Está en la página 1de 2

HISTORIA DE LOS DOS QUE SOARON

Jorge Luis Borges

Cuentan hombres dignos de fe que hubo en El Cairo un hombre poseedor de


riquezas, pero tan magnnimo y liberal que todas las perdi menos la casa
de su padre, y que se vio forzado a TRABAJAR PARA GANARSE el pan.

Trabaj tanto que el sueo lo rindi una noche debajo de una higuera de su
jardn y vio en el sueo un hombre empapado que se sac de la boca una
moneda de oro y le dijo: "Tu fortuna est en Persia, en Isfajn; vete a
buscarla". A la madrugada siguiente se despert y emprendi el largo viaje y
afront los peligros del desierto, de las naves, de los piratas, de los idlatras,
de los ros, de las fieras y de los hombres.

Lleg al fin a Isfajn, pero en el recinto de esa ciudad lo sorprendi la noche y


se tendi a dormir en el patio de una mezquita. Haba, junto a la mezquita,
una casa y por decreto de Al Todopoderoso, una pandilla de ladrones
atraves la mezquita y se meti en la casa, y las personas que dorman se
despertaron con el estruendo de los ladrones y pidieron socorro. Los vecinos
tambin gritaron, hasta que el capitn de los serenos de aquel distrito acudi
con sus hombres y los bandoleros huyeron por la azotea.

El capitn hizo registrar la mezquita y en ella dieron con el hombre de El


Cairo y le menudearon tales azotes con varas de bamb que estuvo cerca de
la muerte. A los dos das recobr el sentido en la crcel. El capitn lo mand
buscar y le dijo: "Quin eres y cul es tu patria?" El otro declar: "Soy de la
ciudad famosa de El Cairo y mi nombre es Mohamed El Magreb". El Capitn
le pregunt: "Qu te trajo a Persia?" El otro opt por la verdad y le dijo: "Un
hombre me orden en un sueo que viniera a Isfajn, porque ah estaba mi
fortuna. Ya estoy en Isfajn y veo que esa fortuna que prometi deben ser los
azotes que tan generosamente me diste".

Ante semejantes palabras, el capitn se ri hasta descubrir las muelas del

juicio y acab por decrile: "Hombre desatinado y crdulo, tres veces he


soado con una casa en la ciudad de El Cairo, en cuyo fondo hay un jardn, y
en el jardn un reloj de sol y despus del reloj de sol una higuera y luego de la
higuera una fuente, y bajo la fuente un tesoro. No he dado el menor crdito a
esa mentira. T, sin embargo, engendro de mula con un demonio, has ido
errando de ciudad en ciudad, bajo la sola fe de tu sueo. Que no te vuelva a
ver en Isfajn. Toma estas monedas y vete."

El hombre las tom y regres a su patria. Debajo de la fuente de su jardn


(que era la del sueo del capitn) desenterr el tesoro. As Al le dio
bendicin y lo recompens.

También podría gustarte