Ejercicio Medicion de Caudal

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Ejercicio

Por un tubo de Vnturi, que tiene un dimetro de 1 pulgada por la parte ancha y
pulgada en la parte estrecha, circula agua. El Vnturi tiene conectados dos tubos
manomtricos que marcan una diferencia de alturas del agua delta H = 30 cm.
Calcule: Cuntos metros cbicos de agua por segundo circulan por el tubo?

Paso 1
El gasto de agua que circula a travs del tubo de Vnturi est representado por la
ecuacin de continuidad:
Q= A1 v 1= A 2 v 2 (1)
A1, v1 y A2, v2 representan las reas y velocidades en la parte ancha y angosta de
la tubera, respectivamente.
Paso 2
Para conocer el gasto es necesario encontrar el valor de una de las dos
velocidades en la ecuacin anterior, por lo que es necesario utilizar una segunda
ecuacin que las contenga, para lo cual utilizamos la ecuacin de Bernoulli:
1
P1P2= ( v 22v21 ) ( 2 )
2

El trmino correspondiente a la diferencia de alturas no aparece porque es una


tubera horizontal, por lo que h1 y h2 estn a la misma altura.

Paso 3
Tenemos ahora dos ecuaciones con dos incgnitas y P 1 P2 se calcula a partir de
la diferencia de alturas delta H que es dato, entre los dos tubos manomtricos
instalados para tal propsito en el tubo de Vnturi, utilizando para ello la ecuacin
representativa para un fluido esttico, como es el caso de los dos tubos
manomtricos midiendo la diferencia de presin entre dos puntos para un flujo en
movimiento estacionario.
P1P2=g H ( 3 )

Paso 4
Reemplazando (3) en (2), despejando v1 de la ecuacin (1) y sustituyendo en la
(2), obtenemos:
A2 2 2
v=
. v 2 y la ecuacin (2) queda:
A1

A
v 1= 2 v 2 , por lo que
A1

( )

2
1

( ( ))

A
1
g H= v 22 1 2
2
A1

Paso 5
Despejando v2 de la ecuacin anterior:
v 2=

( ( ) ) ( ( ) ) ( (
2g H

A2
1
A1

2g H

d2
1
d1

2 x 9.8 m /s (0.3 m)
3/ 4 pulg
1
1 pulg

))

=2.93 m / s

Paso 6
Entonces el gasto, ecuacin (1), ser:
Q= A 2 V 2=2.85 x 104 m2 x 2.93 m/s=8.35 x 104 m3 /s=0.835< s

También podría gustarte