Está en la página 1de 2

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DIRECCIN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIN


DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

INSTITUTO SUPERIOR SANTA TERESITA DIPREGEP 4954


CARRERA: Profesorado en Educacin Primaria
ESPACIO CURRICULAR: Medios Audiovisuales, Tics y Educacin
CURSO: 3
CICLO LECTIVO: 2015
PROFESOR/A: Mnica Hernndez.

ALUMNA: Martn, Luca; Pall, Cecilia; Piuel, Soledad.


TITULO DEL TRABAJO: Gua de trabajo Dussel, Quevedo, Morduchovitz
FECHA DE ENTREGA: 28-05-2015

Martn, Luca
Pall, Cecilia
Piuel,Soledad

CONCLUSIN:
El avance y desarrollo de las nuevas tecnologas de la informacin y
comunicacin transformaron la sociedad poltica, econmica y culturalmente; dando lugar
a nuevos modos de producir y circular el conocimiento y de socializacin. Esta situacin
adems gener una brecha generacional entre jvenes y adultos, ya que los primeros son
nativos digitales por haber nacido paralelamente al desarrollo de la era digital; en cambio
los segundos son migrantes, ya que debieron adoptar estos cambios para no quedar fuera
del sistema.
En la actualidad, para comprender la relacin entre medios de comunicacin y
sociedad, es imprescindible implementar en la escuela una educacin en medios. Esto
llevo a nuevos desafos pedaggicos, entre ellos la organizacin espacial y temporal en
las instituciones. Para afrontar e incorporar las TICs el Estado implementa polticas
educativas destinadas a: equipar instituciones y capacitar docentes (en formacin y en
actividad) y autoridades.
El ideal es que no solo alumnos y docentes se incorporen a las nuevas
tecnologas, sino que tambin lo puedan hacer las familias.
El nuevo Diseo Curricular propicia la formacin de alumnos crticos y
reflexivos frente al conocimiento mediatizado, incorporando a la enseanza la cultura
popular y recuperando experiencias personales.

También podría gustarte