presion de inyeccién : 19,61 Mpa (220 atom, 2.844 lope) 2 | Arrancador 7 i "av, ASKW a | : Alternador : 24V, 308 24V, 458 Fal c Regulador Sistema IC | 2 ‘MOTOR DIAGRAMA TRANSVERSAL DEL MOTOR bt) VALVULA COMPRESOR DE AIRE VARILLA DE EMPWE BOQUILLA (DE INYECCION) (CAMISA DEL CILINDRO IMPULSOR / MULTIPLEDE ADMISION ENFRIADOR: DE ACEITE 'BLOQUE DE CILINDROS FILTRO DE ACEITE SIGUERAL DEPURADOR DE ACEITE CARTER ENBA0O01 En esta ilustracién se emplea un modelo representativo del motor WOE. Por lo tanto, la verdadera apariencia y otras UNIDAD DEL MOTOR LA CAMARA DE COMBUSTION Este motor se divide en categorfas generales y tiene los siguientes aparatos para obtener un méximo de energia de calor dentro de la cémara de combustién seleccionada. 1. EI sistema de combustion(HINO MICRO MIXING SYSTEM)HMMS*. El sistema de combustién desarrollado en forma independiente por Hino se utiliza para una combustién rapida y eficiente, mediante una mezcla adecuada del aire y el combustible. Se emplea un sistema de inyeccién directa y la inyeccién de combustible ocurre bajo presién elevada ya.un angulo éptimo desde la boquila de inyeccién rmiitiple, situada dentro de la cémara_de combustién. Asi, el rocio del combustible es sumamente refinado, y el aire y el combustible se mezclan en forma apropiada para una combustién répida y eficiente. * La combustion eficiente se logra mediante el empleo de una razén de compresién elevada y una seleccién 6ptima de la sincronizacién de inyeccién de combustible. 2, El depurador de aire, el tubo de admisin, las valvulas y otfas partes son lisos con el fin de minimizar la resistencia de admisién y mejorar la eficiencia de admisién para maximizar la admisién de aire dentro de la cémara de combustién. Adicionalmente, las condas de aire a presién generadas dentro del tubo de admisién se utilizan con éxito para mejorar la eficiencia de la admision, VALVULA SOSTENEDOR. DELABOQUILLA BOQUILLA ASIENTO DELA VALVULA, ESPACIO MUERTO PRECALENTADOR ENOIMA , ‘UNICAMENTE) CAMARA DE: ‘COMBUSTION ENCAo90" SISTEMA DE COMBUSTION HMMS Las iniciales "HMMS" corresponden a "Sistema de Micro Mezclado de Hino," un sistema de combustién desarrollado en forma independiente por Hino. En este sistema se agita el aire a través de una combinacién de grandes remolinos y micro remolinos. La mezcla apropiada del combustible y el aire permite una combustién rapida y eficiente. 1. El recortido de admisién del pistén genera remolinos dentro de la cémara de combustion. ECORRIDO DE ADMISION PUERTO DE ADMISION REMOLINO PUERTO DE ADMISION ENCAQ002 2. El recorrido de compresién del pistén comprime los, remolinos de aire en forma horizontal y simulténeamente produce un flujo de aire hacia la cdmara de combustién desde la parte superior externa del pistén. Este fenémeno se denomina “compresién’ (‘squish"), y permite tlujos de aire complejos. Por lo tanto, ocurre una mezcla adecuada del aire y el combustible, req COMPRESION FECORRIDO OE COMPRESION ENCA0003 8, Inyeccién de combustible El namero y ta direcci6n de los rocios del combustible estén sincronizados con los flujos de aire complejos, generados por los fenémenos de remolinos y la ‘compresién dentro de la cémara de combustién, para inyectar combustible en el momento adecuado, inducir la mezcla de aire y combustible, y mejorar el efecto de la combustién. Ademas, este motor presuriza en alto grado el combustible y lo inyecta desde pequefias boquillas de inyeccién para atomizarlo y asegurar una mezcla adecuada con el aire. Pequefios remotinos Grandes remotnos Dw ‘So perturba el rocio {de zonas cereanas Optime (i @ | cio atraviosa Este ae no puede ‘08 remolinos ENCAG0D4 ESTUDIO GENERAL * EI SMMH mejora el efecto de la combustin mediante una combinacién éptima del sistema de la admisién, el sistema del | combustible y la cémara de combustion. Por lo tanto, la configuracién de la camara de combustion se selecciona dependiendo del {moa del motor, 4. La boquilla afecta diractamente el rendimiento do este moto mediante Ia presién de inyeccién, las condiciones del rocio de combustible, el angulo de inyecci6n, el tamafio de los chorros, la tasa de descarga desde la cabeza de os cilindros, y otros factores. Por lo tanto, deben utilizarse las piezas genuinas de Hino y resulta esencial la inspeccién y el ajuste periédicos. Et combustible ingresa a {reas que carocen do aire [No se pueden utiizar ujos rapidos deece la pediora. ENCA0005 5. Se generan una ondas de presién dentro del tubo de admisién al abrirse y cerrarse la valvula. Si se absorbe aire altamente presurizado, entonces se puede insertar mas aire dentro del cilindro, Por lo tanto, el largo y el diémetro del tubo de admisién ‘cuenta con un diserio éptimo para este motor. AIRE DENSO A ENCA006 ESTUDIO GENERAL Se logra el maximo de energia caloritico 1) Insertar més aire dentro de la cémara de combustion | 2) comprimir el aire a la temperatura de la | combustién 3) refinar extremadamente el rocio de combustible para que esté parejo con la cantidad de aire, e insertar el combustible dentro de la cdmara de combustién en el | momento adecuado. | 4) mezclar el aire y el combustible en forma | apropiada. } { | | Cantidad tedrica de aire de combustion: Se requieren 14,3 kilogramos de aire para ‘quemar 1 kilogramo de aceite de diesel. LA CABEZA DE LOS CILINDROS 1. La cabeza de los cilindros ha sido fabricada de una sola unidad de hierro fundido extremadamente dura y utiliza un sistema de flujo transversal que ordena las valvulas de admisién y escape en forma alternada para mejorar la confiabilidad a velocidades y cargas attas. 2. Los puertos de admisién poseen una estructura ‘especial, tal como se ve en el diagrama. Como se sefialara anteriormente, dentro del cilindro se genera una mezcla éptima y remolinos para lograr una combustion eficiente. ADMISION” Ex caooo2 8. En los asientos de las valvulas se utilizan acero resistente al calor para la admisién @ insertos de aleaciones sinterizadas para el escape. 4, En la manga de la boquilla se emplea una camisa de tipo seco, y el refrigerante efitre las cabezas de las, valvulas tiene una vida ttl amplia como un sistema de enfriamiento por chorro. IMPORTANTE: * Se puede evitar el agrietamiento de las valvulas y el chamuscado de las boquillas puede prevenirse mediante el enfriamiento con un chorro de enfriamiento que tenga una eficiencia elevada de enfriamiento. Ademés, la eficiencia del enfriamiento se ve mejorada, porque el limo es removido por el flujo de los chorros de agua. PUERTO DE ESCAPE —— CHOARO DE ENFRIAMIENTO— PUERTO DE — ADMISION. ENCA0007 5. Los pernos de fa cabeza de los cilindros producen uniformidad en la presién sobre el empaque y se mmejora la confiabilidad del sello del aceite, del agua y del gas. Ast, los procedimientos de ajuste del perno y la torsi6n son sumamente importantes, Nota: El ajuste de los pernos de la cabeza de los cilindros debe realizarse en orden numérico (desde adentro hacia afuera), como se muestra en ol Giagrama. Para atojar dichos pernos hay que seguir el orden a la inversa (desde afuera hacia adentro). Antes do intentar esta operacion, refiérase al Manual de Taller. wos Linea Central — is a is = i age evcamos ge ll me cane 1: Indica que no se ede uulizar acete ENCA009 AJUSTE DE LOS PERNOS DEL CILINDRO Ajuste los pernos de la cabeza de los cilindros en las, siguientes situaciones para estabilizar el rendimiento del sello del empaque de la cabeza de los cilindros. 1, Ajuste los pernos 30 minutos después de la operacién de ensayo del motor, para efectuar afinamientos del motor 0 para reemplazar el empaque de la cabeza de los cilindros. 2, Ajuste los pernos de la cabeza de los cilindros luego de los primeros 1.000 kilémetros de operacién de un nuevo vehiculo o luego de 1.000 kilémetros después de haber cambiado el empaque del cilindro. —— INPORTANTE: ————— * El procedimiento de ajuste debe realizarse en el mismo orden ya mencionado para ajustar los pernos de la cabeza de los. cilindros. * El método de ajuste consiste en ajustar | inmediatamente cada perno en la torsién | especificada luego de aflojar cada perno | cerca de un cuarto de giro, como se muestra en el diagrama. No se puede aflojar todos los pernos al mismo tiempo. * Aseguirese de ajustar el espacio muerto ala valvula dentro de la cabeza de los cilindros luego de ajustar fos pernos de la cabeza de los ci Ve PRESION SOBRE EL EMPAQUE INMEDIATAMENTE DESPUES DEL ENSAMBLAJE RECUPERACION DE PRESION EN EL EMPAQUE (MEDIANTE EL REAJUSTE) PRESION MINIMA NECESARIA EN EL EMPAGUE 30-40 \, MINUTOS GAE.LAPRESION DESPUES ‘ASSMBLING _| ENGEN FIRING TIEMPO ——= AFLOJAR, PRESION SOBRE EL EMPAQUE ——> ENCA0010 DEL ENCENDIDO DEL MOTOR EMPAQUE DE LA CABEZA DE LOS CILINDROS El empaque de la cabeza de los cilindros esta interpuesto entre la cabeza de los cilindros y el bloque del cilindro, y esta pieza sella y deja fuera elementos diferentes, tales como los gases de combustién, el aceite del motor y el agua refrigerante. Por lo tanto, si declina el rendimiento del sello del empaque de la cabeza de los cilindros, se produciran inmediatamente filtraciones de gas, agua y aceite y el motor se daaré. IMPORTANTE. | * Remueva cualquier particula de polvo, | aceite o agua de la cabeza de los cilindros y de 1a superficie del bloque de! cilindro antes. de instalar el empaque de la cabeza de los cilindros. Asegurese de instalar el nuevo empaque con el numero impreso hacia arriba. * No deben utilizarse en ningun caso empaques de cilindro que hayan sido empleados anteriormente, porque esto Provocara un menor rendimiento del sello de gas. MOTOR Wo4D [IT = SgO5C MARCA HACIA ARRIBA NUMERO DE LA PIEZA MOTOR WosE DOC! MARCA HACIA ARRIBA, NUMERO DE LAPIEZA, ENCAoO11 EL BLOQUE DE LOS CILINDROS Y LAS CAMISAS El bloque del cilindro esta fabricado de un hierro fundido especial y tiene una estructura de camisa seca ‘sumamente dura. Por lo tanto, el grosor de las paredes de la camisa puede ser mas delgado que las camisas mojadas y las distancias entre los cilindros pueden ser mas pequefias. Ademas, el motor puede ser mas Pequefio y liviano, porque la estructura de camisa seca Permite una mayor rigidez alrededor del diémetro del lindro y entre los cilindros. La camisa del cilindro ha sido fabricada de un hierro fundido especial de gran resistencia tensora, para un mejor acomado dentro del bloque, lo que mantiene un ajuste adecuado, El aluste entre e! anillo del pistén y el bloque del cilindro se ve mejorado por el tratamiento de superficie de las superficies internas y externas de la camisa del clindro. IMPORTANTE. * El bloque del cilindro y el cojinete principal del cigGefial han sido fabricados como una unidad integrada para prevenir errores de montaje. MARCA DE SELECCION ENCA0012 IMPORTANTE. * Existen cuatro selecciones de combinaciones de acomodo del cilindro y de los bloques. Por Io tanto, contirme ta | marca impresa en la brida de la camisa y la marca (W,X,Y,Z) impresa en la parte superior 0 lateral del bloque antes de insertar la camisa. * Tenga culdado al manipular la camisa, porque sus paredes son delgadas. Una fuerza mal hecha puede deformar la camisa. * Las posiciones originales relativas de la | camisa y del bloque deben ser restauradas | para volver a utilizar la camisa, Asi, remueva | | ta camisa sélo después de haber colocado Jas marcas parejas en la camisa y el bloque para evitar cualquier dafio, debido a un alineamiento inadecuado. Ademés, aseguirese de reemplazar las camisas en los mismos cilindros originales. La parte superior de la camisa del cilindro (la parte de la brida) se proyecta ligeramente por encima de la parte superior del bloque de cilindros. Esto ocasiona el contacto de la parte de la brida con el empaque de la cabeza cuando se ajusta la cabeza de los cilindros, y queda sellada la entrada para los gases. Para més detalles, véase el Manual de Taller. iia) ]) marcas pares MEDICION DE LA PROYECCION DEL CiLINDRO ENCAO013 EL PISTON Y EL PASADOR DEL PISTON El pistén va unido a la biela mediante un pasador de pist6n y funciona en forma reciproca dentro de la camisa, del cllindro para formar una cémara de aire compacto que altera el volumen de dicha camara. El pist6n recibe la presién del gas a temperatura elevada, producida por la combustién dentro de esta cémara hermética, y hace rotar al cigdefial mediante la biela. El pistén utliza una aleacién de aluminio muy resistente ai calor para formar una cémara de combustién de forma especial y de gran eficiencia en la parte superior, y de esta forma mejorar la combustién y bajar los costos de combustible. La configuracién externa del pistén es como un barril que toma en consideracién la expansion térmica y la oscilacién del pistén. La parte superior es ovalada, y el area intermedia del anillo es un évalo mttiple. La parte inferior termina en un évalo simple. IMPORTANTE. * El pistén experimenta una expansion térmica notoria en las partes con paredes gruesas, al igual que la parte superior del pistén y el saliente del pasador del piston. Por lo tanto, el pistén esta disefiado para ser completamente redondo a temperaturas altas. EI pasador del pistén esta hecho de acero fundido muy resistente y utiliza un sistema de flotacién total resistente a operaciones con cargas elevadas. EL ANILLO DEL PISTON Los anillos del pistén mantienen la hermeticidad dentro del cilindro. Los anillos de compresién evitan las filraciones de gases de compresién y de combustible, y los resistentes anillos de aceite evitan que el aceite lubricante entre el piston y la camisa ingresen a la camara de combustién CARACTERISTICAS DE LOS ANILLOS DEL PISTON EN ESTE MOTOR 1. La resistencia al desgaste es alta y los anillos son duraderos, porque el anillo superior y el anillo de aceite han sido cromados. 2, La resistencia a la conductividad es superior, porque se ha empleado un herro fundido especial. Se evita el sobrecalentamiento del pistin mediante la difusién del calor generado en el pistin por ia combustion através do la pared del cilindro. 3. £1 perfil del anillo limita el consumo de aceite lubricante a un nivel adecuado, a If vez que evita el desgaste, las fitraciones de gas y las asperezas ocasionadas por el desgaste 4, Las propiedades para mantener la hermeticidad también son excelentes, por lo que se evita que hayan fugas de los gases de !a cémara de ‘combustion, 1 EB ssiuso superior PISTON. )~. JB anitto seeunoo we BH wuso ve scare BRECHA PASADOR DEL PISTON CARA SUPERIOR DEL ANILLO MARCA DE DISCRIMINACION ANILLO DE ACEITE —, f ANILLO SEGUNDO POSICION DE LAS BRECHAS DE LOS ANILLOS DEL PISTON ENCA0O14 * La forma de cada anillo del pistén es diferente. Por lo tanto, hay que asegurar que la marca en cada anillo esté hacia arriba (hacia la parte superior del pistén), * Deslice el tope de cada anillo hacia la posicién adecuada al montar los anillos del pistén con el fin de evitar las fitraciones de gas y el derrame de aceite. CONTROL DEL ESPACIO MUERTO ENCIMA DEL PISTON Tenga especial cuidado con las siguientes piezas, porque juegan un papel importante y aseguran el rendimiento al disminuir la dispersién en el espacio muerto entre la parte superior del pistén y la parte inferior de la cabeza en et centro absoluto superior del piston, 4, Doblez de la biela 2, Grosor del cojinete principal. 3. Grosor del cojinete de la biela 4. Grosor de la porcién del sello del empaque de la cabeza de los cilindros. LA BIELA La biela esta hecha de acero al carbono forjado. El extremo mas grande tiene una separacién horizontal ventajosa para el endurecimiento, mientras que el extremo mas pequefio termina en forma diagonal. En la parte central hay un buje de bronce montado a presién con un conducto de aceite. Ademés, e! cojinete del extremo grande esta dividido en dos, y posee una superficie delgada de metal de kelmet (un revestimiento e cobre plomado). IMPORTANTE * El pist6n y la biela tienen marcas de alineacién para ser ensamblados. Por lo tanto, antes de intentar ensamblarlos, refiérase al Manual de Taller. * La biela y la cubierta han sido fabricados como una unidad integrada, por lo que no pueden mezclarse con otra biela y cubierta. * Los cojinetes del extremo mas grande de la biela no son intercambiables. Por lo tanto, antes de intentar ensamblarlos, refiérase al Manual de Taller. | * En particular, no es posible lograr la | lubricacion det extremo més pequefio de la | biela y el enfriamiento del pistén si los | hoyos de aceite del cojinete y de la biela no | | estén alineados. Por esto, asegurese de alinear en forma correcta estos hoyos de aceite para evitar el chamuscado del motor. HOYO DE ACEITE PARA EL ENFRIAMIENTO DEL PISTON. CONDUCTO DEL ACEITE PLACA POSTERIOR, PLACA / (ALEACION DE PLOMO. ESTANO-INDIO) / BARRERA DE NIQUEL KELMET (ALEACION ‘COBRE-PLOMO) ENCA0O15 EL CIGUENAL Y LOS COJINETES El cigdenal ha sido fabricada de acero al carbono precisamente forjado. Se aplica un endurecimiento por induccién a las partes de la mufionera y el pasador en e! proceso de arrollado’de la zona de filete arrollado para lograr una dureza y una resistencia al desgaste excelentes, El cigdehal tiene cinco cojinetes principales en el modelo WO4D y siete cojinetes principales en el modelo WOSE. Estos cojinetes estén montados en el bloque del cilindro con las tapas de los cojinetes. Los cojinetes de empuje a ambos lados de la mufonera No.4 estan montados junto con la tapa del bloque de! cllindro. Los cojinetes principales tienen una superficie detgada de metal de kelmet (un revestimionto de cobre plomado) para ovitar ol desgaste. IMPORTANTE, * Antes de tratar de esmerilar de nuevo el cigiiefal, refiérase siempre al Manual de Taller. CIGUENAL \ e ‘COUINETE DE EMPUE COJINETE PRINCIPAL ENCA0016 ‘SEPARACION DE LOS COJINETES La separacién de los cojinetes significa que la dimensién Ade un cojinete normal es mas grande que el didmetro de la caja de los cojinetes B, como se muestra en el diagrama, Esta separacién evita el chamuscado del cojinete cuando éste es insertado, porque el contacto estrecho con la caja esparce al calor del cojinete. COMINETE. CAJA DE COJINETES A 8 ENCA0017 HUELGO DEL ACEITE | El cojinete forma una pelicula de aceite apropiada en su | superficie, y se disminuye el desgaste de las superticies en contacto y una pérdida del rendimiento. Por lo tanto, se requiere un huelgo fijo para crear una pelicula de aceite adecuada entre el eje y el cojinete. Este huelgo se denomina el huelgo del aceite. (om Para la Inspeccién y el ensamblaje de la mufionera del cigiiefial y de los coinetes del extremo mas grande de la biela, refiérase al Manual de Taller. (COJINETE ENCA0018 POLEA DEL CIGUENAL Y AMORTIGUADOR DE TORSION La fuerza de torsién ejercida en el ciguenal varia mediante ia fluctuacién de la presién maxima de la combustion y la mocién de inercia reciproca. La resonancia y la vibracién de torsién ocurren cuando la vibracién causada por estos factores y la vibracién natural del sistema del cigdefial son iguales. Se ‘encuentra un amortiguador de torsion montado en el extremo delantero del cigefal. Este integra hule, un peso volante y una polea del cigiefial, y acta como un mecanismo para absorber esta energla de vibracién. — Con ol amortiquador Sin ol amoriguador —— Gon el amertiguader del volante anclado = {WS HULE DE AMORTIGUADOR ‘Velocidad del motor Efecto de amortiguacién con amor- tiguadorinstalado eno! volante 7 ENCAOO19 IMPORTANTE. Sila tuerca de la polea del cigiiefal no esta bien ajustada, la tuerca se aflojard y se rayaran los bordes de la polea y el engranaje. * Ademés, la fuerza de torsién de choque de la direccién de rotacién no puede ser absorbida si las funciones del amortiguador se plerden, debido al endurecimiento 0 resquebrajamiento del hule del amortiguador. Este defecto puede ocasionar que el cigliefial se dafie, por lo que deben | efectuarse revisiones periddicas. * Definitivamente, no se debe soldar o atornillar el volante y la polea del cigienal si el hule del amortiguador esta roto. El soldar © atornillar dafard el cigdefal. EL VOLANTE El volante recibe la fuerza explosiva y gira para hacer rotar suavemente el cigGefal, y utiliza una aleacién de hierro fundido. | Un pifién arrancador y un engranaje de corona estén montados en el perimetro extemo del volante mediante, el ajuste por contraccién. Si se desea sacar estas, piezas, es necesario calentar un soplete de acetileno a unos 2000. * El engranaje de corona tiene dos lados. Por lo tanto, debe montarse con el lado biselado de la superficie dentada sobre el lado del resorte del pifién de arranque. Las marcas que indican el centro absolute superior para cada cilindro ("1-4", "2-3") y la sincronizaci6n de la { inyecci6n de combustible ("1-4") estan cinceladas cerca ! del centro absoluto superior en el perimetro externo del volante en el modelo Wo4D. Las marcas que indican el centro absoluto superior para | ‘cada cilindro ("1-4", “2-3", 1-6") y la sincronizacién de la inyeccién de combustible ('1-6") estén cinceladas cerca del centro absoluto superior en el perimetro externo del volante en el modelo WOsE. Las marcas superiores se utilizan para ajustar el espacio muerto entra el pistén y fa valvula y la sincronizacién del inyector de combustible. * La sincronizacién de la inyeccién ‘combustible juega un papel importante en el mantenimiento del rendimiento del motor y en la descarga de gases. Por lo tanto, se requiere de una inspeccién y un ajuste cuidadosos. IMPORTANTE. ee VOUNTE | ENGRANAJE: DE CORONA, ENCA0O20 LA CAJA DEL VOLANTE La caja del volante ha sido fabricada de hierro fundido y ‘esta montada al final del bloque de los cilindros. En la parte superior de la caja, hay un agujero de inspeccién y un indicador. Alinee la marca del volante con el indicador ¥ ajuste el huelgo de fas valvulas y la sincronizacién de la inyeccién de combustible. CAJA DEL VOLANTE: cusienra \\ WOLANTE —swcnntzano} e| CCUBIERTA DEL INDICADOR INDICADOR DEL VOLANTE INDICADOR ENCAoO21 EL SISTEMA DE VALVULAS El sistema de valvulas esta compuesto por un mecanismo de valvulas en movimiento que abre y cierra las valvulas de admisién y de escape a intervalos determinados y exactos. Este es un motor de 4 ciclos. Por lo tanto, el piston se mueve hacia arriba y hacia abajo dos veces y las, valvulas de admisién y de escape se abren y se clerran una vez cada una al completar el proceso de admisién, compresién, combustién y escape. EJE DE LOS BALANCINES. BALANCIN TAPADEL APOYO DEL eecieel VASTAGO _ SELLO DEL \VASTAGO. VARILLA DE eneule | {}-—— meutsor _— ARBOL DELEVAS HOYO PRINCIPAL ——— DEL ACEITE ENCAGo22 IMPORTANCIA DEL HUELGO DE LAS VALVULAS El huelgo de las valvulas proporciona una apertura fija entre el balancin y el vastago de Ia valvula (tapa del vastago de la valvula en el WO6E). Esta brecha existe para evitar la presin de la valvula a través de la ‘expansi6n termal de las piezas det sistema de valvuias. Huelgo de las valvulas: Wo4D: Admisién: 0,3 mm (0,0118 pulg) Escape: 0,40 mm (0,0157 pulg.) WO6E: Admisién: 0,3 mm (0,0118 pulg.) 0,45 mm (0,0177 pulg.) Escape: BALANCIN Lt HuELGO DE LA VALVULA +i | ‘pon pe. vAsragooeiA VALVULA NO INSTALADA EN MOTOR Wo4D) ENCA0023 SI EL HUELGO DE LA VALVULA ES DEMASIADO PEQUENO La valvula sobresale, porque se ha perdido el huelgo de la valvula, debido a la expansién de las piezas do! sistema de valvulas. La prominencia de las valvulas destruye el sello existente entre la valvula y el asiento de la valvula, y se producen fugas de la compresion de la camara de combustion, por lo que disminuye la capacidad de arranque del motor asi como su rendimiento, SI EL HUELGO DE LA VALVULA ES DEMASIADO GRANDE 1. Si el huelgo de la valvula es demasiado grande, el tiempo de apertura y cierre de la valvula se ve reducido debido a la falta de la cantidad de empuje necesario, y la admision y el escape se hacen insuficientes. Por ende, se produceaina combustion incompleta, disminuye el rendimiento y aumentan los. costos de combustible, 2. Si el huelgo de la valvula es demasiado grande, el juego en el sisterna de valvulas se vuelve excesivo y aumenta ol ruido del motor. La carga de choque también aumenta. Si el resultado es un dafio del LL. F sistema de valvulas, otras piezas del motor también se veran daftadas y ocurtiran serios problemas. EL ARBOL DE LEVAS El drbol de levas consiste en un eje excéntrico con levas para abrir y cerrar las vélvulas de admisién y de escape. EI numero de levas es igual al nimero de valvulas. Media rotacién del arbol de levas imparte un movimiento de reciprocidad a las valvulas, mediante el funcionamiento de las levas. El abrir y cerrar de las valvulas s@ produce en forma periédica mediante una sincronizacién precisa, En este motor, el arbol de levas esté hecho de acero al carbono y es pulido una vez que las superficies de las levas y de la mufonera hayan sido sujetas al endurecimiento por induccién. El perfil de las levas mejora la eficiencia de admisién al utilizar una curvatura especial El cojinete del arbol de levas est fabricado de metal blanco. Se suministra el aceite a todas las areas de la mufonera desde el hoyo principal de aceite a través de hoyos de aceite en el Arbol de levas. El area de las mufoneras del arbol de levas se va ahusando gradualmente desde.el cojinete nimero 1 para poder sacarla o montarla con facilidad, CONINETE DE EMPUE | “ & COJINETE DEL ARBOL DE amor of MOTOA DE 4 CILINDROS. ¢. ARBOL DE LEVAS (COVINETE DEL ARBOL DELEVASNO1 | ENCAv024 EL IMPULSOR DE LAS LEVAS El impulsor cambia el movimiento de rotacién de fa leva del drbol de levas a un movimiento de reciprocidad y transmite el movimiento de la leva a la valvula a través de la varilla de empuie y del balancin Cuando estd en funcionamiento, el impulsor esté fuertemente unido a la leva mediante el resorte de la valvula. EI impulsor esté fabricado de un hierro fundido especial, resistente a la presién y ol desgaste, porque es movido hacia arriba y hacia abajo por la leva: Tal como se aprecia en el diagrama, el impulsor esta fuera de centro y es rotado por la leva durante el funcionamiento para evitar el desgaste. / FUERA DE CENTRO ENCAO025 LA VARILLA DE EMPUJE La varilla de empuje transmite el movimiento de la leva en el arbol de levas a la valvula a través del impulsor y del balancin, Las dos piezas terminales son sometidas a carburizacion y estan fundidas a los dos extremos de un tubo fabricado de un acero endurecido especialmente, EUE DE LOS BALANCINES \ BALANCIN IMPULSOR, ENCAD026 LOS BALANCINES Y EL MECANISMO DE BALANCINES El balancin esta ajustado sobre el centro del eje de los, balancines. Un lado recibe la rotacién de la leva mediante e! empuje hacia arriba de la varia de empuie. El otro lado esta conectado al final del vastago de la valvula y cumple el papel de palanca que sirve para cempujar la valvula hacia abajo. Los balancines del motor WO4D han sido fabricados de hierro fundido y la forma para admisién difiera de aquella para escape. El eje de los balancines ha sido fabricado de acero al carbono, y ha sido sometido al endurecimiento de superficie y esta sostenido por cinco apoyos de balancin. Existe un hoyo de aceite en el area de apoyo Nos y se suministra una lubricacién uniforme a cada balancin. El aceite es comprimido desde el hoyo principal de aceite, a través de la mufionera de levas No.5, la cabeza de los, cilindros y el apoyo del balancin No.5. Se suministra aceite a cada buje de balancin a través del interior del eje de los balancines para lubricar todas las valvulas y las varillas de empuje. IMPORTANTE * Verifique que el hoyo de aceite del ensamble de apoyo de balancin No.5 esta alineado con el hoyo de aceite del eje. Una instalacién incorrecta ocasionaré que todo el juego de valvulas se queme. Motor woaD 5 warcace “FOYONOS LartecHa | LADO DEL ENGRANAJE DE SINCRONIZACION ADMISION EXCAPE HOYO DEL ACEITE JE DE LOS BALANOINES APOYONOS ENCA0027 Los balancines del motor WO6E son piezas de fundicién de acero al carbono y la forma para admisién difiera de aquella para escape. El eje de los balancines ha sido fabricado de acero al carbono, y ha sido sometido al endurecimiento de superficie y esté sostenido por siete apoyos de balancin, Existe un hoyo de aceite en ol area de apoyo No.4 y se suministra una lubricacion uniforme a cada balancin. El aceite es comprimido desde el hoyo principal de aceite, a través de la mufionera de levas No.4, a cabeza de los cilindros y el apoyo del balancin No.7. Se suministra aceite a cada buje de balancin a través del interior del eje de los balancines para lubricar todas las vélvulas y las varilas de empuje. IMPORTANTE * Verifique que el hoyo de aceite del ensamble de apoyo de balancin No.7 esté alineado con el hoyo de aceite del mecanismo. Una instalacién incorrecta ‘ocasionaré que todo el juego de valvulas se queme. Motor WOE MARCADE APOYONO.7 LAFLECHA | uocoseaawe ( BE SNGRONZACION [ADMISION ESCAPE HOYO DEL ACEITE EJE DE LOS BALANCINES. APOYONO.7 ENCA0O28 EL RESORTE DE LA VALVULA El resorte de la valvula requiere de la fuerza del resorte para cerrar la valvula répidamente y erf forma precisa de acuerdo con el movimiento de la leva, ‘Ademas, la expansi6n se repite de acuerdo con la velocidad del motor. Por lo tanto, el material de los resortes es de acero resistente al calor para asegurar la resistencia al esfuerzo, la tensién y otras propiedades. El resorte de la valvula tiene una estructura doble para el resorte interno y externo. Los resortes internos y fexternos estén arrollados en direcciones opuestas. Esta configuracién evita que el resorte se pegue y estabiliza el asentamiento de la valvula.Como se ve en el diagrama, se utiliza un resorte con un arrollado desigual para evitar la oscilacién a velocidades. altas. IMPORTANTE * Méntese de modo que el arrollado estrecho (marca de pintura) quede en el tado de la cabeza de los cilindros. \ ey ESORTE INTERNODE LA VALVULA & // RESORTE EXTERNO DE LA VALVULA 3 MARCA DE PINTURA i Oz ENCA0O29 LA GUIA DE LA VALVULA Y EL SELLO DEL VASTAGO La guia de la valvula esté hecha de hierro fundido y est instalada a presién en la cabeza de los cilindros. Un sello del vastago esté ubicado en el extremo superior de la guia de la valvula para asegurar de que no gotes demasiado aceite en el cllindro desde el balancin. IMPORTANTE. * Sila guia de la valvula se desgasta o el huelgo del vastago de la valvula es demasiado grande, ocurre un fenémeno de oscilacién de la guia de la valvula. Esto debe evitarse, porque las consecuencias son el mal ajuste de la valvula y el desgaste | prematuro de! asiento de la valvula. Antes de esmerilar el asiento de la vélvula, inspeccione y repare el desgaste de la guia de la vélvula, porque la guia de la vélvula es \._ lanorma para establecer el centro. ———— ‘SELLO DEL VASTAGO DE LA VALVULA GUIADELA\ ENCAoo30 TAPA DEL VASTAGO Una tapa del vastago fabricada de un acero especial esté ubicada en la parte superior del vastago de la valvula en los motores WO6E con el fin de mejorar la resistencia a el desgaste del vastago de la valvula. IMPORTANTE. * La tapa del vastago puede desprenderse si el tomnillo de ajuste se afloja demasiado al ajustar el huelgo de la valvula. BALANCIN ee HUELGO DE LA VALVULA ‘TAPADEL VASTAGO = VALULA TAPADEL. vasTAgo— Rey 2—s connecro INCORRECT ENCAGOS1 LA VALVULA Y EL ASIENTO DE LA VALVULA En los motores WO4D, las valvulas de admisién y de ‘escape estén fabricadas de acero resistente al calor, y la parte superior del vastago ha sido sometido a ‘endurecimiento mediante induccién, En los motores WO8E, tanto la valvula de admisién como la de escape estan hechas de acero resistente al calor. Las valvulas de admisién poseen un recubrimiento ‘cromado, mientras que las valvulas de escape han sido sometidas a un proceso de “tafftride”, con el fin de mejorar la resistencia al desgaste. IL it = & 2 ENCAOO32 IMPORTANTE yy * El angulo de golpe y la anchura del golpe de la valvula y del asiento de la vélvula son extremadamente importantes para controlar las fugas de gases, formaciones de carbono y radiaciones de calor de las vélvulas expuestas al calor intenso en la camara de ‘combustion. Por lo tanto, para asegurarse de que el angulo de golpe y el ancho del golpe son correctos, refiérase al Manual de Taller. ) ESCAPE ‘ADMISION La instalacién det asiento de la valvula en la cabeza del cilindro debe comenzar por el calentamiento de la cabeza del cilindro en agua caliente, a una temperatura que se aproxime a los 800 a 1000 Celsius (1760-2120 Farenheit). Luego, debe insertarse el asiento de la valvula, luego de haberlo entriado con hielo seco 0 con liquido de Freén durante unos 30 minutos. IMPORTANTE: * Ala hora de insertar el asiento de Ia valvula, es importante seguir culdadosamente la | | circunferencia externa del asiento de la valvula y las dimensiones de insercién. La Parte inferior también debe encajar bien con | ta cabeza del cllindro, y el calor recibido por el asiento de la valvula debe ser irradiado | rapidamente hacia la cabeza del cilindro. El | | asiento de la valvula puede salirse si esta ‘mal insertado y esto podria ocasionar serios problemas en el motor. * Asegurese de reconfirmar el encajamiento de Ia valvula luego de esmerilar el asiento de la vélvula. El sobreesmerilado del asiento de la valvula hard que disminuya la presion de ajuste del resorte de a valvula. Esto impedira el abrir y cerrarse de la vélvula y pueden surgir muchos problemas graves en el motor. WH F ENCA0033 LA SINCRONIZACION DE LA VALVULA La sineronizacién de la valvula guarda una estrecha, relacién con el método de la combustién del combustible; el rendimiento del motor y la generacién del gas de escape también se ven afectados. En consecuencia, debe tenerse en cuenta las condiciones de uso de este motor y se requiere de una sincronizacién apropiada de la valvula. INTERVALOS DE APERTURA Y CIERRE DE LA VALVULA DE ADMISION La valvula de admisién se abre antes del punto muerto ‘superior y se cierra luego del punto muerto inferior. La valvula de admisién se abre ligeraenente antes del punto muerto superior, el pistén cambia a descenso y la valvula se abre completamente a medida que aumenta la velocidad del pistén, El intervalo de cierre de la valvula de admisién se inicia ligeramente después del punto muerto inferior. La valvula permanece abierta momentaneamente después del punto muerto inferior, se aprovecha la inercia del aire de admisién y asi aumenta la cantidad de aire de entrada, CARRERA DE SUCCION [EBB CARRERA DE COMPRESION (CARRERA DE COMBUSTION WME CARRERA DE ESCAPE INYECCION N Icnicion PUNTO MUEATO SUPERIOR ADMISION\ | 4 FIESTA \ | , ESCAPE CERRADO % ESCAPE g ADMISION ABIERTO CERRADA puNTO MUERTO INFERIOR, ENCAGOS4 INTERVALOS DE ABIERTO Y CERRADO DE LA VALVULA DE ESCAPE La valvula de escape se abre antes del punto muerto inferior y se cierra después del punto muerto superior. La valvula se abre antes del punto musrto inferior al final del golpe de combustién, y el gas de escape es descargado por su propia presién. El intervalo cerrado de la valvula de escape se inicia, ligeramente después de! punto muerto superior. Aun cuando el pistén alcanza el punto muerto superior durante la carrera de escape, la valvula permanece momentaneamente abierta, porque la presién en el cilindro es mayor que la presién atmosférica y entonces ‘ocurre ei escape completo. El orden de encendido en este motor segin el numero de ciindro es: MOTOR Wo4D: 1-3-4.2 MOTOR WO6E: 1-4-2-6-3-5 TRASLAPE ADMISION ‘ABIERTA ESCAPE CERRADO ESCAPE ‘ADMISION ft) CERRADA P.MS. = PUNTO MUERTO SUPERIOR, P.M = PUNTO MUERTO INFERIOR ENCAQ035 IMPORTANCIA DEL TRASLAPE DE LAS VALVULAS Cuando el motor esta funcionando a baja velocidad, la ‘admisién y el escape debieran tener un pequerio angulo de “traslape”. Sin embargo, la velocidad del pistén se acelera durante el funcionamiento a velocidades altas y la inhalaci6n de aire se hace més lenta debido a la inercia y a la resistencia. En consecuencia, la admisién y el escape se atrasaran si el angulo de apertura y cierre de las valvulas no es suficientemente grande. Por ende, el traslape debe ser grande. En pocas palabras, ambas valvulas estan abiertas en el punto muerto superior durante la transicién de la carrera de escape a la carrera de succién, Este traslape tiene un impacto esencial en el rendimiento del motor. ADMISION PUNTO MUERTO SUPERIOR, ENCA0036 ENGRANAGE DE SINCRONIZACION El engranaje de sincronizacién transmite el movimiento de rotacién del engranaje del cigdefal a través del ‘engranaje intermedio hacia el engranaje de impulso de la bomba de inyeccién y el engranaje de impulso del ‘tbo! de levas. Su funcién es transmitir con precisién los, intervalos de apertura y cierre de la valvula y la sincronizacién de la inyecci6n de combustible. ‘También estén funcionando la bomba de aceite del motor, el compresor de aire y la bomba de acelte para la direccién hidraulica, Las marcas de alineacién estén estampadas en los engranajes, de modo que asegurese de alinear las marcas a la hora de ensamblar e! motor. Se han utiizado engranajes helicoidales con el fin de disminuir el ruido y alargar la vida uti. IMPORTANTE: * Para mayores detalles, refiérase al Manual de Taller, porque el juego entre dientes entre un engranaje y otro no es igual en todos los engranajes. * Al instalar el eje del engranaje intermedio, aseguirese de que el hoyo de aceite del eje quede frente al lado de! carter (inferior) para evitar la acumulacién de sedimento. ENGRANAJE DE IMPULSO DEL COMPRESOR DE AIRE 7 (Sélo.en ls vehicules con / Seton dea seo ton) ENGRANAJE DEL ARBOL DE LEVAS ENGRANAJE DE ———__IMPULSO DE LA BOMBA DE INYECCION i) ENGRANAJE DE IMPULSO DE “LA BOMBA DE ACEITE DE LA DIRECCION HINDRAULICA, * exonanaicoe~ [ IMPULSO DE LA BOMBA DE ACEITE Sa J Oa 5 ™ ENGRANAJE INTERMEDIO ENGRANAJE DEL CIGUENAL ENCA0037 SISTEMAS DE ADMISION Y ESCAPE MULTIPLE DE ADMISION EI méltiple de admisién es un cilindro compacto hecho de aluminio fundido que permite una distribucién uniforme del aire de admisién. Una eficiencia de | admisién alta se logra mediante la coordinacién con el sistema de valvulas. MULTIPLE DE ADMISION MULTIPLE DE ESCAPE El miltiple de escape esta fabricado como una unidad integrada de hierro fundido con algunos componentes especiales adicionales. En la superficie del empaque de i la brida se ha utilizado gratito con el fin de evitar fugas : de gas. ENDA0901 ENDA0O02 DEPURADOR DE AIRE MOTOR WwoaD En el depurador de aire se emplea un depurador de aire ‘seco “cyclorite”, Este elemento tiene un area de ftracién muy amplia que asegura una vida Util larga contra el polvo y el carbone en el aire. El drea de admisién de aire de! depurador de aire esté equipado con un silenciador para disminuir el ruido. Un indicador de polvo esta ubicado en el multiple de admisién de aire del depurador de aie. Este indicador puede utilizarse para inspeccionar el atascamiento de elementos y confirmar los intervalos de limpieza, SILENCIADOR DE ADMISION g ENDAQoOS MOTOR Wo6E El depurador de aire utiliza un depurador de aire seco, Tal como se muestra en la figura, la estructura reduce fa resistencia de la ventilacién y proporciona un margen amplio en el rea de filtracién para asegurar una vida de servicio larga contra el polvo y el carbono en el aire, El area de admisién de aire del depurador de aire est equipada con un resonador para aminorar el ruido. El miltiple de admisién de aire del depurador de aire cuenta con un indicador de polvo. Dicho indicador puede utiizarse para inspeccionar si existen elementos obstructivos y confirmar el intervalo de limpieza. ENDAoO04 VALVULA DE DESCARGA DE POLVO En la parte inferior del depurador de aire se encuentra una valvula de descarga de polvo para descargar en forma automatica el polvo y otras impurezas. Operacién 1. VALVULA CERRADA La valvula de admision se abre durante la carrera de admisién, y el aire dentro del filtro de aire es succlonado hacia adentro dol cilindro cuando el pistén desciende, Por lo tanto, la presién dentro del filtro de aire cae en forma momenténea y se cierra la valvula de descarga. FUERA DE OPERACION 2. VALVULA ABIERTA (DESCARGA DEL POLVO) El aire que entré por la inercia, se detiene de repente, cuando se cierra la valvula de admisién durante la carrera de compresién. Por lo tanto, la presién del aire en el depurador de aire aumenta momentaneamente y se abre la valvula, En este momento se descarga el aire yel polvo. IMPORTANTE * La valvula se abre facilmente cuando se ‘opera el motor a baja velocidad o se detiene momentaneamente. \ EN OPERACION VALVULA DE DESCARGA ‘CERRADA CARRERA DE [ADMISION YO ‘COMBUSTION ENDA0005 Sf “ae t CARRERA DE COMPRESION YI ESCAPE \VALVULA DE DESCARGA ‘ABIERTA ENDAQOOS SISTEMA DE LUBRICACION DATOS Y ESPECIFICACIONES ipo de lubricacién ‘Alimentacién por presién totalmente forzada por bomba de engranaje. Bomba de aceite Tipo de engranaje de impulso. Filtro de aceite | Sistema de flujo completo (tipo de filtro de papel) de montaje girat Enfriador de aceite Tipo de agua entriada por placas miitiples. SISTEMA DE LUBRICACION ‘Se bombea el aceite ubicado en el cArter hacia arriba a través del depurador de aceite mediante la bomba de aceite situada en la parte delantera del bloque de clindros. El aceite es suministrado al filtro de aceite de flujo completo luego de ser sometide a agua refrigerants y @.un intercambio de calor a través del entriador de aceite. El polvo y sedimento son removides y luego el aceite es suministrado al hoyo de aceite principal. El aceite que llega al hoyo de aceite principal es. ‘suministrado al cigtefial y al arbol de levas. El aceite suministrado al cigiefial lubrica todos los cojinetes principales. Una vez que ambos extremos de la biela han sido lubricados, el aceite es inyectado desde el hoyo de aceite en el extremo més pequefo de la bielé y se usa para enfriar la parte inferior del pistén. Al mismo tiempo, se suministra aceite a la bomba de inyeccién, al engranaje intermedio y al sincronizador, y ambos aparatos son lubricados. El aceite suministrado al arbol de levas lubrica todos fos cojinetes de levas y es simultaneamente guiado al soporte de balancin No.5 (en el motor WO6E, el soporte de balancin No.7). El soporte del balancin, el tornllo de aluste, la varilla de empuje y el sistema del impulsor de la varilla de empuje de todos 10s cilindros se ven lubricados a través del eje de los balancines. EI ‘suministro de aceite a las areas de la vélvula provendré, a través del hoyo de aceite en el balancin, de una parte dol aceite que pasa a través del eje de los balancines DIAGRAMA DEL SISTEMA DE LUBRICACION (MOTOR Wo4D) vou ENGRANAJE, INTERMEDIO. BOMBA DE ACEITE DEPURADOR DE SUCCION TT PISTON CIGUENAL VALVULA DE UN SENTIDO | TURBO CARGADOR (WOsC-T) i fh (ENFRIADOA DE) VALVULA DE SEGU IDAD 392,27 KPa (4,0 kof’) (FILTRO DE) VALVULA DE SEGURIDAD 147,10 kPa (1S kgiem) FILTRO DE ACEITE VALVULA REGULADORA 392,27 kPa (6.0 Koons) 7 ae ENEAOOO1 { DIAGRAMA DEL SISTEMA DE LUBRICACION (MOTOR WO6E) HHH ‘COMPRESOR DE Al (siesta instalad) BOMBA DE INYECCION PISTON SINCRONIZADOR, PASADOR DEL, CIGUERAL ENGRANAJE INTERMEDIO EYE DELBALANGIN KARR \ BALANCIN VALVULA DE SEGURIDAD ~ DEL FILTRO DE ACEITE oe ~VALVULA REGULADORA CARTER ‘dae DEPURAOR DE ACEITE FUNCIONES DE LA VALVULA 1. Valvula de seguridad del enfriador de aceite. A.La viscosidad del aceite aumenta durante los periodos trios y en otras ocasiones en que la temperatura del aceite es extremadamente baja. El funcionamiento a velocidades altas del motor durante estos periodos provoca que la presién de aceite sea excesiva. Por ende, esta vilvula se abre y el aceite es desviado para proteger al entriador de aceite. B. Se produce una presién de aceite excesiva y el aceite 1o lubrica si el enfriador de aceite esta obstruido. En este caso, la valvula se abre y ol aceite es desviado y suministrado directamente al filtro para vitar que se dafie el motor. Limite de presién de aceite (la valvula se abre): 392,27kPa {4,0 kg/em*} (WO4D,WO6E). 2. Valvula de seguridad del filtro de aceite. Cuando la viscosidad del aceite es extremadamente alta © el filtro esta obstruido, la presién del aceite en la salida del fitro de aceite es inferior a la presién del aceite en la entrada del filtro de aceite. La valvula se abre si la diferencia en la presién del aceite de la entrada y la salida llega a 98,07kPa {1,0 kg/om*) (147,10kPa (1,5 kg/om’} para los motores WO6E), ENEAQOO2 En este caso, el aceite no pasa a través del filtro de aceite, sino que es directamente suministrado al hoyo principal de aceite para evitar que se dafie el motor. 3. Valvula reguladora. Desde ta bomba de aceite se suministra una cantidad de aceite suficiente para lubricar todas las piezas del motor. No obstante, la valvula se abre cuando la presién del aceite alcanza 362,88kPa-421,69kPa (3,7 - 4,3 kg/cm}. El excaso de aceite que se ha filtrado hacia afuera por el filtro es regresado al carter. 4, Valvula de un solo sentido. Esta vaivula esta instalada on motores con turbocar- gadores (WO4C-T). El aceite lubricante permanece en et turbocargador aun cuando el motor esta detenido. La cantidad insuficiente de aceite lubricante en el turbocargador inmediatamente después de que el motor ha sido encendido evita que éste se dane, LA BOMBA DE ACEITE La bomba de aceite es un tipo de bomba de engranaje {que esté montada en la parte delantera del bloque de los cilindros y que es impuisada por el engranaje del cigdefal a través del engranaje intermedio. El engranaje de impulso no puede ser desmontado, porque esta instalado a presién en el juego. ENGRANAJE ENGRANAJE IMPULSADO" Sn Sor (AFUERA) ~ JE IMPULSADO. ENGRANAJE IMPULSADO ENEBO001 EL ENFRIADOR DE ACEITE El enfriador de aceite es del tipo entriado por agua, de placas miitiples, cuyo objetivo es mantener una temperatura adecuada en el aceite suministrado a las, plezas del motor. Este enfriador est4 montado junto con el fitro de acalte como una unidad integrada en la zona de la galeria de agua al lado derecho del bloque de los, cilindros. El cuerpo de! enfriador de aceite y del fitro de aceite estén hechos de aluminio y como una unidad Integrada con el fin de simplificar el circuit de aceite lubricante y reducir o! némero de éreas conectadas que requieren de sello. La estructura es tal como se aprecia en la Figura. El aceite suministrado desde la bomba de aceite tluye por €l interior y el agua, enfriado por el radiador, fluye en el exterior como refrigerante. Por lo tanto, el aceite, que funciona como un enfriador de aceite cuando la temperatura es muy elevada, es entriado, A la inversa, el aceite es calentado cuando la temperatura del aceite es baja y asi se mantiene siempre la temperatura en el nivel correcto. EL FILTRO DE ACEITE El fo de aceite es un tipo de flujo completo (tipo filtro de papel) y esta instalado en la parte inferior del cuerpo del entfriador de aceite, (woap) MODULO CENTRAL DEL ENFRIADOR DE ACEITE cUERPQ Zs e+ puenrooe SADA sauna | PUERTO DE (CARTER) | ENTRADA ‘SALIDA, [P~ eurto oF ENTRADA ELEMENTO VALVULA DE SEGURIDAD DEL \ eee VALVULA DE SEGURIDAD DEL ENFRIADOR DE VALVULA, EGULADORA — ACEITE ENEBOO02 (WOsE) MODULO CENTRAL DEL ENFRIADOA, De ACEITE \VALVULA DE SEGURIDAD i | DEL FLTRO DE AcerTE VALVULA DE SEGURIDAD ENFRIADOR OE ACEITE cuereg _-REFULADOR DE PRESION DEL FILTRO DE ACEITE ENEB0003 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO. DATOS Y ESPECIFICACIONES Método de entriamiento Tipo con agua entriada y circulacién forzada. Bomba de enfriamiento Tipo centrifuga, impulsada por una correa. Termostato Tipo de cera, tipo de desvio inferior, temperatura de apertura de la valvula: 82°C.(179,6°F). SISTEMA DE CIRCULACION El enfriamiento del motor se logra mediante un sistema de enfriamiento por agua de circulacién forzada de agua refrigerante a través de una bomba de enfriamiento. El agua refrigerante enfriada por el radiador es aspirada por la bomba de enfriamiento, descargada al conducto de la tapa del engranaje de sineronizacién y suministrada al bloque de cilindros a través de un conducto de agua Después de que el agua y el aceite han sido sometidos a un intercambio de calor mediante el enfriador de aceite en el bloque de cilindros, el agua fluye hacia adentro de la camisa de agua y se enfrian las camisas de los cilindros. Luego el agua es suministrada al chorro de enfriamiento y al hoyo del agua, y se enfrian las valvulas en la cabeza. Posteriormente, el agua fluye hacia el conducto de la cabeza del cilindro y es suministrada al radiador a través de la caja y tapa del termostato. En este caso, la temperatura del agua refrigerante es por lo menos 82°C (179,6°F), la temperatura necesaria para que se abra la valvula del termostato. La valvula del termostato se cierra (la temperatura es inferior a los 82°C (179,6°F) inmediatamente después de encender el motor 0 cuando la temperatura del agua refrigerante es baja. En este caso, el agua reftigerante no es suministrada al radiador. Se desvia al radiador y el agua es suministrada directamente a ta bomba de enfriamiento para luego ser circulada por el motor. Este sistema de desvio evita el sobreentriamiento del motor. El radiador y el bloque de cilindros estén equipados con llaves de purga. El suministro de agua tibia para la calefaccién se efectua desde la manga del termostato. La llave de purga del bloque de cilindros esta ubicada en la parte inferior del marco del alternador en la parte delantera derecha del motor. DIAGRAMA DEL SISTEMA DE CIRCULACION (MOTOR Wo4D, MODELOS FB Y FC) MEDIOOR DE LA TEMPERATURA DePosTo, DEASUA : - . WANGA DEL TERMOSTATO: ‘CABEZA DE GLINDROS TRPADEL . LT GAERADE] TERMOSTATO| ienuestato) STAGUA, LE ff | EALERACEON ‘GHORRG DE ( | DE CABNA lexrramcnro| | TaNQUE. | [ommisaDE | surenion | { AGUA. SOMA BE ENFRIADOR NUCLEO lenenuawiznTo} ‘DE AGEITE TANGUE CALERA ‘CORDUGTO |__/ GALERIE INFERIOR DEAGUA ‘DEAGUA >= —>|_De AGUA FADIADOA, | DeLSINGRONZADOR | LOGUE DEL. CLINORO. ry TAPON DE DESAGUE DIAGRAMA DEL SISTEMA DE CIRCULACION (MOTOR WO6E, MODELO FC) MEDIDOR DE LA TAPA DEL RADIADOR TEMPERATURA re O fos WANGA DEL TERWOSTATO? TAPADEL ‘TAPON DE GESAGUE ENFAGOO1 ‘CABEZA DEL GiLINDRO TERMOSTATO. —|TERWOSTATO EPOSTO ‘DE AGUA _!_| cana BE AGUA CHOARODE lexrrmmenro| TAGE) | pee aee SRS suetno | | Coupneson a Gas iss0o — = ae rei WUCLEO [ENFRIAMMENTO] | LOeLAcere Ra er en eT Sexcus | 30 ‘TAPON DE DESAGUE ‘TAPON DE DESAGI ENFAQO02 LA BOMBA DE ENFRIAMIENTO La bomba de enfriamiento esta instalada en fa tapa del engranaje de sincronizacién en la parte delantera del motor y es impulsada por una faja en “V". La estructura es la que se aprecia en la Figura. Se evita la fuga de agua desde la bomba de enfriamiento con el sello del refrigerante instalado en el aspa y la caja. Se previene la fuga del agua, mediante la interaccién de la placa cerémica del aspa y la placa de carbén especial de la caja CAA CouNeTE: \ + ASPA EJEDELA BOMBA DE ENFRIAMIENTO POLEA CENTRAL RESORTE—_ a PLACA DE CARBON, PLACA DE CERAMICA ENFRIAMEE ENFBO001 EL ABANICO DE ENFRIAMIENTO. El abanico de entriamiento utiliza un abanico de fibra de Vidrio y de polipropiteno para un rendimiento superior en al entriamionto, ABANICO DE ENFRIAMIENTO / ENFBO002 EL TERMOSTATO El termostato, del tipo de cera, est hecho con una cera especial que va dentro de la pelotila. Esta cera se hace liquida y se expande, de modo que el termostato comienza a abrirse cuando la temperatura det agua refrigerante alcanza los 82°C {179,6°F}. El termostato se encuentra totalmente abierto cuando la temperatura es de 95°C. Cuando el termostato se abre, produce la apertura del conducto que va al radiador, de modo que el agua refrigerante es enviada hacia el radiador, donde es entriada. EI agua refrigerante se desvia del radiador cuando la temperatura es inferior a los 82°C (179,6°F} y es suministrada directamente al motor (bomba de entriamiento) El sistema de desvio utiliza el tipo de desvio inferior para mejorar et rendimiento del entriamiento. Se utiliza una valvula vibradora, como se aprecia en la Figura, para obtener un calentamiento superior. HACIA EL RADIADOR, PELOTILLA DESDE LA CABEZA DE GILINDROS DESVIO ENFB0003 LA VALVULA VIBRADORA. El aire en sistema de entriamiento no puede salir si el letmostato est4 cerrado cuando se efectia el cambio del agua refrigerante, Por lo tanto, es necesario que se abra, tn pequefio hoyo en el termostato. Sin embargo, si el hoyo estd abierto normalmente, el agua tibia saldra a través del mismo durante el calentamiento, aun cuando el termostato esté cerrado, y aumentaré el tiempo de calentamiento. El calentamiento se acorta, porque la valvula vibradora es empujada hacia arriba y se cierra por la presién del agua cuando la bomba de agua opera y el agua refrigerante es sometida a una circulacién forzada. Cuando se detiene la bomba de agua, disminuye la presién del agua y la valvula se abre, debido al peso. muerto de la valvula vibradora. En consecuencia, el aire puede salir aun cuando se efectda el cambio del agua refrigerante. LADO DEL RADIADOR VALVULA VIBRADORA AIRE X ~ AGUA REFRIGERANTE ‘MOTOR DETENIDO i J} Asus Rermicenanre ENFBO004 EL EMBRAGUE DEL ABANICO El abanico de enfriamiento ha sido disehado para ajustarse a las condiciones de viaje mas rigurosas dentro del rendimiento establecido de un vehiculo. La temperatura del agua reffigerante se mantiene a un nivel constante gracias al termostato durante condiciones de viaje cambiantes. Por lo demds, el abanico de enfriamiento esta constantemente rotando. No obstante, el abanico de enfriamiento no es necesario durante el calentamiento, los perfodos frfos y durante el funcionamiento con cargas balas. Cualquier tipo de fuerza que se utlice para hacer rotar el abanico de enfriamiento durante estos periodos sera un desperdicio. El embrague del abanico responde a la temperatura del agua del motor segiin diversas condiciones de viaje, controla la velocidad de rotacién del abanico y regula ios caballos de fuerza que impulsan el abanico. VENTAJAS DEL EMBRAGUE DEL ABANICO 1. Mejorfa en el gasto de combustible (menor consumo de caballos de fuerza) 2, Mejores caracteristicas de calentamiento (periodo de calentamiento mas breve) 8. Menor ruido (reduccién en el ruido del abanico} 4, Mejoria en ol rendimiento del vehiculo (mejor aceleracién debido a un consumo reducide de caballos de fuerza) 5. Confiabitidad (mejoria en la vida dtl de! motor debido a una ‘temperatura optima de! agua}. EL EMBRAGUE DEL ABANICO HOYO DE LA BOMBA, TOPE DE LA BOMBA ESPACIO DE FUNCIONAMIENTO @ cAA——— @ TaPa— @ ESPACIO DE LA BOMBA—___ @ ABANICO DE ENFRIAMIENTO / @ PERNO DE AJUSTE DEL P* SBANICODE ENFRIAMIENTO ® HOYO DE RETORNO. @ VALVULA > onmanse Ancenae ~ oe ® counete SS @ PLACA DIVISORA_ @ ROTOR~ @ BNE @ BIMETALICO —| ® ANILLO-O”. VARILA ESPACIADOR DE LA POLEA 7 @ VALVULA DELABANICO ”_-® HOYO DE RETORNO ® BIMETALICO CUANDO SE GIRA LA VALVULA, SE ABRE EL HOYO DE RETORNO ABANICO DE EMBRAGUE DEL ABANICO ® PLACADIVISORA ENFCo001 FUNCIONAMIENTO La rotacién producida por el impulso del motor es traspasada al eje @ y al rotor @ a través de las poleas y otros medios. EI liquido en la cémara de funcionamiento © transmite ta rotacién del rotor @ a la caja @ a través de su viscosidad. Por lo tanto, el abanico @ instalado sobre la caja ® comienza a rotar. La relacién entre la velocidad de rotacién del lado impulsado (el abanico) y el Impulsor esta regulada por la cantidad del liquide viscoso existente en la cdmara de funcionamiento @. La velocidad de rotacién del abanico es basicamente la misma que la velocidad de rotacién del impulsor cuando la velocidad de rotacién del impulsor esté en el minimo del motor © Elliqudo viscose no sircula, sino que os almacenado en la camara de almaconaje ©. En la camara de funcionamiento @ isminuyo ta ccantdad del squid ENFCO002 Cuando la temperatura del agua refrigerante del motor es baj Se produce la pérdida de velocidad a causa del deslizamiento entre el rotor ® y la caja ® contorme ‘aumenta la velocidad de rotacién del impulsor. Entonces, el liquide viscoso en la cémara de funcionamiento © tendré una velocidad relativa versus el tope de la bomba ®. Por lo tanto, el fluido viscoso colisionara con el tope de la bomba ®, y la presién dindmica del liquido viscoso se convertira en presién estatica. El fluido viscoso con una presién estatica elevada es conducido desde la cdmara de funcionamiento © a través del hoyo de la bomba ® hacia la cémara de almacenaje @. No obstante, los tapones de las valvulas ® cierran el hoyo de retorno @, En consecuencia, el liquide viscoso se acumula en la cémara de almacenaje ®, y disminuye la cantidad de fluido viscoso en la cdmara de funcionamiento ©. De este modo, aumenta el deslizamiento si disminuye la cantidad del liquide viscoso en la camara de funcionamiento ©. La accién de bombeo también se ve reducida en forma proporcional y acelera aun mas el proceso, y queda una cantidad de fluido insignificante en Ja camara de funcionamiento @. Entonces, la pequefia Cantidad de liquide viscoso y la resistencia del cojinete @ s0n, ahora, los Gnicos impulsos que transmiten la rotacién, Por ende, la velocidad de rotacién del abanico disminuye a un nivel infimo. @TAPA @ TOPE DE LABOMBA @ HovoDE ely a @ ROTOR ENFC0003 Cuando la temperatura del agua refrigerante de! motor es alta .. Cuando la temperatura del aire que pasa a través del radiador es alta (es decir, cuando la temperatura del agua refrigerante del motor es alta), la valvula ® gira debido a la transformacién del bimetalico @ y se abre el hoyo de retorno @. Como resultado, el tiuido viscoso que esta en la cémara de almacenaje @ regresa a la camara de funcionamiento ®, a través del hoyo de retorno ®. El liquide viscoso que ingresa a la cémara de funcionamiento ® es suficiente y disminuye ef deslizamiento, Aumenta la velocidad de rotacién del abanico a un nivel igeramente mayor que la velocidad de rotacién requerida para el entriamiento. En ese momento, el fuido viscoso circula en este orden camara de funcionamiento ®, hoyo de la bomba ®, camara de almzzenaje , hoyo de retorno @, y luego regresa a la camara de funcionamiento ©. Por lo tanto, s6lo parte del liquido viscoso no recibe la fuerza de funcionamiento, de modo que la vida util se ve ‘aumentada en forma considerable. @ VALYULA 7 ® HOYO DE RETORNO _ @BIMETALICO a ENFCO001 Elligudo viscose circula, ENFCO004 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DATOS Y ESPECIFICACIONES Bomba de inyeccién | Tipo Bosch A Regulador Sincronizador Tipo centrifuga con todas las velocidades Tipo centrifuga de levas excéntrica Bomba de alimentacién Tipo piston Boquilla Tipo hoyo Bosch Soporte de la boaulla Tipo brida Filtro del combustible | Tipo filtro de papel Presién de inyeccién (kg/or*) ‘WO4D: 21,57MPa (220kg/cm*) WO6E: 21,57MPa (220kg/em*} ‘Secuencia de inyeccién Wo4D: 1.3-4-2 EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE El combustible en el filtro de combustible es bombeado hacia arriba por la bomba de alimentacién impulsada por la leva de la bomba de Inyeccién y de ahi es enviado al filtro de combustible, donde se filtran el polvo y otras impurezas. Luego, ol combustible es enviado a la bomba de inyeccién, en. donde es altamente presurizada, y es forzado a través del tubo de inyeccién hacia las boauillas. El combustible que llega a la boquilla del inyector es rociado dentro de la cémara de combustion a alta MODELO REPRESENTATIVO DEL MOTOR Wo4D TUBO DE INYECCION FILTRO DE COMBUSTIBLE BOMBA DE ALIMENTACION PASO (VALVULA DE REBALSE) WO6E: 1-4.2.6-3-5 | presion y se da la combusti6n. El sistema incluye una valvula de alimentacién de paso (valvula de rebalse) para mantener una presién constante dentro de la galeria de combustible de la bamba de inyeccién exceso de combustible regresa a través del tubo de alimentacién de paso hacia el depésito de combustibe. Debido a que el exceso de combustible también sale por las boquillas, el combustible regresa al depésito de combustible a través de tubos de alimentacién de paso conectados a cada boauilla TUBO DE ALIMENTACION DE PASO BOQUILLA —— VALVULA DE ALIMENTACION DE — 1 vePosiro DE «— } comaustiee PREFILTRO —SEDIMENTADOR, (OPCIONAL) —_(OPCIONAL) ENGA001 LA BOMBA DE INYECCION La bomba de inyeccién esta compuesta por el reguiador, @l sincronizador y la unidad de bomba de alimentacién, La fuerza del motor impulsa el arbol de levas de la ‘bomba de inyeccién a través del engranaje del cighefal, cl engranaje intermedio, y el engranaje de impulso de la bomba de inyeccién.La bomba de inyeccién utiliza la bomba tipo A, y el sistema de lubricacién forzado para el aceite del motor proporciona un sistema de libre de ‘mantenimiento. Tal como se sefialara en el item anterior, se ha provisto una valvula de alimentacién de paso en la unidad de la bomba, El combustible en la galeria de combustible que sera forzado desde la bomba de alimentacién es regulado para que mantenga una presién constante. El combustible regresa al depésito de combustible, a través de un tubo de alimentacién de paso, si su presién aumenta por sobre el nivel de la presién constante. Ademas, el combustible efectiia la lubricacién del ‘émbolo y de otras piezas asi como el enfriamiento, EGULADOR, BOMBA DE INYECCION DE COMBUSTIBLE ‘TAPA DEL SINCRONIZADOR, N SINCRONIZADOA\, AUTOMATICO—\ ENGRANAJE DE\\ ison Beta BOwSA DE INVECOON EL DEPosITO DE ComBusTIBLE s ENGBOO01 EL REGULADOR El regulador es del tipo centritugo, de control de todas las velocidades, y regula todo el esquema de rotacién, incluida desde la rotacién en minimo hasta la rotacién maxima. El regulador posee una estructura que hace que la rotacién del motor se mantenga uniforme cuando se presiona el pedal acelerador. Por ende, el regulador 5 un regulador mecanico que utiliza la fuerza centrifuga del peso det volante. q EL SINCRONIZADOR El sincronizador es un mecanismo que cambia en forma automatic la posicién del rbol de levas de la bomba de inyeccién y del engranaje de impulso durante la rotacién. del motor, de tal manera que la inyeccién se efectia a intervalos éptimos en proporcion ccon la velocidad de! motor y su carga. Se emplea un sincronizador automatico de tipo centrifuga. El funcionamiento del sincronizador se ajusta con la fuerza centrifuga del volante. Por lo tanto, la sincronizacién de la inyeccién avanza en forma automatica cuando aumenta la velocidad del motor. A la inversa, la sincronizacién de la inyeccién se hace més lenta cuando disminuye la velocidad del motor. IMPORTANTE * Aseguirese de que la bomba de inyeccién sea armada, desarmada y ajustada en un | establecimiento de servicio especializado, que se base en el Manual del Taller Hino. EI | aumento indiscriminado de la cantidad de | combustible inyectado o de la velocidad del motor provocara un rendimiento inferior, | debido al aumento de humo y de com- | bustin incompleta, la ruptura de! multiple de escepe debido @ combustion relardade, | el sobrecalentamiento de! motor por la com- bustién anormal, y otros problemas en el motor. Por lo demés, estas medidas tam- M bién hardn que la garantia quede anulada. LA BOMBA DE ALIMENTACION DEL COMBUSTIBLE En el costado de la bomba de inyeccién se halla instalada una bomba de alimentacién de tipo pistén. EI funcionamiento del pistén impulsado px bomba de inyeccién bombea el combustible desde el depésito de combustible y lo envia a través del filtro de combustible hacia la bomba de inyeccién. Se incluye una, bomba de purga manual para extraer el aire del sistema de combustible antes de que el motor sea encendido. $i el tubo del combustibie tiene aire y ol motor no puede ser encendido, utiice fa bomba para sacar el aire, la leva de la El cuerpo de la bomba esta hecho de una aleacién liviana © de hierro fundido y esta compuesta por el pistén de la bomba, impulsor, varilla de empuje, valvulas de admision y escape y otras piezas. El piston es impulsado por a leva de la bomba de inyeccién a través del impulsor y la vatilla de empuje y retrocede gracias a tun resorte para lograr la accién de bombeo

También podría gustarte