Está en la página 1de 11

UNITARIZACIN Y

PALETIZACIN
- LOGSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL -

INTEGRANTES:
CASTILLO CASTILLO, IRVING
DE LA CRUZ SOLANO, KEVIN
CRISOLOGO ULLOA, FERNANDO
ZAVALETA MARN, LUCERO

UNITARIZACIN
AGRUPACIN DE PRODUCTOS
HOMOGNEOS O NO

EN SU RESPECTIVO SISTEMA DE EMBALAJE Y EQUIPAJE


SOBRE UN DISPOSITIVO DEBIDAMENTE
ASEGURADO

QUE PERMITA MANIPULAR, ALMACENAR Y TRANSPORTAR EN


UNA SOLA UNIDAD DE CARGA

La paletizacin y contenerizacin
constituyen las modalidades mas
comunes de la unitarizacin de la carga

CUBICAJE
HERRAMIENTA QUE AYUDA A
UNITARIZAR

DETERMINA CUANTOS:

ENVASES

CAJA

OBJETIVO

PALLET

MINIMIZAR
ESPACIO LIBRE

CONTENEDOR

PALETIZACIN
COLOCAR UN CARGAMENTO SOBRE UNA
PLATAFORMA (PALLETS)

CONSTRUIDA DE DIVERSOS MATERIALES


QUE PERMITA LA MANIPULACIN DE LA
CARGA

PALLETS
ES UNA ESTRUCTURA DE
AGRUPACIN DE CARGA

QUE FACILITA EL TRANSPORTE DE CARGA


DE LOS MATERIALES

PUEDEN LLEGAR A MEDIR HASTA 1200 mm


DE LARGO Y 1000mm DE ANCHO

DIMENSIONES
MEDIDAS

FUNCIN

1200 x 1000

Se utiliza para productos lquidos

1000 x 800

Se utiliza para materiales de


construccin

800 x 600

Utilizados para productos de gran


consumo

1200 x 800

Se utiliza para el almacenamiento y


transporte de productos

TIPOS DE PALLETS
PALLETS DE MADERA
ESTA FABRICADO DE PINO

SON LOS MS SOLICITADOS POR:

PRECIO

COSTO BAJO DE
REPARACIN

CAPACIDAD DE
REUTILIZACIN

PALLETS DE PLASTICO

ES RECOMENDADO PARA AMBIENTES HUMEDOS O PARA CONTACTO


DIRECTO CON EL AGUA.

SE USAN EN CAMARAS DE FRO, TNELES DE CONGELADO Y EN OTROS


RUBROS COMO LA INDUSTRIA GRFICA O SANITARIA .

SON DURADERAS DEPENDIENDO DE SU CORRECTO USO Y MANTENCIN

PALLETS DE CARTN

RECOMENDABLE PARA LA CARGA AREA POR SU BAJO PESO

ESTE TIPO DE PALLETS NO SOBRE PASA LOS 7 Kg.

SON RECICLABLES Y LIBRES DE CONTROLES FITOSANITARIAS

PALLETS METALICOS

FABRICADOS EN CHAPA DE ACERO

SE DISTINGUEN POR SU ALTA RESISTENCIA AL PODER SOPORTAR HASTA 2000


KG

SU COSTO ES EL MAS ELEVADO

BENEFICIOS DE LA PALETIZACIN
1
Disminucin de los tiempos de preparacin y
cargue de vehculos.

2
Aumento de la productividad.

3
Optimizacin del espacio disponible y
facilidad de rotacin de lo que se almacena.

4
Mayor seguridad para el personal
involucrado en el manejo de mercancas.

También podría gustarte