Está en la página 1de 2

Rigoberta Mench

Activista
de
los
derechos
humanos
de
Guatemala. Rigoberta Mench naci un 9 de
enero de 1959 en una numerosa familia
campesina de la etnia indgena. Su infancia y su
juventud estuvieron marcadas por el sufrimiento
de la pobreza, la discriminacin racial y la
violenta represin con la que las clases
dominantes guatemaltecas.
Varios miembros de su familia, incluida su madre,
fueron torturados y asesinados por los militares;
en 1980 su padre muri con un grupo de
campesinos que se encerraron en la embajada de
Espaa en un acto de protesta, cuando la polica
incendi el local quemando vivos a los que
estaban dentro.
Mientras sus hermanos optaban por unirse a la
guerrilla, Rigoberta inici una campaa pacfica
de denuncia del rgimen guatemalteco y de la
sistemtica violacin de los derechos humanos de
que eran objeto los campesinos indgenas, ella
misma personificaba el sufrimiento de su pueblo
con notable dignidad e inteligencia, aadindole
la dimensin de denunciar la situacin de la mujer
indgena en Hispanoamrica.
En 1983 vino a Mxico, donde public su
autobiografa recorri el mundo con su mensaje y
consigui ser escuchada en las Naciones Unidas.
En 1988 regres a Guatemala, protegida por su
prestigio internacional, para continuar
denunciando las injusticias.
En 1992 la labor de Rigoberta Mench fue
reconocida con el Premio Nobel de la Paz,
coincidiendo con la celebracin oficial del quinto
centenario del descubrimiento de Amrica, a la
que Rigoberta se haba opuesto por ignorar las

dimensiones trgicas que aquel hecho tuvo para


los indios americanos. Su posicin le permiti
actuar como mediadora en el proceso de paz
entre el Gobierno y la guerrilla iniciado en los
aos siguientes.

También podría gustarte