Está en la página 1de 15

VERRUGAS

VIRALES
ELAVORADO:
ROCIO NAVA

SINONIMOS
Vemrgas

vulgares

mezquinos,
vemrgas
"ojos

planas juveniles

de pescado"

DEFINICION
Tumores

epidrmicos benignos,
Frecuentes,
poco transmisibles
Son

producidos por un (VPH);


se caracterizadas por lesiones un poco
levantadas, verrugosas o vegetantes
Se clasifican :
planas,
vulgares,
plantares
acuminadas;
son autolimitadas y curan sin dejar

EPIDEMIOLOGIA
Dermatosis

de las 10 mas

frecuentes.
Afecta:
Cualquier raza
Ambos sexos
Cualquier edad
Se presenta 5 a 27% de los casos
de SIDA.

PATOGENIA
El

agentes causales un virus de DNA


de doble filamento, con cpside
icosadrica

Ocasionan

proliferacin epitelial y
slo se replican en queratinocitos
bien diferenciados.

Las

verrugas se manifiestan por


tumores pleomorfos de topografa
variada en piel y mucosas.

Son

tumores benignos
autoinoculables , pueden
presentar fenomeno de
Kobner,
Se transmiten de una
persona a otra, de
manera indirecta.

CUADRO CLINICO
Su

evolucin varea.
Pueden durar meses o aos y
ausencia a traumatismo tienden a
la curacin espontanea, sin dejar
cicatriz.
En personas con VIH son mas
abundantes o generalizadas,
exuberantes y resistentes al Tx.
Pueden simular epidermodisplasia
verruciforme.

DATOS
HISTOPATOLOGICOS
Hay

diferentes grados.
Hiperqueratosis con areas de
paraqueratosas (en plantares)
Acantosis
Aumento de la granulosa
Puede haber papilomatosis.

DX DIFERENCIAL
Tuberculosis

verrugosa
Cromomicosis
Nevos verrugosos
Condilomas planos
Siringomas
Liquen plano
Epidrermodisplasia
verruciforme
Acroqueratosisverruciforme
callosidades

TRATAMIENTO
implican

un problema estetico.
cloruro de sodio
Glucosa
Magnesia calcinada
Lactacto de calcio
Cirujia
Electrodesecacion.

Acido

salicilico
Pomada al 1 a 4 %
10 al 40%

Acido

retinoico
Perxido benzoico

También podría gustarte