Está en la página 1de 24

CANCER PULMONAR

FISIOPATOLOGIA DEL ADULTO


PROFESOR: DR CASTRO
ZAMORA RAMON

PULMONES

DEFINICION
Crecimiento maligno de clulas del tracto
respiratorio (bronquios, bronquiolos y
alveolos), en particular del tejido
pulmonar, y uno de los tipos de cncer
ms frecuentes a nivel mundial. El cncer
de pulmn suele originarse a partir de
clulas epiteliales, y puede derivar en
metstasis e infiltracin a otros tejidos
del cuerpo.

FACTORES DE RIESGO

Dietas carencia de vitamina A y C


Factor gentico ligado a la enzima anhidrocarbonohidrolasa
(AHH)

FISIOPATOLOGIA
Se produce por una acumulacin
escalonada de alteraciones genticas que
llevan a la transformacin del epitelio
bronquial benigno en neoplsico

Lesiones
Precursoras:

Displasia Escamosa y
Carcinoma in situ.
Hiperplasia Adenomatosa
Atpica.
Hiperplasia Difusa Idioptica
de Clulas Neuroendocrnas
Pulmonares.

Acumulacin progresiva de anomalas genticas


Alteracin molecular en paralelo con las alteraciones histolgicas
Siguen un orden secuencial. Ej. desactivacin de genes
supresores

acumulacin

Mutaciones

Activacin de oncogenes
Efecto campo

CANCER

Alteraciones genticas en territorios benignos de


pacientes con Ca de pulmn o epitelio
respiratorio de fumadores

GENERACION DEL CANCER:


PROCESO MULTISECUENCIAL
EPIDERMIS
MEMBRANA
BASAL
DERMIS
HIPERPLASIA:
AUMENTO
PROLIFERACION

CARCINOMA IN SITU:
AUMENTO PROLIFERACION
PERDIDA DIFERENCIACION

CARCINOMA MALIGNO INVASIVO:


INVASION EN TEJIDO ADYACENTE
(INICIO DE LA DISEMINACION)

Clasificacin:
Carcinoma
microcitico

Carcinoma no
microcitico

Mas maligno
Asociacin con tabaquismo.
Producen la mayora de Sindromes
Paraneoplsicos.

Carcinomas mal diferenciados.

No
microciticas

ESTADIOS

SIGNOS Y SINTOMAS
TOS CON ESPUTO: ESPUTO CON
SANGRE

COMPLICACIONES

DX
Radiografa Simple
de Trax.

ENFERMEDAD
Tomografa Axial
Computarizada (TAC).

Resonancia
magntica

CA. ESCAMOSO

ADENOCARCINOMA DE PULMON

CARCINOMA DE CELULAS PEQUEAS

TX ENFERMEDAD
EL TX DEPENDE DE EN QUE ESTADIO SE
ENCUENTRE LA ENFERMEDAD:
ESTADIO I,II: TX QUIRURGICO.
RESTO DE LOS ESTADIOS: QUIMIOTERAPIA
Y/O RADIOTERAPIA Y TX PALIATIVO

TX ENFERMEDAD

BIBLIOGRAFIA
CEDIEL Ricardo; Semiologa Mdica 7 edicin,
Bogot, Colombia, Editorial Mdica Celsus, 2012.
MITCHELL Richard, KUMAR Vinay; Compendio de
Robinns y Cotran Patologa Estructural y Funcional 7
edicin, Madrid, Espaa, Editorial Elsevier, 2007.

También podría gustarte