Está en la página 1de 1

Nombre................................................................Grupo................... Fecha......./......./.......

En los siguientes enunciados reconoce:


o
o
o
o
o

Verbos conjugados: persona y nmero, tiempo, modo.


Oraciones gramaticales.
Relacin entre oraciones gramaticales.
Sujeto Lxico: su estructura.
G.S.N, si correspondiere

1) Irene estaba tejiendo en su dormitorio, eran las ocho de la noche y de repente se me


ocurri poner al fuego la pavita del mate.
2) Me acuerdo que teja un chaleco gris; a m me gustaba ese chaleco.
3) Irene extraaba unas carpetas, un par de pantuflas que tanto la abrigaban en invierno.
4) El sonido venia impreciso y sordo, como un volcarse de silla sobre la alfombra o un ahogado susurro de conversacin.
5) Nuestros dormitorios tenan el living de por medio, pero de noche se escuchaba cualquier cosa en la casa.
6) Muy pocas veces permitamos all el silencio, pero cuando tornbamos a los dormitorios y al living, entonces la casa
se pona callada y a media luz, hasta pisbamos ms despacio para no molestarnos.
7) Tambin lo o, al mismo tiempo o un segundo despus, en el fondo del pasillo que traa desde aquellas piezas hasta la
puerta.
8) A veces teja un chaleco y despus lo desteja en un momento porque algo no le agradaba; era gracioso ver en la
canastilla el montn de lana encrespada resistindose a perder su forma de algunas horas.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Nombre................................................................Grupo................... Fecha......./......./.......

En los siguientes enunciados reconoce:


o
o
o

Verbos conjugados: persona y nmero.


Oraciones gramaticales.
Relacin entre oraciones gramaticales.

1) Irene estaba tejiendo en su dormitorio, eran las ocho de la noche y de repente se me ocurri poner al fuego la pavita
del mate.
2) Me acuerdo que teja un chaleco gris; a m me gustaba ese chaleco.
3) Irene extraaba unas carpetas, un par de pantuflas que tanto la abrigaban en invierno.
4) El sonido venia impreciso y sordo, como un volcarse de silla sobre la alfombra o un ahogado susurro de conversacin.
5) Nuestros dormitorios tenan el living de por medio, pero de noche se escuchaba cualquier cosa en la casa.
6) Muy pocas veces permitamos all el silencio, pero cuando tornbamos a los dormitorios y al living, entonces la casa
se pona callada y a media luz, hasta pisbamos ms despacio para no molestarnos.
7) Tambin lo o, al mismo tiempo o un segundo despus, en el fondo del pasillo que traa desde aquellas piezas hasta la
puerta.
8) A veces teja un chaleco y despus lo desteja en un momento porque algo no le agradaba; era gracioso ver en la
canastilla el montn de lana encrespada resistindose a perder su forma de algunas horas.

También podría gustarte