Está en la página 1de 1

FICHA BIBLIOGRFICA

Ttulo: Un mundo feliz


Autor: Aldous Huxley
Editorial: Plaza y Jans, DeBolsillo
Coleccin: Ave Fnix
Ciudad y ao de publicacin:
Barcelona 2000
Nmero de pginas: 255
Gnero literario: Novela

LECTURA RECOMENDADA PARA:


a) Edad:
16 aos
b) Curso: 1 de Bachillerato
c) Materia: C.T.S., Filosofa y Educacin para la Ciudadana
TEMTICA:
El desarrollo de la ciencia (principalmente de las tcnicas de reproduccin
asistida, la Gentica y el condicionamiento pavloviano de la conducta) han
permitido la creacin de un Estado Mundial que ha terminado con las libertades
individuales. Su nuevo lema es: Comunidad, Identidad y Estabilidad. En este
contexto los protagonistas de la ficcin luchan por cambiar las cosas, pero
quizs ya sea demasiado tarde.
POSIBILIDADES DIDCTICAS:
La novela describe un mundo en el que ha desaparecido la libertad del
individuo. Los seres humanos son procreados in vitro y su conducta ha
sido condicionada de modo que no tengan miedo a la muerte y todos
cumplan con sus funciones sociales. La felicidad la proporciona el soma,
una sustancia que proporciona placer a los individuos y que no tiene
efectos secundarios indeseables. En este mundo no hay angustias, pero
tampoco hay sentimientos. La lectura de esta contrautopa de Huxley
puede ser til para debatir en C.T.S. sobre las consecuencias indeseables
de la revolucin biotecnolgica. En Filosofa de 1 de Bachillerato puede
emplearse cuando se traten los temas dedicados a las utopas sociales. Y
en la futura materia Educacin para la Ciudadana para debatir sobre la
libertad individual y los lmites del poder del Estado.

También podría gustarte