Está en la página 1de 2

Buenas tardes Compaeros del Grupo 10

Anyi Paola Chilatra Latorre


Cristian David Contreras Castillo
Lady Cediel Castao
Yudy Cedeo
Lina Corts Alvarez
Les propongo que trabajemos el caso del Aumento de Sueldo retroactivo al 1 de Enero de
2015, para los Senadores y Congresistas, en un 4.66%.
Mi propuesta para la Primera entrega es la siguiente:
1.

Eleccin de la empresa a abordar:


Gobierno Nacional de Colombia, Presidencia de la Repblica.

2.

Presentacin del tema empresarial:


La falta de moral en el caso de los aumentos salariales de los congresistas, vs el resto
de los Colombianos.

3.

Narracin del caso a estudiar (descripcin especfica, no generalizada, de la


anomala en la prctica empresarial), Presentacin del tpico a indagar:
El Gobierno Nacional emiti un decreto que contiene un aumento salarial
correspondiente a un 4.66% que implica un significativo aumento para todos los
funcionarios de la rama legislativa,
La remuneracin mensual de los congresistas pasar de $24 millones a $26 millones,
es decir, un aumento de $2. Millones, frente a $ 28. Mil pesos, que fue el aumento del
salario mnimo legal para los trabajadores ms pobres de Colombia.
El promedio ponderado de los cambios ocurridos en la remuneracin de los
servidores de la administracin central nacional, para la vigencia fiscal de 2015, fue
del 4.66%, cita el decreto.

Y agreg: Las Oficinas de Pagadura de la Honorable Cmara de Representantes y


del Honorable Senado de la Repblica, expedirn la certificacin detallada de los
emolumentos que en virtud del reajuste salarial fijado en el presente decreto,
devenguen los miembros del Congreso para la vigencia fiscal del presente ao.
Este decreto fue emitido por el Departamento Administrativo de la Funcin Pblica el
28 de agosto pasado; Estos aumentos corresponden a incrementos anuales por ley.
4. Fuentes de informacin:
Asobancaria, Dpto Nacional de Estadstica DANE, Diario Econmico La
Repblica, Revista Dinero, Revista Semana.
Cordialmente,
Lina Corts Alvarez

También podría gustarte