Está en la página 1de 6
AYUNTAMIENTO DE GRANADA. (Plaza del Carmen) Para su conocimiento y a los efectos oportnos, le comunico que el Exomo. “Ayuntamiento Pleno, en su sesign ordiara celebrad el treats y une de octubre de dos mil _etorce, eat otros acuerdo, adopt el que con enim. 83, steraimente dice: iret _/Mocién del Grupo Municipal Popular relaiva a soliitar medidas para combs beentisme escola. La siguiente Mocién coresponde al Grupo Municipal Popular y Ia presenta su Teniente de Alealde Delegado de Famili, Bienestar Sociale Igualdad de Opertanidades, Don Ferando ges, relatva a solcitar medidas para combair el absenismo escolar, contando con siguiente tenor tral "El qpaviado del articulo 27 de la Consttueldn Expatota establece el Derecho ata Educacién de todas los miaovas. Del mismo modo, el apartado 4 de ete ariculo digpone que le ensehanca bisica es obligatoria y grant. Por su part, el ariclo 19 del Estauto de Autonomia para Andalucia recoge que correspond a la Comunidad Auténoma la regulacion 1 adminstaciin de la ensehanca en toda su extension, niveles, grador modalidades ‘specialidadesen el mbit de sus competencias, En este marco, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucie aprobs el Decreto 1617/2003, de 17 de unio, por el que se establece ln ordenacion dela atencineucatva ils ‘alunos ) alunnas con necesldades educaivas expeciles sociadas acondiciones sociales Alesfaverécidas, on el que se dsponen lat medidas @ implantar en este dmbito por la ‘Adminisracién andaluza. El Tilo I! del cltado Decreto recoge los programas de cha Contra el absentismo escolar, estabeciendo las actuaciones a realizar y las competencas ge orresponden alas diferentes adminisiraciones locales awondmice. Finalments SECRETARIA GENERAL %D (Plaza del Carmen) Da la situacin anteriormenteexpuesa,y de acuerdo al interés superior del menor, el yoo Municipal Popular propone a este Plno para ou arobactin el siguiente / ACUERDO. 4 Inse ala una de Andalucia a que se arbiven los medias necesarias por parte ‘del Distrito Saniario de Granada. dependiene de la Delegacién de Igualdad. Salud y Politicas Sociales y de la Delogaciin de Educactén, Cultura y Deporte de Ta Junta de “Andalucia afin de que la jusificatén del absentismo escolar de los menores, cuando se deba ‘2 causas médicas, sea justficada por el personal santero, yy no por los. propios ‘padres’madrestutoresquardadores de los menores, causanies en muchos casor de dicho ‘Absentismo Escolar. De persisir la situaciam actual se mantendrla una situaciin de Indafensin y de grave desproteccin de los menores incompatible con el interés superior de Tos/as menores” ‘A continuacin, por el Grupo Municipal TULV-CA, intervene su Portivor Adjunt, Dis, M? Teresa Molina Navare, explicando que en un priacipio, zungue con certas dudas, =o Jtencin era votar a favor dela inciativa, peo que tas recaba informacin, no lo enema claro, debide als polémica que existe en este tema y que poda collevarcertosresgos para elmenor Considers que lo mis sdecusdo seria retirar extn mocién inistiendo en que hay que sentarse con todos los implicados, puesto que es un tema que puede generar conflict con los padres en las consuls einsise en que sino hay consenso yo existe ura negociacién previa bse ha contactado conlas partes implicadas puede ser una cuestionpolenica y peligrosa, Seguidamente intrviene Da, Jemima Sinchez Ibonre, Conejala del Grupo Municipal Socialist, declarande gue sino se conoce el protocol de absenismo escolar la propuesta el Sr. Bea puede ser inliso hasta rzonable, pero que sin embargo desde su Grupo han hablido con al Distrito Sanitaricy profesionsles médicar que les han ategurado que no esté dentro de fs funciones Ia deteccin de extn sitacione, ‘Airma que exsteun protacolo que regula las actuaciones en materia de absentismo, que es peligro pasar de es ni siquera hablar con las partes profesionales implicados, porque fl problems, afade, e que hay padres negligenes y nios desamparades.y que’ los ‘esponsabes son los Sevicios Sociales del Ayuntamiento que depende del Area del Sr. gee. (Considers que el tema es lo sufcientemente serio como para solctr la retirada dela ‘meciéo a fin de manzner un diflogo con todas las partes implicedas, tener un buen ‘onoeimiento del protocolo en materia de absetieo, adviriendo que su grupo no ejeceré su derecho a voto en esta inciatva salvo que peopongan su retiada Solcitedo por la Fresidencia asesoramiento por la Sra. Secretaria acerca de Ia negative 8 jercer el veto, esta se pronuncia en el seatido de que legalmeste, esta posture equiva & 1a abstencién l estar presentesenel momento dels votacion, no chstnte al a0 querer expesa el ‘Senido del voto, se hark constar as Cerrado el debuts el Sr. Egea recrimina ala Sra SénchezIborra que “sino van vor «porque son cdmplices de! absetisma”,afirmaciin que dstiniosinegrentes de fa opescién Solicitan conste en acta e forma expres. Por u parte, el Sr Egea continiaexplicando que no se tata de une ausencia panel det slumno alumne sino de ausencas de cinco dias, dentro de un ms, para primariay del 25 % AYUNTAMIENTO DE GRANADA SECRETARIA GENERAL (Plaza del Carmen) en secundaria, y qe si el sbgentismo no es declarado y califiady como tal, ellos no pueden ttabajer, puesto que hay padres que justifican esas ausencis, no constatadas por servicios ‘mécicos, ¥ por tanto el problema no lega ales Servicios Sccialesy no pueden llevar a cabo la ‘Asegura que las dos comisiones de absentsmo se han dirgdo a la Junta de Andalui, que sogin dice mira para ogo lado, y qu Hlevan de reuniones un afin yn0 van a especar mis Sequidamente se procede a la vouacién de Is Mocién, obteniéndose el siguiente resalado 15 voos a favor emitidos por los Corporatvos presents del Gropo Municipal Popul, loslag Sres/Sra: =D. José Tors Hurtado, Dia. Isabel Marfa Nieto Pérez, D. Fernando ‘Arcadio Egea Femindez-Montesinos, D. Juan Antonio Mérida Velasco, D. Tusa Antonio Fuentes Galvez, D. Juan Manuel Garcia Montero, DRa, Maria Telesfora Ruiz Rodriguez, D. Roymnan Francisco Ledesma Palomino, D, Vicente Aguilera Lupidtez, Dia. Maria Francés Barrientos, D. Antonio Jeais Granados Garcia, Daa. Marla Roeio Diaz Jiménez, D. Jorge Seivedra Requona,D. Juan Franciso Guirvez Martinez, D. Eduardo Caracual Romero. No ejercen su derecho a voto lo/es Stes/SrasD. Francisco Cuenca Rodriguez, Dia Maria Escudero Sinchea, D. José Maria Rueda Gémez, Dia. Mara Raquel Ruz Peis, D. Baldomero Oliver Len, Dia. Ana Maria Mufoz Arquelladas, D. Miguel Angel Feréndez Madrid, Dia, Jemima Sinchez Ibor, (por ol Grupo Musicipl Socata y D. Francisco Puente Anllo, Dia, Mara Teresa Molina Navarro (por el Grupo Municipal TULV.CA) En conseevenca el Exemo, Ayuntamiento Pleno aeuerda por unaimidad de fos vos emitids, aprober In Mocién del Grupo Municipal Popular relatva a solictar medidas para ombotirel absentamo esol. Granada, 21 de noire do 2014 "LASECRET/ IERAL Oy Qn - Rilo: MerceyesTépez Domech D.Femando Arcacio Bea Ferindez-Montesinos — nt Sr, Te de Alalde Delegao de Tamils, DicncoarSoeleIgualded de | “Aub Win, Oportunidades ol 44 Da, Jemima SézchezTborra Sra Conceal del Grupo Municipal Socata Dia, NeTerese Molina Navaro Sra Poravoa Adjua del Grupo Municipal de TULV-CA ‘NTO GRAND, i 20ic mH Foension 6a AYUNTAMIENTO DE Granapa =! SECRETARIA GENERAL (Plaza del Carmen) Al objeto de que por ese Delegacién se dé curplimiento alo acordado por el [Exemo, Ayuntamiento Pleno en su sesin ordinaria celebrada el pasado treinta y tuno de octubre de dos mil catorce, adjunto le remito original del Expediente relativo a una Mocién presentada por el Grupo Municipal Popular, y reterida a solicitar medidas para combatir el absentismo escolar, la cual fue apeoteda por jimi en dicha ses, Granada. 28 de noviembre de 2014 LA SECRETARIA GENERAL. FERNANDO ARCADIO EGEA FERNANDEZ. MONTESINOS TENIENTE DE ALCALDE DELEGADO DE FAMILIA, BIENESTAR SOCIAL EIGUALDAD DE

También podría gustarte