Está en la página 1de 1

ALTO A LA ACTITUD RACISTA!

El acoso, maltrato o intimidacin racista es otra forma de discriminacin que


la sufrimos y sufren miles de pobladores, adultos y nios de los pueblos
originarios, por el hecho de no pertenecer a la cultura hegemnica. Este
acoso puede estar en todos los mbitos ya sean familiares, sociales o
educativos.
A lo largo de la historia, se puede afirmar que el racismo ya exista, es as
como uno de sus ms grandes exponentes fue Hitler y el odio radical que
tenia hacia los judos, lo que le llevo a tal punto de exterminar a ms de la
mitad de esa sociedad. Poco a poco esta actitud fue tomando fuerza en
todo el mundo y especialmente en las potencias como Gran Bretaa y
Estados Unidos se publicaron libros que demostraban el dominio de la raza
aria y que el negro era intelectualmente inferior al caucsico. En 1963 se
promulgan la declaracin sobre la eliminacin de todas las formas de
discriminacin racial y es gracias al avance de las diferentes ciencias,
sobretodo el descubrimiento del ADN, la cual cientficamente comprob y
afirma que todos los seres humanos son iguales. En 1977 las actitudes
racistas siguieron apareciendo por aquellos que se decan ser blancos, y
fueron afectando la vida de muchas personas, entre ellos, negros,
indgenas, indios, etc. Hoy en da el racismo se ha ido aboliendo poco a
poco pero no lo es del todo en ciertos pases como Espaa, en el cual este
problema afecta a muchas personas y no les deja llevar una vida normal,
esto perjudica sus oportunidades de trabajo por el simple hecho de ser
personas con distinto color de piel, costumbres, cultura, etc. Salir a las
calles se ha vuelto una tortura para todas esas personas que son
observadas como bichos raros e incluso violentadas.
El racismo debe parar, saber que todos somos una misma persona,
compartimos culturas y tenemos races de nuestros antepasados que nos
unen, ninguno es superior ni inferior al otro por ello hay que fomentar en la
conciencia de los jvenes el buen trato hacia los dems y principalmente el
respeto por el prjimo para as vivir en una sociedad que est libre de
prejuicios.

También podría gustarte