Está en la página 1de 7

Aspecto Ambiental

1. Produccin de Caa de Azcar


Empresas
Agro Pucal
Tumn
Pomalca
Lambaye
que
2. Contaminacin Ambiental

Toneladas
58,75
3
93,32
2
58,20

%
27,
9
44,
4
27,

Mayormente la contaminacin es por la ceniza que genera la fbrica para


la produccin de azcar y por la quema de caa dentro del proceso de la
cosecha, principalmente contamina a la ciudad del distrito.
QUEMA DE LA CAA DE AZUCAR
La quema de caa de azcar, como actividad previa a la cosecha,
presenta una serie de problemas ambientales como lo son:
Incremento de la contaminacin del
aire
Posibilidad de prdida de control del fuego en los
campos

Interrupciones ocasionales en las lneas de alto voltaje cercanas a


los campos de caa
Destruccin de los
superficiales del suelo

microorganismos

de

las

capas

Prdida de materia orgnica que puede ser incorporada al suelo para


mejorar sus condiciones
Dificultad en el uso del control biolgico
Incremento de los niveles de ozono en la baja
monxido de carbono

atmsfera y del

Quema de la caa de azcar previo a la cosecha

Generacin de humo de la fbrica EAI


TUMN SAC

Residuos Slidos
1. Situacin Actual del Manejo de Residuos Slidos
La situacin actual del manejo de los residuos slidos se ha analizado en
base a dos temas:

Aspectos Tcnico-operativos: que describe el ciclo de vida de los


residuos slidos desde la generacin, almacenamiento, barrido de
calles, recoleccin, transporte y disposicin final.
Aspectos Gerenciales y Administrativos: que contiene informacin
sobre la o rganizacin, financiamiento y administracin del servicio de
limpieza pblica.
Flujograma del manejo de residuos slidos domsticos y comerciales

Composicin porcentual de los residuos slidos

Flujograma del barrido de calles

PROCEDIMIENTO DEL MANEJO DE RESIDUOS SLIDOS


I.

Generacin de residuos slidos

II.

Recoleccin de los residuos


slidos

III.

Trabajo de caracterizacin de residuos slidos

IV.

Disposicin
final
de
residuos en botaderos a
cielo abierto

CUADRO DE LAS ZONAS CRTICAS DE ACUMULACIN DE RR.SS

MARCO TEORICO
Control
Biolgico:
Es
un
mtodo
de
control
de plagas, enfermedades y malezas que consiste en utilizar organismos
vivos con objeto de controlar las poblaciones de otro organismo.
Materia Orgnica: Se denomina materia orgnica o humus a los restos
vegetales o animales que se encuentran en descomposicin en el suelo y
que por la accin de microorganismos se transforman en material de abono.

También podría gustarte