Está en la página 1de 2

QUIMICA ORGANICA II PARA LA LICENCIATURA EM

ÓPTICA OCULAR Y OPTOMETRÍA

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Teórica

¾ “Química Orgánica”, Stretwieser y Heathcock; Ed. Sudamericana

¾ “Química Orgánica”, Cram, Hammond y col.; Ed. Mc Graw-Hill.

¾ “Química Orgánica”, Graham-Solomons; Ed. Limusa

¾ “Química Orgánica”, Allinger y col. Ed. Reverté

¾ “Química Orgánica”, McMurry, Ed. Internacional Thomson

¾ “Química Orgánica”, Morrison y Boyd.

¾ “Química Orgánica”, Hart y col; Ed. Mc Graw-Hill

Práctica

¾ Pasto y Jonson, “Determinación de estructuras orgánicas”.

¾ Brewster, “Curso Práctico de Química Orgánica”.

¾ Fieser, “Experimentos de química orgánica”

¾ Abbot y Andrews, “Introducción a la cromatografía”

¾ Allegretti y Cortizo, “Nociones de Espectrometría de Masa”.

¾ Resonancia Magnética Nuclear de 1H y 13C; monografía de la OEA

¾ Introducción a la Espectrometría de Masa de Sustancias Orgánicas;


monografía de la OEA

Cátedra de Química Orgánica II, para la Licenciatura en Óptica Ocular y Optometría. 1


¾ Introducción a la Estereoquímica; monografía de la OEA

¾ Tablas para la Elucidación Estructural de Compuestos Orgánicos por


Métodos Espectroscópicos, Pretsch y col.; Ed. Vertix

Textos en inglés

¾ Interpretation of Mass Spectra, Mc Lafferty; Ed. University Science


Books

¾ Vogel, “A Textbook of practical organic chemistry”.

¾ IUPAC “Nomenclature of organic chemistry”, secciones, A, B, C, D,


E, F, H.

¾ Experimental Organic Chemistry, Harwood y col; Ed. Blackwell

Cátedra de Química Orgánica II, para la Licenciatura en Óptica Ocular y Optometría. 2

También podría gustarte