Está en la página 1de 5

NORMATIVAS EN PANAM

SOBRE LAS AGUAS NEGRAS

AGUAS RESIDUALES O AGUAS SUCIAS


Se entienden por aguas sucias:

Desages y otros residuos procedentes de cualquier tipo de


inodoros, urinales y tazas de servicios sanitarios.

Desages provenientes de lavados , lavaderos y conductos


de salidos en cmaras de servicios mdicos.

Desages provenientes de espacios en que se transporten


animales.

MATERIALES
Para la seleccin de los materiales deben tenerse en cuenta
las caractersticas de las aguas negras, las posibilidades de
descomposicin, el posible desgaste, las caractersticas de
los terrenos y de las aguas del subsuelo, la resistencia de los
cimientos, las cargas exteriores.

CONTACTO CON LNEAS DE AGUA


Las lneas de alcantarillado cercanas a las tuberas de agua potable debern
mantener una separacin horizontal y vertical que se indica a continuacin:

1. Separacin horizontal: Las lneas de alcantarillado deben ser tendidas con una
separacin de por lo menos a 3 metros (10 pies) de la lnea madre de agua potable.

2. Separacin vertical: Cuando las tuberas de alcantarillado deben cruzar las


tuberas madre de agua potable, estas debern instalarse de manera que la parte
inferior de la tubera madre de agua potable est a 0.46 metros (18 pulgadas)
mnimo, por encima de la tubera de alcantarillado.

3. Condiciones extraordinarias: Cuando sea imposible obtener la separacin


horizontal y vertical mnima estipulada anteriormente, la lnea madre de agua
potable debe ser de tuberas de hierro dctil o fundido, con uniones mecnicas y
debe extenderse a cada lado del cruce hasta que la distancia normal de la tubera
madre de agua a la lnea de alcantarillado sea la mnima establecida.

NORMAS DE DISEO PARA LOS SISTEMAS


DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Para su correcta disposicin las aguas residuales, debern pasar por un
proceso de tratamiento de cuatro etapas:

1. Tratamiento preliminar en donde se remueven los grandes slidos y la


arena.

2. Tratamiento primario basado en la remocin de los slidos sedimentables


y flotantes.

3. Tratamiento secundario en donde la accin biolgica se transforma en


materia orgnica biodegradable en materia estable.

4. Tratamiento de desinfeccin de las aguas, para asegurar el cumplimiento


de las normas sanitarias vigentes para los efluentes de este tipo.

También podría gustarte