Está en la página 1de 2

Qu es Fascismo?

() Se puede definir el fascismo como una forma de conducta poltica


caracterizada por una preocupacin obsesiva por la decadencia de la
comunidad, su humillacin o victimizacin y por cultos
compensatorios de unidad, energa y pureza, en que un partido con
una base de masas de militantes nacionalistas comprometidos,
trabajando en una colaboracin incmoda pero eficaz con elites
tradicionales, abandona las libertades democrticas y persigue con
violencia redentora y sin limitaciones ticas o legales objetivos de
limpieza interna y expansin exterior.
() creo que como mejor se deducen las ideas que subyacen a las
acciones fascistas es partiendo de esas acciones, pues algunas de
ellas no llegan a expresarse y se hallan implcitas en el lenguaje
pblico fascista. Muchas pertenecen ms al reino de los sentimientos
viscerales que al de las proposiciones razonadas las llam
pasiones movilizadoras:
-

un sentimiento de crisis abrumadora contra la que nada valen


las soluciones tradicionales;
la primaca del grupo, respecto al cual uno tiene deberes
superiores a cualquier derecho, sea individual o universal, y la
subordinacin del individuo a l;
la creencia de que el grupo propio es una vctima, un
sentimiento que justifica cualquier accin, sin lmites legales ni
morales, contra sus enemigos, tanto internos como externos;
miedo a la decadencia del grupo por los efectos corrosivos del
liberalismo individualista, la lucha de clases y las influencias
extranjeras;
la necesidad de una integracin ms estrecha de una
comunidad ms pura, por el consentimiento si es posible o por
la violencia excluyente en caso necesario;
la necesidad de una autoridad a travs de jefes naturales
(siempre varones), que culmina en un caudillo nacional que es
el nico capaz de encarnar el destino histrico del grupo;
la superioridad de los instintos del caudillo respecto a la razn
abstracta y universal;
la belleza de la violencia y la eficacia de la voluntad, cuando
estn consagradas al xito del grupo;
el derecho del pueblo elegido a dominar a otros sin limitaciones
de ningn gnero de ley divina ni humana, derecho que se
decide por el exclusivo criterio de la superioridad del grupo
dentro de una lucha darwiniana.

PAXTON, Robert O.: Anatoma del Fascismo pp. 255, 256

También podría gustarte